Moscow Metro reveals Russia’s history and architecture – Telegraph


This online supplement is produced and published by Rossiyskaya Gazeta (Russia), which takes sole responsibility for the content.

El metro de Moscú: arte bajo tierra - www.diariodelviajero.com
El metro de Moscú: arte bajo tierra - http://www.diariodelviajero.com

The Moscow Metro is a lesson in Russia’s history and architecture, where you can meet Lenin, Dostoyevsky and Pushkin on your travels.

As you travel on Moscow’s Metro, the history of the city’s past eight decades unfolds before your eyes.

The stations range in design, from palatial baroque marble and granite structures to modern iron and glass, revealing the tastes, ideas, hopes and disappointments of the times in which they were built.

First steps underground

The Moscow Metro dates back to 1931, when its construction began, although engineers Pyotr Balinsky and Evgeny Knorre submitted their first designs to the Moscow City Duma as far back as 1902.

The Duma, which was then made up of wealthy people, was not convinced at first: after all, they lived in the centre of the city and didn’t have to travel in the overcrowded trams. But after five failed proposals, the Duma finally approved the plans and building began.

On May 15, 1935, 18 years after the Bolshevik revolution, the Metro threw open its doors and carried its first passengers down its escalators and on to its new wagons with padded seats (unlike the uncomfortable wooden seats in trams).

Logotipo del Metro de Moscú (en ruso: Московский метрополитен)
Logotipo del Metro de Moscú (en ruso: Московский метрополитен)

The first Metro line – running from Sokolniki to Dvorets Sovetov (now Kropotkinskaya) – was 11km (seven miles) long and had 13 stations. The Metro now has a track of more than 300km with 12 lines and 182 stations, which vary in depth from five to 80 metres. The city plans to add another 120km of track by 2020.

The Lenin rebrand

For the first 20 years of its history, the Moscow Metro was named after Lazar Kaganovich, the “Iron Commissar” and Stalin’s right-hand man, who was in charge of construction of the first stage of the Metro (he blew up the Cathedral of Christ the Saviour in December 1931 as part of the Proletarian Capital project).

In 1955, the Metro was renamed after Vladimir Lenin. Although Russia has long since changed its political path, you can still find the images of Lenin at more than 10 stations, including busts of Lenin at Belorusskaya and Komsomolskaya stations, impressive mosaics at Baumanskaya and Kievskaya, and a tile panel in the passage between the Borovitskaya and Biblioteka Imeni Lenina.

Images of Stalin, which were omnipresent on the Metro in the late Forties, were gradually removed after his death in 1953 and the subsequent denunciation of his legacy.

Architectural eras

Visitas virtuales de las estaciones del Metro de Moscú - CasaRusia.com
Visitas virtuales de las estaciones del Metro de Moscú - CasaRusia.com

The first Metro stations, up until the mid-Fifties, were conceived and built as luxurious “palaces for the people”, great architecture for a great state. Art historians say the richly decorated underground was a deliberate ideological move to eulogise the young Soviet country. Stations built between 1937 and 1955 are characteristic of this first architectural period.

vía Moscow Metro reveals Russia’s history and architecture – Telegraph.

El metro de Moscú: arte bajo tierra

Como se puede ver en las imágenes, las estaciones del metro de Moscú se parecen más a una galería de arte que a las terminales de un tren subterráneo. Y no se trata sólo de una estación bonita, sino que la red del metro moscovita es una gran obra de arte arquitectónica y un atractivo turístico per se.

A pocos les interesaría hacer una visita virtual por el metro de Nueva York o de Londres, sin embargo si no se tiene la oportunidad de hacerlo en persona, vale la pena conocer, al menos virtualmente, el de Moscú.

El Metro de Moscú en Wikipedia

El Metro de Moscú (en rusoМосковский метрополитен) también conocido como el palacio subterráneo, fue inaugurado en 1935, es el primero del mundo por densidad de pasajeros, transporta alrededor de 3.341.500.000 personas al año y cerca de 9,2 millones de personas lo utilizan al día.2 Tiene 182 estaciones y una longitud de tendido subterráneo de 298 kilómetros (tercero en el mundo después de Londres y Nueva York) con 12 líneas.

En la línea nº 5, con forma de anillo que se cruza con todas las otras, la megafonía indica a los viajeros el sentido en que viaja el tren utilizando voces masculinas cuando avanzan en el sentido de las agujas del reloj, y voces femeninas cuando va en sentido anti-horario. En las líneas radiales, se utilizan voces masculinas cuando los trenes se acercan al centro de la ciudad, y voces femeninas cuando se alejan.

Moscow Metro - Panoramas and details: 450 photos online - www.beeflowers.com/moscowmetro
Moscow Metro - Panoramas and details: 450 photos online - http://www.beeflowers.com/moscowmetro

Las estaciones del Metro en Moscu escritas en forma kyrillica

Cómo viajar en el Metro de Moscú

Visitas virtuales de las estaciones del metro de Moscú

Una de las actividades turísticas habituales en una primera visita a Moscú es la visita a las estaciones de metro más llamativas. A no ser que intencionadamente te hagas la «ruta del metro», normalmente uno las va viendo según pasa por ellas de camino a otros destinos.Si este verano se presenta tu primera visita a la capital rusa, puedes echar un vistazo a los dos sitios web que te proponemos, realmente interesante, para disfrutar de fotos panorámicas y QTVR (realidad virtual) de algunas estaciones del metro moscovita, por si quieres echar un ojo a lo que te encontrarás.

El sitio web donde se puede acceder a las fotografías panorámicas:

Moscow Metro (beeflowers.com)

Y en este otro sitio web se pueden «ver» las panorámicas a modo de VR:

VRWAY – Metro Moscow Stations

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/119822431534850049

Anuncio publicitario

Arte en menos de 55 cm | Galicia | elmundo.es


CULTURA | Facultad de Bellas Artes de Pontevedra

  • La exposición ‘Miniaturas‘ reúne en Pontevedra a artistas de seis países
  • El proyecto nació en Bélgica e implica a centros de Brasil, Canadá o Serbia
  • Alumnos y profesores universitarios actualizan el concepto de la miniatura
  • La muestra engloba 222 piezas realizadas con técnicas tradicionales a digitales

Natalia Puga | Pontevedra

CULTURA | Facultad de Bellas Artes de Pontevedra

Arte en menos de 55 cm

La muestra permanecerá abierta en Pontevedra hasta el 4 de noviembre. | N.P.La muestra permanecerá abierta en Pontevedra hasta el 4 de noviembre. | N.P. – ElMundo.es

Once centros de enseñanza universitaria de seis países han aunado esfuerzos para hacer posible un proyecto al que su nombre no rinde tributo. ‘Miniaturas‘ es la exposición que ha visto la luz por primera vez en Pontevedra con la implicación de 200 alumnos y profesores de Europa y América. Su resultado: un evento artístico de proyección intercontinental.

La exposición se mantendrá en la Sala X de la facultad de Bellas Artes de Pontevedra hasta el próximo 4 de noviembre, antes de dirigirse a Brasil, y consiste en una recopilación de 222 miniaturas. Todas las piezas cumplen el requisito de no superar los 25 centímetros cuadrados y, sus soportes, los 55.

Con un mismo tamaño, las pequeñas obras de arte de ‘Miniaturas’ presentan propuestas artísticas dispares y originales realizadas con técnicas tan diversas como el grabado calcográfico, la xilografía, distintos procesos digitales, la serigrafía, la papiroflexia, el reciclado de materiales como botones, telas o madera o los plegados en forma de libro.

La comisaria de ‘Miniaturas‘, la profesora de la facultad pontevedresa Anne Heyveart, explicó que la exposición es el resultado de un movimiento artístico que nació a raíz de la iniciativa adoptada por la belga Chantal Hardy. Consistía en lanzar «una convocatoria a sus contactos de artistas y docentes de gráfica contemporánea de centros de enseñanza de tres continentes con el fin de actualizar el concepto de miniatura».

La cuna de esta exposición fue, en concreto, la octava edición de la ‘Biennale Internationale de Gravure contemporaine de Liège’, en Bélgica. Desde allí, ha dado lugar a un evento que Anne Heyveart resume como «una posibilidad excepcional para el alumnado, ya que colaboran en un evento artístico de relevancia mundial».

vía Arte en menos de 55 cm | Galicia | elmundo.es.

La exposición «Miniaturas» se ianuguró ayer en la sala X de Bellas Artes

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/119744830128668673

hotel.info

Turismo natural y sostenible, otra manera de disfrutar de las vacaciones de forma ecológica – 20minutos.es


  • Los espacios naturales de España son una excelente alternativa turística.
  • Algunas opciones: senderismo y cicloturismo por antiguos trazados ferroviarios.
  • La protección de la naturaleza es también un fuente de empleo y de voluntariado.
BaixoLimia_07_026_HPIM2439
Parque Xurés - Baixo Limia (Galicia y Portugal)

20MINUTOS.ES.

El turismo en España representa el 10% del Producto Interior Bruto y el 11,5% de los ocupados en la economía española lo están en alguna actividad turística. Estas cifras dan idea de la importancia que tiene este sector en nuestra economía. El modelo que se impone está claro: sol y playa.

Sin embargo, cada vez más turistas están descubriendo en nuestro patrimonio natural otra manera más ecológica y respetuosa con el medio ambiente para pasar su tiempo de ocio.

Con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, fundación pública adscrita al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, este magacín trata de poner de manifiesto la enorme diversidad de nuestro territorio a través de la selección de nueve espacios naturales protegidos, no de los más conocidos, pero sí representativos de la variedad y riqueza de nuestra flora y fauna.

La recuperación de vías ferroviarias para la práctica del senderismo o el cicloturismo, el turismo pesquero o las actividades en granjas son otras opciones turísticas, más sostenibles y lejos del turismo de masas.

vía Turismo natural y sostenible, otra manera de disfrutar de las vacaciones de forma ecológica – 20minutos.es – El medio social.

BaixoLimia_07_068_HPIM2482

Página Oficial de las Vías Verdes españolas.

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/119488980680060929

Ciudades que se hacen y deshacen – ABC.es («Post-it City. Ciudades ocasionales»)


Arte – Ciudad

CentroCentro de Madrid acoge «Post-it City. Ciudades ocasionales», una muestra con un total de 53 proyectos sobre la ocupación temporal de espacios públicos.

vía Ciudades que se hacen y deshacen – ABC.es.

POST-IT CITY: The Other European Public Spaces

Giovanni la VarraItaly

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@darioalvarez

https://twitter.com/#!/darioalvarez/status/119209608135966722

hotel.info

Architecture Review: West Hollywood Library among top works – latimes.com


The new library across from the Pacific Design Center strikes an appealingly upbeat tone, borrowing from various architectural influences to become one of the most impressive public pieces in the region in a decade.

vía Architecture Review: West Hollywood Library among top works – latimes.com.

Photos West Hollywood Library – latimes

Foto:  www.johnsonfavaro.com
Foto: http://www.johnsonfavaro.com

West Hollywood Park/Library Parking Structure Opens

NEW WEST HOLLYWOOD LIBRARY

After two years of construction and many years of planning, the City of West Hollywood is nearing completion of Phase I of the West Hollywood Park Master Plan which includes the building of the highly-anticipated new West Hollywood Library located at 625 N. San Vicente Boulevard (at Melrose).

Phase I of the West Hollywood Park Master Plan is one of the major components of the City’s 25th Anniversary Capital Project which also includes development of the West Hollywood City Hall Automated Garage and Community Plaza Project and implementation of the Plummer Park Master Plan.

Jackie Collins to Speak at New West Hollywood Library Dedication and Grand Opening – October 1, 2011

MuralWatch: Shepard Fairey Going Up on the New WeHo Library

Shepard Fairey, street artists brighten West Hollywood library

The outdoor murals are a joint project by the artists, the city of West Hollywood and the Museum of Contemporary Art. latimesblogs.latimes.com
The outdoor murals are a joint project by the artists, the city of West Hollywood and the Museum of Contemporary Art. latimesblogs.latimes.com

El Proyecto en la web de Johnson Favaro

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/119012163712073728


“Hacia un Entorno energéticamente Eficaz y Huella de Carbono 0” (Fundación Arquitectura y Sociedad – Nota de Prensa recibida)


UNA JORNADA SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA ABORDARÁ LA APLICACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN CONTEXTOS CONSTRUCTIVOS Y OCUPACIONALES

El seminario, organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad, cuenta con la empresa KaWarna como socio tecnológico y científico, y ofrecerá un acercamiento a la problemática de la Huella de Carbono y su neutralización.

Madrid.

www.arquitecturaysociedad.com
http://www.arquitecturaysociedad.com

La Fundación Arquitectura y Sociedad organiza el miércoles 26 de octubre de 2011, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, una jornada técnica sobre la Huella de Carbono, su neutralización y su entorno legislativo.
El objetivo de esta jornada es modelizar experiencias que aúnen el trabajo de arquitectos, constructores, empresas de distribución y servicios, industria en general y otros proveedores de servicios avanzados de gestión, diferenciando los conceptos de eficiencia energética y huella de carbono, con dos premisas: sistematizar un entorno específico construido con una huella de carbono 0, ó próxima a 0, y que, además, incorpore todos los sistemas de ahorro y eficiencia energética.

Círculo de Bellas Artes de Madrid - Darío Álvarez, mayo 2011
Círculo de Bellas Artes de Madrid - Darío Álvarez, mayo 2011

La jornada estará dividida en seis sesiones de mañana y tarde. En las sesiones matinales se abordarán, desde una perspectiva teórica, la situación actual y las perspectivas de futuro de la Huella de Carbono, su cálculo y neutralización, así como la legislación vigente y la necesidad de un nuevo entorno normativo.
En las sesiones de tarde se expondrán las experiencias prácticas sobre el cálculo de Huella de Carbono de empresas certificadas o en proceso de certificación. En concreto se presentará la experiencia de una oficina bancaria, BBVA; la de una gran empresa, Gas Natural Fenosa; y la de un arquitecto del Estudio Rafael de La-Hoz.
Además, directivos de Indra, BBVA, Gas Natural Fenosa y Telefónica, expondrán sus líneas de trabajo en Huella de Carbono, y su aplicación en la empresa.

Participarán en la jornada, entre otros, la ex Ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, la Directora General de la Oficina española del Cambio Climático, Alicia Montalvo, el Director General del Consejo para la Edificación Sostenible en España, Luis Álvarez Ude, y un arquitecto del Estudio Rafael de La-Hoz.
El seminario se enmarca dentro de un programa más amplio titulado Hacia un entorno energéticamente eficaz y Huella de Carbono 0. Este programa cuenta, además de con la jornada teórica, con otras dos áreas de actuación: un ejercicio práctico, basado en la auditoría de una oficina bancaria, y cuyos resultados se expondrán en el seminario, y un plan de formación, concebido como una extensión que complete la conferencia.
El plazo de inscripción al seminario ya se encuentra abierto. El precio de asistencia es de 20 €.
Puede realizar la inscripción a través de la página web:
www.arquitecturaysociedad.com/seminarios-talleres/entorno-energeticamente-eficaz-huella-carbono-0

Descargar el Programa de la Jornada desde aquí (formato *.pdf) Programa_Seminario Huella de Carbono 0

Cartel de la Jornada (archivo *.pdf) JORNADA HUELLA CARBONO 0

– – –
Gracias a David Platero de la Fundación Arquitectura y Sociedad – siempre invaluable la información que suministra 😉

@arquitectonico Blog ArquitecturaS 

tinyurl.com/5uouyuf Cartel Jornada Hacia un entorno energéticamente eficaz y Huella de Carbono 0filesocial.com/hhi0jdj
Amazon llegó a España - Comprar YA en el Nuevo Amazon.es
Amazon llegó a España - Comprar YA en el Nuevo Amazon.es

Muere maestro de la «arquitectura orgánica» :: Imre Makovecz – BBC Mundo – Últimas Noticias


Imre Makovecz en 2006 - Wikipedia
Imre Makovecz en 2006 - Wikipedia

El arquitecto Imre Makovecz, maestro de la arquitectura orgánica, falleció en su natal Hungría a los 76 años, según informó su familia.

No se han precisado las causas del deceso.

Nacido en Budapest en 1935, Makovecz defendió la teoría de que los edificios deben ser construidos como si crecieran de la tierra, uniéndose al paisaje, según destaca la agencia de noticias EFE.

El pabellón húngaro construido para la Exposición Universal de Sevilla de 1992 es considerado una de las obras cumbres de Makovecz.

Como su última labor, el profesional diseñó casas de la localidad de Kolontar para los afectados (de) un vertido de lodo rojo, en octubre de 2010.

vía BBC Mundo – Últimas Noticias – Muere maestro de la «arquitectura orgánica».

Muere Imre Makovecz, creador de la arquitectura orgánica húngara

Jászapáti, Kultúrház Jászapáti Cultural Centre (1983) www.makovecz.hu
Jászapáti, Kultúrház Jászapáti Cultural Centre (1983) http://www.makovecz.hu

Budapest, (EFE).- El arquitecto Imre Makovecz, el representante más conocido de la arquitectura orgánica húngara, falleció hoy, a los 76 años, en Budapest, informó su familia a la agencia magiar MTI sin precisar las causas de su muerte.

Los medios de comunicación húngaros destacan hoy como obra más sobresaliente de Makovecz el pabellón húngaro construido para la Exposición Universal de Sevilla de 1992, marcado por la utilización de la madera como material más importante de la estructura.

Nacido en Budapest el 20 de noviembre de 1935, Makovecz defendió la teoría de que los edificios deben ser construidos como si crecieran de la tierra, uniéndose al paisaje.

Condecorado en Hungría con las distinciones estatales más importantes, este arquitecto construyó más de un centenar de edificios en el país, entre ellos el complejo de la Universidad Católica «Pázmány Péter», varias escuelas y la piscina de la ciudad de Eger.

Después de la caída del «telón de acero», se significó como un personaje conservador de la vida pública del país.

Web de Imre Makovecz

Sevilla Contra el derribo del Pabellon de Hungría

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@darioalvarez

https://twitter.com/#!/darioalvarez/status/118783023067045889

La Semana de la Arquitectura de Madrid regresa con visitas guiadas, exposiciones y talleres – Octubre 2011


Del 3 al 10 de octubre

MADRID, (EUROPA PRESS)

CuatroTorres_Dia_DSCN0273

Visitas guiadas a edificios, exposiciones y talleres de arquitectura serán algunas de las actividades que se llevarán a cabo en la Semana de la Arquitectura que se celebrará en Madrid desde el día 3 de octubre hasta el 10 de ese mes, según ha informado este viernes la web municipal de la capital,consultada por Europa Press.

El pistoletazo de salida viene de la mano de itinerarios y visitas guiadas a edificios como a la Residencia de Estudiantes desde las 10 las 18 horas o actividades novedosas como la gymkana fotográfica por las calles de la capital.

Seguidamente, el 4 de octubre tendrán lugar más visitas guiadas, una de ellas por el primer tramo de Madrid Río partiendo del Puente de la Princesa hasta el de Toledo.

También hay que destacar actividades como el Taller Escolar en la Biblioteca Nacional denominado ‘El observatorio y las estrellas‘ del 4 al 7 de octubre.

Entre las visitas guiadas destaca la de la instalación museográfica en el yacimiento de la Plazuela de los Caños del Peral el día 5, así como la dirigida a la Nave de Motores del Metro de Madrid el 6 y para el día 7 a la Real Academia Nacional de Medicina.

Entre las conferencias y debates, durante el día 7 tendrá lugar la conferencia inaugural del curso 2011-12 de la Escuela de Arquitectura de la UEM con el título ‘Primitive future by Sou Fujimoto y para el día siguiente se realizará una conferencia – coloquio y visita al Palacio del Infante Luis en el municipio de Boadilla del Monte.

vía La Semana de la Arquitectura de Madrid regresa con visitas guiadas, exposiciones y talleres.

Comprar «Sou Fujimoto: Primitive Future» en Amazon.es

www.decoesfera.com
http://www.decoesfera.com

Eventos

Semana de la Arquitectura Madrid 2011 – www.decoesfera.com

Un año más, y con este van ocho, el Ayuntamiento de Madrid, el Colegio de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM, organizan la Semana de la Arquitectura en Madrid, con diversos actos que tienen como objetivo difundir los valores de la arquitectura y el urbanismo y acercarlos a la sociedad.

La agenda, que abarca del 3 al 10 de octubre, incluye visitas a edificios, itinerarios y visitas guiadas, conferencias, debates y otras actividades, la mayoría tan interesantes que me ha costado mucho escoger algunas para comentároslas. Al final, como no podía quedarme con todas, he escogido las tres más relacionadas con decoración e interiorismo.

Semana de la Arquitectura en la BNE – Iberarte

VIII edición de la Semana de la Arquitectura de Madrid tiene como objetivo presentar al público creaciones y actividades relacionadas con la arquitectura y el urbanismo.

Conferencias, ciclos, talleres, exposiciones…, son algunas de las actividades con las que la Biblioteca Nacional de España (BNE) se une al Ayuntamiento de Madrid y a la Fundación de Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) para la conmemoración de la Semana de la Arquitectura del 3 al 9 de octubre.

Rascacielos_2011_055_DSCN0243

Programación de las Semana de la Arquitectura 2011, del 3 al 10 de octubre – Viajar a Madrid

VIII Semana de la Arquitectura de Madrid 2011 – Urban Idade

Semana de la Arquitectura 2011 MadridAvance de Programación – es por Madrid

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/118714366920101889

Las ciudades del futuro a debate en el Congreso Mundial de Arquitectura – EPA – European Pressphoto Agency


Tokio, (EFE).-

Tadao Ando

Tokio alberga desde hoy el XXIV Congreso Mundial de Arquitectura, una cita trienal que reúne a miles de profesionales y que este año busca un nuevo rumbo arquitectónico capaz de superar los desastres, en consonancia con la solidaridad y la sostenibilidad.

Bajo el lema «Diseño 2050«, el Congreso reúne a buena parte de la elite arquitectónica mundial y aborda, hasta el 1 de octubre, los principales retos de la arquitectura en conferencias, talleres, exposiciones y debates.

«Construir un mundo mejor, más ecológico y solidario» es el objetivo de esta cita, según Louise Cox, presidenta de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), quien hoy inauguró el Congreso en una ceremonia que contó con la presencia de los Emperadores de Japón, Akihito y Michiko.

Escaparate de urbanismo contemporáneo, Tokio será durante toda la semana epicentro de la arquitectura mundial, con la presencia de más de una treintena de ponentes de primer orden.

Nombres como los de Tadao Ando o Fumihiko Maki, galardonados ambos con el Premio Pritzker (considerado el Nobel de Arquitectura), el tanzano David Adjaye o la comisaria de Arquitectura y Diseño del MoMA, Paola Antonelli, se reúnen estos días con motivo del evento, que celebró su anterior edición en Turín (Italia) en 2008.

Interior del Foro Internacional de Tokio - Wikipedia
Interior del Foro Internacional de Tokio - Wikipedia

De forma paralela se han organizado una decena de exposiciones en toda la capital nipona en espacios que van desde galerías hasta rascacielos, como el Museo de Arte Mori, que acoge la exhibición «Metabolismo: La ciudad del futuro«.

También en la embajada de España en Tokio se puede ver estos días la muestra «Arquitectura sin papel«, que repasa la obra de 15 estudios españoles de arquitectura en una selección de los comisarios Soledad del Pino y Ángel Fernández Alba.

Varias personas observan el mural de fotografías y diseños instalados en el Congres de Arquitectura. EFE
Varias personas observan el mural de fotografías y diseños instalados en el Congres de Arquitectura. EFE

La sede del Congreso es el Foro Internacional de Tokio, un espectacular edificio en cristal diseñado por el uruguayo Rafael Viñoly, en cuyos alrededores se congregaban hoy cientos de curiosos que aprovecharon para detenerse ante el mural de fotografías y diseños que recorre una de sus cristaleras de la entrada.

El programa de la jornada inaugural incluye figuras como la del artista Christo, conocido por envolver en tela edificios y otras instalaciones de gran envergadura, el checo Vladimir Slapeta y el japonés Tadao Ando, uno de los grandes referentes de la arquitectura nipona actual.

El impacto de los desastres naturales es este año uno de los protagonistas de un congreso que tiene lugar en plena reconstrucción del noreste de Japón, devastado por el tsunami de marzo, que destruyó 60.000 edificios en menos de una hora.

El japonés Toyo Ito, creador de obras como la Mediateca de Sendai (2001), consideró entonces que el gran terremoto había resquebrajado el concepto de «arquitectura segura«, mientras que otros, como el propio Tadao Ando, llamaron a construir un nuevo modelo de sociedad que funcione desde el punto de vista medioambiental.

vía epa – european pressphoto agency: Las ciudades del futuro a debate en el Congreso Mundial de Arquitectura.

Tokio acoge el XXIV Congreso Mundial de Arquitectura

En busca de nuevo camino arquitectónico capaz de superar los desastres

Web Oficial del UIA2011 Tokyo

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Japón: La reconstrucción de los edificios mejor preparados para resistir un seísmo | elmundo.es

Gracias por llamarme para conversar sobre los acontecimientos en Japón – Podcasts de Travesías en la cadena  – RNE – RTVE.es (Y algunas ideas que aun debo comentar sobre los desastres de Japón)

Japón, las casas más resistentes del mundo | Vivienda | elmundo.es | Tras el seísmo y el tsunami, Japón se enfrenta ‘a su peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial’

Los arquitectos de Japón unen fuerzas para la reconstrucción – ABC.es – Noticias Agencias

hotel.info

El Día Mundial de la Arquitectura estará dedicado a la antigua prisión – La Opinión A Coruña


El colegio profesional coruñés organizará todo tipo de actos sobre el edificio cercano a la Torre de Hércules para denunciar su abandono

A. FERNÁNDEZ / P. LÓPEZ | A CORUÑA

La Antigua Cárcel Provincial de A Coruña y el (S8): dándole la vuelta al panóptico - www.s8cinema.com
La Antigua Cárcel Provincial de A Coruña y el (S8): dándole la vuelta al panóptico - http://www.s8cinema.com

La sede coruñesa del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia dedicará este año el Día Mundial de la Arquitectura, que se celebrará el día 3 de octubre, al edificio de la antigua prisión provincial. Exposiciones, proyecciones o conferencias formarán parte de la programación -todavía sin cerrar- durante toda la semana, aunque el acto principal será una visita guiada al inmueble en el que participarán, según explica el decano del colegio coruñés, José Manuel López Mihura, personalidades, que aún están pendientes de confirmación. Los arquitectos pretenden llamar la atención sobre el abandono de la antigua cárcel, un edificio que, apunta el portavoz de los profesionales, «merece la pena recuperar».

vía El Día Mundial de la Arquitectura estará dedicado a la antigua prisión – La Opinión A Coruña.

La Antigua Cárcel Provincial de A Coruña y el (S8): dándole la vuelta al panóptico

Ocho meses después del cierre de la Cárcel Provincial de A Coruña, se celebraba en sus instalaciones recién abandonadas un evento cultural: el (S8). Mantas, calendarios, pintadas de los presos que hasta hacía poco seguían allí, testimoniaban la función que ese espacio había cumplido durante tantos años, y convivían con la energía nueva que entraba en la cárcel. Es importante que,  mientras esto pasaba,  no se hubiese producido el lavado de cara que convierte a las instituciones y factorías abandonadas en asépticos centros culturales, disociando al espacio de su significado y de su relación con el poder.

Vieja prisión provincial coruñesa - colectivo Proxecto Cárcere
Vieja prisión provincial coruñesa - colectivo Proxecto Cárcere

VISITAR | Exposición | Proxecto Cárcere | Antigua Cárcel Provincial | Paseo Marítimo s/n | 15002 A Coruña

El colectivo Proxecto Cárcere, toma la vieja prisión provincial coruñesa cuando aún está caliente tras la puesta en marcha de la segunda edición del festival S8 para agitar nuestra conciencia. Se trata de un colectivo de unas 40 personas, que organizadamente muestran cómo puede este recinto convertirse en un nuevo espacio abierto a la cultura y a los movimientos sociales.

Una de las galerías de la antigua prisión provincial. LaVozdeGalicia.es
Una de las galerías de la antigua prisión provincial. LaVozdeGalicia.es

Actualización: 28 de septiembre de 2011

COAG reivindica la recuperación de la antigua cárcel provincial de A Coruña – ABC.es

A Coruña, (EFE).- El Colegio de Arquitectos de Galicia (COAG) ha reivindicado hoy la recuperación de la antigua prisión provincial de A Coruña, situada en el entorno de la Torre de Hércules.

«Sus paredes transpiran historia y leyenda, más por su valor cultura y social que por el aspecto arquitectónico», ha asegurado el presidente de la delegación de A Coruña del COAG, José Manuel López Mihura.

Coincidiendo con el día mundial de la arquitectura, que se celebra el próximo lunes 3 de octubre, el COAG pretende fomentar la reflexión sobre el deterioro del emblemático edificio y sus posibles usos futuros.

Por ello, el próximo lunes organizarán una visita guiada por los catedráticos José Soraluce y José Ramón Alonso.

ARQUITECTURA

Los arquitectos reivindican que se rehabilite la antigua prisión

C.?D. A Coruña / La Voz

La delegación coruñesa del Colegio de Arquitectos de Galicia reivindicó ayer la rehabilitación de la antigua prisión provincial, edificio elegido para celebrar el Día Mundial de la Arquitectura. José Manuel López Mihura, presidente de la delegación del COAG en la ciudad, destacó la importancia de este inmueble.«As súas paredes transpiran historia e lenda, máis polo seu valor cultural e social que polo aspecto arquitectónico», comentó.

El Día Mundial de la Arquitectura, que se centra en la relación de los edificios con los derechos humanos, rendirá homenaje en la ciudad a la antigua prisión, con actos durante la próxima semana

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/118286504152932353


Mallorca acogerá un parque temático cristiano llamado Tierra Santa – ABC.es


Sociedad

Se trata de una reconstrucción de la Jerusalén de hace 2.000 años en cuyo recinto se recrean pasajes y edificaciones conocidos del Antiguo y el Nuevo Testamento.

EFE

TIERRA SANTA ARGENTINA Escenario del parque temático cristiano de Buenos Aires - ABC.es
TIERRA SANTA ARGENTINA Escenario del parque temático cristiano de Buenos Aires - ABC.es

La isla de Mallorca se encuentra cada vez más cerca de acoger un parque temático cristiano, llamado Tierra Santa, después de que el ayuntamiento de Ses Salines haya aprobado el proyecto en un pleno municipal.

El parque está promovido por la empresa propietaria de un parque similar de Argentina y consiste en una reconstrucción de la Jerusalén de hace 2.000 años en cuyo recinto se recrean pasajes y edificaciones conocidos del Antiguo y el Nuevo Testamento.

Tierra Santa se instalaría en los terrenos de un jardín botánico existente ya en el municipio, el Botanicactus, y supondría una inversión de 20 millones de euros, así como la creación de unos doscientos empleos.

El alcalde del municipio, Bartomeu Lladonet (CxI), ha explicado que el municipio ha decidido apoyar este proyecto porque supondrá una importante inversión y un fuerte impulso económico para la localidad, que dispone de 3.400 plazas hoteleras.

El parque temático de Argentina, situado en Buenos Aires, se oferta en la web como «un lugar lleno de historia y de entretenimientos para disfrutar en familia», donde se puede pasar «una experiencia fantástica» en la que «el pasado y el presente se unen mágicamente».

vía Mallorca acogerá un parque temático cristiano llamado Tierra Santa – ABC.es.

Tierra Santa

www.tierrasanta-bsas.com.ar
Parque de Buenos Aires (Argentina) donde se puede visitar maquetas y reproducciones relacionados con el comienzo de la era cristiana.

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/117918732109623296

Adquiera productos de Informática en Amazon.es a los mejores precios

Exposición Madrid Diseño Urbano Sostenible. | dimad.org


Exposición Madrid Diseño Urbano Sostenible. Colonias Municipales, S. Francisco Javier y Ntra. Sra. de los Ángeles (1949-2014) dimad.org
Exposición Madrid Diseño Urbano Sostenible. Colonias Municipales, S. Francisco Javier y Ntra. Sra. de los Ángeles (1949-2014) dimad.org

Central de Diseño / DIMAD
Matadero Madrid
***CAMBIO DE FECHAS***
27 de septiembre-2 de octubre

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la EMVS viene realizando en los últimos treinta años, un esfuerzo de regeneración urbana y social sin precedentes en el entorno de Puente de Vallecas conocido como Colonias Municipales de San Francisco Javier y Nuestra Señora de Los Ángeles, configurando un nuevo barrio basado en criterios de sostenibilidad medioambiental, social y eficiencia energética.

La exposición utiliza el modelo de renovación de estas Colonias Municipales como reflexión sobre el Diseño Urbano contemporáneo y aborda la descripción del nuevo barrio desde la MEMORIA y los PROYECTOS.
Renovar una parte de la trama urbana consolidada requiere atender con especial atención a la memoria del lugar, la memoria como recuerdo común construido a lo largo de generaciones de vecinos, comerciantes y habituales del barrio y que conforma el sentimiento de arraigo a la comunidad.
La exposición debe servir de archivo vivo del lugar, para dar a conocer sus orígenes, su historia y permitir la incorporación de los nuevos proyectos a la memoria del barrio.
Los proyectos desarrollados en el ámbito de las Colonias Municipales trazan los espacios comunes facilitando las conexiones peatonales, se han implantado instalaciones comunitarias de calefacción, agua caliente y recogida neumática de residuos y las nuevas edificaciones han sido seleccionadas en su mayor parte mediante concursos abiertos por jurados independientes y son una buena muestra de alto nivel de arquitectura en materia de vivienda social que a través de los concursos de la EMVS son capaces de realizar los mejores profesionales del panorama actual.

vía Exposición Madrid Diseño Urbano Sostenible. | dimad.org.

Dos colonias municipales se transforman en el primer ecobarrio de Madrid

DESARROLLOINTELIGENTE.ORG, Comunicados

El objetivo es sustituir una zona degradada por bloques de viviendas bioclimáticos y nuevas zonas verdes y estanciales

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/117572615350132736

A %d blogueros les gusta esto: