FCC firma el mayor contrato de la historia para construir el metro de Riad | Intereconomía


Por 6.070 millones de euros

Un grupo de empresas liderado por FCC ha conseguido adjudicarse la construcción de tres líneas del metro de Riad (Arabia Saudí) en un contrato valorado en 6.070 millones de euros.

El grupo constructor ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores el acuerdo al que ha llegado este consrocio de empresas, lideradas por FCC. Según la compañía, se trata del mayor contrato internacional de la historia de la construcción en el que ha participado como adjudicataria una empresa española.

La Autoridad para el Desarrollo de Riad (ADA, por sus siglas en inglés) ha adjudicado al consorcio que lidera FCC un lote de los tres que constaba el concurso para la construcción del suburbano de la capital saudí, con un presupuesto global estimado superior a los 16.300 millones de euros, dos veces y media el tren Medina-La Meca.

El consorcio que lidera FCC, integrado también por la coreana Samsung, las francesas Alstom y Setec, la holandesa Strukton, Freyssinet Saudi Arabia y la española Typsa, construirá las líneas 4, 5 y 6 del metro de Riad, el más grande del mundo en proyecto con 176 kilómetros de longitud.

El plazo de ejecución de las obras serás de 5 años y su construcción dará empleo a más de 15.000 personas.

vía FCC firma el mayor contrato de la historia para construir el metro de Riad | Intereconomía | 1050859.

El metro de Raid requerirá 600.000 toneladas de acero y 30.000 trabajadores

ECONOMÍA

FCC construirá tres líneas de metro en Riad (Arabia Saudí) por 6.070 millones

EP @ABC_ES / MADRID
Riad_image002

FCC logra el mayor contrato internacional de la historia de la construcción española

• El presupuesto global para la construcción del metro de Riad supera los 16.300 millones de euros
• El Grupo de Servicios Ciudadanos lidera un consorcio para construir las líneas 4, 5 y 6 del metro de la capital saudí por valor de unos 6.070 millones de euros
• Junto a FCC, participan en el consorcio los coreanos de Samsung, los franceses de Alstom, los holandeses de Strukton, Freyssinet Saudi Arabia y las ingenierías española Typsa y francesa Setec
• El metro de Riad, con 176 kilómetros, será el más largo del mundo en construcción
• El plazo de ejecución de las obras es de 5 años y emplearán a más de 15.000 personas

Winning contractors announced for Riyadh Public Transport Project

The Arriyadh Development Authority (ADA) today announced the winning metro contractors for the Riyadh Public Transport         Project (RPTP) – the largest public transport system project currently in development.

Three international consortia won the design and build contracts for the six-line, automated metro project.

Anuncio publicitario

Nueva York: El coloso de superlujo de Herzog & de Meuron sale a la venta | Vivienda | elmundo.es


NUEVA YORK | Ganadores del Pritzker

  • La mitad de sus 135 viviendas -repartidas en 60 plantas- ya han sido reservadas

El Mundo Nueva York

Recreaciones virtuales del 56 Leonard Street de Nueva York. | E.M.
Recreaciones virtuales del 56 Leonard Street de Nueva York. | E.M.

El ‘56 Leonard Street‘ de Tribeca, la torre residencial más original diseñada en Nueva York en los últimos años, se pone a la venta tres años antes de su finalización. El edificio, diseñado por el estudio suizo Herzog & de Meuron (Pritzker en 2001), renovará el ‘skyline’ de Manhattan gracias a sus 253 metros de altura, su forma irregular y su fachada acristalada.

El edificio, situado entre las calles Church Street y Leonard Street, está destinado a ser ocupado por adinerados de todo el mundo. En sus primeras tres semanas a la venta, la firma comercializadora asegura que ya ha reservado el 50% de las 135 viviendas de la torre, valoradas en 348 millones de euros. Un 70% de los compradores serían, según elNew York Times, residentes de la propia ciudad.

La torre contará con 60 plantas y ocupará una superficie total de 454.181 metros cuadrados. Las viviendas tendrán entre dos a cinco habitaciones y su tamaño oscilará entre 130 a 595 metros cuadrados.Su precio: entre 2,9 y 25 millones de euros.

Todas ellas incluirán elementos personalizados de Herzog & de Meuron, como las chimeneas esculturales del suelo al techo que ocupan la sala añaden drama y complementan el arte y mobiliario. A los balcones y terrazas privados se accede mediante puertas de vidrio.

El edificio ofrecerá 10 espectaculares áticos, compuestos por ocho viviendas en toda la planta y dos viviendas de media planta con paredes de 4,27 metros, increíbles vistas y espacios exteriores, chimeneas de madera y llegada privada en el ascensor.

Los precios oscilan entre 2.921.000 y 24.768.700 de euros. La Sales Gallery se localiza en 75 Leonard Street, entre Church y Broadway en Tribeca.

vía El coloso de superlujo de Herzog & de Meuron sale a la venta | Vivienda | elmundo.es.

Web del  56 Leonard

Ver mapa más grande

Toyota prueba su «Winglet», robot de movilidad personal – Motormercado.com noticias


|

Toyota acaba de comenzar con las pruebas en ciudad de su Winglet, denominado por la marca como ‘robot de movilidad personal’ y que sigue la línea marcada por el conocido Segway, un medio de transporte para una persona y sin emisiones.

En comparación con éste, el Winglet es bastante más compacto y parece más ligero, aunque también da la impresión de no ser tan robusto y sus ruedas, bastante más pequeñas, parecen poco indicadas para recorrer superficies que no sean lisas, como asfalto o aceras.

En cuanto a sus características técnicas, su velocidad máxima es de 6 km/h (lejos de los hasta 20 km/h del Segway), tiene una autonomía de 10 km y tiene un tiempo de recarga de una hora. Como vehículo eléctrico que es, no tiene emisiones.

vía Winglet, robot de movilidad personal – Motormercado.com noticias | Las mejores noticias del mundo del motor, pruebas, comparativas, motos y muchos más.

Toyota Winglet, el nuevo rival del Segway

Por: Hugo Valverde. AutoBild.es

TMC ha desarrollado el Toyota Winglet, un robot asistente de transporte personal que puede llegar a ser el nuevo rival del Segway. Según informa el constructor nipón, el Winglet se conduce de forma fácil, es compacto y alcanza una velocidad máxima de 6 km/h. Además, tiene una autonomía de unos 10 km con una carga completa.

Leer más:  Toyota Winglet, el nuevo rival del Segway – Autobild.es  http://www.autobild.es/noticias/winglet-robot-toyota-movilidad-personal-sin-emisiones-205778#ZqW1ARwpghHntvB6

ARLA – Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura


ARLA - arlared.org

Ya podemos visualizar, en un mismo Portal, diferentes publicaciones latinoamericanas dedicadas a la temática de la Arquitectura.

vía ARLA.

El lujo residencial toca el cielo de Nueva York con el uruguayo Viñoly | Vivienda | elmundo.es


ARQUITECTURA | Junto a Park Avenue

Recreación digital del Edificio proyectado por Rafael Viñoly. | RVA - ElMundo.es / Agencia EFE
Recreación digital del Edificio proyectado por Rafael Viñoly. | RVA – ElMundo.es / Agencia EFE
  • Diseña una torre de 425 metros, el residencial más alto del continente.
  • El precio de los apartamentos oscila desde 5,3 millones a 72 millones de euros.

Jèssica Martorell | Efe

El gran lujo residencial tocará el cielo de Manhattan bajo la firma del arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, quien ha diseñado una esbelta torre de 425 metros de altura en pleno corazón de la isla que se convertirá en el edificio de apartamentos más alto del continente americano.

Ubicado en la esquina de Park Avenue con la calle 57, este edificio cambiará por completo el skyline de Nueva York en 2015, cuando sus 96 pisos estén completamente acabados y repletos de inquilinos privilegiados que disfrutarán de unas espectaculares vistas que abarcan la ciudad entera.

«El hecho de que sea alto no es particularmente importante. Uno de los aspectos más importantes de nuestro éxito es sentir la sensación de que hemos conseguido un logro en cada proyecto», afirmó a Efe el arquitecto Rafael Viñoly, nacido en Montevideo en 1944.

Según explicó, el proceso de diseño no se basó en la creación de un edificio «súper alto» sino que fue el resultado de intentar crear una construcción «lo más eficiente posible».

«La exclusividad es lo que me vino a la mente inmediatamente», confesó el arquitecto uruguayo, ya que cuando lo diseñó pensó «en un tipo de riqueza que ni siquiera se conoce, de la que no se lee en los periódicos», agregó el arquitecto.

vía El lujo residencial toca el cielo de Nueva York con el uruguayo Viñoly | Vivienda | elmundo.es.

EEUU INMOBILIARIO

El edificio residencial más alto de América, con pisos desde 20 millones dólares – Agencia EFE

 Nueva York

Ver mapa más grande

Web de Rafael Viñoly Architects.

Paper City on Vimeo – Extraordinaria animación con modelos en papel


The streets are paved with paper. This delicate animation follows the charming rise and fold of a fragile metropolis.

Captured by an unseen helicopter, the narrative unfolds through winding roads, erupting forests and emerging mountains.

Paper City grows in one fluid take, with skyscrapers rising from the page – only to crumble, wrinkle and gently crease back into the ground.

Direction, Animation, Scultping, Camera, Architecture:

Maciek Janicki ( facebook.com/janickimaciek / maciekjanicki.com

vía Paper City on Vimeo.

Agradezco a Sergeievna Yuric haber compartido este vídeo vía Facebook – con todo seguridad, no lo hubiera visto de no ser así (son tantos miles los vídeos en Vimeo al día que resulta imposible seguirlos)

Sky City / J220: Empieza la construcción del que será el rascacielos más alto del mundo – ANTENA 3 TV


CHINA | ALBERGARÁ UN APARTAMENTOS, COLEGIOS Y UN HOSPITAL

El Sky City será el edificio más alto del mundo con 838 metros de altura, 10 más que el Burj Khalifa de Dubai, que lidera actualmente el ranking.

antena3.com  |  Madrid

El Sky City, también denominado J220, está siendo construido en la ciudad de Changsha, Hunan, en el sur-centro de ChinaTendra 220 plantas, ocupará 1.200.000 m² y será construido a partir del ensamblado de piezas prefabricadas. Costará 1.500 dólares por metro cuadrado.

China está ya acostumbrada a albergar rascacielos, de hecho cuatro de los nueve rascacielos más altos del mundo están ubicados allí. La construcción de este edificio es sorprendente hasta para los estándares chinos, el producto final albergará apartamentos, escuelas, centros comerciales, teatros, cines e incluso un hospital. Tendrá también una granja vertical que proveerá de alimentos sus habitantes.

vía Empieza la construcción del que será el rascacielos más alto del mundo – ANTENA 3 TV.

China comienza a crear el Sky City, el edificio más alto del mundo

Mundo

Iniciada na China construção daquele que será o edifício mais alto do mundo

Por Agência Lusa

A China detém já cinco dos dez edifícios mais altos do mundo
A primeira pedra do edifício mais alto do mundo, que terá 838 metros de altura, foi lançada, este fim de semana, na cidade de Changsha, no centro da China, informou hoje a empresa responsável pelo projeto, a Broad Group.

Actualización: 29 de julio de 2013

CHINA | A los cinco días de empezar

Paralizada la construcción de la torre más alta del mundo

  • La falta de permisos provocó el cese temporal de las obras
  • El proyecto ya ha sufrido varios retrasos debido a problemas técnicos
  • La torre alcanzará los 838 m. de altura, 10 más que la Burj Khalifa de Dubai

Daniel J. Ollero | Madrid

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

China construirá en 90 días el rascacielos más alto del mundo: «Sky City» – ABC.es

City Sky 1: El edificio más alto, en sólo 90 días – Compañía china Broad Group – lanacion.com  

Persistencia china por nuevos y más altos rascacielos

BEAU XII | Cineteca Matadero Madrid – Proyectos Premiados ( 15 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Cineteca Matadero Madrid. Madrid, España. Churtichaga+Quadra-Salcedo Arquitectos. XII BEAU
Cineteca Matadero Madrid. Madrid, España. Churtichaga+Quadra-Salcedo Arquitectos. XII BEAU

La memoria, las memorias, incluso la mala memoria se enroscan al intervenir en un pasado, construir una historia con la memoria colectiva del antiguo Matadero, con la memoria del cine como lenguaje y futuro programa y a la vez enroscada con la desmemoria de las propias obsesiones infantiles recurrentes…

Las fascinantes figuras relucientes de reses desolladas que permanecen en el recuerdo del lugar, los contraluces, engaños y juegos del cine, y la fascinación infantil por la cestería como técnica de geometrías humanas son el triángulo, la trama de esta historia…lo demás es rodear en espiral esta atmósfera, esta sensación, definirla constructivamente.

Cineteca Matadero Madrid

Madrid, España

Churtichaga+Quadra-Salcedo Arquitectos.

vía BEAU XII | Cineteca Matadero Madrid.

 Cineteca Matadero Madrid

Primera y única sala del país dedicada casi en exclusiva al cine de no ficción.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

BEAU XII | Oficinas para la Junta de Castilla y León – Proyectos Premiados ( 14 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad, Santiago de Compostela, España – Proyectos Premiados ( 13 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Recuperación del Casco Vello de Vigo, España – Proyectos Premiados ( 12 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El “B” Auditorio y Centro de Congresos – Proyectos Premiados ( 11 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El Campo de Cebada – Proyectos Premiados ( 10 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

kindle_es_assoc_300x250

BEAU XII | Oficinas para la Junta de Castilla y León – Proyectos Premiados ( 14 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Oficinas para la Junta de Castilla y León  Zamora, España  Alberto Campo Baeza, Pablo Fernández Lorenzo, Pablo Redondo Díez, Alfonso González Gaisán, Francisco Blanco Velasco
Oficinas para la Junta de Castilla y León Zamora, España Alberto Campo Baeza, Pablo Fernández Lorenzo, Pablo Redondo Díez, Alfonso González Gaisán, Francisco Blanco Velasco

Frente a la Catedral, siguiendo las trazas del huerto del antiguo convento, levantamos una fuerte caja de muros de piedra abierta al cielo. Todos los muros y el suelo en piedra. Con la misma piedra que la Catedral. Un verdadero Hortus Conclusus.

En la esquina que mira a la Catedral, una piedra mayor, de 250x150x50 cm, una verdadera Piedra Angular.

Y cincelado en ella:HIC LAPIS ANGULARIS MAIO MMXII POSITO”

Oficinas para la Junta de Castilla y León

Zamora, España

Alberto Campo Baeza, Pablo Fernández Lorenzo, Pablo Redondo Díez, Alfonso González Gaisán, Francisco Blanco Velasco

Ver panel presentado a Concurso:  APA0118_Panel.pdf

vía BEAU XII | Oficinas para la Junta de Castilla y León.

Campo Baeza: Junta de Castilla y León en Zamora

Inspirándose en Mies Van der Rohe, Campo Baeza proyecta su propia arquitectura de cristal para la Junta de Castilla y León en Zamora, España.
Descomponiendo la obra en estructura y piel, el arquitecto valoriza los materiales mediante la forma arquitectónica, dejando que sea la luz quien los interprete.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

BEAU XII | Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad, Santiago de Compostela, España – Proyectos Premiados ( 13 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Recuperación del Casco Vello de Vigo, España – Proyectos Premiados ( 12 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El “B” Auditorio y Centro de Congresos – Proyectos Premiados ( 11 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El Campo de Cebada – Proyectos Premiados ( 10 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Plan Estratégico para el Área Central: Proyecto Madrid Centro – Proyectos Premiados ( 9 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Kindle Fire HD – la tableta digital más avanzada de Amazon ¡Por sólo 169 euros!


Comprar a solo un click en Amazon.es

Con 30 euros de Descuento – solo por tiempo limitado.

Tablet Kindle Fire HD

7″ (17 cm), wifi de doble banda y doble antena, pantalla HD, audio Dolby, 16 GB o 32 GB

vía Kindle Fire HD – nuestro tablet más avanzado.

¡Con 30 euros de Descuento! Compra Kindle Fire HD 7″(17cm), Audio Dolby, wifi de doble banda, 16 GB – Con Ofertas especiales

ES_assoc_TOYS_300x250

BEAU XII | Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad, Santiago de Compostela, España – Proyectos Premiados ( 13 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad. Consorcio de Santiago.  Santiago de Compostela, España - Manuel Gallego Jorreto - XII BEAU

El edificio no es indiferente a su proximidad a la Catedral.

El recorrido expositivo es también un camino hacia la visión de Santiago y la Catedral.

Se trata de una actuación con presupuesto limitado, que aprovecha lo existente y es además respetuosa con el entorno.

El edificio cambia radicalmente, no solo en uso y organización sino en su espacio y en su experiencia.

Se piensa en la intensidad como condición previa y necesaria de la arquitectura.

Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad. Consorcio de Santiago

Santiago de Compostela, España

Manuel Gallego Jorreto

Ver panel presentado a Concurso:  CAM0081_Panel.pdf

vía BEAU XII | Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad.

Web del Museo de las Peregrinaciones y de Santiago de Compostela.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

BEAU XII | Recuperación del Casco Vello de Vigo, España – Proyectos Premiados ( 12 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El “B” Auditorio y Centro de Congresos – Proyectos Premiados ( 11 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El Campo de Cebada – Proyectos Premiados ( 10 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Plan Estratégico para el Área Central: Proyecto Madrid Centro – Proyectos Premiados ( 9 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Plan de Ordenación del Litoral de Galicia – Proyectos Premiados ( 8 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Nuevo Plan de Mecenazgo: La Catedral de Santiago de Compostela lanza un SOS | Cultura | elmundo.es


PATRIMONIO | Plan de Mecenazgo

  • La Catedral de Santiago lanza un SOS
  • El templo necesita 12’4 millones de euros para actuaciones urgentes.
  • La fachada de la plaza del Obradoiro necesita una rehabilitación inmediata.
  • La archidiócesis ha presentado un Plan de Mecenazgo para conseguir fondos.

Marcos Sueiro | Santiago (de Compostela)

Torres de la Catedral de Santiago de Compostela, vistas desde la Plaza del Obradoiro, Octubre 2012 - Foto: Darío Álvarez.
Torres de la Catedral de Santiago de Compostela, vistas desde la Plaza del Obradoiro, Octubre 2012 – Foto: Darío Álvarez.

La Catedral de Santiago (de Compostela) necesita ayuda urgente. Y es que uno de los edificios más emblemáticos de la arquitectura religiosa española está en peligro y necesita la implicación de administraciones públicas, sector empresarial y sociedad civil «para transformar la historia en el mejor futuro», según ha manifestado esta mañana el administrador general de la Fundación Catedral, Francisco Domínguez.

La Fundación Catedral ha presentado un ambicioso plan de mecenazgo para contribuir a recaudar los 30 millones de euros necesarios para ejecutar las obras recogidas en el plan Director y poder salvar el templo de los efectos del paso del tiempo. La primera, y más urgente actuación, tiene que ver con la rehabilitación integral de la fachada del Obradoiro y de las torres. De hecho la colocación de los andamios y la estructura comenzarán en el mes de agosto con la intención de finalizar las actuaciones en el primer trimestre de 2014. Simplemente para esta restauración se necesitan 3,7 millones de euros de los que faltan por completar 1,7 millones y de ahí que los responsables de la archidiócesis se hayan decidido a pedir ayuda.

vía La Catedral de Santiago lanza un SOS | Cultura | elmundo.es.

IMG_4528

La Catedral de Santiago lanza un nuevo plan de mecenazgo

Los particulares podrán colaborar en la financiación de las obras a partir de 0,50 euros y eligiendo a qué fin se destina su donación.

CAMILO FRANCO
Santiago / La Voz de Galicia

Restauración de la Fachada del Obradoiro ¡Colabora!

Camino de Santiago en Amazon.es – compra a solo un click

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

40º Aniversario Patrimonio Mundial UNESCO: Agenda Cultural | Web oficial de turismo Santiago de Compostela (España)

Santiago de Compostela, final del camino – Arte – Cultura – Galicia

25 aniversario de la declaración del Camino de Santiago como Primer Itinerario Cultural Europeo: Bodas de plata para un camino centenario – Faro de Vigo

A %d blogueros les gusta esto: