Dentro de la polémica por esta obra entendemos válidas las expresiones del jurado del concurso, Wilfried Wang.
El jurado que advirtió del desfase en la obra alerta de que costará 600 millones
Wang, el arquitecto que disentía de Eisenmann, insiste en la concepción del Gaiás como mausoleo
«Debe ser posible simplificar el Gaiás sin que pierda su calidad funcional»
Aunque otras voces no coincidan con Wang, si destacan la importancia de resolver los problemas mediante criterios económicos y técnicos
Fernández-Galiano aduce que el gasto del Gaiás nunca debió ser «ilimitado»
De la imprevisión al futuro incierto
Mi opinión: hay que proseguir y culminar la obra, dejando de lado los intereses politicos y mediáticos (obviando los ataques contra el viejo dirigente que lo emprendió, alegando el supuesto caracter faraónico de la obra), ya que Galicia necesita un complejo moderno a la altura del Siglo XXI que lo ponga al nivel europeo e internacional como pais. La clave: aplicar criterios económicos de conveniencia y eficiencia, dentro de los parámetros de factibilidad que indiquen el criterio técnico.
«El Gaiás ya no es un capricho, sino una gran oportunidad para Galicia»
Actualización: 29 de diciembre de 2008
Un cúmulo de retrasos y unas cuentas triplicadas
Actualización: 2 de enero de 2011
CULTURA
La «gravitas» intelectual de Peter Eisenman
Debe estar conectado para enviar un comentario.