El artista, que continúa en activo, ha imprimido un nuevo rumbo a su proceso creativo: ha decido trocar el pincel por el pixel para sus últimos retratos y paisajes. Según informa The Sunday Telegraph, Hockney, de 71 años, trabaja ahora directamente sobre la pantalla, mezclando colores y consiguiendo efectos que antes sólo se lograban con los medios tradicionales. No es la primera vez que un artista recurre al software electrónico, pero hasta hace poco esas creaciones no tenían nada de sutil y delataban inmediatamente el medio artificial utilizado.
El artista británico expone por primera vez sus obras en formato digital
Actualización: 15 de mayo de 2009
Un nuevo récord para David Hockney
Un nuevo récord para el británico David Hockney y una buena sesión en la última subasta de la primavera neoyorquina, celebrada en la casa Christie’s y que se presagiaba tibia después de los resultados de la de Sotheby’s unos días antes.
Finalmente, las estimaciones conservadoras dieron por buena la subasta dedicada al arte contemporáneo y de posguerra y en la que reinó la obra de Hockney Beverly Hills housewife, que se vendió por 5, 8 millones de euros.
Tecnólogo, Bloguero.
Community Manager, Fotógrafo 2.0.
Investigador - Docente, Profesor Universitario.
Arquitecto (1987) Máster Gestión de la Innovación (2007)
blogarquitectonico.com Twitter @arquitectonico
Lee todas las entradas de Arquitectonico
5 opiniones en “Siete millones de euros por una acomodada ama de casa · David Hockney”
Dario
A propósito de esta nota sobre Hockney, quisiera que vieras mis trabajos hechos completamente en medio digital. Por supuesto que no es novedad, pero indudablemente el medio digital es otra cosa que los pinceles. Ofece otras posibilidades si bien en algunos casos puede representar ciertas limitaciones. Es otro mundo.
Dario
A propósito de esta nota sobre Hockney, quisiera que vieras mis trabajos hechos completamente en medio digital. Por supuesto que no es novedad, pero indudablemente el medio digital es otra cosa que los pinceles. Ofece otras posibilidades si bien en algunos casos puede representar ciertas limitaciones. Es otro mundo.
http://gambande.redbubble.com
Muchas gracias por tu tiempo.
Jose Luis
Me gustaMe gusta
José,
gracias a ti por tu comentario y el dato de tu web: muy interesante!
por cierto, si es de tu interés aun estas a tiempo de presentar tu trabajo al Congreso SIGraDi 2009 donde hay espacio para el Digiarte, información completa desde https://arquitecturas.wordpress.com/2008/12/10/sigradi-2009-sp-llamado-a-ponencias-call-for-papers/
Exitos!
Darío
Me gustaMe gusta