Hacedores de la Ciudad
CARLOS GÓMEZ Arquitecto y urbanista con experiencia en proyectos urbanos de índole público y privado. Recibió el Premio Nacional de Arquitectura 1976 y el Mies van der Rohe a la Arquitectura Latinoamericana 1998.
FRUTO VIVAS Arquitecto venezolano egresado en 1956 de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Trabajó con arquitectos internacionales en el Museo de Arte Moderno de Caracas y en 1955 construyó el Club Táchira, uno de sus trabajos más importantes.
JIMMY ALCOCK Aunque su obra más conocida es el Poliedro de Caracas (1974) y más recientemente la remodelación de la plaza Alfredo Sadel en Las Mercedes y ha diseñado infinidad de proyectos de todo tipo.
MANUEL MUJICA MILLÁN Nació en España en 1897 y llegó a Venezuela treinta años después para corregir las fundaciones del hotel Majestic de Caracas, frente al Teatro Municipal.
CARLOS RAÚL VILLANUEVA Hijo de un diplomático, nació en el Consulado de Venezuela en Londres, en 1900, estudió Arquitectura en París y sería el único de sus hermanos que regresaría a Venezuela, país en el que se establecería definitivamente a la edad de 28 años.
ENRIQUE HERNÁNDEZ Se graduó de arquitecto en la UCV en 1958. Hizo un posgrado de Urbanismo en el University College de Londres y coordinó programas experimentales en la Unidad de Diseño en Avance e Investigación del Banco Obrero.
TOMÁS SANABRIA Nació en 1922 y murió hace sólo ocho meses. Aunque no es tan conocido como otros arquitectos, no debe existir ni un caraqueño que no haya visto varias de sus obras. La sede del BCV, el INCE de la avenida Nueva Granada y la Biblioteca Nacional son todas obras de Sanabria.
CIPRIANO DOMÍNGUEZ Fue el arquitecto del Centro Simón Bolívar y las Torres de El Silencio (finales de los 40), unos de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Nacido en 1904 fue uno de los miembros más egregios de toda esa generación de arquitectos que a partir de los años treinta introdujo el movimiento moderno en Venezuela.
ALEJANDRO CHATAING Saltó a la palestra al obtener el primer lugar en un concurso para rediseñar las fachadas del mecado municipal de la plaza San Jacinto (El Venezolano). Un año más tarde trabajó en el diseño del arco de la Federación en el parque El Calvario. En 1904 inició la construcción del Teatro Nacional, que terminaría un año después.
desde Hacedores de la Ciudad – Caracas – EL UNIVERSAL.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.