Jaron Lanier es informático, artista y gurú de la cultura digital. En los 80, acuñó y difundió la expresión «realidad virtual«. Figura entre los 100 más notables de la industria tecnológica. Defensor del software libre, acaba de publicar You are not a gadget (Usted no es un gadget), un manifiesto en el que, ahora, advierte sobre las trampas y decepciones de la red.
Por: Por Franco Torchia.
El comienzo es simple: neoyorquino al 100%, a principios de la década del 80, Jaron Zepel Lanier elaboró una categoría novedosa, suficientemente elegante y muy prometedora: «realidad virtual«. Tenía no más de veintidós años. La fórmula era producto de sus investigaciones, por lo que su primer alcance terminológico se circunscribió al ámbito de los productos que comenzó a desarrollar desde la empresa que fundó por entonces, la primera en el mundo dedicada a vender «realidad virtual». Claro que semejante concepto fue provocando otras resonancias. Habría que decir, muy oportunamente, otras aplicaciones. Por ejemplo, avatar. Así, la historia de este científico, conferenciante, compositor y artista visual es, también, la suma de alusiones, referencias y desvíos que «lo virtual» y «lo real» acumulan en su derrotero semántico. Es la historia de Internet – o una parte considerable de ella -. La de sus conquistas y su expansión. Pero ahora, también, la de sus fracasos. Sus peligros. Y casi, casi, dirá Lanier, la de su amenaza.
desde ¿Pos-Web?.
¿Seremos gadgets?
Jaron Lanier, uno de los popes de Sillicon Valley de los 80 y pioneros de la realidad virtual, acaba de publicar un manifiesto en contra los que ven al Internet como un Dios emergente o una nueva utopía social. «You are not a Gadget» es un tratado de humanismo cibernético que nos obliga repensar lo que cada día damos más por sentado.
Actualización: 3 de septiembre de 2012
Jaron Lanier: El hombre que apagó internet – Conexión Brando
Es uno de los padres de la realidad virtual, se hartó de lo que él mismo ayudó a crear y escribió un libro. En No somos computadoras, dice que la web se convirtió en una criatura sobrehumana.
Por Federico Kukso
@fedkukso
Nadie quiere a Jaron Lanier. Quizá sea por sus rastas (o dreadlocks, como les gusta decir a los seguidores del movimiento rastafari). O por su prepotencia neoyorquina. O, tal vez, por la costumbre de tocar el laúd árabe (el oud) a altas horas de la noche. Nadie lo quiere porque este músico y programador pionero de la cultura digital, aquel que parió casi literalmente la realidad virtual en los 80, hace aquello que no abunda en Silicon Valley: piensa (más allá de los negocios y del número de seguidores en Twitter), critica, cuestiona. Y, al hacerlo, enoja. Mucho.
Thinkers
Jaron Lanier – The 2010 Time 100
By Dan Reed
Libros y autores
El lado oscuro de Internet
Jaron Lanier advierte sobre cierto «totalitarismo cibernético» y se pregunta si los usuarios no estarán bajando su exigencias con respecto a la Red
Por Raquel San Martin | LA NACION
Follow @arquitectonico
Un comentario en “¿Pos – Web? Jaron Lanier hoy – «No somos computadoras» título en español de su libro”