
15 Proyectos Premiados de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
vía BEAU XII | Resultados XII BEAU: 15 Proyectos Premiados.
Dossier de resultados XII BEAU (.pdf)

15 Proyectos Premiados de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
vía BEAU XII | Resultados XII BEAU: 15 Proyectos Premiados.
Dossier de resultados XII BEAU (.pdf)
EEUU | Hay más potenciales compradores
Efe | Nueva York (EEUU)
Los propietarios del Empire State Building de Nueva York han recibido dos ofertas de compra por el emblemático rascacielos, una por 1.500 millones de euros y otra por 1.600 millones.
En un documento que se puede ver hoy en la web de la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU, la familia Malkin, que controla el histórico inmueble, anuncia que la semana pasada recibió dos propuestas de adquisición no solicitadas, aunque no detalla de quién provienen.
«Consideramos todas las opciones, incluyendo las ofertas no solicitadas», dice el documento que firman Peter y Anthony Malkin, aunque aseguran que no responderán a estas propuestas hasta que sean analizadas.
Los Malkin han impulsado un proyecto para agrupar el rascacielos junto a otra veintena de edificios en una nueva empresa que concentre los derechos de propiedad, un fondo de inversión en bienes raíces llamado Empire State Realty Trust, y sacar esa firma a bolsa.
Tras haberse encontrado con la oposición inicial de un grupo de pequeños inversores que incluso llegó a los tribunales de Nueva York, el proyecto consiguió a finales de mayo la mayoría necesaria de votos para salir adelante y convertir el Empire State en una empresa cotizada.
Estas dos nuevas ofertas podrían evitar ese plan, aunque ninguna de ellas alcanza los alrededor de 1.900 millones de euros en los que valoran los Malkin el famoso rascacielos neoyorquino.
vía El Empire State Building recibe dos multimillonarias ofertas de compra | Vivienda | elmundo.es.
Official site of the Empire State Building: the world famous, must see New York City landmark and attraction.
Jose F. Leal | Madrid – ElMundo.es
Han pasado cinco años desde que se dio por explotada la burbuja inmobiliaria, un lustro donde, a falta de propuestas, ha predominado el debate sobre la acción y el diseño de nuevos modelos económicos para el denostado sector de la construcción, para algunos, uno de los principales culpables junto a la banca de todos los males que asolaron la economía española.
Para el Gobierno, la resurrección sana de la construcción -que llegó a generar el 20% del PIB-, y sus problemas estructurales, pasa por Ley de rehabilitación, regeneración y renovación de espacios urbanos, aprobada hace un mes, que entra en vigor el 28 de junio, una vez que ha sido publicada en el BOE. Gracias a ella, el Gobierno calcula que se crearán 160.000 puestos de trabajo hasta 2020.
La nueva norma prevé la rehabilitación forzosa para los edificios que superen los 50 años -unos tres millones de viviendas- de aquí a 2018, a los que se aplicará un nuevo sistema de inspección de edificios. En esa rehabilitación, exigirá una memoria económica que explique cómo financiará la obra. Además, cuando lo regulen las administraciones locales, en 10 años quedará extendido a todos los edificios de vivienda colectiva, a medida que se cumplan los plazos de revisión de las ITE actuales.
A nivel práctico, la Ley simplifica el concepto de obra rehabilitación para que reformas menores opten a ayudas públicas, replantea los juegos de mayorías dentro de las comunidades de propietarios -penaliza las mayorías hegemónicas (60%) en las asambleas-, y facilita la introducción del sector privado en la gestión de proyectos urbanísticos.
La ley de rehabilitación: ¿oportunidad o amenaza?
UNESCO | Inspiración y peregrinación
Agencia Efe | Bangkok
El monte Fuji, icono de Japón, entró hoy a formar parte del patrimonio mundial o de la humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El Comité del Patrimonio Mundial reunido en Phnom Penh alabó esta cumbre de 3.776 metros de altura que «ha sido inspiración de poetas y artistas y ha sido objeto de peregrinación desde hace siglos».
Los japoneses consideran sagrado el Fujiyama (monte Fuyi en japonés), el punto más alto del país, y miles viajan todos los veranos allí para subir a la cumbre, porque es la única época del año que el tiempo lo permite.
Los expertos de la Unesco también inscribieron en el Patrimonio de la Humanidad hoy las terrazas de arroz de Honghe Hani, en China, y el Parque Nacional Sehlabathebe, en Lesoto.
Las terrazas de arroz de Hongye Hani cubren 16.603 hectáreas en la provincia de Yunnan y presentan desde hace 1.300 años un paisaje espectacular de arrozales que descienden de manera escalonada desde las montañas Ailao hasta la ribera del río Hong.
La Unesco incorporó en la lista 6.550 hectáreas del Parque Nacional Sehlabathebe, en Lesoto, como una extensión de la reserva uKhahlamba Drakensberg, en Sudáfrica.
l Comité del Patrimonio Mundial comenzó el pasado día 16 una serie de sesiones en Phnom Penh para examinar 32 candidaturas y clausurará las reuniones el próximo día 27 en el marco de los templos de Angkor, joya arquitectónica del imperio Jemer, en el norte de Camboya.
vía El monte Fuji, designado Patrimonio de la Humanidad | Ciencia | elmundo.es.
La montaña más alta (3.776 metros) y famosa de Japón, el Monte Fuji, fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por Naciones Unidas.
Las imágenes del nevado pico volcánico, al suroeste de Tokio, se encuentran entre las más reconocidas en el arte japonés en todo el mundo.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) dijo que la montaña estaba siendo reconocida como un sitio cultural de importancia mundial al haber servido de inspiración a artistas y poetas, y por haber sido objeto de peregrinación durante siglos.
El viernes, la Unesco concedió el estatus al Monte Etna, en Italia, por su importancia para la ciencia y la educación.
Itinerario hacia el Monte Fuji – Japan Rail Pass.
Arte, historia y la última tecnología se dan cita en nuestro nuevo proyecto multimedia que hoy os presentamos. Los protagonistas son los 15 lienzos que forman la serie «Las bodas de Camacho» que Josep María Sert pintó entre 1929 y 1930. Esta fantástica obra tiene una larga historia a sus espaldas, antes de formar parte de nuestra Colección Banco Santander, Sert los pintó para la decoración del comedor del Hotel Waldorf Astoria de Nueva York, donde estuvieron hasta 1972.La popularidad que alcanzaron los lienzos entre los huéspedes fue tal que el comedor del emblemático hotel pasase a llamarse «Salón Sert«. Una gran historia como esta merece un recuerdo duradero, por eso Fundación Banco Santander reproduce en 3D el salón tal y era en los felices «años 20».
vía Sert vuelve al Waldorf Astoria en 3D por Fundación Banco Santander – YouTube.
Habrá un espacio para apostar.
Florentino Pérez no sólo quiere convertir el Santiago Bernabéu en un referente arquitectónico, también quiere que sea la principal fuente de ingresos del club. Con la nueva reforma, el estadio será bonito por fuera y un negocio brutal por dentro.
Así lo dicen las cifras que maneja el Real Madrid. El club espera sacar 120 millones de euros anuales extras exprimiendo al máximo el nuevo Bernabéu. Por un lado, se calcula que se podrán obtener 60 kilos del inmobiliario —la explotación del espacio en forma de negocios varios— y otra cifra similar en intangibles.
Lo más llamativo de todo, es que estos ingresos están al margen de los beneficios por los abonos y el taquillaje. A día de hoy, por este concepto de explotación del estadio el conjunto blanco percibe alrededor de 160 millones por temporada, pero incluyendo las taquillas y los abonos.
vía El casino Real Madrid – MARCA.com.
Entradas anteriores en ArquitecturaS:
OK de la Comunidad de Madrid a la remodelación del Bernabéu | Liga BBVA | AS.com
“El Bernabéu se convertirá en un referente arquitectónico” – Real Madrid, Florentino Pérez – AS.com
Hoy inaugura en el Museo de Arte Moderno (MoMA) en Nueva York la muestra «Le Corbusier: Atlas de Paisajes Modernos«, construida partiendo de documentos originales del genial arquitecto.
A retrospective on the life and work of Le Corbusier opens today at the Museum of Modern Art (MoMA) in New York. This selection of drawings and paintings by the architect documents the various stages of his career, as presented in the exhibition.
vía Le Corbusier: An Atlas of Modern Landscapes at MoMA.
Le Corbusier – comprar material acerca de su vida y obra en Amazon.es
Información sobre la muestra en la Web Oficial de MoMA:
Le Corbusier: An Atlas of Modern Landscapes
June 15–September 23, 2013
Es probable que el recuerdo de Javier Carvajal tenga la alargada forma de la Torre de Valencia, la sinuosa figura del que fuera el Pabellón español en la Expo internacional de Nueva York hace casi ya medio siglo en la Gran Manzana, una construcción premiada por el Rockefeller Center. El arquitecto, uno de los más importantes del gremio, ha muerto a los 87 años en Madrid.
El que fuera el catedrático más joven de España -lo consiguió con 29 años- obtuvo en su carrera varios reconocimientos desde la universidad donde logró ser Premio Extraordinario Fin de Carrera y poco después, ya recibido, logra el título de Maestro Honoris Causa de la Academia Mondiale Degli Artisti e Profesionisti de Roma. Su prolífica carrera estuvo compatibilizada con una larga trayectoria como docente.
Javier Carvajal Ferrer en Wikipedia.
Sobre el Premio Javier Carvajal – Universidad de Navarra.
Javier Carvajal Ferrer (Barcelona, 1926) es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (1953) con Premio Extraordinario de Fin de Carrera, donde en 1965 obtiene la Cátedra de Proyectos. Desde 1976 es profesor en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra.
Siempre importante la opinión del gran maestro portugués de la Arquitectura, Álvaro Siza Vieira (Premio Pritzker 1992) Vale la pena disfrutar de sus ideas en la siguiente vídeo entrevista (vía YouTube):
Hugo interviews Álvaro Siza Vieira – Hugo´s Peep Box.
Álvaro Siza Vieira en Wikipedia.
Follow @arquitectonicoComprar material sobre el arquitecto Alvaro Siza en Amazon.es
Europa Press | Madrid
Investigadores, científicos, arquitectos y artistas se citarán los días 11 y 12 de junio en la Caja de Música de CentroCentro para debatir sobre las ciudades inteligentes, como ha informado el Ayuntamiento de Madrid a través de un comunicado.
Lo harán en el simposio ‘Ciudad Inteligente/ Ciudad creativa/ Smart City’, con el que completa el programa de actividades que, durante el primer semestre de 2013, se ha dedicado a las ciudades inteligentes.
A lo largo de dos días, el auditorio Caja de Música se convertirá en escenario para el debate y la reflexión sobre el desarrollo de ciudades inteligentes y ciudades creativas desde una perspectiva pluridisciplinar que contará con ponentes como el presidente de Madrid Arte y Cultura, Fernando Villalonga, arquitectos como Jacobo García Germán, Jose María Sánchez y Santiago Cirugeda. Además, el encuentro contará con representantes de las ciudades de Málaga, Pamplona, Zaragoza y Valencia.
Se abordarán, entre otras, áreas como la innovación tecnológica la edificación sostenible, los nuevos modelos de innovación social y participación ciudadana, los nuevos espacios y procesos creativos así como las oportunidades de negocio derivadas de todos estos escenarios.
Está dirigido a profesionales del urbanismo, la tecnología y el desarrollo sostenible, la promoción económica, el arte y la gestión cultural, la investigación y el ámbito académico, tanto del sector público como privado, así como a estudiantes y ciudadanos interesados en participar en debate sobre las ciudades inteligentes.
Un equipo de investigadores dirigido por el Profesor Paulo Monteiro, en la prestigiosa Universidad de California en Berkeley, afirma tras una serie de estudios que el cemento elaborado por nuestros antepasados romanos implicaba menos gasto en recursos energéticos que el empleado hoy por nuestros contemporáneos, debido a la elección de los materiales aprovechados para su fabricación.
«… An international team led by Paulo Monteiro of the Advanced Light Source and UC Berkeley has analyzed samples of Roman concrete from harbor installations that have survived 2,000 years of chemical attack and wave action, “one of the most durable construction materials on the planet,” says UC Berkeley’s Marie Jackson, a leading member of the team.
Says Monteiro, “It’s not that modern concrete isn’t good, but manufacturing Portland cement accounts for seven percent of the carbon dioxide that industry puts into the air.” The carbon footprint of Roman concrete, made from lime, volcanic ash, and seawater, is much smaller….»
Tags: Advanced Light Source, Science/Research
vía ALS Helps Show Why Ancient Roman Concrete is Durable and Ecological « Today at Berkeley Lab.
Reseña Biográfica del Profesor Monteiro.
Follow @arquitectonicoABC .es, Ultima hora: El arquitecto Santiago Calatrava pagará 3,27 millones por fallos en el Palacio de Congresos de Oviedo (Asturias, España). http://goo.gl/mag/aGYXMe0
El juez admite parcialmente la demanda que opusieron los abogados de la empresa asturiana.
El magistrado del juzgado de primera instancia número 10 de Oviedo, Pablo Martínez-Hombre, ha condenado al arquitecto valenciano Santiago Calatrava a pagar 3.272.659,46 euros a los gestores del Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, la empresa Jovellanos XXI, por los fallos del edificio.
El juez, según informaciones del diario La Nueva España recogidas por Europa Press, da en parte la razón a los abogados del valenciano, queiniciaron la demanda para reclamar 7,28 millones que Jovellanos XXI les debía en concepto de honorarios. Sin embargo, también admite parcialmente la demanda que opusieron los abogados de la empresa asturiana, de forma que las indemnizaciones que Martínez-Hombre admite, por un valor de 10,55 millones, ofrecen un saldo a favor de Jovellanos XXI de 3,27 millones que habrá de abonar Calatrava.
La cubierta que iba ser móvil finalmente tuvo que dejarse fija.
Gigantesco despropósito de Calatra V a en el tejido urbano de O V iedo
Entradas anteriores en ArquitecturaS:
El Ayuntamiento de Oviedo dice no a las torres de Calatrava
Follow @arquitectonico
Debe estar conectado para enviar un comentario.