A punto de inaugurar el espectacular edificio que alberga el Hospital de Móstoles, el arquitecto nos hace un hueco en su agenda.

Quizás a primera vista no sepas quién es, pero si te decimos que se ha encargado de proyectos tan sorprendentes —y reconocibles— como la Sede Central de Telefónica, en Madrid, entenderás que es uno de los arquitectos españoles más prestigiosos del momento. Capaz de imprimir su sello personal en todo lo que hace: oficinas, concesionarios, edificios de viviendas…
Por eso hemos querido hacerle un hueco en nuestra sección. Para que nos cuente qué caracteriza sus trabajos, cómo nació su amor por la arquitectura y dónde está el futuro de la misma. ¿Por ejemplo? En sus próximos proyectos: la nueva sede de Repsol, en Madrid; los concesionarios Porsche; un edificio de viviendas de lujo en la madrileña calle de Juan Bravo o la construcción de un Hotel en el Barrio Financiero de La Défense, en Paris.
¿Alguna vez pensó usted dedicarse a otra cosa que no fuera la arquitectura? Lo digo porque le precedieron dos generaciones de arquitectos…
En efecto, hubiera sido impensable dedicarme a otra cosa. Sin embargo ahora, pasado tanto tiempo, pienso que hubiera estado muy bien hacer otra cosa, también.

Trabaja en su propio estudio, que crearon sus predecesores en 1920. Imagino que a día de hoy ese estudio tiene su propio sello.
Cualquier arquitecto con mi tradición familiar, seguramente intentaría marcar distancias y mantener que él, su estilo y su sello no tienen nada que ver con lo acontecido anteriormente en la familia; y que también él supuso una pequeña revolución, un pequeño reinicio. Sin embargo a mí, que tengo especial afición por llevar la contraria, me gusta mantener lo contrario, afirmar que mantengo un sello que es el mismo desde hace muchos años, y que mi única obligación es conservarlo y, a ser posible, transmitirlo.

¿Cuál sería ese sello?
Tal vez lo podríamos definir como la pasión por no cometer errores, pero eso es imposible. La arquitectura es un oficio algo frustrante y el sello consiste en reducir ese número de errores al mínimo posible en el siguiente proyecto.
Por lo que he visto en su web tiene un sistema de trabajo muy minucioso…
En absoluto podríamos calificar como minucioso el sistema de trabajo de nuestra oficina. Todo lo contrario; seguramente desde fuera parecía bastante anárquico y desordenado. Es muy difícil encontrar el camino. Hay veces que se tarda cinco minutos y otra requiere cinco meses.
Web de Rafael de La-Hoz, Arquitectos.
Entradas anteriores en ArquitecturaS:
‘La viviendas en España son extraordinariamente conservadoras’ | Vivienda | elmundo.es
Columnas envueltas en caligrafía
Arquitectura sostenible a la andaluza · Reportaje :: Diseño
El rascacielos más alto de Andalucía abre en Los Barrios | Andalucía | España
Un farolillo de 18 pisos · Reportaje
Rafael de la Hoz: las mil caras de la arquitectura
La Ciudad de Telefónica: Un campus para la gestión empresaria (Madrid)
Follow @arquitectonico
Debe estar conectado para enviar un comentario.