La Torre 1 del World Trade Center será la torre de oficinas más cara del mundo | Vivienda | elmundo.es


NUEVA YORK | Por encima de la Burj Dubai.

  • Su coste final -3.800 millones de dólares- supera en 700 el último presupuesto.
  • Alojará la redacción de las revistas The New Yorker y Vanity Fair.

EFE | Nueva York.

La estructura de acero se eleva hasta los 90 pisos, la cortina de cristal, hasta el 63. | WTC.com - ElMundo.es
La estructura de acero se eleva hasta los 90 pisos, la cortina de cristal, hasta el 63. | WTC.com - ElMundo.es

El principal rascacielos del nuevo World Trade Center (WTC) de Nueva York costará más de 3.800 millones de dólares, con lo que se convierte en el edificio de oficinas más caro del mundo «con diferencia», según afirma el diario The Wall Street Journal.

La Torre 1 del nuevo WTC, que alcanza ya 90 de los 104 pisos con los que contará cuando esté terminada el próximo año, supera así por más de 700 millones de dólares el presupuesto previsto para su construcción, según detallan fuentes conocedoras del asunto que cita ese rotativo.

El aumento en el importe del rascacielos, que se levanta en el recinto en el que se erigían las Torres Gemelas hasta los atentados del 11 de septiembre de 2001, se debe en gran parte al alza de los costes de la construcción del edificio, a cargo de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey.

Foto: AP  Hasta el momento se ha completado la construcción de 90 pisos y se prevé que esté terminado para 2013. - Foto: www.milenio.com
Foto: AP Hasta el momento se ha completado la construcción de 90 pisos y se prevé que esté terminado para 2013. - Foto: http://www.milenio.com

El coste del que será el rascacielos más alto de EEUU es mucho mayor que el de cualquier otra torre de oficinas, añade el rotativo, debido a las extremas medidas de seguridad con las que contará, como por ejemplo el revestimiento de hormigón y metal en el hueco de sus ascensores, entre otros.

vía La Torre 1 del World Trade Center será la torre de oficinas más cara del mundo | Vivienda | elmundo.es.

Será el One World Trade Center el edificio más costoso del mundo

Tendencias • Notimex

El diario The Wall Street Journal citó a personas cercanas a la construcción de la torre, de la que hasta el momento se ha completado la construcción de 90 pisos y que está proyectada para ser terminada en 2013.

El nuevo World Trade Center levanta la torre de oficinas más cara del mundo.

Efe.

El principal rascacielos del nuevo World Trade Center (WTC) de Nueva York costará más de 3.800 millones de dólares, con lo que se convierte en el edificio de oficinas más caro del mundo «con diferencia», según el diario ‘The Wall Street Journal’.



Anuncio publicitario

Seminario «Arquitectura e Industria: Construcción Industrializada» – organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad (Círculo de Bellas Artes de Madrid)


Se realizará el próximo 24 de febrero de 2012 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.  Tercera edición de este Seminario, que estará centrada en la construcción industrializada, que agrupa a las industrias que prefabrican componentes de gran tamaño para la edificación.

A continuación, la Nota de Prensa recibida:

www.arquitecturaysociedad.com
http://www.arquitecturaysociedad.com

Arquitectura e Industria: CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA

El arquitecto Ignacio Paricio dirige en el Círculo de Bellas Artes el seminario “Arquitectura e Industria: CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA”, el día 24 de FEBRERO

La tercera edición de este programa, organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad, se centrará en la construcción industrializada a través de casos prácticos en los que la colaboración entre arquitecto e industria ha dado excelentes resultados.

La Fundación Arquitectura y Sociedad organiza el viernes 24 de febrero de 2012 el seminario “Arquitectura e Industria: Construcción Industrializada” en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (sala María Zambrano).

El objetivo del seminario, común a las ediciones anteriores, es el estudio de la relación entre industria y arquitectura, analizando la conexión del trabajo creativo al servicio de la innovación, el diseño y la eficiencia energética. Esta edición del seminario se centra en la construcción industrializada, que agrupa a las industrias que prefabrican componentes de gran tamaño para la edificación. Se trata de una técnica utilizada desde hace décadas para la construcción masiva de viviendas, que hoy busca su lugar en el sector prefabricando componentes para una arquitectura más personal.

El seminario contará con la participación, entre otros destacados profesionales, de César Ruiz-Larrea, Felipe Pitch Aguilera, Jordi Roig, Juan Herreros o Ramón Sanabria. Del mismo modo, participarán empresas y grupos del sector como Compact Habit, Imat, Modulab o Modultec.

En próximas fechas se facilitará el programa definitivo.

El plazo de inscripción al seminario ya se encuentra abierto. El precio de asistencia es de 20 €.

Puede realizar la inscripción a través de nuestra página web

www.arquitecturaysociedad.com/seminarios-talleres/arquitectura-e-industria-construccion-industrializada

Actualización: 22 de febrero de 2012

Este viernes 24 contaremos con vídeo en directo durante la realización del Seminario

Con mando británico – La Bienal de Arquitectura de Venecia 2012 dirigida por David Chipperfield


David Chipperfield, Comisario de la Bienal de Venecia 2012 - Foto: Metalocus
David Chipperfield, Comisario de la Bienal de Venecia 2012 - Foto: Metalocus

Bajo la dirección de David Chipperfield, ya están en marcha los preparativos para la edición número 13 de la Bienal de Arquitectura de Venecia, que comenzará el 29 de agosto de 2012.

El inglés David Chipperfield fue designado como el Director de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2012. Participarán 41 países de la edición número 13 del tradicional encuentro que se lleva a cabo en esa ciudad italiana, incluyendo el debut de Kosovo, Kuwait y Perú. Con el título Tierra compartida, la bienal se inaugurará el 29 de agosto y finalizará el 25 de noviembre.

«Quiero que esta Bienal celebre una cultura arquitectónica vital y que a su vez se pregunte sobre los territorios físicos e intelectuales que comparte (…) A la hora de seleccionar los participantes, alentaremos el diálogo. Invitaremos a arquitectos a participar con sus colaboraciones y a la vez les pediremos a ellos que nos digan con quiénes les gustaría trabajar y colaborar. De esta manera, a la primera nómina hecha por el equipo de curadores la completaremos con las sugerencias hechas por los arquitectos», detalló Chipperfield en su presentación como Director de la Bienal.

vía Con mando británico. Clarín ARQ

13th International Architecture Exhibition

Common Ground

29th August > 25th November 2012
On 27th December 2011, David Chipperfield was appointed Director of the Architecture Sector with the specific responsibility of curating the 13th International Architecture Exhibition, which will be held in Venice, at the venues of Giardini and Arsenale, from August 29th to November 25th, 2012 (preview on August 27th-28th).

Web Oficial de la la Biennale di Venezia.

 PEOPLE MEET IN ARCHITECTURE, Austria: Austria Under Construction - Foto: la Biennale di Venezia © 2011 - all site contents are copyright protected
PEOPLE MEET IN ARCHITECTURE, Austria: Austria Under Construction - Foto: la Biennale di Venezia © 2011 - all site contents are copyright protected

David Chipperfield comisario de la Bienal de Venecia 2012Metalocus.

The Guardian, Andrew Gilchrist.

Por: Metalocus, PEDRO NAVARRO
David Chipperfield será el próximo comisario de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2012. Este verano pudimos ver su brillante museo en Wakefield, en el centro de Inglaterra y su Neues Museum de Berlín era ampliamente premiado.
El retraso en los abatares políticos italianos le dará tan solo seis meses para poder desarrollar el tema de las dos sedes en las que se celebra la Bienal: El Arsenale y la de los Giardini.

El anuncio oficial se ha retrasado debido a las reservas de Chipperfield sobre el trabajo con Giulio Malgara, que se espera que sea el director de la bienal y es amigo del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.

Tras la decisión de Berlusconi de dimitir, se espera que el actual director Paolo Baratta conservará el papel dedirector de la Bienal.

El artículo en: The Guardian

The Danish Ministry of Culture has appointed the Danish Architecture Centre commissioner of the Danish Pavilion at the 13th International Architecture Exhibition in Venice, a three-month event starting in late august 2012.

The International Architecture Exhibition or is a festival featuring exhibitions and events scattered across the entire city of Venice. The exhibition consists of a thematic main exhibition in Arsenale di Venezia – the old city shipyard – where specially invited architects display their work. However, the major part of the exhibition is located at the Giardini Park where all the national pavilions are situated and where each participating country presents an exhibition.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

La Bienal de los castillos en el aire :: Venecia 2010

Una Bienal en busca de nuevas formas de vida | Vivienda | elmundo.es | XII Bienal de Arquitectura – Venecia 2010

Presentación oficial de la Bienal de Venecia 2010 :: dirigida por Kazuyo Sejima | Cultura | elmundo.es

El teatro flotante regresa a Venecia · ELPAÍS.com

La Biennale di Venezia – Entry page per l’architettura

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/164342260861894656

Museo Nacional de Arquitectura (México) celebra 28 aniversario :: El Informador


Presentan una exposición sobre arquitectura moderna.

La exposición 'La técnica y el arte, arquitectos del IPN' muestra algunas de las obras más representativas de la arquitectura moderna en México. 26 de enero de 2012 Foto: Conaculta - Terra México
La exposición 'La técnica y el arte, arquitectos del IPN' muestra algunas de las obras más representativas de la arquitectura moderna en México. 26 de enero de 2012 Foto: Conaculta - Terra México

El visitante puede conocer también edificios dedicados al culto público, la educación y el uso corporativo.

CIUDAD DE MÉXICO .- Un recorrido por algunas de las obras más representativas de la arquitectura moderna en el país, a través de la exposición ‘La técnica y el arte, arquitectos del IPN’, es el marco perfecto para conmemorar hoy el 28 aniversario de la inauguración del Museo Nacional de Arquitectura, en el Palacio de Bellas Artes.

En ese contexto, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) ofreció una revisión de esta muestra, que integra el trabajo de grandes arquitectos como Juan O’ Gorman, Alvaro Aburto, Juan Legarreta, Hannes Meyer y Enrique Yáñez.

Destaca que en este recorrido histórico lo mismo presenta majestuosas construcciones destinadas a servicios de salud que grandes trabajos de restauración, arquitectura del paisaje, interiorismo e iluminación.

Llaman la atención las maquetas y fotografías de las viviendas pensadas para la clase trabajadora de la primera mitad del siglo pasado, como la ‘Casa mínima obrera’, diseñada por Juan Legarreta en 1930 para ser construida en San Jacinto, Distrito Federal.

Otro ejemplo es el edificio ‘Multifamiliar Nogales’, obra de los arquitectos Jorge Cuevas y Fernando Hernández. Proyectos que lo mismo buscaban cubrir las necesidades de toda casa habitación que aportar un diseño innovador.

También están los proyectos de grandes residencias en distintos puntos del país. Creaciones futuristas como la ‘Casa celular’ de Jorge Barreda; propuestas que parecieran adelantadas a su época como la casa ‘El barco’, de José Luis Hernández, y por supuesto, viviendas emblemáticas como la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, del maestro Juan O’ Gorman.

El visitante puede conocer también edificios dedicados al culto público, la educación y el uso corporativo. En cada uno de estos lugares se aprecia la cuidadosa planeación de quien tiene en mente su papel artístico, para el que además se requiere una precisión milimétrica.

vía Museo Nacional de Arquitectura celebra 28 aniversario :: El Informador.

Técnica y arte llegan al Museo Nacional de Arquitectura – Terra.

Ciudad de México, México.- “El arquitecto no es un simple técnico. El arquitecto estudia la vida de los hombres y aprovecha esta enseñanza para darles una mejor habitación”, decía Álvaro Aburto en la Sociedad de Arquitectos Mexicanos. La exposición ‘La técnica y el arte, arquitectos del IPN‘ es un recorrido por algunas de las obras más representativas de la arquitectura moderna en México en el Museo Nacional de Arquitectura.

Celebra Museo de Arquitectura su 28 aniversario.

Fuente Notimex.

Más información en la Web www.museonacionaldearquitectura.bellasartes.gob.mx

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/164041673788227585


El piso más caro de la ciudad de Nueva York está a la venta por 65 millones de dólares – 20minutos.es


EFE20minutos.es

Quinta Avenida Imagen de la Quinta Avenida hacia el sur desde la calle 38. (Leifern / Wikipedia) 20minutos,es
Quinta Avenida Imagen de la Quinta Avenida hacia el sur desde la calle 38. (Leifern / Wikipedia) 20minutos,es

El piso más caro de Nueva York ha sido puesto a la venta por su propietaria, la compositora Denise Rich, quien pide 65 millones de dólares por sus 1.115 metros cuadrados, distribuidos en 19 habitaciones y tres terrazas.

El ático, situado en la Quinta Avenida y con privilegiadas vistas a Central Park, consta de un gran salón, comedor para 22 personas, siete dormitorios, once baños, tres cocinas, una sala de billar, un gimnasio y una librería con chimenea.

Un total de 1.115 metros cuadrados que Rich, quien ha compuesto temas para Aretha Franklin o Mandy Moore, considera «un espacio excesivo para una mujer sola», según declaró al diario New York Post.

Las dependencias del ático incluyen una terraza que una vez fue reconvertida en una pista de patinaje, con motivo de una fiesta, y otra en la que caben 200 personas.

Por el apartamento han desfilado personalidades de la música como Stevie Wonder, que ha tocado el piano de cola del salón, o Celine Dion, que ha cantado en el estudio de grabación del que también está dotado.

La compositora, que ha estado nominada en los premios Grammy, estuvo casada con Marc Rich, un empresario que fue acusado de comprar petróleo ilegalmente a Irán a finales de la década de los 70 y que, finalmente, fue indultado por el presidente Bill Clinton.

Actualmente, las dos hijas de Rich viven en Europa, por lo que la propietaria explicó que está buscando un apartamento más pequeño. «Espero que la próxima familia que ocupe esta casa la disfrute tanto como nosotros lo hicimos», afirmó.

Pese a su precio, de 58.000 dólares por metro cuadrado, el ático no alcanza el récord de 140.000 dólares por metro cuadrado de un triplex de Central Park propiedad del anterior presidente del banco estadounidense Citigroup, vendido recientemente.

vía El piso más caro de la ciudad de Nueva York está a la venta por 65 millones de dólares – 20minutos.es.

Se vende apartamento en Nueva York por 65 millones de dólares

El piso más caro de Nueva York, en venta por 65 millones de dólares - www.larazon.es
El piso más caro de Nueva York, en venta por 65 millones de dólares - http://www.larazon.es

El piso más caro de Nueva York fue puesto a la venta por su propietaria, la compositora Denise Rich, quien pide 65 millones de dólares por sus 1.115 metros cuadrados, distribuidos en 19 habitaciones y tres terrazas.

50 MILLONES DE EUROS

El piso más caro de Nueva York, a la venta

Su propietaria, la compositora Denise Rich, pide unos 50 millones de euros por el apartamento de 1.115 metros cuadrados.

Torre Diagonal ZeroZero – Procesos, Exposición en el Colegio de Arquitectos de Barcelona (Proyecto del estudio de Arquitectura de Enric Massip) Nota de Prensa recibida


Exposición sobre la Torre Telefónica Diagonal ZeroZero en el COAC

La sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña en Barcelona acoge desde el pasado 19 de Enero la exposición “ZeroZero Processos”: un recorrido que presenta el desarrollo constructivo de la Torre Diagonal Zero Zero proyectada por EMBA_ESTUDI MASSIP-BOSCH ARQUITECTES.

Torre00-2 © Arduino Vannucchi
Torre00-2 © Arduino Vannucchi

La muestra, en la que junto con otras empresas ha colaborado la empresa Armstrong (techos y paredes acústicas), se podrá visitar hasta el 3 de marzo. También está disponible una aplicación de la exposición en App Store y Android Market.

La construcción de la Torre TelefónicaDiagonal 00, proyectada por EMBA_ESTUDI MASSIP-BOSCH ARQUITECTES y galardonada con el Premio LEAF al mejor edificio comercial del 2011, es el resultado de un largo proceso constructivo que ha durado más de 10 años. El proyecto ha sufrido muchos cambios (dimensión, función y entorno), pero los conceptos más importantes han prevalecido. La exposición que se exhibe en la sede de Colegio de Arquitectos de Cataluña en Barcelona hace este recorrido enseñando piezas originales, maquetas y croquis desde el año 2000 hasta finalizar la obra.

Uno de los elementos constructivos que tuvieron especial relevancia en este proyecto fue su tratamiento acústico para obtener confort y calidad en los espacios de trabajo. Enric Massip confió en el techo acústico Sahara dB de Armstrong. Debido a la característica angulosidad del edificio, cada placa acústica se tuvo que adaptar a la forma del techo. El resultado son8.000 metros cuadrados de techo acústico fabricado a medida.

La exposición ha sido realizada por EMBA_ESTUDI MASSIP-BOSCH ARQUITECTES y organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña. Armstrong, líder en techos acústicos a nivel mundial, es empresa colaboradora de la exposición “Diagonal ZeroZero | Processos – EMBA,_Estudi Massip-Bosch Arquitectes”.

Armstrong_08.TELEFONICA.© Arduino Vannucchi
Armstrong_08.TELEFONICA.© Arduino Vannucchi

Exposición: Diagonal ZeroZero | Processos – EMBA,_Estudi Massip-Bosch Arquitectes.

Del 19 de Enero al 3 de Marzo.

Colegio Oficial de Arquitectos de Catalunya. Espai Picasso. Plaça Nova, 5. Barcelona.

Entrada libre

Sobre Armstrong Building Products

Armstrong es uno de los líderes mundiales en techos y paredes acústicas. Las altas prestaciones acústicas junto con su actual diseño son las principales características de los techos que fabrica y comercializa. Prácticamente el 90% de su producción está destinada a usos comerciales: oficinas, centros de salud, colegios, transportes y otros sectores. Armstrong Building Products pertenece ala multinacional Armstrong WorldIndustries con sede en Lancaster (Pennsylvania) y número uno mundial en la fabricación y comercialización de suelos, techos y muebles de cocina. Con una facturación de 2,8 billones de dólares anuales, Armstrong dispone de 36 plantas productivas presentes en 9 países y emplea aproximadamente un total de 10.800 personas. 

«8.000 metros cuadrados de techo acústico Armstrong a medida en Torre Diagonal ZEROZERO para Telefónica» Descargar aquí Nota de Prensa de Armstrong en formato *.pdf NP Torre Telefonica Zero Zero

Armstrong_11.TELEFONICA.© Arduino Vannucchi
Armstrong_11.TELEFONICA.© Arduino Vannucchi

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Acústica en la Arquitectura de Oficinas – nuevo monográfico digital de Armstrong (Nota de Prensa recibida)

La torre Telefónica Diagonal 00 de Barcelona gana uno de los premios de arquitectura Leaf Awards 2011 – Inmodiario

Proyecto timelapse del seguimiento de la construcción del edificio Diagonal Zerozero

* – * – * – * – *

La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/163318184554938368

Concurso en Asia – Re pensando Shanghai 2012


Abierto para estudiantes y profesionales, Re pensando Shanghai 2012 apunta a encontrar una propuesta sustantable para materializar un complejo multifunción sobre el Río Suzhou, ubicado en esa ciudad china.

"Click" en esta imagen para ir a la web de la Convocatoria: Re-Pensando Shanghai 2012
"Click" en esta imagen para ir a la web de la Convocatoria: Re-Pensando Shanghai 2012

El concurso Re pensando Shanghai 2012 está abierto para estudiantes y profesionales de todo el mundo, los cuales deberán diseñar un edifico que será juzgado tanto por la originalidad de su propuesta como por su carácter sustentable. Los participantes deberán concebir un complejo de 150 mil m2 que albergue viviendas, comercios y espacio para oficina, maximizando las zonas verdes. Por otra parte, el sitio está ubicado sobre el Río Suzhou, en la ciudad china de Shanghai. El primer premio consta de 1.500 dólares y una pasantía de tres meses en el estudio de 10 DESIGN para trabajar sobre la materialización del proyecto. El cierre de las inscripciones es el 28 de marzo de 2012.

Más información en el sitio del estudio: 10 DESIGN

vía Concurso en Asia – Clarín ARQ.

Rethinking Shanghai 2012.

10+ Competition : Re-Thinking Shanghai 2012
10 Design & Lifestyles Center

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/163194502658527232



La revolucionaria escuela sin aulas – ABC.es (Telefonplan, Suecia – proyecto del estudio de arquitectura Rosan Bosch)


Suecia acoge el primer colegio en el que los alumnos no se organizan en grupos y pueden estudiar en cualquier parte del campus y a su ritmo.

BITACORAS.COM

Centros docente de Vittra, Suecia, proyectado por el estudio Rosan Bosch - Foto: ABC.es
Centros docente de Vittra, Suecia, proyectado por el estudio Rosan Bosch - Foto: ABC.es

Los alumnos de estos centros no se rigen por los mismos principios que el sistema educativo convencional, ni se organizan en torno a las asignaturas y lecciones de toda la vida. Su filosofía apuesta por el uso intensivo de la tecnología, la educación bilingüe y un aprendizaje basado en la experiencia y en un sistema educativo capaz de recrear entornos de aprendizajes basados en la vida real.

El máximo exponente de este estilo de enseñanza es Telefonplan, una escuela sin aulas que abrió sus puertas el pasado agosto en Estocolmo. Su diseño corrió a cargo del estudio de arquitectura Rosan Bosch y pretende que el colegio sea una herramienta pedagógica más.

Así, en lugar de aulas, los alumnos disponen de multitud de espacios en los que estudiar «a su aire» con sus ordenadores portátiles. Un enorme iceberg que sirve como pantalla de cine, abundantes zonas comunes en las que poder aprender y relacionarse o un espacio con pequeñas casetas al descubierto, pensadas para los trabajos en grupo, son algunas de las innovaciones que plantea esta peculiar escuela.

Se trata de unas instalaciones casi futuristas que recuerdan más a las zonas comunes de las oficinas que empresas como Google que a las escuelas tradicionales.

vía La revolucionaria escuela sin aulas – ABC.es.

On December 8th, the Vittra School Telefonplan had its official opening. See all the photos of the new school here

> See Vittra‘s own presentation of the new school in the video here… (Swedish & English)

Läs mer: http://www.vittra.se
Producerad av: http://www.videobrigade.se

Vi öppnade vår grundskola i augusti 2011. Första året tar vi emot.

Vittra Telefonplan en Facebook

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/163085624902029314



ECOMOVE | Abierto el plazo de inscripción para el “I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula”.


ECOMOVE

congreso-edificios-energia-casi-nula.es
congreso-edificios-energia-casi-nula.es

El «I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula» está organizado por Grupo Tecma Red, a través de sus portales CONSTRUIBLE y ESEFICIENCIA, y por Solar Decathlon Europe -Ministerio de Fomento y cuenta con el apoyo institucional y la colaboración del IDAE, IFEMA y el COAM.

Se celebrará en el Auditorio Sur de Feria de Madrid (IFEMA, Madrid) en el marco de la Semana Internacional de la Construcción (Veteco + Piedra + Construtec), los próximos 7 y 8 de Mayo de 2012.

El «I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula» sigue avanzando en su organización y generando cada día más interés, prueba de ello es que al evento ya se han sumado más de treinta asociaciones y entidades como colaboradores y cuenta con sus primeros patrocinadores: Lafarge y Jung.

Abierto el período de inscripción

Esta semana se abre el período de inscripción para asistir como congresista al evento. El I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula, EECN, va dirigido a profesionales prescriptores y empresas relacionados con el sector de la edificación y la energía: Arquitectos, Ingenieros, Constructores y Promotores, Fabricantes de Materiales y Equipos, Administración Pública, Instaladores, etc. Todos están invitados a inscribirse.

Hasta el 7 de marzo estarán vigentes las tarifas reducidas por inscripción anticipada y existen condiciones especiales para colaboradores, ponentes y patrocinadores. Para más información y formalizar la inscripción, rellenando el formulario, dirigirse a la web del Congreso.

vía ECOMOVE | Abierto el plazo de inscripción para el “I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula”..

A Quién se Dirige

El Congreso de Edificios de Energía Casi Nula EECN va dirigido a profesionales prescriptores y empresas relacionados con el sector de la edificación y la energía:

  • Arquitectos
  • Ingenieros
  • Constructores y Promotores
  • Fabricantes de Materiales y Equipos
  • Administración Pública
  • Instaladores, etc.

El encuentro de todos los diversos actores implicados en el proceso servirá para afianzar el resultado y aplicabilidad real de las conclusiones obtenidas durante el Congreso.

* – * – * – * – *

La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/162893889378844672



La historia de la arquitectura de España recogida en 230 proyectos :: Ocio y cultura :: Arte y Diseño :: Periodista Digital


La sala madrileña Zuazo acoge esta muesta artística

El objetivo es apreciar la transformación del paisaje urbano.

Redacción

Rascacielos_2011_074_DSCN0272

El 26 de enero de 2012 (hoy) tendrá lugar la inauguración de la gran exposición ‘Arquitectura española (1975‐2010) + 35 años construyendo en democracia» en la sala de exposiciones Zuazo de las Arquerías de los Nuevos Ministerios de Madrid.

Dicha muestra, organizada por el Ministerio de Fomento, y comisariada por los arquitectos Antonio Ruiz Barbarin y Héctor Barrio, ha sido patrocinada por Repsol y la fundación ACS, además de la participación de Iguzzini y Otis, y muestra las actitudes que han determinado los últimos 35 años de democracia en la arquitectura española.

NuevosMinisterios_2011_037_DSCN0170
Arquería de Nuevos Ministerios, Madrid

Esta gran muestra antológica recoge, con intensidad, lo mejor de la arquitectura española realizado desde 1975 hasta nuestros días, abarca 230 proyectos que han transformado el panorama arquitectónico de nuestro país, realizados por ciento treinta equipos de arquitectos, de los que se exponen sesenta maquetas.

vía La historia de la arquitectura de España recogida en 230 proyectos :: Ocio y cultura :: Arte y Diseño :: Periodista Digital.

Una exposición repasa la evolución de la arquitectura española desde 1975 – ABC.es.

Madrid, (EFE).- La sala de exposiciones del Ministerio de Fomento, La Arquería, acogerá desde mañana jueves y hasta el próximo 7 de mayo la exposición ‘Arquitectura española (1975-2010) + 35 años construyendo democracia‘.

Organizada por el Ministerio de Fomento, comisariada por los arquitectos Antonio Ruiz Barbarin y Héctor Barrio y patrocinada por Repsol y la fundación ACS, además de contar con la participación de Iguzzini y Otis, la muestra recoge lo mejor de la arquitectura española desde 1975 hasta 2010.

Abarca más de 200 proyectos que han transformado el panorama arquitectónico de nuestro país realizados por 130 equipos de arquitectos, de los que se exponen sesenta maquetas, ha informado hoy en un comunicado el Ministerio de Fomento.

Arquitectura española (1975-2010) + 35 años construyendo en democracia.

Una exposición repasa la evolución de la arquitectura española desde 1975.

Recorriendo la arquitectura española de la democracia – HoyesArte.com

Carmen Fernández Daza

Cartel de la Exposición. Imagen: noticias.spainhouses.net
Cartel de la Exposición. Imagen: noticias.spainhouses.net

El Ministerio de Fomento muestra la evolución de la arquitectura española durante los últimos 35 años.

Sala de La Arquería de Nuevos Ministerios.

hotel.info

Norman Foster: «Aún me siento un estudiante» – Expansión.com (Doctor Honoris Causa por la UPM)


HONORIS CAUSA POR LA POLITÉCNICA DE MADRID

MADRID Ángeles Gómez

Norman Foster en la Politécnica de Madrid. Foto: Expansion.com
Norman Foster en la Politécnica de Madrid. Foto: Expansion.com

El arquitecto y noble británico fue investido ayer doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Madrid, un acto «que me ha hecho reflexionar sobre mis tiempos de estudiante».

Innovación, servicio, continuidad y responsabilidad son los pilares del trabajo de Sir Norman Foster. El arquitecto y noble británico fue investido ayer doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Madrid, un acto «que me ha hecho reflexionar sobre mis tiempos de estudiante, y de la obsesión e importancia que ya entonces tenían para mí las ciudades y cómo se utilizan los espacios públicos», reconocía minutos antes del inicio de la ceremonia.

A sus 76 años, Foster mantiene el vínculo con el mundo académico, y subraya que «los estudiantes tienden a pensar que hay un corte entre la Universidad y lo que viene después. Pero no es así; hay una continuidad entre la Universidad y la vida. Yo todavía me siento un estudiante».

vía Norman Foster: «Aún me siento un estudiante«,Directivos.-Economía y empresa Expansión.com

Norman Foster en la ceremonia de investidura como doctor 'Honoris Causa' por la UPM. | Efe - ElMundo.es
Norman Foster en la ceremonia de investidura como doctor 'Honoris Causa' por la UPM. | Efe - ElMundo.es

ARQUITECTURA | Investido doctor ‘Honoris Causa’ por la UPM

Norman Foster apuesta por la ‘sostenibilidad’ y por ‘conseguir más por menos’

  • ‘Hay que crear nuevas ciudades e invertir en el futuro, cuestionando las modas’
  • ‘Una de las ideas que hay a extraer de la Universidad es que nada es imposible’
  • Destaca la importancia de invertir en educación e infraestructuras en crisis.

Europa Press | Madrid

Arquitectura

Foster: En tiempos de crisis hay que invertir en educación e infraestructurasLainformacion.com.

El arquitecto Norman Foster aseguró hoy que en tiempos de crisis es cuando hay que invertir en educación y en infraestructuras, y recordó que algunas de las inversiones más importantes para las ciudades tuvieron lugar durante las épocas de depresión e incertidumbre económica.

Lord Foster mira a Oriente

En su lección de investidura como doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Politécnica de Madrid, el arquitecto lanza una oda a China.

Madrid



GIF  Ericsson ARC S S 728x90

Gonçalo Byrne: Si el casco histórico de la ciudad se vuelve un museo, muere – ABC.es – Noticias Agencias


Pamplona (EFE)

Foto: EP/UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Foto: EP/UNIVERSIDAD DE NAVARRA

El arquitecto portugués Gonçalo Byrne, quien ha impartido un curso en el Máster en Diseño Arquitectónico de la Universidad de Navarra, ha reivindicado el papel del casco histórico de las ciudades y ha advertido que si éste «se vuelve un museo, muere».

Gonçalo Byrne ha subrayado que para desarrollar su papel como centro de la metrópolis, por su conexión con la identidad local, el casco histórico «tiene que transformarse en diálogo, en relación con el pasado; se trata de tomar la herencia que hemos recibido y añadir cosas nuevas».

Además, según la información facilitada por el centro académico en un comunicado, el arquitecto ha subrayado que más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y que la tendencia seguirá creciendo en los próximos años.

«En las últimas décadas, la economía, las actividades lúdicas y la cultura se concentran cada vez más en las ciudades, que se han convertido en territorios en los que los cascos históricos compiten con otros nuevos centros», ha señalado.

vía Gonçalo Byrne: Si el casco histórico de la ciudad se vuelve un museo, muere – ABC.es – Noticias Agencias.

Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y la tendencia crecerá en próximas décadas, según un arquitecto.

PAMPLONA, (EUROPA PRESS) –

   Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y la tendencia seguirá creciendo en los próximos años, según ha destacado el arquitecto portugués Gonçalo Byrne, quien ha impartido un curso en el Máster en Diseño Arquitectónico de la Universidad de Navarra.

   El arquitecto ha señalado que «en las últimas décadas, la economía, las actividades lúdicas y la cultura se concentran cada vez más en las ciudades, que se han convertido en territorios en los que los cascos históricos compiten con otros nuevos centros».

Web de Gonçalo Byrne Arquitectos.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Byrne, la arquitectura humanizada :: Exposición en la Fundación Barrié (A Coruña)

* – * – * – * – *

La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/162194713959612418


A %d blogueros les gusta esto: