El mayor crucero del mundo | ‘Oasis of the Seas’


MS Oasis of the Seas y en el fondo, el MS Allure of the Seas, en construcción
MS Oasis of the Seas y en el fondo, el MS Allure of the Seas, en construcción – Oasis of the seas el 26 de julio de 2009

ROYAL CARIBBEAN RECIBE AL ‘OASIS OF THE SEAS

  • Con un coste de 1.000 millones, el navío es también el más caro de la Historia
  • El ‘Oasis of the Seas‘ es capaz de acoger 6.300 pasajeros y 2.160 tripulantes
  • El barco produce la energía que necesita y puede abatir sus chimeneas
  • Contiene una piscina para practicar surf, una pista de hielo y un rocódromo

Juanjo Galán (Efe)

Helsinki.- Un coloso de acero de 225.000 toneladas y 361 metros de eslora. ‘Oasis of the Seas’ es con diferencia en el mayor barco de pasajeros que jamás haya surcado los mares.

La compañía naviera estadounidense Royal Caribbean International ha tomado posesión del barco este miércoles en el puerto finlandés de Turku.

Con un coste cercano a los 1.000 millones de euros -el barco es también el más caro de la Historia-, el ‘Oasis of the Seas’, construido en los astilleros finlandeses STX Europe, tiene una capacidad máxima para 6.300 pasajeros y 2.160 tripulantes y cuenta con 16 cubiertas repartidas en sus 65 metros de altura sobre el nivel del mar

Impresionante desde todos los ángulos, la construcción de esta maravilla de la ingeniería naval costó casi tres años, en los que 500 diseñadores y miles de operarios se esforzaron en terminar esta gigantesca obra en los plazos estipulados por Royal Caribbean, la segunda compañía de cruceros más importante del mundo.

Para su construcción fueron necesarios 525.000 metros cuadrados de acero, 5.000 kilómetros de cable eléctrico y 630.000 litros de pintura, unas cifras que dan fe de la faraónica magnitud del proyecto.

desde El mayor crucero del mundo | elmundo.es.

Así es el crucero más grande del mundo

  • El ‘Oasis of the Seas‘ emprendió este viernes su primer viaje, que lo llevará de Turku (Finlandia) hasta Fort Lauderdale (Florida).
  • Ha tenido un coste de cerca de 940 millones de euros.
  • De momento, el barco viaja sin pasajeros y el primer viaje turístico sólo se realizará después del 30 de noviembre.
EFE
El barco, que ha tenido un coste de cerca de 940 millones de euros, tiene 40 restaurantes y puede transportar cerca de 6.300 pasajeros y 2.165 miembros de la tripulación.
Además, el barco es una especie de parque de atracciones flotante con campos de baloncesto, paredes para escalar y hasta escenarios para representar musicales o espectáculos sobre el hielo.

COMUNICADO: Royal Caribbean International recibe su tan esperado Oasis of the Seas
El barco de cruceros más grande y revolucionario del mundo establece su viaje al puerto de origen en Fort Lauderdale, Fla. (USA)

Oasis of the Seas & Allure of the SeasPágina Oficial

Oasis of the Seas – Ficha del Barco

El Oasis of the Seas de Royal Caribbean, desmesura y fascinación
El Oasis of the Seas no pasará inadvertido. Previsto para finales de 2009, Royal Caribbean revela hoy algunos secretos de los que el buque más fascinante y nunca construido tendrá. Pisos en loft de180 m2, espectáculo acuático, jardines, noria para niños. Bienvenida la desmesura.

Oasis of the Seas: El crucero más grande del mundo toca agua por primera vez

Mide 362 metros de largo, 74 metros de alto y pesa 220 mil toneladas. Tiene 16 cubiertas capaces de albergar a más de 6.000 pasajeros y 2.000 tripulantes.

Es el Oasis of the Seas, y acaba de tocar agua por primera vez al abandonar el muelle seco en Turku, Finlandia donde fue engendrado y donde va a dar sus primeros pasos acuáticos. Sólo falta por terminar el 35% del crucero para que emprenda su primer viaje a fines del próximo año.

Su madre, la Royal Carribean dice que será el crucero más lujoso jamás creado y que entre sus atracciones tendrá un anfiteatro de 750 asientos. Además tendrá un espacio abierto del tamaño de una cancha de fútbol con plantas y árboles simulando un parque al mero estilo Central Park.

Mi Opinión: mucho debe la arquitectura modernista al estilo naútico. Y ahora, en la primera década del siglo XXI la arquitectura naval nos sigue dando lecciones a los arquitectos sobre diseño, innovación, materiales, suficiencia energética, ergonomía y muchas otras de vital importancia.

El crucero más grande y lujoso del mundo ya está listo para zarpar

El Oasis of the Seas costó más de US$ 1000 millones y es cuatro veces más pesado que el Titanic; cuenta con una pileta con olas para practicar windsurf, un muro para escalar y un anfiteatro al aire libre, entre otras atracciones;

lanacion.com | Exterior | Viernes 6 de noviembre de 2009

Anuncio publicitario

Fórmula 1 | GP de Abu Dhabi : Yas Marina el circuito de los 26.630 millones – AS.com


Yas Marina es una auténtica obra de arte de la arquitectura
Yas Marina es una auténtica obra de arte de la arquitectura diseñada por Hermann Tilke en una isla artificial, junto a un puerto deportivo (Foto: AS.com)

Fórmula 1 | GP de Abu Dhabi

La carrera del domingo comenzará de día y acabará de noche en un trazado construido en una isla artificial del emirato, que tiene el 10% del petróleo mundial, por 14.000 obreros en 35 millones de horas.

Manuel Franco | 29/10/2009

Barasti, así se llamaban las hojas de palma con las que se construían las cabañas en las que vivía el pueblo de Abu Dhabi en la primera mitad del siglo XX. En 1958 comenzaron a explotar su petróleo, hoy disponen del 10% de las reservas mundiales y han construido un complejo, con circuito de Fórmula 1, de 26.630 millones de euros (casi cuatro billones y medio de pesetas).

 

Esta obra de arte de la arquitectura se llama Yas Marina Circuit y en esa isla artificial, también habrá un parque temático de Ferrari y de Warner, un puerto deportivo y varios hoteles, entre los que destaca el increíble cinco estrellas de 500 habitaciones que cruza el trazado y cambia de color en la noche con 4.800 paneles led. Yas Island es una de las 200 islas que forman el emirato, ocupa 25 kilómetros cuadrados y está a menos de 250 metros de la costa, a unos 20 minutos de la capital, en la parte suroriental del Golfo Pérsico en la Península Arábiga. Yas Marina comenzó a construirse en 2007 por Aldar Propierties, con una plantilla de 14.000 hombres que han empleado 35 millones de horas en construir este centro de ocio de otro mundo, en turnos que cubrían las 24 horas del día. Hace tres años sólo había arena en la isla, ahora han sido capaces de plantar 5.000 árboles en un desierto de dunas.

La carrera del domingo entrará en la historia porque será la primera que se iniciará poco antes de la puesta de sol y terminará en la noche, gracias a la impresionante instalación de luces que ha construido Musco, la misma empresa del circuito de Losail para MotoGP con 24 focos de 40 metros de altura, que proporcionan una iluminación horizontal, ayudados por siete focos más pequeños de 15 metros de altura.

desde Fórmula 1 | GP de Abu Dhabi : Yas Marina el circuito de los 26.630 millones – AS.com.

YAS MARINA EN NÚMEROS

FÓRMULA 1 GP de Abu Dhabi

Carreras, arte y arena

El nuevo circuito de Abu Dhabi es una de las joyas del Mundial y cierra una temporada loca.

Yas Marina Circuit – Página Web Oficial

Yas Marina Circuit – a pictorial track tour

Yas Marina Circuit – Abu Dhabi – 1/6

Abu Dhabi presenta el Circuito Yas Marina

La empresa Abu Dhabi Motorsport Management (ADMM) ha presentado el Circuito Yas Marina, que la próxima temporada albergará el Gran Premio inaugural de Abu Dhabi, en una exposición de arte en el Palacio de los Emiratos.

Philippe Gurdjian, Director General de ADMM, ha dicho que la empresa continúa trabajando «día y noche para crear algo que será único tanto para la Fórmula Uno como para Abu Dhabi».

Actualmente, ADMM cuenta con una plantilla de 4.000 personas, número que aumentará a 5.500 a finales de año, para construir el nuevo circuito de la Fórmula Uno y que esté completado a tiempo para realizar pruebas previo al Gran Premio.

Los promotores inmobiliarios aseguran que el Circuito Yas Marina será uno de los trazados con más avances tecnológicos en el mundo. Uno de sus rasgos más destacado será el Hotel Yas Marina, a través del cual pasará la pista dando a los invitados una vista sin precedentes en el automovilismo.

El trazado de Fórmula Uno será de 5.5 kilómetros, pero podrá dividirse en dos configuraciones más de 3.15 kilómetros y 2.36 kilómetros. Estas dos pistas adicionales estarán divididas de tal forma que el Circuito Yas Marina pueda organizar dos eventos simultáneamente.

FÓRMULA 1
Abu Dhabi vive las nuevas 1001 noches con la Fórmula 1
El estreno del circuito de Abu Dhabi y correr al atardecer gusta a los pilotos

El Yas Marina comienza a emerger de la arena

The Ferrari World Abu Dhabi is seen outside the Yas Marina racetrack , in Abu Dhabi, Unidos Arab Emirates.

The Yas Hotel Abu Dhabi by Asymptote Architecture
The Yas Hotel Abu Dhabi by Asymptote Architecture (Foto: http://www.bustler.net)

The Yas Hotel Abu Dhabi by Asymptote Architecture Nears Completion

New York-based Asymptote Architecture nears completion of The Yas Hotel project in Abu Dhabi, UAE. The Yas Hotel is a 500-room, 85,000-square-meter complex now under construction by Aldar Properties PJSC. Asymptote was awarded the commission to design the buildings and environs from a closed competition two years ago targeting an opening date of October 30, 2009 to coincide with the Formula 1 Etihad Airways Abu Dhabi Grand Prix.

Asymptote Architecture: the Yas Hotel, Abu Dhabi – designboom

Yas Hotel, Abu Dhabi, United Arab Emirates – World Architecture News
Yas Hotel opens in time for Grand Prix

Nearing completion
Asymptote Architecture
The Yas Hotel
Abu Dhabi, UAE

“A perfect union and harmonious interplay between elegance and spectacle. The search here was inspired by what one could call the ‘art’ and poetics of motor racing, specifically Formula 1, coupled with the making of a place that celebrates Abu Dhabi as a cultural and technological tour de force.”
Hani Rashid

Yas Hotel Abu Dhabi : Images + Information
Abu Dhabi Proposals by Asymptote Architecture

Sobre Asymptote Architecture en la Wikipedia

Web de Asymptote Architecture

The Yas Hotel Abu Dhabi by Asymptote Architecture

Fórmula 1 – Portal Web Oficial

Abu Dhabi Grand Prix Preview – prepare for a storming ’09 finale

1.11.09
Fórmula 1 | GP Abu Dhabi : Vettel vence y Alonso acaba decimocuarto

España | En la Carretera | Descubriendo el Valle del Tormes


Barco de Ávila
Barco de Ávila se encuentra situado entre las Sierras de Gredos y Béjar

Salpicado de paisajes agrestes y pueblos medio deshabitados a los que ha venido a salvar el turismo rural, este precioso rincón del suroeste abulense, a dos pasos de Gredos, es el destino perfecto para desconectar perdido en medio de la naturaleza.  Aquí, este tópico se cumple con creces.

Isabel García

Aquí, el tópico de parajes aparcados en el tiempo desde hace ya muchos lustros se cumple de sobra. Por eso, nadie se sorprende al ver jugar al cinco y caballo a un grupo de lugareños (sillas de mimbre mediante) a la puerta de la casa de uno. O al escuchar a eso de la una y media, dos menos cuarto, el insistente claxon de la furgoneta (hoy toca la que llega de La Horcajada; mañana, de La Carrera, un par de pueblos de alrededor) con el «del pan», el esforzado paisano que cada día (menos los domingos: eso es sagrado) se dedica a hacer kilómetros por la zona cargando con hogazas, pistolas y magdalenas XXL.

En definitiva, un ultramarinos andante a falta de cualquier atisbo de tienda, bar o sucedáneo por las inmediaciones de este Valle del Tormes, al suroeste de Ávila, casi pegado a las cumbres de Gredos y a dos pasos de las provincias de Cáceres y Salamanca. La taberna que hacía las veces de panadería en esta aldea en cuestión (Los Cuartos, dentro del municipio de Santa María de los Caballeros, a 75 kilómetros de Ávila capital) cerró en los 90. Hoy, se conforman con la Casa del Pueblo (antiguo cine-club en el que se reunían los vecinos para ver la única televisión de la zona), reconvertida en bar self-service en verano, cuando aquellos que emigraron con poco más de 14 años vuelven al pueblo con sus hijos y los hijos de sus hijos por vacaciones.

Entonces, el bocinazo del «del pan» basta para congregar a entrañables abuelos con boina y abuelas con pañuelo en busca de queso fresco u hornazo, una especie de empanada rellena de productos de la tierra rociados con manteca: chorizo, lomo, jamón… rociados de manteca. Es uno de los manjares de Ávila en general y de este apacible Valle del Tormes en particular. A menos de dos horas de Madrid por la N-VI, la mayoría de sus pueblos encabeza los ránkings de los menos habitados, no sólo de Castilla y León sino de toda España. Por eso, hace apenas unas semanas que Caballeros salió en los papeles porque aquí no nacía ningún niño desde los años 80. Normal entonces que en invierno no vivan más de 15 ó 20 personas, aunque para muchos ése es precisamente su encanto.

desde España | ocholeguas.com | Descubriendo el Valle del Tormes.

La oportunidad de vivir en un edificio victoriano en el corazón de Manhattan | ‘Devonshire House’


Cocina de las viviendas | PRNewswire
Cocina de las viviendas | PRNewswire

TENER UNA DE ESTAS CASAS CUESTA UN MÍNIMO DE 711.623 EUROS

  • Su diseño, de 1928, está inspirado en el hogar londinense del duque de Devonshire
  • Se ofertan viviendas exclusivas de una a cuatro habitaciones y áticos dúplex

NUEVA YORK (EEUU).- ‘Devonshire House’, un edificio diseñado por Emery Roth en 1928 y situado en el distrito histórico de Greenwich Village en Nueva York (EEUU), ha sido reformado para crear viviendas de lujo. Una joya arquitectónica, inspirada en el hogar londinense de William Cavendish (duque de Devonshire), que destaca por su peculiar uso del ladrillo y la terracota, así como por sus detalles de la época victoriana.

«‘Devonshire House’ ofrece a los compradores lo mejor de ambos mundos«, afirma Jenifer Steig, desarrolladora y vicedirectora general de Devonshire Associates, LLC. «La sólida construcción previa a la guerra y el encantador diseño de Emery Roth han sido mejorados mediante una renovación que ha modernizado por completo el edificio y creado unas residencias de lujo de elegantes interiores».

Hace sólo un mes que estos inmuebles, a los que se prevé que se podrá entrar a vivir en primavera de 2010, se pusieron a la venta, pero ‘Devonshire House’ ya ha conseguido firmar siete contratos y mantiene cuatro a la espera. Una cifra muy positiva teniendo en cuenta que el precio mínimo de adquisición es de 1.050.000 dólares (711.623,18 euros). Actualmente, el edificio cuenta con 28 residencias disponibles y los posibles compradores pueden escoger entre viviendas de una a cuatro habitaciones, además de áticos dúplex con terrazas privadas.

desde La oportunidad de vivir en un edificio victoriano en el corazón de Manhattan | elmundo.es.

COMUNICADO: El condominio arquitectónicamente distinto, Devonshire House, se vende enérgicamente

Sitio Web de Devonshire House, NYC

Emery Roth & Sons
About the Company
Formerly one of the five oldest American architectural companies, constructed the most buildings of all architects in Manhattan

Casas en Nicaragua con sello solidario español | Cooperación Internacional


Vertedero de La Chureca, en Managua | Afp
Vertedero de La Chureca, en Managua | Afp

PROYECTO DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

  • Se rehabilitarán los terrenos aledaños a un vertedero para hacer 200 viviendas

EFE

MANAGUA (NICARAGUA).- La Alcaldía de Managua ha recibido parte de unos terrenos aledaños al vertedero de La Chureca, que será rehabilitado con fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). En dicha superficie se construirán 200 viviendas.

La alcaldesa capitalina, Daysi Torres, ya ha recibido las llaves de la propiedad de Carlos Martínez, uno de los 16 miembros de la familia dueña de estas tierras del noroeste de Managua. Al parecer, el propietario se ha negado a recibir una indemnización de 39,5 millones de córdobas (unos 1,3 millones de euros) acordada por las autoridades. Tras la entrega de esta parte de los terrenos, aproximadamente un 10% del total de la finca de La Chureca, la alcaldesa dijo a medios locales que espera que los otros miembros de la familia Martínez acepten cobrar la indemnización.

La AECID ha realizado todos los acondicionamientos técnicos y obtenido los permisos necesarios para realizar el proyecto en La Chureca, que incluye el sellado del vertedero y está financiado por España con 30 millones de euros. El proyecto está pendiente de la entrega de los terrenos para comenzar la ejecución.

desde Casas en Nicaragua con sello solidario español | elmundo.es.

La (sin) razón de las rejas


intersección de las avenidas Dorrego y Figueroa Alcorta
Intersección de las avenidas Dorrego y Figueroa Alcorta, Buenos Aires

Las rejas en las obras públicas casi nunca tienen una justificación arquitectónica. Su capacidad para protegerlas también está en discusión

Ricardo Palmadessa – Arquitecto, fotografo y docente.

Releyendo la edición de ARQ del 10 de febrero encontré un artículo dedicado al Puente Dorrego, en el Parque Tres de Febrero. Dejando de lado la discutible elección de algún material (césped sintético como solado), o cuestiones de mayor importancia como la priorización de esta obra por encima de otras necesidades de la ciudad, o el encargo de su proyecto a un estudio privado. A mi entender, la nueva estructura es de un cuidado y elegante diseño, que aporta belleza al espacio público de la ciudad. Dicho esto, ¿por qué cuatro corralitos metálicos rodean las patas principales del puente? ¿Por qué este estudiado diseño se arruina en un aspecto fundamental de toda estructura, como lo es la manera en que se apoya en el suelo, por medio de la torpe decisión de colocarle rejas? …

desde La (sin) razón de las rejas.

Cruce peatonal en Palermo

Lo inauguraron ayer, pintado con los colores que eligieron los vecinos; el tránsito, más ordenado

lanacion.com | Información general | Sábado 20 de diciembre de 2008

Palermo bosques y lagos

Parque Tres de Febrero

Isla de Chamartín, el 'skyline' madrileño sigue creciendo | Lujo en altura


Torre Ámbar, el rascacielos a cargo de Proinlasa
Torre Ámbar, el rascacielos a cargo de Proinlasa, cuenta con 156 estudios y viviendas de 1 y 2 dormitorios repartidos en 22 plantas.
UNA VIDA DE LUJO A MÁS DE 75 METROS DE ALTURA
  • Siete torres de arquitectos de referencia se unirán al ‘business area’ de Madrid
  • Vivir en una de pisos exclusivos supone un desembolso mínimo de 200.000 euros
  • Las viviendas más caras, los áticos dúplex, cuyo valor asciende al millón de euros
  • Proyectos como éste le dan a Madrid un ‘valor que otras ciudades no pueden tener’

RAQUEL G. RISCO | ITXASO GLEZ. NAVIDAD (VÍDEO)

MADRID.- El proyecto Isla de Chamartín se levanta en la zona norte de Madrid como otro de los futuros emblemas que dará prestigio y singularidad a la capital. Siete torres, cinco de ellas residenciales, diseñadas por arquitectos de relevancia, se unirán al ‘skyline’ madrileño y a su ‘business area’. Así, ya son cuatro los edificios de más de 75 metros de altura que pueden verse sobre el antiguo nudo de Manoteras, entre las carreteras M30, M11 y A1.

Una gran avenida con ‘boulevard’ es la que da forma a este nuevo complejo exclusivo. Dos de las torres, cuyos proyectos corren a cargo de Gestesa y Proinlasa, están a punto de ser inauguradas. Se trata de Torre Gestesa ChamartínTorre Ámbar. Ambas, que cuentan con más de un centenar de viviendas de lujo cada una, gozan de «amplias zonas verdes y excelentes comunicaciones», según señala Silvia Álvarez, directora de ‘marketing’ de Gestesa.

Vivir en la primera supone un desembolso mínimo de 300.000 euros, sin contar con los áticos dúplex (sólo para sibaritas) cuyo valor asciende al millón de euros por sus 160 metros cuadrados y sus impresionantes vistas a la sierra de Madrid y al Madrid Arena. Los estudios y viviendas de la segunda parten de los 200.000 euros. En este caso el tamaño medio se reduce a unos 45 metros cuadrados, pero diáfanos.

desde Isla de Chamartín, el ‘skyline’ madrileño sigue creciendo | elmundo.es.

[Ver álbum]

Desplazados urbanos · Proyecto Artístico


Uno de los montajes de Xavier Alcàcer en La Llotgeta.
Uno de los montajes de Xavier Alcàcer en La Llotgeta.

CRÍTICA: agenda DÍA A DÍA

24 personas reales prestan sus vivencias a Xavier Alcàcer para convertir los procesos especulativos que les han convertido en desplazados por la especulación urbanística, para transformar el afán expansionista avalado por el dinero y el poder político que les obliga a abandonar sus hogares, en un proyecto artístico.

Ganador entre 14 finalistas del VIII Concurso Emergencias. Proyectos de Artistas sumergidos, Alcàcer pasa a ser así un creador en la superficie, visible, que fija el foco de la reflexión en un problema de barrio acosado, de pedanía abandonada o de colectivo perjudicado.

desde Desplazados urbanos · ELPAÍS.com.

El Aula CAM La Llotgeta de Valencia expone desde ayer Emergencias. Proyectos de Artistas Sumergidos, una propuesta en la que 14 estudiantes de quinto de Escultura de Bellas Artes optan a desarrollar el próximo año su trabajo en el Espai d’Art del Aula CAM.

CULTURA
La Llotgeta expone el trabajo de 14 artistas ‘sumergidos

Mudanza. Proyecto de Xavier Alcacer

Taller: Geometrías Complejas y Diseño Paramétrico


SIGraDi2009Wksp1-A3-EN

Del 12 al 14 y del 16 al 18 de noviembre de 2009
XIII Congreso de SIGraDi
FAU – Mackenzie
Sao Paulo, Brasil

El taller Complex Geometry and Parametric Design será impartido por Gonçalo Castro HenriquesErnesto Bueno, del 12 al 14 y del 16 al 18 de noviembre de 2009 en el XIII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital(SIGraDi), en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidade Presbiteriana Mackenzie, Sao Paulo, Brasil.

Será un taller de diseño enfocado en las geometrías complejas y el diseño paramétrico con Grasshopper para la exploración de posibilidades alternativas de emergen del uso extensivo de la computadora, desde la concepción hasta la fabricación. A lo largo de 6 días de trabajo intensivo, se va a conducir a los participantes a la reflexión teórica e investigación práctica de procesos digitales avanzados para la resolución del proyecto arquitectónico.

Información:
Workshops XIII SIGraDi
Inscripciones:
Congreso SIGraDi 2009

Se vende castillo de la infancia de Carla Bruni | Castello di Castagneto Po


Arriba, Carla Bruni en el balcón de la mansión. Debajo, vista de la fachada del castillo.
Arriba, Carla Bruni en el balcón de la mansión. Debajo, vista de la fachada del castillo.

FUE ADQUIRIDO A PRINCIPIOS DE AÑO POR UN EMPRESARIO SAUDÍ

  • El precio de la mansión asciende ahora a los 19 millones de euros

REUTERS

NUEVA YORK (EEUU).- Si usted siempre quiso vivir como una heredera italiana, supermodelo, estrella ‘pop’ y esposa de un primer mandatario europeo, en el mercado hay un castillo turinés que puede valer la pena. La histórica vivienda en las colinas italianas donde la primera dama de Francia, Carla Bruni-Sarkozy, pasó sus primeros años de vida está nuevamente a la venta, meses después de que un multimillonario saudí comprara la propiedad por 25 millones de dólares (casi 17 millones de euros).

El Castello di Castagneto Po está en las colinas al noreste de Turín, donde Bruni-Sarkozy vivió antes de que la familia se trasladara a París a comienzos de la década de 1970, cuando los grupos guerrilleros marxistas instauraron el temor entre la élite italiana. La propiedad fue vendida por la familia a comienzos de año.

El adquiriente fue el multimillonario empresario de Arabia Saudí, Príncipe Alwaleed bin Talal, quien está catalogado por la revista Forbes como uno de los hombres más acaudalados del mundo. Nunca ha vivido en la mansión y quizás por este motivo ha decicido revender el castillo, de 1950,9 metros cuadrados, por unos 19 millones de euros (28 millones de dólares).

desde Se vende castillo de la infancia de Carla Bruni | elmundo.es.

En venta, castillo de infancia de Bruni
Un multimillonario saudí vende el Castello di Castagneto Po en 28 mdd, un palacio que nunca habitó; la esposa del mandatario francés vivió en los años 70 en el recinto que cuenta con 40 habitaciones.

Los visados de nuevas viviendas ignoran la estabilización del sector · España


[picapp src=»a/4/d/7/Skyscrapers_to_enhance_a207.JPG?adImageId=6985711&imageId=6876218″ width=»380″ height=»269″ /]

Los permisos mantienen su desplome con una caída del 61,6% entre enero y agosto

ELPAÍS.com – Madrid

Puede que el sector inmobiliario esté estabilizando su caída y, en palabras de la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, haya dejado atrás la fase de desplome en términos de bajada de precios y descenso en la compraventa de inmuebles. En este marco, el dato de visados para obra nueva conocido hoy, que refleja un descenso del 61,6% hasta agosto con 76.411 nuevos proyectos, cuatro décimas menos que en julio, demuestra que todavía queda mucho camino por recorrer para hablar de recuperación.

desde Los visados de nuevas viviendas ignoran la estabilización del sector · ELPAÍS.com.

Los impagos en el alquiler suben un 12% entre enero y junio

El mercado inmobiliario – A Fondo

Ver cobertura completa

Skidmore, Owings y Merril, premiado por un proyecto en Beijing – Perspectivas


SOM_wins

El estudio norteamericano con oficinas en Chicago y China fue premiado por la ampliación del Distrito Comercial Central de Beijing. Propone tres nuevos distritos vinculados a parques y bulevares verdes, y un sistema integrado de transporte público.

BEIJING (PRNewswire/DyN). -Las oficinas de Skidmore, Owings and Merrill (SOM) ubicadas en Chicago y China fueron declaradas ganadoras de un concurso de diseño internacional que tiene como finalidad la ampliación del Distrito Comercial Central de Pekín (DCC).
El concurso fue auspiciado por el Gobierno del distrito de Chaoyang y el Comité de Administración del DCC de Pekín. Se invitó a participar a siete equipos compuestos por los principales urbanistas, diseñadores y arquitectos urbanos del mundo. Philip Enquist, FAIA, socio a cargo de Diseño y Planeamiento Urbano para SOM encabezó esta iniciativa.
El plan de SOM sugiere el establecimiento de tres nuevos distritos sujetados a parques de autor y bulevares verdes.
Se han propuesto nuevos medios de transporte público, entre ellos, un servicio ferroviario de pasajeros expreso entre el Aeropuerto Internacional de la Capital de Pekín, el DCC y el servicio ferroviario de alta velocidad de la Estación Sur de Pekín. Se sugiere, también, un nuevo sistema de tranvía para unir de forma adecuada todas las áreas del DCC.
Se ha propuesto una red de pequeñas manzanas aptas para caminar, a fin de establecer un recorrido agradable para el peatón; cada calle, a su vez, estará diseñada para que las bicicletas circulen con comodidad.
El plan de SOM define nuevas estrategias para la construcción de infraestructura municipal y edificios de alto desempeño. Implementar el plan podría reducir el consumo de energía dentro del distrito en un 50%, reducir el consumo de agua en un 48%, reducir los residuos para relleno en un 80% y provocar una reducción del 50% en las emisiones de carbono.
La sola reducción de emisiones de edificios de oficinas equivaldría a una reducción de 215.000 toneladas de CO2 por año, lo que equivale a plantar 14 millones de árboles adultos.
La visión de SOM para el Distrito Comercial Central de Pekín ofrece el marco que le permitirá a la ciudad capital de China crecer como centro mundial del comercio y, a la vez, ser un entorno verde y ecológico para la vida saludable.

Acerca de SOM

Skidmore, Owings & Merrill LLP (SOM) es una de las principales empresas de arquitectura, planificación urbanística, diseño de interiores e ingeniería del mundo; cuenta con 75 años de reputación en excelencia de diseño y una cartera que incluye algunos de los logros más destacados de la arquitectura de los siglos XX y XXI.
Desde su creación, SOM ha sido líder en la investigación y desarrollo de tecnologías especializadas, nuevos procesos e ideas innovadoras, muchas de las cuales disponen de un impacto claro y duradero en la profesión del diseño y el entorno físico.

desde Skidmore, Owings y Merril, premiado por un proyecto en Beijing – lanacion.com.

SOM Wins Beijing CBD Competition

 

World’s top urban planners envision new Beijing CBD (China Daily)

A %d blogueros les gusta esto: