«Regular or super» es un documental realizado en Québec y que ganó el premio de Québec que destaca la obra de Mies van der Rohe. Considerando como punto de partida una gasolinera diseñada por Mies en 1967 como la «Île des Soeurs» (la Isla de Nuns) en Montreal, los autores proponen un viaje de iniciación para descubrir las obras del arquitecto alemán en Nueva York, Chicago y Berlín.
Fotografía facilitada por la Ciudad de la Arquitectura y del Patrimonio – EFE / Yahoo! Finanzas
París, (EFE).- La arquitectura del futuro tomó hoy París en la exposición «Réenchanter le monde«, exploración de los nuevos retos demográficos, urbanos, ecológicos, energéticos e industriales en el arte de la construcción sostenible.
El evento reúne hasta el 6 de octubre, en la Ciudad de la Arquitectura y del Patrimonio, fotografías, vídeos, maquetas, documentos y elementos de inspiración de los más de 40 arquitectos de todos los continentes galardonados con los Premios Global de Arquitectura Sostenible desde que fueron creados, en 2007.
Réenchanter le monde
Aspira a ser una exposición-manifiesto «sobre el futuro del mundo habitado», tal y como la conciben los receptores de estos «Global Award for Sustainable Architecture«, a los que ayer se sumaron cinco nuevos profesionales, entre ellos la mexicana Tatiana Bilbao.
Cette exposition conçue avec les 40 lauréats (2007-2014) du Global Award for Sustainable Architecture interroge la mission de l’architecte à l’ère des Grandes transitions : démographique, urbaine, écologique, énergétique, industrielle…
El dominio de la página calatravatelaclava.com debe quedar suprimido.
El juez considera «injurioso y vejatorio» el contenido «te la clava» de la dirección.
La Fiscalía había pedido que se desestimara la demanda y primara la libertad de expresión de los diputados sobre el derecho al honor del polémico arquitecto.
J. L. OBRADOR @jlobrador
El titular del Juzgado de Primera Instancia número 12 de Valencia ha condenado a Esquerra Unida (EU) a indemnizar con 30.000 euros al arquitecto valenciano Santiago Calatrava por poner en funcionamiento una web (calatravatelaclava.com) que este consideraba ofensiva. El magistrado estima de este modo la demanda interpuesta por Calatrava y ordena que cese el funcionamiento del dominio de la página.
Se da la circunstancia que, durante el juicio, el Ministerio Fiscal solicitó que se desestimara la demanda, al entender que debe primar la libertad de expresión, en este caso de los diputados de Esquerra Unida, sobre el derecho al honor del arquitecto. En la sentencia, el magistrado considera que la propia denominación del dominio web («te la clava») alude a que Calatrava «engaña, traiciona, estafa, se enriquece injustamente», lo que constituye «una intromisión ilegítima en el ámbito de la protección del derecho al honor, que necesariamente se ve conculcado y lesionado» de un modo «injurioso y vejatorio».
En cuanto al contenido de la web, son noticias que el magistrado ve «poco favorables a la labor profesional del arquitecto», ya que destacan los sobrecostes, obras inacabadas o astronómicos honorarios de Calatrava, si bien considera que, en algunos casos «constituyen verdades objetivas incontrovertidas».
ARQUITECTURA El Kingdom Tower se empieza a construir en Arabia Saudí
El edificio superará al Burj Khalifa que cuenta con 827 metros
Su precio estimado es de casi 900 millones de euros
La torre contará con más de 500.000 metros cuadrados
Kingdom Tower, el que será el edificio más alto del mundo ha iniciado su fase de construcción. El 27 de abril se empezó a trabajar sobre suelo, en la ciudad de Jeddah (Arabia Saudí), tras varios meses de pruebas y trabajos de preparación. La obra, dirigida por el arquitecto estadounidense Adrian Smith, está prevista que finalice en el 2018, aunque la fecha exacta dependerá de la evolución del proyecto.
El arquitecto canadiense Frank Gehry (Toronto, 1929) ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2014, según ha dado a conocer el jurado del galardón en Oviedo, que ha reconocido «la relevancia y la repercusión de sus creaciones en numerosos países, con las que ha definido e impulsado la arquitectura en el último medio siglo».
El acta resalta que los edificios diseñados por Gehry se caracterizan por un «juego virtuoso con formas complejas, por el uso de materiales poco comunes, como el titanio, y por su innovación tecnológica, que ha tenido repercusión también en otras artes».
Mansión situada en la privilegiada área de los Hamptons, Nueva York
La exclusiva construcción, en primera línea de playa, incluye una finca de unos 72.000 m2
El precio supera el récord establecido por una vivienda en Connecticut por 120 millones.
Agencia EFE,Nueva York
Una mansión situada en la exclusiva área de los Hamptons, en el estado de Nueva York, ha sido vendida por 147 millones de dólares (más de 100 millones de euros), convirtiéndose en la vivienda más cara de Estados Unidos, según informó el diario New York Post.
La exclusiva construcción, en primera línea de playa, incluye una finca de 18 acres (más de 72.000 metros cuadrados) con jardines y un estanque.
Debe estar conectado para enviar un comentario.