40 years on from his death, MAXXI is dedicating a major retrospective to him that studies and presents his versatility, starting out with an account of his architecture.Architect, designer, art director, writer, poet, critic and all-round artist,Gio Ponti has been the object of historical-critical literature and exhibition programmes that would be difficult to equal.
La exposición Gio Ponti. Amare l'architettura (Amar la Arquitectura) en MAXXI, analiza la forma poco convencional de reinventar el espacio de Ponti, como su innovadora arquitectura de 360 grados y su facilidad para cambiar de escala https://t.co/RdpWx9V5aV
En alguno de sus viajes, los Planchart conocen la revista de diseño “Domus” y habían cobrado interés por su director, el arquitecto Milanés Gio Ponti. En 1953, viajan a Milano a proponerle a Ponti …
La exposición Tutto Ponti, Gio Ponti, Archi-designer (Todo Ponti, Gio Ponti, Arqui-diseñador) en el Museo de Artes Decorativas de París (19-10-2018/10-02-2019), marca la actualidad y atemporalidad de este arquitecto y diseñador italiano https://t.co/SQrLHHZ17l
“… Bajo el título Sáenz de Oiza. Artes y Oficios, la muestra, visitable hasta el 26 de abril, presenta un recorrido por la vida del arquitecto, tratando de establecer una relación entre su obra y las amistades del mundo del arte que cultivó a lo largo de los años … “
MADRID – La libertad creativa que defendió siempreJavier Sáenz de Oizaes el pilar que sustenta la exposición que, en el marco del programa del Madrid Design Festival 2020, acoge el Museo ICO como homenaje al arquitecto navarro, uno de los más relevantes del panorama estatal.
Bajo el títuloSáenz de Oiza. Artes y Oficios, la muestra, visitable hasta el 26 de abril, presenta un recorrido por la vida del arquitecto, tratando de establecer una relación entre su obra y las amistades del mundo del arte que cultivó a lo largo de los años, de Eduardo Chillida a Antonio López. Escultura, pintura, fotografía y arquitectura entablan un diálogo excepcional en las salas del museo.
César Pelli (San Miguel de Tucumán, 12 de octubre de 1926-19 de julio de 2019) fue un arquitecto argentino de gran prestigio y reconocimiento internacional. Fuente: Wikipedia
César Pelli, uno de los gigantes de la arquitectura argentina, murió hoy, a los 92 años. Creador de obras de prestigio internacional, como las impactantes Torres Petronas (que entre 1998 y 2003 fueron las más altas del mundo) y el World Financial Center, desde hacía décadas trabajaba en su estudio de los Estados Unidos.
El reconocido arquitecto César Pelli murió hoy a los 92 años. El tucumano, radicado en Estados Unidos desde 1952, ha construido importantes edificios en los confines del planeta, y defiende tanto las ciudades peatonales como los rascacielos.
Pelli recibió más de 100 premios en toda su extensa y brillante carrera, reconocida en el mundo entero. Entre otros, fue galardonado con la codiciada Medalla de Oro del Instituto Americano de Arquitectos (AIA, por sus siglas en inglés), que reconoce una vida de logros distinguidos y contribuciones excepcionales, en 1995, y con el Premio Aga Khan, en 2004, por las Torres Petronas de Kuala Lumpur, en Malasia, la obra que terminó de hacerlo conocido en el mundo entero y entre todos los públicos.
Muere el argentino César Pelli, figura de la arquitectura del siglo XX Entre sus obras destacan las Torres Petronas de Kuala Lumpur y el World Financial Center de Nueva York https://t.co/wDuFHoql8v
Muere a los 92 años el arquitecto argentino César Pelli En Estados Unidos fundó el estudio Pelli Clarke Pelli Architects, con sede en Connecticut, origen de algunos de los edificios más emblemáticos del mundo | Cultura | EL PAÍS https://t.co/EtnHdukAn0
Además de ser el autor de las impresionantes Torres Petronas de Kuala Lumpur, en España firma la Torre Iberdrola de Bilbao, la Torre de Cristal en Madrid y la Torre de Sevillahttps://t.co/1x9dRWAmGF
8 obras arquitectónicas del siglo XX del estadounidense Frank Lloyd Wright (1867-1959) fueron declaradas hoy Patrimonio Mundial por la UNESCO
“… Ocho obras arquitectónicas del siglo XX del estadounidense Frank Lloyd Wright (1867-1959) fueron declaradas hoy Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). …”
Frank Lloyd Wright con su última esposa y la hija de ambos
La Unesco declara Patrimonio Mundial ocho obras de Frank Lloyd Wright El comité destaca que el legado del estadounidense cambió la manera de concebir la arquitectura y el diseño en el mundo https://t.co/bcbsC1o0QF
La Unesco declara Patrimonio Mundial ocho obras de Frank Lloyd Wright El comité celebra que el arquitecto del helicoidal Museo Guggenheim de Nueva York hizo un uso "sin precedentes" de materiales como el acero y el hormigón | Cultura | EL PAÍS https://t.co/w7ep2Z26Rw
Balkrishna Doshi Receives the 2018 Pritzker Architecture Prize.
His work in architecture to affect humanity is deeply personal, responsive, and meaningful.
Chicago, IL (March 7, 2018)—Professor Balkrishna Doshi, of India, has been selected as the 2018 Pritzker Architecture Prize Laureate, announced Tom Pritzker, Chairman of Hyatt Foundation, which sponsors the award that is known internationally as architecture’s highest honor.
La exposición Adolf Loos. Espacios privados muestra por primera vez en España una extensa muestra del trabajo de esta figura de la arquitectura vienesa, pionero en el debate entre espacios de vida pública y de vida privada. Pone en escena la revolución estética de Loos (1870-1933) que en la Viena de 1900 se reveló contra la Secesión vienesa, proponiendo una economía en la construcción arquitectónica y el diseño recuperando la columna clásica, el revestimiento y los valores tradicionales del clasicismo.
Adolf Loos, el renovador radical de la arquitectura y el diseño en la Viena 'fin-de-siècle' Muestra "Adolf Loos. Espacios Privados"https://t.co/7j3VjMC7TO vía @20m
El galardón, promovido por (el Ministerio de) Fomento y dotado con 60.000 euros, reconoce la calidad de su obra, su contribución al pensamiento arquitectónico y su magisterio en las más prestigiosas universidades de todo el mundo
Rafael Moneo Vallés, Premio Nacional de Arquitectura 2015 (España) – EFE
Rafael Moneo, Premio Nacional de Arquitectura 2015 – Rafael Moneo Vallés, Premio Nacional de Arquitectura 2015 – España blog.darioalvarez… vía @Arq Nicolas de J. Marquez Fotografía: Agencia EFE
El arquitecto Rafael Moneo ha sido galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2015 por la calidad de su obra, reconocida internacionalmente, por su contribución al pensamiento arquitectónico y por su magisterio en las más prestigiosas universidades de todo el mundo.
El jurado ha estado compuesto por Juan Navarro Baldeweg (Premio Nacional de Arquitectura 2014), Lluís Clotet (Premio Nacional de Arquitectura 2010), Simón Marchán Fiz, Jordi Bonet i Armengol, Ángela García de Paredes Falla y Rafael de La-Hoz Castanys.
Rafael Moneo Vallés, Premio Nacional de Arquitectura 2015 @opobodixital – https://t.co/mP65LNR1Dr
Anuncio oficial efectuado hace aproximadamente una hora: Allford Hall Monaghan Morris (AHMM) obtiene el prestigioso RIBA Stirling Prize 2015 por su proyecto de Burntwood School, Escuela para Chicas en Wandsworth, Londres.
Burntwood School, a large comprehensive girls’ school in Wandsworth, London by AHMM RIBA #StirlingPrize 2015
Burntwood School, a large comprehensive girls’ school in Wandsworth, London by Allford Hall Monaghan Morris (AHMM) has won the coveted RIBA Stirling Prize 2015 for the UK’s best new building. Now in its 20th year, the RIBA Stirling Prize, sponsored by Almacantar, is the UK’s most prestigious architecture prize.
Frei Otto, de Alemania, mundialmente conocido por sus características tensoestructuras, laureado con el prestigioso Premio Pritzker de Arquitectura 2015.
Frei Otto Receives the 2015 Pritzker Architecture Prize
Lamentablemente el Premio tendrá carácter póstumo, ya que el galardonado falleció anteayer, 9 de marzo de 2015. La decisión del Jurado fue dada a conocer el 10 de marzo a las 17:00, como merecido homenaje (el anuncio formal estaba previsto para el próximo día 23 de este mes)
Otto es el cuadragésimo galardonado con este premio (llamado por muchos “el Nobel de la Arquitectura”) y el segundo laureado alemán (en 1986 le fue concedido a Gottfried Böhm)
A continuación, introducción del anuncio oficial (en inglés)
“… Frei Otto Receives the 2015 Pritzker Architecture Prize
Visionary architect, 89, dies in his native Germany on March 9, 2015
Otto was an architect, visionary, utopian, ecologist, pioneer of lightweight materials, protector of natural resources and a generous collaborator with architects, engineers, and biologists, among others.
Chicago, IL (March 23, 2015) — Frei Otto has received the 2015 Pritzker Architecture Prize, Tom Pritzker announced today. Mr. Pritzker is Chairman and President of The Hyatt Foundation, which sponsors the prize. Mr. Pritzker said: “Our jury was clear that, in their view, Frei Otto’s career is a model for generations of architects and his influence will continue to be felt. The news of his passing is very sad, unprecedented in the history of the prize. We are grateful that the jury awarded him the prize while he was alive. Fortunately, after the jury decision, representatives of the prize traveled to Mr. Otto’s home and were able to meet with Mr. Otto to share the news with him. At this year’s Pritzker Prize award ceremony in Miami on May 15 we will celebrate his life and timeless work.”
Mr. Otto becomes the 40th laureate of the Pritzker Prize and the second laureate from Germany. …”
Frei Paul Otto (nacido el 31 de mayo de 1925– 9 de marzo 2015 Siegmar, hoy Chemnitz, Sajonia; fallecido el 9 de marzo de 2015) fue un arquitecto, profesor y teórico alemán. Su gran experiencia en construcción , mallas y otros sistemas de construcción le han dado un lugar entre los arquitectos más significativos del siglo XX. Lideró junto con Vladímir Shújov, Buckminster Fuller y Frank Gehry la vanguardia en arquitectura de formas orgánicas.
“Regular or super” es un documental realizado en Québec y que ganó el premio de Québec que destaca la obra de Mies van der Rohe. Considerando como punto de partida una gasolinera diseñada por Mies en 1967 como la “Île des Soeurs” (la Isla de Nuns) en Montreal, los autores proponen un viaje de iniciación para descubrir las obras del arquitecto alemán en Nueva York, Chicago y Berlín.
El arquitecto canadiense Frank Gehry (Toronto, 1929) ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2014, según ha dado a conocer el jurado del galardón en Oviedo, que ha reconocido «la relevancia y la repercusión de sus creaciones en numerosos países, con las que ha definido e impulsado la arquitectura en el último medio siglo».
El acta resalta que los edificios diseñados por Gehry se caracterizan por un «juego virtuoso con formas complejas, por el uso de materiales poco comunes, como el titanio, y por su innovación tecnológica, que ha tenido repercusión también en otras artes».