Rafael de la Hoz: las mil caras de la arquitectura


las mil caras de la arquitectura Para el diseño de fachadas, el español propone el uso del vidrio, la piedra y el hormigón provocando interesantes juegos de reflejos, luces y sombras, y bajo impacto ambiental

Nota completa en La Nacion Line

Like This!

Rafael de La-Hoz, Arquitectos

Anuncio publicitario

Recordatorio: Asociación Latinoamericana para el Control de Calidad, Patología y Recuperación de las Construcciones


Capìtulo Venezuela, Delegaciòn Caracas.

Estimados:
Profesores,
Investigadores,
Arquitectos,
Ingenieros,
Químicos,
Físicos y
Profesionales afines en I+D+I en el sector construcción.

Tengo el agrado de dirigirme a Ustedes, en la oportunidad de recordarles que la Asociación Latinoamericana para el Control de Calidad, Patología y Recuperación de las Construcciones realizará el próximo mes de septiembre de 2007, en la ciudad de Quito “Patrimonio Mundial”, República del Ecuador el IX Congreso de Control de Calidad y Recuperación de las Construcciones y el XI Congreso de Patología.

Anexo a la presente encontrarán las bases para presentación de resumen, que culmina el 01 de diciembre de 2006; así como las áreas y sub-áreas del conocimiento en que se insertan los trabajos, y las fechas corregidas para presentación de los mismos. Para mayor información consulte la página www.conpat2007.com

Debido a los problemas ocurridos con correos anteriores, se ha solicitado el apoyo de la Dirección de Tecnología de la Información de la Universidad Central de Venezuela para que haga extensiva la información a toda la comunidad ucevista.

Les informo que los trabajos presentados y aceptados serán presentados en el III Congreso Nacional de ALCONPAT –VENEZUELA a realizarse en el año 2008 en la Ciudad Universitaria de Caracas de la Universidad Central de Venezuela “Patrimonio Mundial”.

Por su atención, gracias, les saluda,

Arq. Gustavo Izaguirre Luna
Delegado ALCOnPAT – Caracas.
————-
Descargar modelo para envío de resumenes

FORMATO PARA ENVÍO DE RESUMENES

(doc, 32 KB)

FECHAS PARA LA PRESENTACION DE PONENCIAS CONPAT 2007

Primer llamado a presentación de Resúmenes

1 de mayo de 2006

Envío de resúmenes para el Congreso y para Revista

1 de diciembre de 2006

Aceptación de Resúmenes para Congreso y para Revista

30 de diciembre de 2006

Recepción de Trabajos in Extenso para Congreso y para Revista

10 de febrero de 2007

Evaluación Científica de Trabajos in Extenso

15 de marzo de 2007

Retorno de trabajos a autores con Evaluación Científica

15 de mayo de 2007

Envío de Versiones Finales con correcciones

15 de junio de 2007

Aceptación Final de Trabajos Reevaluados

31 de julio de 2007

Premios 20Blogs: ¡estamos participando!


20blogsPremios 20blogs

La inscripciòn de nuestro Blog en el prestigioso concurso internacional anual ha sido confirmada, estamos participando en las categorìas:

  • Mejor blog sobre cultura y de tendencias,
  • Mejor blog latinoamericano,
  • Mejor blog de tecnología,

Además, participamoss en las categorías de Mejor Blog 2006 y Premio de los bloggers.

Las votaciones comienzan el 08.01.2007 y acaban el 04.04.2007.

Esperamos contar con su apoyo – ¡gracias!

Inaugurada Exposición Aniversario IDEC


Exposición IDEC Al cumplir su 31 Aniversario y para dar cierre a la celebración de su tercera década, el Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción inauguró en los espacios de la FAU – UCV la Exposición «IDEC 1975 – 2005: 30 Años de Innovación en la Construcción». El orador de orden fue el Maestro Alfredo Cilento Sarli, quien para finalizar, con treinta años de anticipación, nos invitó a la celebración de su primer centenario 😉

Reseña escrita por el L.M.S. (Last Man Standing) del (desaparecido) Laboratorio de Técnicas Avanzadas en Diseño – LTAD, que por estos días también cumpliría 31 años. Brindé por ambos hoy, el que sigue (IDEC) y el que lo fueron (LTAD).

BMVD´06 – V Bienal Iberoamericana de Arqvitectvra y Vrbanismo


Descargar el Cronograma desde el enlace:

cronograma académico definitivo

XXV Jornadas de Investigación del IDEC


Afiche A celebrarse del 15 al 17 de noviembre en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Piso 1, Salón de Postgrado.

Descargue desde aquí el Programa de este importante Evento Anual.

Contra la Censura en Internet – Reporteros Sin Fronteras


Reporteros Sin Fronteras Puesta en marcha de “24 horas contra la censura en Internet”, lista de los 13 enemigos de Internet.

Haga click aquí para participar en la cibermanifestación.

Zaha Hadid planta su árbol del conocimiento


Zaha Hadid planta su árbol del conocimiento Proyecto Internacional Pierres Vives, Montpellier, Francia.

Un archivo municipal, una biblioteca y oficinas públicas componen las «ramas» del último proyecto de la iraquí en Montpellier, Francia.

Nota completa disponible en Clarin Arquitectura.

Zaha Hadid Architects Oficial Website

Construyen una casa giratoria capaz de seguir la luz solar para aprovechar la energía


Fachada Es una obra del ingeniero y diseñador Luke Everingham. Está hecha casi completamente de acero y vidrio, y rota movida por un motor del tamaño del de un lavarropas (lavadora). Fue edificada en Australia y costó un millón de dólares.

Reseña completa disponible aquí.

The Everingham Rotating House

Everingham Rotating House TM

A %d blogueros les gusta esto: