Vuelve el plano tradicional – Metro de Madrid (España)


El plano recuperado del Metro de Madrid y el antiguo (dcha.). | E.M.
El plano recuperado del Metro de Madrid y el antiguo (dcha.). | E.M.

TRANSPORTES | Sol ahora es Sol-Vodafone

  • Los técnicos consideran que el modelo ‘antiguo’ es más claro para el viajero
  • El antiguo ya renovado estará disponible desde hoy
  • Las estaciones no están tan pegadas y los ciudadanos lo interpretan mejor

Pedro Blasco | Madrid

Más claro. Más tradicional. Se ve mejor. Las estaciones no están tan pegadas y los ciudadanos lo interpretan mejor. Los viajeros que bajen al Metro y cojan un mapa en la taquilla a partir de este viernes verán que ha muerto el nuevo mapa y que ha resucitado el viejo.

En abril de 2007 la Comunidad de Madrid Metro de Madrid cambió el plano radicalmente. Su nuevo diseño estaba inspirado en el de Londres. Las líneas rectas mandaban. No había proporcionalidad en las distancias y no se colocaban bien las estaciones en los barrios. La razón de este cambio es que desde el año 2003 hasta el 2007 se abrieron 80 estaciones nuevas y 90 kilómetros de Red y no cabían en el mapa. Se hacía difícil distinguir una estación de otra. Pasados los años, la Consejería de Transportes ha preferido volver a lo tradicional. Desde este viernes habrá un nuevo plano de la red de Metro que se distribuirá en las estaciones.

El nuevo modelo es más sencillo, funcional y práctico. Otra de las novedades es, además, que unifica la imagen con la del Consorcio Regional de Transportes, que es el organismo que coor

  • Fue eliminado hace seis años debido a las distintas ampliaciones que había sufrido el metro, que ya no cabían en el mapa.
  • Los técnicos consideran que es más claro y práctico para los viajeros.
  • El plano antiguo (aunque renovado) está disponible desde este viernes e incluirá la estación de Sol-Vodafone.

dina todo el transporte de la Comunidad de Madrid.

vía Vuelve el plano tradicional del Metro para una mayor comodidad del usuario | Madrid | elmundo.es.

Metro de Madrid vuelve a implantar el mapa antiguo del suburbano eliminado en 2007

  • Fue eliminado hace seis años debido a las distintas ampliaciones que había sufrido el metro, que ya no cabían en el mapa.
  • Los técnicos consideran que es más claro y práctico para los viajeros.
  • El plano antiguo (aunque renovado) está disponible desde este viernes e incluirá la estación de Sol-Vodafone.

NuevosMinisterios_2011_001_DSCN0102

Seis años después, el plano tradicional de metro, el de toda la vida, vuelve al suburbano. En abril de 2007 Metro de Madrid cambió el dibujo con un nuevo diseño inspirado en el de Londres, lo que provocó algunas críticas debido a la dificultad que entrañaba su comprensión. La razón del cambio era la ampliación que había llevado a cabo Metro, con decenas de nuevas estaciones y líneas que no cabían en el mapa.

Pero desde este viernes el plano volverá a ser el mismo, aunque con alguna novedad, como la inclusión del la estación Sol-Vodafone a raíz de un acuerdo comercial con la compañía telefónica (y que incluye el cambio de denominación de la Línea 2, que se llamará también Vodafone a partir del 1 de septiembre). El nuevo dibujo estará disponible en la página web de metro y en las aplicaciones para dispositivos móviles, así como en los mostradores de los supervisores comerciales en los vestíbulos de las estaciones.

Web Oficial Metro de Madrid

launch_selection_assoc-1-es-728x90-2_cw

Anuncio publicitario

Herreros Arquitectos construirá finalmente el museo Munch | Cultura | elmundo.es


ARQUITECTURA | Noruega

  • El estudio ganó en 2009 el concurso que convocó el ayuntamiento de Oslo
  • El proyecto permanecía parado por disputas entre los partidos locales

Efe | Copenhague

El consejo municipal de Oslo anunció hoy la aprobación del proyecto diseñado por el estudio español Herreros Arquitectos para un nuevo museo Munch, tras varios años de disputas entre varios partidos a nivel local. Herrero Arquitectos ganó en 2009 un concurso internacional convocado por el ayuntamiento de Oslo con una propuesta bautizada ‘Lambda’, que optaba por situar el museo en el barrio de Bjørvika, junto al puerto, en un área en expansión y cerca de la nueva Ópera.

Pero dos años después, tras las elecciones municipales, el derechista Partido del Progreso retiró su apoyo al proyecto y aprobó con la izquierda descartar ‘Lambda’ y estudiar varias alternativas en otras zonas de Oslo. Después de años de rifirrafes, el consejo municipal presentó este martes una mayoría formada por conservadores, que detentan la alcaldía, liberales, democristianos y el Partido de Izquierda Socialista, que ha aceptado cambiar de bando a cambio de una partida de inversiones públicas para el barrio de Tøyen.

En ese área junto a la zona vieja de Oslo se encuentra el actual museo Munch, inaugurado en 1963 y que se ha quedado anticuado y pequeño para albergar la obra del artista, legada en su testamento a las autoridades municipales.

vía Herreros Arquitectos construirá finalmente el museo Munch | Cultura | elmundo.es.

ABC.es: La fórmula mágica que convierte el cemento en metal


ABC.es: La fórmula mágica que convierte el cemento en metal. http://goo.gl/mag/gmmTGoP. Cemento Vitreo – nuevos materiales

Dubai Timelapse on Vimeo


Dubai Timelapse on Vimeo on Vimeo

vía Dubai Timelapse on Vimeo.

Dubái: el vídeo más espectacular de la ciudad que asombra al mundo

La ciudad de los récords, retratada con todas sus luces desde las alturas y también a ras de suelo.

La ciudad más poblada de los Emiratos Árabes Unidos compite consigo misma por ser la ciudad de los récords: el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa, con 828 metros; el hotel más alto del mundo, el JW Marriot Marquis Dubai (que ha abierto sus puertas el pasado mes de febrero), con 355 metros, e incluso el restaurante más alto, «At.Mosphere» con 442 metros. Y por qué no añadir, otro edificio, no por su altura, sino por su lujo: el hotel 7 estrellas, Burj Al Arab (que tiene un iPad de oro como conserje virtual y como obsequio para los huéspedes durante su estancia).

Estos imponentes edificios que representan solo una parte de lo que Dubai ofrece al visitante están presentes en el vídeo «Dubai Timlapse», grabado en enero de 2013, quizá el más impresionante hecho nunca sobre esta ciudad impresionante. El uso de esta técnica, el timelapse, que une fotos de altísima calidad, unida a la suntuosidad de las calles de Dubai con el frenesí típico de los coches y el ajetreo de sus habitantes (unos 2 millones), dan como resultado unos 4 minutos de «fantasía». Y es que en Dubái, nada parece real sino sacado de un cuento de ciencia ficción. Una ciudad del futuro, que está muy presente y muy viva, y en la que queda mucho por hacer, por construir y sobre todo, por innovar.

Récord: El mayor modelo de Lego construido nunca es una nave de «Star Wars» (Puede verse este fin de semana en Nueva York) – ABC.es


Abc Viajar @abcviajar / Nueva York

Se han necesitado 5,3 millones de pequeños ladrillos y más de un año de trabajo.  Puede verse este fin de semana en Nueva York.

El mayor modelo de Lego construido nunca es una nave de «Star Wars» - ABC.es

La compañía danesa Lego instaló este jueves en Times Square, Nueva York, una copia a tamaño natural de una de las célebres naves X-Wing de «La Guerra de las Galaxias». Se trata del modelo más grande jamás realizado con los conocidísimos pequeños ladrillos multicolores. Hasta ahora, el récord lo tenía el robot Lego instalado en el Mall of America, con 2 millones de ladrillos.

La nave, expuesta hasta el sábado, se compone de más de 5,3 millones de ladrillos, pesa 20 toneladas y ha necesitado 17.000 horas de trabajo de 32 personas. «Construí cosas bastante importantes para Lego, pero en realidad esta es la más grande hasta la fecha», dijo Erik Varszegi, principal constructor de Lego. «Esta es una réplica a escala del mismo tamaño que la nave realizada para la película», agregó, según recoge Afp.

La construcción llevó más de un año. El modelo fue diseñado por primera vez en la República Checa; luego se envió en barco a Estados Unidos dividido en 34 piezas, y se almacenó en New Jersey, antes de llegar a Times Square en camiones en la noche del miércoles al jueves.

vía El mayor modelo de Lego construido nunca es una nave de «Star Wars» – ABC.es.

Hong Kong is Home. on Vimeo – Vídeo de vértigo: en 4 minutos, 1.200 rascacielos de Hong Kong


Hong Kong is Home.I remember when I first arrived in Hong Kong almost a decade ago, I felt like I had walked into an actual movie set. It was a place that I had only seen on TV as a kid, with its strange red taxi’s, odd stop lights and driving on the other side of the road.

vía Hong Kong is Home. on Vimeo.

DESTINOS / VÍDEO

Los 1.200 rascacielos de Hong Kong en cuatro minutos de vértigo

PABLO M. DÍEZ ABCVIAJAR / CORRESPONSAL

Un vídeo retrata la agobiante belleza de la jungla urbana de la antigua colonia británica.

 

Urbanizaciones fantasma, cicatrices del ‘boom’ del ladrillo en el paisaje irlandés | Vivienda | elmundo.es


INTERNACIONAL | ‘Su completa demolición’ es la mejor solución, según el Gobierno.

  • Casi 2.000 proyectos de vivienda inacabados manchan la geografía de la isla
  • El número de casas vacías en el ‘Tigre Celta’ es de 289.451 (14,5% del total)
  • El valor de las casas y apartamentos ha caído cerca de un 60% desde 2007
  • Las iniciativas impulsadas por el Ejecutivo irlandés no acaban de cuajar

    Sólo en 250 urbanizaciones, un 8,5 % del total, la empresa constructora está trabajando. | EM
    Sólo en 250 urbanizaciones, un 8,5 % del total, la empresa constructora está trabajando. | EM

Javier Aja (Efe) | Dublín (Irlanda)

No sólo en España hay urbanizaciones fantasma fruto de la ‘burbuja’ inmobiliaria. Entre las cicatrices visibles que ha dejado la crisis económica irlandesa también sobresalen los casi 2.000 proyectos de vivienda inacabados que manchan la geografía de la isla, paisajes de cemento y hormigón conocidos como, al igual que aquí, como urbanizaciones fantasma.

Son hitos urbanísticos de pobre valor arquitectónico que sólo sirven para recordar los excesos cometidos durante la economía del ‘Tigre Celta’, finiquitada definitivamente tras el estallido de la ‘burbuja’ inmobiliaria en 2008.

Dos años después, el Gobierno de Dublín naufragaba en el intento de resucitar al mismo sistema bancario que cebó el frenesí constructor y se veía obligado a pedir un rescate a la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 85.000 millones de euros.

Aunque la intervención internacional sí salvó finalmente a los bancos, su programa de ayuda ha olvidado a los miles de irlandeses que gastaron sus ahorros, o recibieron créditos inverosímiles, para comprar viviendas a precios desorbitados.

Según la Oficina Central de Estadísticas (CSO), el valor de las casas y apartamentos en Irlanda ha caído casi un 60% desde 2007, pero incluso si los propietarios de viviendas en urbanizaciones fantasma quisieran soltar amarras y empezar de cero malvendiendo difícilmente encontrarían compradores.

vía Urbanizaciones fantasma, cicatrices del ‘boom’ del ladrillo en el paisaje irlandés | Vivienda | elmundo.es.

IRLANDA | Movimiento naturalista

Los ‘jardineros guerrilleros’ toman las ‘urbanizaciones fantasma’ de la burbuja

La socióloga Saskia Sassen, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales | elmundo.es


Efe | Oviedo

La holandesa Saskia Sassen, socióloga especializada en la sociedad de la información y, más en concreto, en el planteamiento urbano y la globalización, ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales.

Esta profesora de la Universidad de Columbia (EEUU), nacida en La Haya el 5 de enero de 1949, es la responsable del término «ciudad global», que acuñó bibliográficamente en su obra ‘La Ciudad Global’ (1991), en referencia a urbes como Londres, Nueva York, París y Tokio, y en contraposición al de megaciudad.

Profesora visitante de la London School of Economics and Political Science, Sassen es la única mujer que aparece entre los diez primeros científicos sociales del mundo, según el ranking del Social Science Citation Index de la última década, en el que figuran también Anthony Giddens, Jürgen Habermas, Zygmunt Bauman y Alain Touraine, todos ellos Premios Príncipe de Asturias.

vía La socióloga Saskia Sassen, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales | Mundo | elmundo.es.

Saskia Sassen, la socióloga que acuñó el término «ciudad global» – contraposición concepto «megaciudad» via @abc_es http://www.abc.es/sociedad/20130515/abci-saskia-sassen-premio-201305151206.html#.UZOHM-K0xS4.twitter

Madrid: Eurovegas tendrá 30 kilómetros de calles y empleará 600.000 toneladas de hormigón – ABC.es


MARÍA ISABEL SERRANO ABC.es  / MADRID

La primera fase prevé una red de agua tan larga como el Ebro.

Las cifras de Eurovegas apabullan. Solo en su primera fase, hasta 2017, está prevista una superficie construida superior a 3,3 millones de metros cuadrados, el equivalente a lo existe hoy en el PAU de Carabanchel. Además, tendrá 1.000 kilómetros de redes de agua y saneamiento que, es poco más de la longitud del río Ebro, y 30 kilómetros de calles —con su alumbrado, aceras, servicios y mobiliario urbano—, que es, aproximadamente, la distancia entre Madrid y Móstoles.

Todos los datos sobre la primera fase de Eurovegas, a los que ha tenido acceso ABC, ponen de manifiesto que Sheldon Adelson quiere plasmar en Alcorcón su proyecto europeo más ambicioso. Será en el Distrito Norte del municipio madrileño, que excede a la parcela conocida como Venta de la Rubia. La superficie total es de 1.200 hectáreas, de las que 750 serán para el proyecto de Adelson. Son casi 200 los propietarios del suelo con los que, según parece, se sigue negociando. El Ayuntamiento es titular de una parque muy pequeña de la finca.

vía Eurovegas tendrá 30 kilómetros de calles y empleará 600.000 toneladas de hormigón – ABC.es.

Giorgio Casali Photographer: Domus 1951 – 1983 Architecture, Design and Art in Italy – Estorick Collection of Modern Italian Art


Giorgio Casali Photographer: Domus 1951 – 1983 Architecture, Design and Art in Italy

22 May – 8 September 2013

For over thirty years the photographer Giorgio Casali 1913-1995 chronicled the achievements of Italy’s greatest post-war architects and designers through the striking imagery he produced for the magazine Domus. This large exhibition presents a selection of works from the vast collection of the Archivio Progetti, housed at IUAV University in Venice. In their subtlety and sophistication, these masterful images reveal why Casali’s vision came to be so valued by figures such as Marcello Nizzoli, Gio Ponti and Ettore Sottsass Jr.

vía Estorick Collection of Modern Italian Art.

Desvelan al sofisticado Giorgio Casali, el fotógrafo que vendió al mundo el diseño ‘made in Italy’

View of the grand staircase at La Rinascente in Rome, designed by Franco Albini and Franca Helg, 1962

Foto de Casali de una escalera de espiral en el edificio ‘La Rinascente’ de Roma (Università IUAV di Venezia – Archivio Progetti, Fondo Giorgio Casali)

Ampliar

  • Durante más de treinta años fue reclamado por los grandes diseñadores, arquitectos e interioristas de Italia para que documentase sus creaciones.
  • Fue el fotógrafo más activo de la revista Domus, la biblia del diseño italiano.
  • Una exposición en Londres reúne la obra clara y exquisita de Casali y redescubre las fotos familiares y de viajes que el maestro, fallecido en 1995, hacía por placer.

Inauguran la primera discoteca submarina del mundo – En un hotel de Maldivas, con vistas al fondo del océano Índico / ABC.es


J. F. A. abcviajar

Un hotel de Maldivas crea una discoteca con vistas al fondo del océano Índico. En Dubai también se planea un hotel bajo la superficie del mar.

Inauguran la primera discoteca submarina del mundo - ABC.es

Puede parecer una secuencia de una película, o incluso de Bob Esponja, pero es completamente real. En el hotel Niyama de las islas Maldivas, a 40 minutos de hidroavión desde Malé, se acaba de inaugurar la primera discoteca en el fondo del mar.

 

Puede parecer una excentricidad, pero en realidad es una muestra del lujo en estado puro. Un valor añadido para aquellos clientes a los que ya se les queda corta la mejor suite en la zona más paradisíaca del mundo. Para ellos, una noche especial, con DJ’s internacionales y las paredes de cristal con vistas al océano.

 

El acceso al club se realiza por una escalera desde el restaurante del complejo, que conduce a los visitantes 6 metros bajo la superficie del Índico. Las instalaciones se hallan unos quinientos metros mar adentro.

 

Bailando bajo las olas, la noche puede dar mucho más de sí de lo que estamos acostumbrados. No solo se trata de música y copas. Alrededor pueden verse peces payaso, rayas, peces loro… o cualquier otra especie de la alucinante vida marítima del Índico.

No es la única locura submarina de este tipo. Hay que recordar que en Dubai ya se planea construir el primer hotel submarino del mundo, el Water Discus Hotel.

vía Inauguran la primera discoteca submarina del mundo – ABC.es.

El Mariinsky extiende su imperio – inaugura hoy un nuevo teatro en San Petersburgo / ABC.es


Música

Susana Gaviña / San Petersburgo – ABC.es

Un gran gala musical, presidida por Vladimir Putin y dirigida por Valery Gergiev, inaugura hoy un nuevo teatro en San Petersburgo, vecino al legendario e histórico edificio.

Interior de la sala del Teatro Mariinsky II - El Mariinsky extiende su imperio - ABC.es

El director general y artístico del Mariinsky, Valery Gergiev (Moscú, 1953), cumple hoy sesenta años. Una fecha señalada que será celebrada de una manera muy especial: la inauguración del nuevo teatro Mariinsky, en San Petersburgo, proyectado desde hace más de una década y que esta noche levanta el telón con una gran gala, presidida por Vladimir Putin, en la que participarán, entre otros, Olga Borodina, Plácido Domingo, Anna Netrebko, René Pape; las bailarinas Ulyana Lopatkina y Diana Vishneva, el director de orquesta y viola Yuri Bashmet y el violinista Leonidas Kavakos. Los festejos se prolongarán durante tres jornadas en las que se podrán disfrutar de ópera, ballet y música sinfónica en los tres escenarios que forman parte del complejo cultural Mariinsky, con vocación de convertirse en uno de los más importantes del mundo, que reúne ya dos teatros y un auditorio, inaugurado este último en 2006.

Un paso hacia el futuro

El Mariinsky II, como se ha bautizado al nuevo edificio, es un paso adelante hacia la modernación y la incorporación de las nuevas tecnologías que permitirán ofrecer todo tipo de espectáculos: «No lo hemos construido porque lo necesitemos, ya que el teatro histórico es muy hermoso y tiene mucha tradición, sino porque en el siglo XXI, si quieres motivar a una ciudad de 5 millones, se necesitan proyectos ambiciosos como este. Lo queremos llenar de escolares y universitarios, sin cerrarle las puertas a los turistas», explicó Gergiev en su última visita a España.

Con una extensión de 79.114 metros cuadrados, que ocupa toda una manzana, el nuevo edificio se levanta junto al legendario teatro Mariinsky (están conectados por un puente peatonal situado sobre el canal Kryukov) que fue inaugurado en 1860 para albergar a la famosa compañía de ballet, a la que se añadió más tarde su prestigiosa compañía de ópera.

Cambio de arquitecto

El desarrollo de la obra -como le sucede a cualquier edificio que nace a la sombra de otro cargado de historia y tradición- no ha estado exento de problemas:retrasos, encarecimiento del presupuesto y polémica. Después de haber sido adjudicado el concurso para su construcción en 2003 al arquitecto francés Dominique Perrault, el proyecto, que apostaba por una línea futurista y una fachada con predominio de cristal (material poco idóneo para el severo clima ruso) levantó tales críticas que provocó su paralización en 2007, después de invertir en él varios millones de euros. Se abrió entonces un nuevo periodo de busqueda para encontrar a un nuevo equipo de arquitectos que asumieran el delicado encargo de rehacer el trabajo de Perrault. El reto recayó en el estudio canadiense Diamond Schmitt, responsables, entre otros edificios, del edificio que alberga la Compañía de Ópera de Toronto.

vía El Mariinsky extiende su imperio – ABC.es.

A %d blogueros les gusta esto: