Presentación del libro: «La casa de Luis Barragán, un valor universal» – A reflexión, la morada de Luis Barragán :: El Informador


Casa ITESO Clavigero obra resultado de la inspiración del Arq. Luis Barragán. ARCHIVO www.informador.com.mx
Casa ITESO Clavigero obra resultado de la inspiración del Arq. Luis Barragán. ARCHIVO http://www.informador.com.mx

La casa de Luis Barragán‘ permite conocer la creación más personal del arquitecto jalisciense.

El escritor Jorge Esquinca estimó el libro de un valor universal durante la presentación de este en en Casa ITESO Clavigero.

GUADALAJARA, JALISCO (30/MAY/2012).- La casa como un templo», expresó esta noche el escritor Jorge Esquinca, durante la presentación del libro La casa de Luis Barragán, un valor universal, en Casa ITESO Clavigero, donde el aforo fue de casi un centenar de oyentes.

La obra, que es una coedición por la Fundación de Arquitectura Tapatía Luis Barragán (FATLB), la Fundación Cultural Bancomer y la editorial RM, es un documento para conocer la creación más personal del arquitecto jalisciense y ganador del Premio Pritzker 1980 -equivalente del Nobel, pero arquitectura-, señaló el escritor, quien comentó el libro acompañado por los arquitectos Juan Palomar Verea, Carlos Petersen; el director de la Fundación Cultural Bancomer, Gustavo Lara; y el presidente de la Fundación de Arquitectura Tapatía Luis Barragán (FATLB), Armando Chávez Cervantes, quien explicó que el contenido del libro ofrece una visión renovada de la casa de Luis Barragán, que fue declarada  Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2004.

Para Juan Palomar, la casa de Luis Barragán es «una posible clave para construir el futuro». Agregó que la primera casa de Barragán data de 1940 y es un ensayo general de la que sería su morada».

Palomar Verea destacó que la casa de Luis Barragán es una decantada síntesis de un pensamiento elaborado a lo largo de 40 años».

El ejemplar incluye fotografías de la época y un acervo de imágenes realizadas para esta publicación.

EL INFORMADOR / MAYRA TORRES DE LA O

vía A reflexión, la morada de Luis Barragán :: El Informador.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Con muestra fotográfica se recuerda al arquitecto Luis Barragán (México) – La Jornada en Internet

Anuncio publicitario

ARCHITECT@WORK: Evento europeo todo en uno diseñado exclusivamente para arquitectos, diseñadores y otros profesionales – en Shangai


Comunicado

Noticias EUROPAPRESS

www.architectatwork.eu
http://www.architectatwork.eu

El evento europeo todo en uno diseñado exclusivamente para arquitectos, diseñadores y otros profesionales y centrado en la innovación: «ARCHITECT@WORK«, se lanza de forma oficial en Shangai.

/PRNewswire/ — Tras más de 20 exitosas ediciones en Europa, la primera edición jamás celebrada de ARCHITECT@WORK CHINA (SHANGHAI) se celebrará del 6 al 7 de septiembre de 2012 en el Shanghai Expo Centre. En solamente dos días, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar cientos de innovaciones y reunirse con arquitectos de elevado nivel, diseñadores y responsables de toma de decisiones empresariales dentro de una atmósfera personalizada, a la moda y relajada. ARCHITECT@WORK se creó por medio de los arquitectos para la comunidad de arquitectos y diseño hace unos 10 años en Bélgica. «Como arquitecto, estoy buscando de forma constante la inspiración por medio de innovaciones. Las muestras de construcción tradicionales existentes no me satisfacían. Este es el motivo por el que tanto 3 arquitectos como yo hemos creado nuestra propia plataforma. Está centrada en la innovación y personalización para una audiencia dirigida, todo ello dentro de una atmósfera relejada con estilo de sala de estar y un concepto de diseño exclusivo», explicó Frank Sinnaeve, arquitecto y uno de los 4 fundadores de ARCHITECT@WORK. El objetivo de este evento cubre 4 aspectos: ARCHITECT@WORK dispondrá de ponentes profesionales que hablarán sobre los actuales temas en torno a la construcción innovadora, desarrollo de las ciudades, el futuro del espacio de trabajo y los interiores creativos. Esté atento a ARCHITECT@WORK NIGHT, donde premiaremos los proyectos más innovadores propuestos por la comunidad en China «ARCHITECT@WORK es donde el mundo del diseño se reúne. A través de dos días de incitación hacia la energía pura, mezclados con el nuevo pensamiento, nuevos recursos y nuevos productos. Me apasiona enormemente todo ello», explicó Miguel Garat, consejero delegado de HWSpaces.

Si desea más información visite la página web www.architectatwork.cn

El evento está organizado por ARCHITECT@WORK International y VNU Exhibitions Asia. Si desea información para medios: Build Your Dream (Shanghai)

Sitio Web: http://www.architectatwork.cn

vía Evento europeo todo en uno diseñado exclusivamente para arquitectos, diseñadores y otros profesionales.

Evento europeo todo en uno diseñado exclusivamente para arquitectos, diseñadores y otros profesionales – Finanzas.com.



Crean un nuevo material que se expande cuando lo comprimen – ABC.es


Ciencia

El producto se comporta como un cojín «mágico» que se eleva si nos sentamos encima. Podría ser aprovechado para proteger vehículos militares.

Neoteo

neoteo Compresibilidad negativa: se comprime al estirarlo, se expande al presionarlo  - ABC.es
neoteo Compresibilidad negativa: se comprime al estirarlo, se expande al presionarlo – ABC.es

Sí, parece que hay un error en el título de este artículo, pero realmente es así: un equipo de científicos de la Northwestern University en Evanston (Illinois) ha desarrollado un metamaterial que se expande cuando uno intenta comprimirlo. Si construyésemos un almohadón con este material, cuando te sentases sobre él se elevaría en lugar de hundirse. Los físicos se refieren a este tipo de propiedad como “compresibilidad negativa» y el producto podría ser aprovechado para crear recubrimientos protectores para vehículos militares.

Los metamateriales pueden cambiar el mundo que conocemos. Así como el grafeno parece estar revolucionando la tecnología electrónica, permitiendo semiconductores mucho más eficientes que los que se consiguen utilizando el “viejo” silicio, los denominados metamateriales -compuestos con propiedades que desafían el sentido común- seguramente cambiarán aspectos de la realidad que hoy damos por sentados.

Muchas veces hemos oído hablar de estos materiales en el contexto de la búsqueda de mantos capaces de convertir en invisible a quien los utiliza, pero esta no es la única aplicación que puede tener esta tecnología. Los científicos de la Northwestern han desarrollado un metamaterial que se expande cuando uno intenta comprimirlo. Liderados por Nicolaou Zacarías y Adilson Motter, los físicos han puesto a punto un material que posee lo que denominan “compresibilidad negativa”, es decir, se comprime cuando se le estira y se expande cuando se presiona.

vía Crean un nuevo material que se expande cuando lo comprimen – ABC.es.

Research

Mystifying Materials – Northwestern University

New materials contract when they should expand, expand when they should contract.

By Megan Fellman

EVANSTON, Ill. — It’s not magic, but new materials designed by two Northwestern University researchers seem to exhibit magical properties. Some contract when they should expand, and others expand when they should contract.

When tensioned, ordinary materials expand along the direction of the applied force. The new metamaterials (artificial materials engineered to have properties that may not be found in nature) do the opposite when tensioned — they contract. Other materials designed by the researchers expand when compressed.

“Materials are networks of connected constituents, and when you apply tension or pressure, they can respond in surprising ways,” said Adilson E. Motter, the Harold H. and Virginia Anderson Professor of Physics and Astronomy at Northwestern’s Weinberg College of Arts and Sciences.

“Think of a piece of rod that you tension by pulling its ends with your fingers,” he said. “It would normally get longer, but for these materials it will get shorter.”

Motter and Zachary G. Nicolaou applied network concepts to design the new materials, all of which exhibit negative compressibility transitions. Their results are published this week in Nature Materials. Nicolaou, an undergraduate physics student at Northwestern when the work was done, now is a first-year graduate student at Caltech.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Grafeno, el material del futuro | Nanotecnología | elmundo.es.

Crean un material fino como el papel y diez veces más fuerte que el acero – ABC.es

El arquitecto Wang Shu dice que China debe repensar el verdadero significado de ciudad –  Últimas noticias de América Latina


Pekín, (EFE).- El arquitecto chino Wang Shu, de 48 años, laureado con el premio Pritzker 2012, considerado el Nobel de la Arquitectura, dijo hoy que China debe repensar el verdadero significado de lo que es una ciudad y el urbanismo, en una conferencia de prensa horas antes de recibir el galardón en Pekín.

Wang Shu of The People’s Republic of China Is the 2012 Pritzker Architecture Prize Laureate
Wang Shu of The People’s Republic of China Is the 2012 Pritzker Architecture Prize Laureate

«Han exagerado en las construcciones. Lo que ahora vemos no se pueden llamar ciudades, es una acumulación de grandes edificios. El gran problema está y ya se puede ver. China debe volver a pensar el verdadero significado de lo que es una ciudad», apuntó Wang Shu, premiado por una obra artesanal, ecológica y en filosófica armonía con la tradición y modernidad.

Además, reparó en que el gigante asiático no debe entrar en la carrera por conseguir el 70 por ciento de urbanismo europeo porque, según mencionó, «China ya ha alcanzado el 50 por ciento de urbanismo y, si se tiene en cuenta su gran población, su nivel de urbanidad ya sobrepasó el estándar de Europa».

Nacido el 4 de noviembre de 1963 en Urumqi, en la región autónoma de Xinjiang (noroeste), Wang Shu añadió que con el vertiginoso crecimiento inmobiliario chino muchas ciudades se han destruido, y que los edificios chinos deben ser «más igualitarios, sostenibles y ecológicos».

Asimismo, advirtió de que se debe tener mucho cuidado con las construcciones que se hagan en las zonas rurales chinas porque, «si se urbaniza como se ha estado haciendo, sería un riesgo muy grande para el país», y añadió que es eso de lo que se ha estado ocupando.

vía El arquitecto Wang Shu dice que China debe repensar el verdadero significado de ciudad –  Últimas noticias de América Latina.

Arquitecto Wang Shu: «China debe repensar el verdadero significado de ciudad»

EFE 

Arquitecto chino Wang Shu (recibe la medalla correspondiente al Premio Pritzker 2012). Reuters -  www.ntn24.com
Arquitecto chino Wang Shu (recibe la medalla correspondiente al Premio Pritzker 2012). Reuters – http://www.ntn24.com

El presidente de la Fundación Hyatt (promotora de este premio a lo largo de 34 ediciones), Thomas J. Pritzker, dijo en la misma rueda de prensa que «la oportunidad para que la arquitectura florezca no está tan presente en ningún otro lugar como en China».

«Con el galardón -añadió Pritzker-, se espera retar a los arquitectos chinos a que respondan a las necesidades de su comunidad».

Mientras, el presidente del jurado de la Fundación, Lord Palumbo, aseguró que el trabajo de Wang les dejó sorprendidos «durante una visita de una semana en noviembre pasado».

El arquitecto Wang solo ha trabajado dentro de China y ha desarrollado la mayor parte de su obra en Hangzhou, a 170 kilómetros al suroeste de Shanghái, donde dirige desde 1997 junto a su esposa, Lu Wenyu, el «Estudio de Arquitectura Amateur».

Defensor de los materiales artesanales y tradicionales, Wang es el segundo chino en obtener el Pritzker, tras I.M. Pei en 1983, estadounidense pero de origen chino, y ha crecido en una ciudad que ha visto destruir el 90 por ciento de su arquitectura tradicional en solo 30 años con el rápido desarrollo económico.

«Hace cien años, el ritmo de vida chino era más lento que en la cultura occidental. En un siglo, nos hemos convertido en los más rápidos. No tenemos tiempo para reflexionar», se lamentaba en una conferencia en la Escuela de Chaillot el 31 de enero pasado.

El premio que hoy le fue entregado en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín consiste en 100.000 dólares y una medalla de bronce con una inscripción latina en su reverso: «Firmitas, Utilitas, Venustas» (Firmeza, Utilidad y Belleza), el lema de Vitruvio, considerado uno de los «padres» de la arquitectura.

Acerca del galardón, Wang mencionó a Efe, «es un gran soporte espiritual para mí y mi trabajo».EFE

mech/pav/cat

Library of Wenzheng College, 1999-2000, Suzhou, China Photo by Lu Wenyu - Pritzker Prize
Library of Wenzheng College, 1999-2000, Suzhou, China Photo by Lu Wenyu – Pritzker Prize

MATERIALES ARTESANALES Y TRADICIONALES

Arquitecto chino Wang Shu laureado con el premio Pritzker en Pekín

El arquitecto chino Wang Shu, de 48 años, laureado con el premio Pritzker, considerado el Nobel de la Arquitectura, dijo este viernes que China debe repensar el verdadero significado de lo que es una ciudad y el urbanismo, en una conferencia de prensa horas antes de recibir el galardón en Pekín.

Biografía de Wang Shu en el portal web de los Premios Pritzker.

Actualización: 26 de mayo 2012

Chinese architect blasts demolition culture

|  Source : ft.com

The Chinese winner of architecture’s most prestigious award has criticised the wanton demolition that has left many of the nation’s cities fragmented and almost unrecognisable to their citizens.

The comments from Wang Shu, who will on Friday receive the 2012 Pritzker prize in a ceremony in Beijing, highlight widespread complaints in China about urban planning amid a process of urbanisation that saw more than 20m rural dwellers move to cities last year alone.

Pritzker prize’s double payoff: Fame for Chinese architect, possible brand boost for Hyatt

By Associated Press

BEIJING — When architect Wang Shu accepts his field’s richest prize in a ceremony Friday at the seat of China’s legislature, a symbolic second winner will be waiting in the background — Hyatt Hotels.

The Pritzker Architecture Prize has special resonance for communist leaders who want to promote China as a global cultural power. Receiving it made Wang a celebrity in China. Until now, the 49-year-old had been little known outside architecture circles.

Ningbo Tengtou Pavilion, Shanghai Expo, 2010, Shanghai, China Photo by Lu Wenyu - Pritzker Prize
Ningbo Tengtou Pavilion, Shanghai Expo, 2010, Shanghai, China
Photo by Lu Wenyu – Pritzker Prize

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Wang Shu, Premio Pritzker de Arquitectura 2012 | Por su ‘obra artesanal’ | elmundo.es

Cambio a la china · Wang Shu, Arquitecto



Cupa dota con 15.000 euros un concurso nacional para arquitectos – El Bierzo – Diario de León


R. A. | Ponferrada

Imagen: www.thermochip.com
Imagen: http://www.thermochip.com

Cupa Group, el holding de capital galaico – berciano que lidera la explotación mundial de pizarra, pone en marcha una nueva edición de su concurso nacional de arquitectura para distinguir los proyectos más brillantes ejecutados con uno de sus productos de mayor éxito en el mercado de la construcción, el panel Thermochip.

La dotación económica del certamen asciende a 15.000 euros. Diez mil corresponderán al primer premio y cinco mil al segundo. Cupa Group fabrica y comercializa el mencionado panel sándwich de madera que se emplea esencialmente para interiores de cubiertas en la edificación.

El concurso, según informaron ayer fuentes de la empresa, se dirige a todos los arquitectos, arquitectos técnicos y aparejadores de España, que pueden presentar sus proyectos ya ejecutados o bien en fase de diseño, siempre que incluyan algún producto Thermochip como elemento de calidad y de diseño. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 29 de octubre de este año. Durante la segunda quincena de noviembre se hará público el fallo a través de la web (www.thermochip.com)

vía Cupa dota con 15.000 euros un concurso nacional para arquitectos – El Bierzo – Diario de León.

Sobre el panel Thermochip:

 THERMOCHIP es el panel sándwich líder del mercado. Se trata de un panel formado por dos tableros (de madera, cemento, yeso…) unidos a un núcleo de espuma rígida de poliestireno extruido, representa una alternativa novedosa frente a los sistemas tradicionales de construcción de cubiertas. Una alternativa que aporta interesantes ventajas de orden técnico, práctico y económico.

Las cualidades del panel sándwich THERMOCHIP lo convierten en la alternativa perfecta para la construcción de su cubierta. Elegir THERMOCHIP es dotar a su vivienda con un producto avalado por la amplia experiencia de utilización en toda Europa y la satisfacción de miles de usuarios. Siendo un producto que cumple las exigencias del nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE).

Imagen:  Thermochip by CUPA's Page - Facebook
Imagen: Thermochip by CUPA’s Page – Facebook

El panel sándwich THERMOCHIP ofrece numerosas y valiosas ventajas:
– Funcionalidad
– Estética
– Calidad
– Durabilidad
– Seguridad
– Economía

Thermochip by CUPAFacebook

Se abre la convocatoria para participar en el Concurso de Proyectos Thermochip® 2012 en el que Thermochip® premia con 10.000€ al mejor proyecto realizado con algún producto de la firma.
Consulta la web del concurso: http://www.thermochip.com/concurso

2º Maratón Fotográfico Nacional Fnac – Inscripciones Abiertas


El 2 de junio todas nuestras tiendas celebrarán simultáneamente la segunda edición de este concurso.

2º Maratón Fotográfico Nacional

Tras el éxito alcanzado en la primera edición, el sábado 2 de junio todas las tiendas Fnac celebrarán simultáneamente el 2º Maratón Fotográfico Nacional Fnac.

Afiche del Concurso
Afiche del Concurso

La inscripción previa, totalmente gratuita, se realiza en el mostrador de información de las tiendas Fnac desde el 12 de mayo. Los participantes deberán acudir a la tienda el día 2 de junio, a la hora establecida, donde se les desvelará la temática del concurso. A partir de ese momento, dispondrán de unas horas para realizar su fotografía, que deberán entregar ese mismo día en la tienda.

Entre todos los participantes, el jurado local, formado por los especialistas de fotografía de cada tienda elegirá un ganador local en la categoría adulto y un ganador en la categoría infantil (menores de 12 años) que conseguirán:

– Categoría adulto: Cámara Sony DSCW630

– Categoría infantil: Cámara Fujifilm Instax Mini 7S

Entre todos los ganadores locales, un jurado nacional formado por los especialistas de fotografía de Fnac España elegirá tres premios nacionales en la categoría adulto que recibirán:

– Primer Premio: Cámara Réflex Canon EOS 60D+17-85IS + Cámara compacta Fujifilm X100 + Objetivo Sigma 70-300/4-5,6 DL + Equipo iluminación interfit EXD200 + Trípode Manfrotto 190XB+RC2 + Mochila Lowepro FASTPACK 250 AW + Tarjeta de memoria Sandisk SD Extreme PRO 32GB + Portátil Asus A55VD-SX054 + impresora HP PHOTOSMART PS7510.

– Segundo Premio: Cámara Réflex Canon EOS 600D+17-135IS + Cámara compacta Fujifilm X10 + Trípode Manfrotto 190XB+RC2 + Mochila Lowepro FASTPACK 250 AW + Tarjeta de memoria Sandisk SD Extreme PRO 32GB + Tablet Asus TF300T-1K15 + Impresora HP PHOTOSMART PS6510.

– Tercer Premio: Cámara Réflex Canon EOS 1100D+18-55IS + Trípode Manfrotto 190XB+RC2 + Mochila Lowepro FASTPACK 250 AW + Tarjeta de memoria Sandisk SD Extreme PRO 32GB + Tablet Asus TF300T-1K17 + Impresora HP PHOTOSMART PS5510.

Colaboran: Canon, Fujifilm, Sony, Sigma, Sandisk, Manfrotto, Lowepro, Interfit, Asus y HP

vía Maraton Fotográfico nacional Fnac.

[PDF] BASES DE PARTICIPACIÓN

2 de junio de 2012. La Fnac, como enseña cultural, convoca el 2º Maratón Fotográfico Nacional Fnac.



Un arquitecto español cree que una esfera coronaba la pirámide de Keops : El Imparcial


(Esfera) Medía más de 2 metros

Foto: COAC - Europa Press
Foto: COAC – Europa Press

Las investigaciones del arquitecto catalán Miquel Pérez Sánchez durante más de diez años han permitido reconstruir por ordenador con gran exactitud la pirámide de Keops y determinar que estaba coronada por una esfera de más de 2 metros.

Efe. Barcelona

Un estudio del arquitecto catalán Miquel Pérez Sánchez, que lo ha mantenido ocupado durante diez años, afirma que la pirámide de Keops estuvo coronada por una esfera de más de 2 metros. Pérez Sánchez, que ha hecho de esta investigación su tesis doctoral, ha explicado en la presentación del estudio que «del análisis de la pirámide se deduce que era una especie de enciclopedia del saber de su tiempo».

La Gran Pirámide, la edificación más importante del Reino Antiguo, fue construida durante el reinado de Khufu (-2550 a -2527), segundo faraón de la IV Dinastía, a quien Herodoto llamó Keops.

Fue la primera de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo y la única que ha permanecido en pie, y en la actualidad se encuentra desprovista de su recubrimiento original de bloques de piedra caliza blanca y su cima ha perdido 9 metros de altura, por lo que hasta ahora no se conocía su forma exacta, asegura Pérez Sánchez.

La esfera que coronaba la pirámide, según la hipótesis de Pérez Sánchez, simbolizaba el Ojo de Horus y tenía un diámetro de 2,718 codos reales (2,7 metros), la medida del número e. Añade que esta esfera de coronación estaba, a la vez, proporcionada con el Sol y con Sirio, la estrella más brillante del cielo, asociada a Isis.

Las investigaciones del arquitecto, que ha contado con el apoyo de un equipo pluridisciplinar, han permitido dibujar el monumento por ordenador con una exactitud de 4 decimales, lo que es «100 veces superior a la precisión habitual en arquitectura».

El dibujo tridimensional de la Gran Pirámide ha permitido descubrir sus medidas originales, analizarla y entender el significado histórico del monumento.

Gran pirámide de Guiza. Tarjeta postal del siglo XIX. Wikipedia
Gran pirámide de Guiza. Tarjeta postal del siglo XIX. Wikipedia

Pérez Sánchez ha explicado que, además de la esfera de coronación, hoy desaparecida, esta reconstrucción ha posibilitado conocer «el ángulo de inclinación, de 51,84º; la plataforma de apoyo de la esfera, de perímetro pi codos reales; y la altura del vértice piramidal, de 277.778 codos reales, igual al cociente de dividir 1.000.000 por 3.600».

A su juicio, el descubrimiento de la forma y medidas originales de la Gran Pirámide, y su reconstrucción y análisis, ha revelado «una arquitectura hecha de pura filigrana matemática y geométrica, geodésica y astronómica».

Los egipcios que idearon Keops tenían «conocimientos científicos insospechados, entre los que cabe destacar el uso del Teorema de Pitágoras dos milenios antes del sabio de Samos, una precisión en la definición del número pi con 6 decimales que se adelantó en 3 milenios, así como el conocimiento del número e y de las medidas de la Tierra, el Sol y Sirio que se anticiparon en más de 4 milenios».

La dependencia geodésica de la Gran Pirámide ha sido confirmada por relaciones de escala basadas en el sistema sexagesimal: el meridiano terrestre puede obtenerse como 43.200 veces el perímetro del zócalo en contacto con la tierra; el radio polar, como 43.200 veces la altura total del monumento, y el perímetro medio de la Tierra, como 21.600 veces el perímetro total del zócalo».

Los datos astronómicos aportados por Plutarco han permitido situar el monumento en su contexto histórico: «En la Gran Pirámide, el faraón Khufu, al tiempo que construyó su tumba, edificó un cenotafio conmemorativo del Milenario del Diluvio en homenaje a sus antepasados muertos».

Este hecho explica la causa de que Snefru, el padre de Khufu, construyera durante su reinado tres pirámides en busca de la pirámide perfecta: «Tenía una cita con la historia y este hecho explica el esfuerzo de los arquitectos de Khufu para incluir dentro de la Gran Pirámide los conocimientos del pasado».

vía El Imparcial: Noticias: Un arquitecto español cree que una esfera coronaba la pirámide de Keops.

Noticieros Televisa
La pirámide de Keops conmemoraba el diluvio universal
Por: agencia | Fuente: EFE

Una de las maravillas del mundo
La pirámide de Keops estaba coronada por una esfera, según un estudio
Las investigaciones del arquitecto catalán Miquel Pérez Sánchez durante más de diez años permiten reconstruir por ordenador con gran exactitud la pirámide de Keops y determinar que tenía encima una bola de dos metros de diámetro.

Miquel Pérez-Sánchez: «La pirámide de Keops conmemora el diluvio universal»

El arquitecto ha reconstruido la forma original del monumento y ha constatado el uso de conocimientos científicos avanzados, como los números Pi y Phi, coordenadas geográficas y distancias estelares.

Vida |

Blog ArquitecturaS@arquitectonico

Arquitecto catalán reconstruye en primicia la pirámide original de Keops. Coronada por una esfera http://www.europapress.es/sociedad/ciencia/noticia-arquitecto-catalan-reconstruye-primicia-piramide-original-keops-20120521182254.html vía @europapress_es51



Actualización: abril de 2015

Descifran los enigmas de la Gran Pirámide de Keops

Su reconstrucción tridimensional ha permitido descubrir sus medidas originales (100.000 veces el número pi) y demostrar que estaba coronada por una esfera de más de dos metros.

Deutscher Werkbund: 100 años de arquitectura y diseño en Alemania


El Museo Nacional de Artes Decorativas conmemora el centenario de la Liga Alemana de Talleres, la Deutscher Werkbund.

Afiche de la Exposición
Afiche de la Exposición

Madrid

Una docena de arquitectos y artistas alemanes, junto a otras doce fábricas de la ciudad de Múnich, crearon en 1907 la Liga Alemana de Talleres (Deutscher Werkbund), agrupación vanguardista en un amplio ámbito de trabajo, desde el cojín de sofá hasta el diseño urbanístico, tal y como señaló cinco años después Hermann Muthesius, su gran inspirador junto con Peter Behrens, inventor este último, para muchos, de la profesión de diseñador como tal.

La Liga, llamada a convertirse en una de las instituciones culturales más significativas del pasado siglo en Alemania, surgió en una etapa en que los procesos industriales y la producción masificada comenzaban a transformar radicalmente la sociedad del país y, fijándose como objetivos la dignificación del trabajo artesanal y de la belleza de la forma sin ornamentos, logró alcanzar el éxito a base de creatividad, innovación y compromiso, dejando una perdurable huella en la arquitectura, el diseño y el arte germano a lo largo del siglo XX.

vía 100 años de arquitectura y diseño en Alemaniamasdearte.com.

100 años de arquitectura y diseño en Alemania. Deutscher Werkbund 1907 – 2007

22 de mayo-29 de septiembre.

Munich, octubre de 1907. Doce artistas, arquitectos y empresarios fundan la Confederación Alemana del Trabajo (Deutscher Werkbund), que hará historia como una de las instituciones culturales más importantes del siglo XX en Alemania. La asociación se convertirá en vanguardia de la arquitectura y el diseño, con irradiación internacional.

Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes
Museo Nacional de Artes Decorativas
Ifa (instituto para las Relaciones Internacionales Alemania)

Dossier de prensa

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/204579165805084672

La polémica sube hasta la Costanera Center, la torre más alta de Latinoamérica | Proyecto del Maestro César Pelli | elmundo.es


CHILE | Medirá 300 metros de altura

  • La gran torre ha sido diseñada por el arquitecto internacional Cesar Pelli
  • Tiene una superficie construida que supera los 700.000 metros cuadrados

Jorge Barreno | Santiago de Chile

La torre Costanera Center, la más alta de Latinoamérica. ElMundo.es
La torre Costanera Center, la más alta de Latinoamérica. ElMundo.es

Chile se ha sumado a esa tendencia globalizadora de los países con recursos que construyen pequeñas ciudades verticales dentro de la gran ciudad. Desde hace varios años, miles de trabajadores levantan Costanera Center, un megaproyecto urbanístico que incluye una torre de 64 pisos y 300 metros de altura, la más alta de Latinoamérica.

El proyecto desarrollado por la empresa Cencosud, del magnate de origen alemán Horst Paulmann, pretende introducir en Chile el concepto de ‘neourbanismo‘. La empresa define ‘neourbanismo‘ como «espacios acordes con las nuevas tecnologías, con diseños que tiendan a la eficiencia energética y que privilegien la concentración de actividades para disminuir los impactos viales y mejoren los espacios peatonales«.

Costanera Center en abril de 2012. Wikipedia
Costanera Center en abril de 2012. Wikipedia

Costanera Center se caracteriza por ser puramente vertical. Tiene una superficie construida que supera los 700.000 metros cuadrados en un terreno de 47.000 metros cuadrados. Su infraestructura albergará el centro comercial más grande de Chile, con más de 300 locales comerciales; oficinas para más de 5.500 personas con sus respectivos aparcamientos; y varios hoteles de cuatro y de cinco estrellas.

La Gran Torre Costanera, de 300 metros de altura, ha sido diseñada por el arquitecto internacional Cesar Pelli, especialista en rascacielos, autor de las Torres Petronas de Malasia y del World Financial Center de Hong Kong. La entrada en funcionamiento de este megaproyecto urbanístico dará aún más importancia al corazón financiero de la capital chilena, conocido como Sanhattan.

Caos circulatorio

Sin embargo, los diseñadores de tanta fastuosidad no pensaron demasiado en las consecuencias viales de esta vasta acumulación de capital humano, en un centro urbano ya de por sí saturado de vehículos. Los expertos han vaticinado que Costanera Center se transformará en un verdadero dolor de cabeza para las autoridades de la comuna de Providencia, el barrio donde se ubica, y para los automovilistas que pretendan regresar a sus hogares.

Un estudio realizado por el Ministerio de Transportes ha concluido que, tras la apertura de Costanera Center, los automovilistas que circulen por el sector podrían permanecer entre un 30 y un 50% más de tiempo en sus vehículos. Actualmente, un conductor tarda hasta 30 minutos en cruzar el sector denominado ‘Sanhattan’, de unos pocos kilómetros de longitud, lo cual podría acercarse a una hora.

vía La polémica sube hasta la Costanera Center, la torre más alta de Latinoamérica | Noticias | elmundo.es.

Costanera Center, el icono del desarrollo de Chile que amenaza ‘Sanhattan’

EFE.

Gerard Soler

Santiago de Chile, (EFE).- El megaproyecto inmobiliario Costanera Center, con el rascacielos más alto de Suramérica, está llamado a convertirse en el símbolo de la pujanza económica de Chile, pero amenaza también con provocar un colapso vial en el principal polo empresarial de Santiago.

Impulsado por el empresario Horst Paulmann, dueño de la minorista Cencosud, y con una inversión de 600 millones de dólares, el recinto albergará dos torres de oficinas de 170 metros de altura cada una, un rascacielos de 300 metros, una cuarta torre de 110 metros, un centro comercial y casi 6.000 estacionamientos.

En total serán más de 700.000 metros cuadrados de superficie construida en el corazón financiero de Santiago, un sector bautizado como ‘Sanhattan‘, un punto estratégico de la capital donde confluyen los barrios de Providencia, Las Condes y Vitacura.

SANTIAGO | COSTANERA CENTER | 300m – SkyscraperCity.

Costanera Center – Web Oficial.

Actualización: 13 de junio de 2012

TIENDAS POR SECCIONES

El megaproyecto Costanera Center abre al público en la capital chilena

 | lainformacion.com

El centro comercial Costanera Center, un megaproyecto inmobiliario que cuenta con el rascacielos más alto de Suramérica, abrió hoy sus puertas al público en la capital chilena.

Actualización; 6 de septiembre de 2012

Arquitecto de Torre Costanera: “Lo bueno de estar lejos es que no escuchas las críticas”.

El reconocido urbanista César Pelli hizo una revisión de sus proyectos más emblemáticos el miércoles en CasaPiedra. “Lo mejor es que la gente viva cerca, en otras torres de departamentos, así pueden caminar”, dijo sobre los problemas de congestión relativos a la enorme edificación de Providencia.

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/203887140508151809

>

101 Blogs sobre Arquitectura y Diseño en Español – Hoy, 17 de mayo, para celebrar el Día de Internet


Listado, ordenado alfabéticamente – Entrada (post) en preparación.

www.diadeinternet.org
http://www.diadeinternet.org

http://www.diadeinternet.org/2012

Web Oficial Día de Internet 2012.

La red de redes llegó para cambiar todos los ámbitos de nuestras vidas.

Sin Internet no tendríamos Blogs y no compartiríamos socialmente nuestra pasión por la Arquitectura y el Diseño.

Bien vale la pena tomarse un día al año para repensar Internet y su trascendencia – cómo la usamos, que provecho sacamos de ella, en que formas la potenciamos.

Blog URL
1 + Arquitectura http://www.plusarquitectura.info
2 A-Cero blog http://blog.a-cero.com
3 ACCÉSIT concursos de arquitectura http://accesit.org
4 aceboXalonso Studio http://aceboxalonso.blogspot.com.es
5 Aguicamp 2.0 http://www.aguicamp.es/blog
6 ArchiBlog http://archiblog.info
7 Archikubik http://archikubik.blogspot.com.es
8 Archinmotion http://archinmotion.wordpress.com
9 Arciber http://www.arciber.com
10 arkitekturaz al día http://aldia.arkitekturaz.com
11 arqa.com http://es.arqa.com
12 Arqhys Blog http://www.arqhys.com/blog
13 ArqS-DA http://arquitecturas-da.blogspot.com
14 Arqtekton http://www.arqtekton.com
15 ArquiGraf http://arquigraph.wordpress.com
16 Arquigrafía http://arquigrafia.arquitecturacritica.com.ar
17 Arquinauta http://www.arquinauta.com
18 Arquine / Blog http://arquine.com/category/blog
19 Arquitectamos locos? http://arquitectamoslocos.blogspot.com
20 ARQUITECTITIS http://www.arquitectitis.com
21 Arquitectos Sin Fronteras http://asfes.org
22 Arquitectura – Arkinetia http://www.arkinetia.com
23 Arquitectura – Arquidea http://www.arkiidea.blogspot.com
24 Arquitectura-G http://arquitecturag.wordpress.com
25 arquitectura + historia http://arquitecturamashistoria.blogspot.com
26 Arquitectura Crítica http://www.arquitecturacritica.com.ar
27 Arquitectura de Casas http://arquitecturadecasas.blogspot.com
28 Arquitectura en red http://www.taller-arquitectura.com/blog
29 Arquitectura Hoy, Arquitectura del Mañana http://arqhoy.blogspot.com.es
30 Arquitectura Porno http://arquitecturaporno.blogspot.com
31 ArquitecturaS, el Blog de Darío Álvarez http://blog.darioalvarez.net
32 Arquitectura Viva.com http://www.arquitecturaviva.com
33 Arquitextonica http://arquitextonica.net
34 ArquiTOUR http://www.arquitour.com
35 ASEJA http://asejagr.blogspot.com.es
36 BibArq http://bibarq.wordpress.com
37 BlogARQ http://blogarq.wordpress.com
38 Blog Arte y Arquitectura / Alicia Valdivieso http://www.hoyesarte.com/blogs/arte-a-arquitectura
39 BlogConstrumática http://blog.construmatica.com
40 Blog/IS-ARQuitectura http://blog.is-arquitectura.es
41 Blog Goldman Renders 3D http://goldman3d.blogspot.com
42 Blogs Arquitectura http://blogs.edificando.es
43 bsA [ Rethinking Architecture ] http://bsarethinkingarchitecture.com
44 btbwarchitecture.com http://www.btbwarchitecture.com
45 [bv]bitácora virtual http://www.bitacoravirtual.cl
46 Caracas Refurbished http://caracasrefurbished.wordpress.com
47 Carlos Cámara Menoyo – Blog http://carloscamara.es/blog
48 CCAD http://danielmoyano.net/blog
49 Cosas de Arquitectos http://www.cosasdearquitectos.com
50 CPPA – Consultores de Planeamiento, Paisajismo y Arquitectura http://cpparq.blogspot.com.es
51 DeConstrumática Online http://de.construmatica.com
52 Del tirador a la ciudad http://blogs.elpais.com/del-tirador-a-la-ciudad
53 Destino Arquitectura http://destinoarquitectura.blogspot.com.es
54 Ecosistemaurbano.org http://www.ecosistemaurbano.org
55 Edgargonzalez.com http://www.edgargonzalez.com
56 Edificando Blogs http://blogs.edificando.es
57 Edificio Abierto http://edificioabierto.wordpress.com
58 El Blog de José Fariña http://elblogdefarina.blogspot.com
59 El blog de La Urbana http://www.laurbana.com
60 El lugar de los sueños http://ellugardelossuenos.wordpress.com
61 El ojo salvaje http://elojosalvaje.wordpress.com
62 emili manrique . C A V I D A D E S http://emilimanrique.blogspot.com.es
63 FreakARQ http://www.freakarq.es
64 Hacedor de Trampas http://hacedordetrampas.blogspot.com
65 *Hic et Nunc (Aquí y Ahora) http://www.hicarquitectura.com
66 Islas y Territorio http://islasterritorio.blogspot.com
67 Jesús Aparicio Estudio de Arquitectura http://jesusaparicionet.blogspot.com.es
68 José Miguel Hernández Hernández´s Blog http://www.jmhdezhdez.com
69 Judit Bellostes http://blog.bellostes.com
70 La Ciudad Viva http://www.laciudadviva.org/blogs
71 los vacios urbanos http://losvaciosurbanos.blogspot.com
72 M2 + DS Architects http://www.m2dsarchitects.com
73 M@driz hacia arriba http://madridhaciaarriba.blogspot.com.es
74 Magava interior http://arquitecturainteriorxxi.blogspot.com.es
75 Metalocus Blog http://www.metalocus.es/content/es/blog/all
76 Ministry of Deco http://ministryofdeco.blogspot.com.es
77 Mi Moleskine Arquitectónico http://moleskinearquitectonico.blogspot.com
78 MosArq http://mosarq.blogspot.com.es
79 Multiples estrategias de arquitectura http://www.santiagodemolina.com
80 noticias arquitectura / blog http://noticiasarquitecturablog.blogspot.com
81 Paisaje Transversal http://paisajetransversal.blogspot.com
82 Plataforma Arquitectura http://www.plataformaarquitectura.cl
83 Proyectosinergias http://www.proyectosinergias.com
84 Reflexiones sobre un Clasicismo Contemporáneo http://otraarquitecturaesposible.blogspot.com
85 ReHabitar http://rehabitar.blogspot.com
86 Revista Digital Apuntes de Arquitectura http://apuntesdearquitecturadigital.blogspot.com
87 Rubio & Álvarez-Sala Blog http://www.rubioalvarezsala.blogspot.com.es
88 Stepien y Barno http://www.stepienybarno.es/blog
89 TECNNE BLOG http://tecnne.com/servicios/tecnne-blog
90 Tecnología y Arquitectura http://tecnologiayarquitectura.blogspot.com.es
91 TECTÓNICAblog http://tectonicablog.com
92 Tectónicas Digitales http://www.tectonicasdigitales.com
93 Toki http://toki-arkitekturak.blogspot.com
94 três _ arquitectura + paisaje + interiorismo http://tres-studio.blogspot.com
95 UEM is More http://comunidad.uem.es/uemismore/posts
96 urbano humano http://urbanohumano.org
97 Urban Idade http://urbancidades.wordpress.com
98 Urbanity http://www.urbanity.es
99 Vaumm http://www.vaumm.blogspot.com
100 veredes http://veredes.es/blog
101 Zoohaus http://zoohaus.net/WP

https://twitter.com/#!/darioalvarez/status/203264746902925312



A debate la accesibilidad en la arquitectura y el urbanismo – Encuentro en la Universidad de Navarra


Universidad de Navarra

EFE.PAMPLONA

www.accesibilidaduniversal.org
http://www.accesibilidaduniversal.org

Expertos de diferentes sectores debatirán los días 17 y 18 de mayo en la Universidad de Navarra sobre la accesibilidad en la arquitectura y el urbanismo, en la tecnología y en los medios.

El encuentro ha sido organizado por la Asociación Accesibilidad Universal y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, según ha informado este martes el citado centro académico en un comunicado.

Las jornadas comenzarán el día 17 con dos bloques de temas: la «Visión humana de la arquitectura» y «La accesibilidad en la tecnología«.

Sobre el primero hablarán el arquitecto Antonio Lamela, autor de la nueva ciudad deportiva del Real Madrid, la ampliación y remodelación del Bernabéu y del proyecto de la T4 de Barajas.

En la segunda sesión debatirán Juan Luis Quincoces, director general del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad; Ramón Palau, gerente de Transporte Urbano Comarcal de Pamplona; José Manuel Azorín, jefe de productos sociales de Vodafone España, y Luis Serrano, profesor de la Universidad Pública de Navarra.

La jornada del día 18 comenzará con una mesa redonda sobre «La accesibilidad en los medios de comunicación», en la que participarán Belén Ruiz, directora técnica del Centro Español Subtitulado y Audiodescripción; Alberto Guzmán, periodista de Diario de Noticias; Marko Galarza, director de la empresa de servicios informáticos Anet S.L., y Roberto Cámara, director de Navarra Televisión.

La siguiente sesión se centrará en la «Accesibilidad en la edificación y en el urbanismo» y contará con Juan Novillo, gerente de Consumo de AENOR; Enrique Rovira-Beleta, profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Internacional de Catalunya; Iñaki Bergera, profesor de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza y José Vicente Valdenebro, gerente del Ayuntamiento de Pamplona.

Posteriormente, el arquitecto finlandés Juhani Pallasmaa hablará sobre «La arquitectura de los sentidos». Este especialista fue director del Museo de Arquitectura de Finlandia y profesor en la Universidad de Tecnología de Helsinki. Ha escrito numerosos artículos, y su obra se ha convertido en un clásico de la teoría de la arquitectura y es de lectura obligatoria en escuelas de arquitectura de todo el mundo.

vía A debate la accesibilidad en la arquitectura y el urbanismo.

AAU – Asesoría Accesibilidad Universal

Los días 17 y 18 de Mayo, se celebrarán las V Jornadas de Accesibilidad Universal, en la Universidad de Navarra.
El en las Jornadas intervendrán especialistas en arquitectura, tecnología, y accesibildad.
Para pre-inscripcciones contactar con nosotros.

PROGRAMA

FICHA DE INSCRIPCIÓN

Kamppi Center, Helsinki, 2003-2006, proyecto de Juhani Pallasmaa Architects
Kamppi Center, Helsinki, 2003-2006, proyecto de Juhani Pallasmaa Architects

Sección: Arquitectura

Juhani Pallasmaa: «El sentido existencial solo es visual cuando nos miramos en un espejo»

El arquitecto y teórico finlandés afirma en la Universidad de Navarra que «la arquitectura que se concibe como un negocio pierde su razón de ser»

Pallasmaa: La arquitectura que se concibe como negocio pierde su razón de ser

(Navarra) Arquitectura | EFE

El arquitecto y teórico finlandés, Juhani Pallasmaa, ha sostenido en la Universidad de Navarra que «la arquitectura que se concibe como un negocio pierde su razón de ser«.

Pallasmaa se ha pronunciado en este sentido en las V Jornadas de Accesibilidad, organizadas por la Asociación Accesibilidad Universal y la Escuela de Arquitectura, según ha informado el citado centro académico.

«La arquitectura sirve al hombre para entender su propia existencia, domesticar el mundo y hacerlo comprensible», según este experto que ha apuntado que «la arquitectura actual se ha centrado en la vista cuando, en realidad, el sentido existencial solo es visual cuando nos miramos en un espejo».

El autor de «Los ojos de la piel. La arquitectura y los sentidos», se ha mostrado contrario a la competición de las ciudades por poseer construcciones emblemáticas firmadas por arquitectos estrella, ya que, según ha dicho, es «un reflejo de la incomprensión de la cultura, del ser humano y de la arquitectura».

Como ejemplo de lo contrario ha mencionado a Glen Murcutt, premio Pritzker en 2002, que «se niega por principio a construir fuera de Australia».

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/202766851174973440

El poder de la red, en el Día Mundial de Internet ( 17 de mayo ) – Faro de Vigo


17 de mayo

Concienciar del potencial de internet para innovar, emprender y crear empleo es el tema central de esta jornada.

EFE/MADRID

17 de Mayo, Día de Internet - www.diadeinternet.org
17 de Mayo, Día de Internet – http://www.diadeinternet.org

Numerosos actos han sido convocados para celebrar este jueves el Día Mundial de Internet, que en España se inaugurará oficialmente en el Senado por el ministro de Industria, José Manuel Soria, y que en esta edición busca concienciar del potencial de la red para innovar, emprender y crear empleo.

La Cumbre de la Sociedad de la Información de Túnez en 2005 decidió proponer a la ONU la conmemoración del 17 de mayo como Día Mundial de la Sociedad de la Información, para difundir las posibilidades de las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos.

En España, con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, el Senado, junto con el Comité de Impulso del Día de Internet, que incluye a más de 47 colectivos sociales, ha convocado a políticos, empresarios y responsables de la cultura y la sociedad, entre otros, para debatir el jueves sobre cómo internet ayuda a emprender.

Hasta el momento, han sido programados más de 150 actividades relacionadas con internet y se han presentado casi 700 candidaturas a los Premios de Internet, además de cerca de un millar de trabajos al certamen de cuentos, según los responsables de la iniciativa.

vía El poder de la red, en el Día Mundial de Internet – Faro de Vigo.

Web Oficial del Día de Internet 2012

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/202426972360540160



A %d blogueros les gusta esto: