Top 100 – Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs, Julio 2012: los Blogs más influyentes en español


labs.ebuzzing.es
labs.ebuzzing.es

A continuación los Blogs dedicados a la temática de Arquitectura más influyentes en nuestro idioma común, determinados por la organización Ebuzzing a través de su «Labs», para julio 2012.

Comenzando el mes y tras un par de consultas, desde Ebuzzing me comunicaron que nuevamente no cuentan con una persona responsable del Ranking, que aprovecharán el verano para reorganizarse y designar un nuevo encargado en español para esta importante iniciativa.

Por tal motivo no pude ofrecer la exclusiva antes del día 5 (momento en que actualizó) dedicándome cuando dispuse de algún tiempo y conexión a internet – casi que cerrando el mes – a recopilar el siguiente listado Top 100.

Plataforma Arquitectura

La Ciudad Viva (+2)

Del tirador a la ciudad ( = )

Cosas de Arquitectos (+ 4)

Multiples estrategias de arquitectura ( = )

TECTÓNICAblog (-4)

Stepien y Barno (- 1)

Edgargonzalez.com (- 1)

Paisaje Transversal ( = )

10 A-Cero blog (+ 7)

11 Ecosistemaurbano.org (+ 2)

12 ARQHYS.com (+7)

13 HIC (- 3)

14 Arquitextonica (+ 7)

15 CYAN mag (+5)

16 Sinergia Sostenible (- 2)

17 CCAD (- 2)

18 Mi Moleskine Arquitectónico (+ 15)

19 bsA [ Rethinking Architecture ] (+ 19)

20 Vaumm (- 9)

21 urbano humano (- 9)

22 Judit Bellostes (- 6)

23 Blog/IS-ARQuitectura (+ 9)

24 METALOCUS BLOG (+ 6)

25 Urban Idade (- 2)

26 los vacios urbanos (+ 19)

27 Habitar (+ 1)

28 aplomo (+ 12)

29 Inteligencias Colectivas 2.0 (- 5)

30 Jesús Granada _ fotografía de arquitectura (- 12)

31 Is Arquitectura (+ 16)

32 Ciudades a Escala Humana (Ent.)

33 ArquiTOUR (- 8)

34 Arquitectamos locos? (- 3)

35 Hogarismo (- 6)

36 veredes (+ 6)

37 Islas y Territorio (- 15)

38 DSGNR (+ 6)

39 Arquitectos Sin Fronteras (- 2)

40 El Blog de José Fariña (- 14)

41 Arquilecturas ( = )

42 La Forma Moderna en Latinoamérica (- )

43 Arquigrafico.com (- )

44 Arquitectura-G

45 Carlos Cámara Menoyo – Blog ( – )

46 Ministry of Deco (- )

47 Thinkbig Lab (- )

48  Toki ( – )

49 ARQUITECTITIS ( + )

50 teoria de construcción ( = )

51 El arquitecto viajero ( – )

52 arquitectura + historia ( – )

53 MagenArquitectos weblog ( + )

54 ArquitecturaS ( = )

55 EDA.cl ( – )

56 noticias arquitectura / blog ( – )

57 Urbanity ( – )

58 ASA ( + )

59 STGO – Estudio arquitectura, web y multimedia ( – )

60 el arte por la arquitectura ( + )

61 cppa ( – )

62 QUADRATURA arquitectos ( + )

63 UAAAP_BLOG DE LA UNION ( – )

64 Magava interior ( – )

65 ARCHINMOTION (ar+mo) ( + )

66 PuentemaniaPuentemania | Puentemania ( + )

67 Edificando – el blog de arquitectura de moda ( – )7

68 ACCÉSIT concursos de arquitectura ( – )

69 BibArq Blog de la Biblioteca de Arquitectura de Sevilla ( – )

70 [Bv]Bitácora virtual ( – )

71 M@driz hacia arriba ( – )

72 Carlos Matallana ( + )

73 FreakARQ ( – )

74 SECCIÓN B ( – )

75 otramiradaINTOmadrid ( + )

76 mi casa ( – )

77 José Miguel Hernández Hernández ( – )

78 geodiendo ( – )

79 Planos Arquitectura ( – )

80 Quim Larrea & Associates ( – )

81 Bloc de Jordi Rius Bonjorn ( – )

82 Alvaro Carnicero ( – )

83 Lexcursó. Humor arquitectónico ( – )

84 Arquitectura – Arquidea ( – )

85 Carpinterías para CTE ( – )

86 DEARKITECTURA ( – )

87 ENSAMBLE STUDIO ( – )

88 Arquitechtum ( + )

89 Blog Goldman Renders 3D ( – )

90 Bfresh ( – )

91 arquitecturaenimagen ( – )

92 ESEDI _España en diseño ( – )

93 El blog de Garquitectos ( – )

94 http://reformasyconstruccion.wordpress.com ( – )

95 Arquitectura2c ( – )

96 comunarquitectura lab upsam ( – )

97 Inútil e Inestable (en arquitectura) ( – )

98 ¿a+ere+cu? ( – )

99 arquitectura y sostenibilidad ( – )

100 Dcoarte ( – )

Ranking recopilado por @darioalvarez

Claves de lectura: + :  sube en el ranking;  –  :  baja en el ranking;  (número de puestos); = : permanece en el mismo puesto que el mes anterior; (Ent.) Entra al Ranking en posición destacada.

Entrada anterior en ArquitecturaS: ¡Exclusiva! Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs, junio 2012: los Blogs más influyentes en español « ArquitecturaS.

Anuncio publicitario

No dispongo de conexión estable a la red – temporalmente ausente, hasta que las circunstancias cambien


Motivo por el que últimamente no hay entradas nuevas en este Blog, otras se encuentran incompletas y las actualizaciones suspendidas. Temas que manejo con cierta frecuencia están ahora ausentes.

Todo a raíz de un traslado que resulta más traumático de lo debido (parece que voluntaria o inconscientemente todo conspira para que la situación sea del tipo perder – perder) como también se verá en imagen de estatus de acceso a internet que obtuve ayer y que publicaré aquí abajo cuando me resulte posible.

Esta es la conectividad real de la que dispongo por estos días. Bajo estas circunstancias, regularidad o sostener nivel de calidad me resultan imposibles.
Esta es la conectividad real de la que dispongo por estos días. Bajo estas circunstancias, regularidad o sostener nivel de calidad me resultan imposibles.

Mucha Europa y mucha propaganda pero no recuerdo una conexión tan mala desde los tiempos de internet con módem telefónico a 56k (aquello era hace más de 10 años – la prehistoria en términos digitales – y lo mejor de aquel momento que a la luz de los requerimientos actuales es lo más cercano a estar «desconectado»)

Debo tener miles de correos sin leer y posiblemente cientos de mensajes que responder, lo cual me resulta imposible atender hasta que no cambien las circunstancias. Y de no cambiar, no puedo descartar que dejen de verme por aquí en momentos que todo va a peor.

Será hasta cuando sea, si Dios lo permite.



Una revolución en el diseño arquitectónico | Cultura | DW.DE | La mayor obra en construcción de Alemania


Cultura

Imagen:  DW - www.dw.de
Imagen: DW – http://www.dw.de

Con el deconstructivismo comenzó una revolución en la arquitectura, caracterizada por líneas oblicuas y edificios que parecen resistir a la ley de la gravedad. Pero ese espíritu rebelde ha sido absorbido por el sistema.

Los arquitectos deconstructivistas son rebeldes que se especializan en desarticulan las formas simétricas. La proporción, el cubo, la línea predecible son para ellos el horror en estado puro. Los arquitectos austríacos Wolfgang Prix y Helmut Swiczinsky, por ejemplo, a quienes se conoce como “Coop Himmelb(l)au”, algo así como “Cooperativa Cielo Azul”, tienen por objetivo, justamente, “reconstruir el cielo”. La arquitectura es para ellos materia cambiante y en transición, como las nubes.

La mayor obra en construcción de Alemania

En Fráncfort del Meno, Wolfgang Prix dirige una obra en construcción gigantesca que albergará a 2.500 empleados de unos 30 países. Allí se erigirá un edificio de gran simbolismo: la nueva sede del Banco Central Europeo (BCE), uno de los mayores proyectos arquitectónicos de Alemania y, seguramente, uno de los más importantes.
En 2004, “Coop Himmelb(l)au”, ganó la licitación para el proyecto del BCE. Desde hace dos años se está levantando el rascacielos, que contará con 43 pisos en la torre sur y 45 en la norte, y que mide 220 metros de altura. Mientras el euro se hunde en una crisis cada vez más profunda, las torres del BCE ascienden hacia los cielos. Y plantean la cuestión acerca del rumbo que ha tomado el deconstructivismo. ¿Cuál fue el destino de estos héroes del diseño arquitectónico?

Autora: Andrea Horakh/ CP

Editor: Enrique López

vía Una revolución en el diseño arquitectónico | Cultura | DW.DE | 17.07.2012.

Web Oficial de “Coop Himmelb(l)au”.

‘Islas’ a domicilio | Orson Island – Nauta 360 – Muy exclusivo


Muchos son los multimillonarios que no pueden resistirse a comprarse una isla. Uno de los ejemplos más recientes es el de Larry Ellison, quien acaba de hacerse con una extensa propiedad en Hawai por 400 millones de euros. Por su parte, el gobierno de Grecia ha decidido poner a la venta algunas de sus islas, con precios que oscilan entre los dos y los 15 millones de euros, para encontrar financiación y aliviar parte de los graves problemas que tiene con su deuda. Ahora una empresa austriaca ha ideado un nuevo caramelo para las grandes fortunas: una isla que puedes llevar a cualquier lugar que desees.

 Orson Island, nuevo concepto de viajar por el mundo a través de una isla móvil. Que!
Orson Island, nuevo concepto de viajar por el mundo a través de una isla móvil. Que!

Esta futurista isla artificial de la compañía Orsos Island tiene un tamaño de 20 metros de ancho por 37 de largo y dispone, según sus creadores, de mil metros cuadrados de espacio habitable. Suficiente para las 12 personas, más la tripulación, que pueden ser acomodadas.

No se trata de una embarcación al no tener motor, pero puede ser transportada al gusto del propietario. Además, la isla es autosuficiente y ecológica, gracias a los paneles solares y a los generadores eólicos con los que se obtiene la energía necesaria para el día a día.

Los responsables de la empresa aseguraron hace unos días a la agencia AFP que ya han recibido el primer pre-encargo y que podría estar en el agua en un plazo de entre 18 meses y dos años. Además, señalaron que tienen clientes potenciales en Estados Unidos, China y Australia. Su precio es una de las razones que podrían dar viabilidad al proyecto, ya que éste ronda los 5 millones de euros, mucho más asequible que la mayoría de islas naturales.

vía Nauta 360Muy exclusivo.



Muere el arquitecto y escritor Jorge Legorreta – México | La Crónica de Hoy


Notimex | Cultura

Víctima de un infarto cerebral murió la madrugada de hoy el arquitecto, columnista y escritor mexicano Jorge Legorreta, a la edad de 63 años de edad. Foto: Archivo -  www.cronica.com.mx
Víctima de un infarto cerebral murió la madrugada de hoy el arquitecto, columnista y escritor mexicano Jorge Legorreta, a la edad de 63 años de edad. Foto: Archivo – http://www.cronica.com.mx

Víctima de un infarto cerebral murió la madrugada de hoy el arquitecto, columnista y escritor mexicano Jorge Legorreta, a la edad de 63 años de edad.

Sus familiares informaron que los restos del también urbanista y cronista arquitectónico están siendo velados en una famosa funeraria de la calle de Félix Cuevas.

Jorge Legorreta (1956-2012) fue catedrático en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y en el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

A lo largo de su larga y sólida trayectoria en la rama de la arquitectura se especializó en política hidráulica y era considerado un conocedor de la historia arquitectónica de la capital del país.

vía La Crónica de Hoy | Muere el arquitecto y escritor Jorge Legorreta.

Fallece el arquitecto Jorge LegorretaInformador.com.mx

  • Murió por infarto cerebral a la edad de 63 años.

Fue catedrático en la Universidad Autónoma Metropolitana y en el Instituto Politécnico Nacional.

Muere el arquitecto Jorge Legorreta Azteca Noticias

Fuente: Agencias.
Muere el arquitecto mexicano Jorge Legorreta Diario Provincia

Fallece Jorge Legorreta, arquitecto y urbanista mexicano – eleconomista.com.mx

Credito:  Notimex

NTR Zacatecas .com Excélsior

Muere Jorge Legorreta, arquitecto y urbanista mexicano – excelsior.com.mx

Marcelo Ebrard, señaló a través de Twitter “Lamento el fallecimiento del arquitecto Jorge Legorreta, gran ciudadano del DF»

Redacción / Fotos Elena Ayala

Susana Villalobos-Breton lanza gratuitamente su primer e-book: #TwitterparaTodos (Comunicado de Prensa recibido)


Sigo desde hace un tiempo el desarrollo de esta obra y llegó el momento de su presentación oficial.
Agradezco a la autora de este práctico libro electrónico de distribución gratuita el haber incluido este Blog en sus agradecimientos; sin más preámbulos, le cedo la palabra a través de su Comunicado de Prensa:
(abajo de la llamativa portada de su obra electrónica)

Portada E-book #TwitterParaTodos - de Estrategias Marketing Online, por Susana Villalobos-Breton
Portada E-book #TwitterParaTodos – de Estrategias Marketing Online, por Susana Villalobos-Breton

ParisSusana Villalobos-Breton, fundadora del blog Estrategias Marketing Online para Todos, lanza su primer e-book gratuito siguiendo su línea “Para Todos” que busca ayudar a democratizar el marketing online y hacerlo más accesible.

Un e-book gratuito apreciado por profesionales líderes de la web en español.

Después de varios meses de trabajo, Susana Villalobos-Breton lanza su primer e-book gratuito, “Twitter para Todos, cómo ser increíble en Twitter, obtener más seguidores y usarlo como herramienta de marketing”, que ha sido leído y apreciado por 20 profesionales líderes de la web en español, y que está recibiendo buenos comentarios de sus lectores.

Decidí lanzar este primer e-book sobre Twitter porque los lectores de mi blog siempre se han mostrado muy interesados por este tema; y también porque es una de las redes sociales más difíciles de entender, lo que me hizo suponer que un libro que ayude a entender Twitter sería más útil” Susana.

Este ebook se puede descargar fácilmente desde la columna derecha del blog Estrategias Marketing Online para Todos, pero si quieres saber en detalle cómo se descarga Susana ha escrito el siguiente artículo en su blog para explicarlo: Descarga fácilmente el ebook gratuito Twitter para Todos«

Estrategias Marketing Online para Todos, un blog para democratizar el marketing online.

Desde hace 2 años Susana dedica una parte de su tiempo libre a su blog Estrategias Marketing Online para Todos (actualmente trabaja como Community Manager y Social Media Strategist en Paris) donde escribe artículos bastante útiles y fáciles de entender acerca del marketing online, con el objetivo de hacerlo más accesible a los empresarios y profesionales de habla hispana.

Cuenta Susana: “Lancé este blog porque me di cuenta que no habían muchos blogs de marketing online dirigidos a un público novato o en aprendizaje. Yo misma, como profesional, siempre estoy aprendiendo, y me gusta escribir y compartir en mi blog lo que aprendo, lo que me funciona para optimizar mi trabajo en la web. Además, según me han dicho, explico las cosas de manera simple y didáctica, supongo que gracias a mis largos años de estudios, y a mi experiencia como profesora de cursos privados”
Susana

Y esto no termina aquí…

Susana nos comenta que pronto comenzará a preparar otro e-book gratuito para vuestro deleite, sobre un tema que está actualmente de moda en la web…

Por el momento continúen leyendo su blog Estrategias Marketing Online para Todos en el que publicará próximamente varios artículos para ahondar más sobre las otras redes sociales como LinkedIn y Facebook, así como por supuesto artículos sobre otros temas útiles para empresarios y profesionales que quieren usar las ventajas del marketing online para promocionarse y vender más.

Contacto: Email: estrategias.marketing.online@gmail.com

A continuación, también cortesía de la autora, la tabla de contenidos de su e-book:

Contenido e-book gratuito #TwitterparaTodos - 1
Contenido e-book gratuito #TwitterparaTodos – 1
Contenido e-book gratuito #TwitterparaTodos - 2
Contenido e-book gratuito #TwitterparaTodos – 2

Y como no podían faltar, los agradecimientos, en los cuales aparece este Blog (@arquitectonico)

Agradecimientos Top Bloggers e-book gratuito #TwitterparaTodos
Agradecimientos Top Bloggers e-book gratuito #TwitterparaTodos

Crean el material más ligero del mundo, hecho de un 99,99% de aire – ABC.es


Ciencia

Se llama aerografito y posee una resistencia extraordinaria y una serie de propiedades que podrían calificarse de ciencia ficción

José Manuel Nieves / Madrid

Imagen del nuevo material, el aerografito - Universidad Técnica de Hamburgo / Ciencia ABC.es
Imagen del nuevo material, el aerografito – Universidad Técnica de Hamburgo / Ciencia ABC.es

Se llama aerografito y está compuesto en un 99,99 por ciento de aire. Ha sido desarrollado por un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Hamburgo y es, con diferencia, el material más ligero del mundo. El hallazgo se publica esta semana en la revista Advanced Materials.

Se trata de una matriz de microscópicos tubos de carbono que están completamente huecos por dentro. Es decir, que el nuevo material está formado, en su inmensa mayor parte, de aire. De hecho, tiene una densidad de apenas 0,2 milígramos por centímetro cúbico, cuatro veces menos que el anterior material más ligero del mundo.

Pero su increíble ligereza no debe llevarnos a engaño. El aerografito posee una resistencia extraordinaria y cuenta con una serie de propiedadas estructurales que podrían calificarse de ciencia ficción.

Por ejemplo, puede ser comprimido hasta reducir 1.000 veces su tamaño y, al cesar la presión, regresar de inmediato a su forma original. Y es capaz de soportar más de 40.000 veces su propio peso. Por si fuera poco, es también un excelente conductor de electricidad.

vía Crean el material más ligero del mundo, hecho de un 99,99% de aire – ABC.es.

Ver artículo original sobre este innovador material aquí.

John M. Sofio, el padre arquitectónico del Sunset Boulevard más lujoso – en lainformacion.com


Moda – lainformacion.com

Letrero de Sunset Boulevard. Wikipedia
Letrero de Sunset Boulevard. Wikipedia

Antonio Martín Guirado

Los Ángeles (EEUU).- La zona más lujosa y exclusiva de Sunset Boulevard, una de las calles más célebres de Los Ángeles, se ha renovado con la inauguración de dos enclaves que prometen convertirse en punto de encuentro, y ambos llevan la firma del arquitecto y diseñador John M. Sofio.

«Hay varias personas que han diseñado uno o dos proyectos en esta zona de Sunset Boulevard, pero ninguno ha hecho tantos como yo ni mucho menos a esa escala», señaló a Efe Sofio, que a finales de junio vio cómo dos de sus proyectos más ambiciosos finalmente se inauguraban: el club nocturno Bootsy Bellows y el bar Pink Tacos.

Ambos locales se alzan entre el 9229, justo donde empieza la zona de Beverly Hills, y el 8221 de Sunset, debajo del famoso Chateau Marmont.

Al estreno del Bootsy Bellows, localizado en la zona oeste de Sunset Boulevard, asistieron famosos como Katy Perry, Justin Bieber, Selena Gómez, Robert Pattinson, Paris Hilton, Amber Heard o Queen Latifah, que disfrutaron de este local cuya decoración es todo un homenaje a la actriz Brenda Mardi, la madre del también actor David Arquette, propietario del establecimiento.

«Estoy entusiasmado con el resultado», dijo Arquette a Efe. «John ha hecho un gran trabajo de diseño. El club está lleno de fotos de mi madre de su época ‘burlesque‘. Es raro para alguna gente pero para mí era importante honrarla. El resultado es espectacular», añadió.

El nacimiento del Bootsy Bellows estuvo rodeado de algunas trabas. De hecho la idea original era renovar el antiguo bar sobre el que se alza, llamado Trousdale – también diseñado por Sofio -, para lo cual había que demoler el edificio.

«Empezamos a hacerlo y justo recibí una llamada de los propietarios avisándome de que habían decidido venderlo al grupo de Arquette. Fue un drama pero lo solucionamos. Conocía bien el lugar y al final lo convertimos en esta especie de homenaje a la era del ‘Rat Pack’ (nombre con el que se conoció a un grupo de actores y músicos estadounidenses)», afirmó.

El nombre del local corresponde al nombre artístico de la madre del actor en su etapa como bailarina.

«Es mi primer proyecto con John, al que he admirado desde hace tiempo, y no ha podido quedar mejor. Es un talento muy interesante. Creo que la gente se lo va a pasar estupendamente aquí», apuntó el protagonista de la saga «Scream», quien espera que este club se convierta en un lugar icónico de la ciudad.

Su objetivo es claro y para lograrlo no dudó en apostar por Sofio, entre cuyos diseños se encuentran otros locales nocturnos de la zona como The Beverly o una parte fundamental del mítico Viper Room: la renovada habitación privada de Johnny Depp, que fue copropietario del establecimiento.

Licenciado en Arquitectura en 1990, se mudó desde Nueva York a Los Ángeles en busca de diversión y mayores oportunidades en la industria, pero rápidamente se percató de que la mejor opción era lanzar su propia empresa.

Así nació Built Inc. en 1996 y desde entonces Sofio ha liderado cerca de 500 proyectos.

vía John M. Sofio, el padre arquitectónico del Sunset Boulevard más lujoso – Moda – Noticias, última hora, vídeos y fotos de Moda en lainformacion.com.

John M. Sofio, el padre arquitectónico del Sunset Boulevard más lujoso – Terra.cl

Built Inc. - Modern Architect in Los Angeles - www.builtinc.com
Built Inc. – Modern Architect in Los Angeles – http://www.builtinc.com

John M. Sofio is the Principal of BUILT.

Exponen la arquitectura funcionalista de México :: El Informador


Conmemora el 107 aniversario del natalicio de Juan O’Gorman

La muestra titulada ‘Espacio habitable. Funcionalismo en el entorno doméstico 1929-1950‘ será albergada por la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.

Barragan House, Mexico City, Mexico, 1948 Photo © Barragan Foundation, Birsfelden, Switzerland/ProLitteris, Zurich, Switzerland ©2012 The Hyatt Foundation
Barragan House, Mexico City, Mexico, 1948 Photo © Barragan Foundation, Birsfelden, Switzerland/ProLitteris, Zurich, Switzerland ©2012 The Hyatt Foundation

CIUDAD DE MÉXICO.- Un acercamiento a la comodidad, higiene y utilidad de la arquitectura es la muestra «Espacio habitable. Funcionalismo en el entorno doméstico 1929-1950«, que será inaugurada el jueves próximo en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, en esta ciudad.

Bajo la curaduría de Ana Elena Mallet, la muestra reúne planos, fotos y muebles, piezas que dan cuenta del funcionalismo arquitectónico, a través de un recorrido por las construcciones más emblemáticas de la ciudad, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

La muestra, que forma parte de las celebraciones del 107 aniversario del natalicio de Juan O’Gorman y de los 80 años de la primera casa funcionalista en México, construida por este artista, incluye 12 fotografías de Cristina Kahlo sobre las edificaciones que aún prevalecen en diferentes partes de la ciudad.

Dividida en cuatro bloques temáticos, la exhibición integra también materiales hemerográfico, mobiliarios, fotografías, planos y maquetas de artistas como: Juan Legarreta, Enrique Yáñez, Carlos Obregón Santacilia, Luis Barragán, Mario Pani, Clara Porset y Juan O’Gorman, entre otros.

En el primer núcleo temático titulada «La reconstrucción» se exponen los nuevos métodos de construcción a través de materiales prefabricados. Después, una selección de casos de estudio de las casas obreras se exhibe en «El espacio habitable«.

Mientras que en las últimas dos secciones «Vivienda unifamiliar» y «Conjuntos habitacionales» se presentan los primeros edificios multifamiliares construidos en la ciudad.

Entre ellos se encuentran el Conjunto Jardín de la colonia Escandón; el Miguel Alemán de la colonia Del Valle; y el Edificio Ermita, uno de los primeros fabricados sin cocina, ya que por la modernidad se pensaba que las personas ya no necesitarían de este servicio.

Cartel de la exposición.
Cartel de la exposición.

Materiales como cemento, vidrio y metal, un estilo sin adornos, así como una estética moderna e industrial son algunas de las características de esta corriente, señaló Monserrat Sánchez, directora del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, recinto de influencias funcionalistas.

vía Exponen la arquitectura funcionalista de México :: El Informador.

“Espacio habitable»: la arquitectura funcionalista en México El Financiero

Conmemora el 107 aniversario del natalicio de Juan O’Gorman.

Notimex

Espacio habitable. Funcionalismo en el entorno doméstico 1929-1950”, es un acercamiento a la comodidad, higiene y utilidad de la arquitectura, será inaugurada el jueves 12 en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, en la ciudad de México.

Aborda museo funcionalismo doméstico El Golfo Info

La arquitectura que irrumpía es revisada por el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo a través de Espacio habitable, Funcionalismo en el entorno doméstico, 1929-1950

Escrito por Oscar Cid de León/Agencia Reforma

“Espacio habitable, funcionalismo en el entorno doméstico 1929-1950″

MÉXICO, D.F. (apro).- El Museo Casa-Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo presenta una interesante muestra para conmemorar el aniversario del recinto y presenta a “las casas gemelas”, del arquitecto Juan O´Gorman, como una de las primeras construcciones funcionalistas en Latinoamérica.

El recorrido de las construcciones más emblemáticas de la Ciudad de México cuenta con aproximadamente 26 proyectos arquitectónicos de artistas como Juan Legarreta, Enrique Yáñez, Carlos Obregón, Luis Barragán y Mario Pani, entre otros.

Livingston reafirma en su nuevo libro su propuesta para formar arquitectos de familia – Télam – Argentina


Raúl Queimaliños

Nidia Marinaro y Rodolfo Livingston, arquitectos. Foto; Télam
Nidia Marinaro y Rodolfo Livingston, arquitectos. Foto; Télam

El arquitecto Rodolfo Livingston, incansable en su prédica por impregnar de humanidad su profesión, refirma en un nuevo libro su propuesta de formar arquitectos de familia, intérpretes de anhelos y sentimientos de la gente al construir o reformar sus viviendas.

Se trata de “Casas de barrio”, escrito en colaboración con su joven mujer, colega y socia Nidia Marinaro, cuyo título, según confesión de los autores a Télam, fue una concesión a la elegancia ante el más auténtico pero tosco de «Casas chorizo«.

«Es enorme la cantidad de familias que necesitan un pensamiento acertado, previo a la obra. La mitad de la arquitectura es la familia, y ambas cuestiones tienen una vinculación indisoluble. No están juntas, están integradas», alecciona el texto.

Livingston conecta esa idea con el reciente anuncio del Gobierno de un gran programa de crédito para construir viviendas.

«¿Quién va a asesorar a los que obtengan esos créditos?», indaga. «No puede ser que el arquitecto vaya después como inspector, cuando la obra esté hecha».

Marinaro, «alumna indirecta» de su marido porque se formó en la Universidad del Nordeste de cuya fundación participó Livingston, recuerda una enseñanza del estadounidense Frank Lloyd Wright: «el ladrillo puede valer su peso en oro, según cómo se lo ubique».

vía Télam – Livingston reafirma en su nuevo libro su propuesta para formar arquitectos de familia.

Estudio Livingston. Consultorio de Arquitectura de Rodolfo Livingston.

CASAS DE BARRIO

Nuevo libro de Rodolfo Livingston y Nidia Marinaro.

Resumen

Este libro resume la vasta experiencia de ambos arquitectos en la transformación de las casas de barrio, conservando el atractivo original de los espacios y de las fachadas.

El humor, que abunda en estas páginas, encierra conceptos profundos, como en el caso de la mujer que se niega a dormir en el cuarto de “la otra”, la tormenta en el campo y el capítulo sobre la “resignificación”, entre otros.

Quienes están por comprar una casa de barrio y los que ya viven en una, encontrarán alternativas jamás pensadas y podrán evitar los errores que suelen cometerse en los proyectos de reforma y en la construcción.

Los arquitectos tendrán la oportunidad de acceder al conocimiento de la arquitectura cotidiana con inclusión de los clientes, algo por completo ausente en las Facultades de Arquitectura.

Comprar el libro

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Reciclado y diseño: “casa chorizo” en Buenos Aires



London Festival of Architecture 2012 | Architecture | Wallpaper* Magazine: design, interiors, architecture, fashion, art


Architecture

  The Union Press temporary small-scale printing house has popped up on SE1’s Union Street for the duration of the festival - Wallpaper* Magazine
The Union Press temporary small-scale printing house has popped up on SE1’s Union Street for the duration of the festival – Wallpaper* Magazine

By Ellie Stathaki

With the 2012 London Festival of Architecture reaching a crescendo this weekend, we thought it time to bring you the highlights of what has been a fortnight of thought-provoking architectural celebrations. Under the theme of the ‘Playful City‘ – referencing the impending Olympics, but also appealing to the child within use – this year’s events spanned a variety of ‘hubs’ across the British capital.

The first weekend honed in on Southwark, where community events like the Gibbon’s Rent Garden, the Union Street Printing Press and the Reunion Public House ensured a lively couple of days. Our highlights also included the Architecture Foundation’s gorgeous ‘Bureau Spectacular: Three Little Words’, featuring an installation inspired by practice founder Jimenez Lai’s architectural comic strips (on display until the end of August).

Moving on to the City of London hub, we marveled at the future face of the capital, as envisaged by the Developing City exhibition (on until 9 September). Meanwhile, architects competed to create the cleverest and best-looking structures out of cans at the Canstruction event in Canary Wharf. Squire and Partners were deservedly crowned the winners with their gazebo-style structure, incorporating 2,580 cans that were carefully secured in hand-cut wooden inserts.

The London Pleasure Gardens hub had to battle some bad weather, but launched triumphantly regardless a few days ago. Here, visitors can stroll among follies, pavilions and pop ups in the East London park, as well as sit down and relax on one of the pews and perches conceived by architects for the RIBA London competition.

vía London Festival of Architecture 2012 | Architecture | Wallpaper* Magazine: design, interiors, architecture, fashion, art.



«G Experiència»: El genio de Gaudí, redescubierto en 4D – ABC.es


Cataluña

Abre sus puertas «G Experiència», un nuevo espacio expositivo cuyo principal reclamo es una espectacular pieza audiovisual en 4D

D. MORÁN / BARCELONAABC.es

Antoni Gaudí i Cornet - Wikipedia
Antoni Gaudí i Cornet – Wikipedia

La inagotable ruta gaudiniana de Barcelona, ese laberíntico conjunto de edificios, enigmas indescifrables y estructuras de formas imposibles que se abre paso desde la Sagrada Familia a La Pedrera pasando por la Casa Batlló, cuenta desde hoy con un nuevo punto cardinal.

Y no uno cualquiera, ya que lo que aquí se ofrece, a pocos pasos del Park Güell y aderezado con souvenirs de alta gama y todo tipo de merchandising relacionado con el genial arquitecto, es el primer audiovisual en 4D sobre Gaudí y su intransferible proceso creativo.

Toni Cruz y Josep M. Mainat, ex responsables de Gestmusic e impulsores de esta nueva iniciativa bautizada con nombre de «G Experiència«, insisten en que se trata de una oportunidad única de ver a Gaudí y acercarse a la fuente de su inspiración y simbología de una manera completamente nueva, con otros ojos, y mucho de eso hay en un espectacular montaje audiovisual de algo más de ocho minutos que no solo interpreta libremente el nacimiento de símbolos de la ciudad como la Sagrada Familia, La Pedrera, la Casa Batlló o el trencadís del Park Güell, sino que lo hace sirviéndose de butacas en permanente movimiento y con cinturón de seguridad, chorros de aire y vapor de agua y, faltaría más, todo el lujo de detalles del cine en 3D.

«No es un documental, es un viaje mágico», insiste Cruz sobre un filme que, dirigido por Pol Mainat, sobrevuela las calles de Barcelona, visita a Gaudí en su estudio y fantasea con la posible inspiración de la Sagrada Familia (un bosque de pinos), la fachada de la Casa Batlló (la silueta de un dragón recién abatido) o La Pedrera (la montaña de Montserrat).

Un surtido de paneles audiovisuales, muros interactivos que esconden la vida y obra de Gaudí así como los hechos históricos acontecidos durante cada periodo y una galería de proyectos inacabados, completan esta nuevo espacio que el propio Gaudí se encarga de presidir a través de una estatua de bronce.

vía El genio de Gaudí, redescubierto en 4D – ABC.es.

Web Oficial de «G Experiència».

RUTA DEL MODERNISMO DE GAUDÍ.

Comprar artículos sobre Antonio Gaudi en Amazon.es

A %d blogueros les gusta esto: