
Tenía 75 años; era columnista de los diarios LA NACION, The New York Times y El País de España; el autor de la novela Santa Evita padecía cáncer.
Fue columnista de los diarios LA NACION, The New York Times y El País de España. También escribió libretos de cine y televisión, y fue crítico cinematográfico, además de integrar el equipo de dirección del semanario Primera Plana. También dirigió la Opinión Cultural y la revista Panorama. Además, formó parte del equipo creador del diario Página 12.
Su vida y obra
«Las ficciones son nuestra forma de rebelión.» La relación del periodista y escritor Tomás Eloy Martínez con la escritura comenzó con una transgresión. Escribió su primer cuento cuando tenía menos de diez años para burlar el castigo de sus padres, que le habían prohibido leer. Ese gesto, el de llevar al máximo los límites, caracterizó toda su trayectoria.
vía Murió el periodista y escritor Tomás Eloy Martínez – lanacion.com.
Dolor por la muerte de Tomás Eloy Martínez
El fallecimiento del extraordinario escritor y periodista generó conmoción; el velatorio será mañana en Parque Memorial de Pilar desde las 8.30; diarios del mundo reflejaron la noticia; mensajes de afecto de lectores
- Un fragmento de «Purgatorio», leído por Tomás Eloy Martínez
- Fotogalería: La noticia en los medios del mundo
- Sus columnas en LA NACION
- Participación: ¿Cómo recuerda a Tomás Eloy Martínez?
- Una relación memorable con LA NACION
- Una voz intensa e irrepetible, por Santiago Kovadloff
- Video: adiós a una pluma comprometida
Fallece el escritor Tomás Eloy Martínez
Colaborador de EL PAÍS y ganador del premio Ortega y Gasset de periodismo en 2009, murió ayer en Argentina a los 75 años de edad
- Obituario: El periodista que no cesó nunca de narrar, por JUAN CRUZ
- Entrevista: «El anonimato digital potencia el amarillismo» (24-01-09)
- Su último artículo en EL PAÍS:
- ‘Argentina: doscientos años de soledad’
- Frases: Cuéntanos tus impresiones
A los 75 años, murió el escritor y periodista Tomás Eloy Martínez
Escribió La pasión según Trelew, mandado a quemar durante la dictadura, y Santa Evita, la novela argentina más traducida de la historia. En 2002 obtuvo el Premio Alfaguara por El vuelo de la reina. También fue autor de ensayos y guiones de cine.
@darioalvarez «Murió Tomás Eloy Martinez :: Notife.com -» http://bit.ly/cHXIyp Adiós a un Maestro de periodistas, escritor brillante, tucumano universal
Mi comentario en Facebook: Dario Alvarez recuerdo su valioso trabajo en los días fundacionales del «Diario de Caracas»… y la cantidad de claves que encontré en sus escritos de esa vivencia en el exilio… gracias Maestro TEM, descansa en paz (maldito cáncer, se lleva a los mejores antes de tiempo y con tanto dolor ;-(
ENTREVISTAS (y artículos): Tomás Eloy Martínez en El País (España)
«Hay 10 años de mi vida que se han ido para … Tomás Eloy Martínez defiende la fuerza de la literatura contra «el poder … – ELPAÍS.com
Entrevista con Tomás Eloy Martínez -nº 22 Espéculo (UCM)
Tomás Eloy Martínez, el mismo, el mismo, abre la puerta de calle del edificio de Perú y Cochabamba, en el palpitante corazón del barrio porteño de San Telmo, …
Cuando la literatura es todo
Bartolomé de Vedia
lanacion.com | Opinión | Miércoles 3 de febrero de 2010
Debe estar conectado para enviar un comentario.