
UNA COLONIA JUNTO A LA BASE AÉREA
Visita al ‘barrio yanki’ de Torrejón
* Nació en los años 50 junto a la base aérea y en 35 años fue habitado por 4.500 personas
* En 1992, los norteamericanos lo abandonaron y las casas pasaron a manos de los vecinos
* En los 120 chalés y 180 pisos no queda rastro de los inquilinos americanos originales
MADRID.- El año 1954 cambió la historia de Torrejón de Ardoz (Madrid, 116.500 hab.) cuando la dictadura franquista y el gobierno de EEUU acordaron la instalación de la base militar aérea en su término municipal. Para alojar a la tropa allí destinada, el ayuntamiento cedió 33.041 metros cuadrados a la construcción del barrio de El Saucar, donde levantó 287 viviendas en una primera fase, aunque finalmente fueron 300 -120 chalés y 180 inmuebles en altura- a imitación de las típicas urbanizaciones norteamericanas. En él, durante 35 años -hasta 1992- vivieron 4.500 militares y los 600 civiles que trabajaban a su servicio. Medio siglo después apenas queda rastro de aquella colonia militar ‘yanki’.
Un comentario en “Visita al ‘barrio yanki’ de Torrejón | España”