- La tecnología permite a los propietarios controlar su vivienda mientras ésta está alquilada
- Puede controlar el gasto eléctrico y saber el uso que se está haciendo del hogar
- El 23 y 24 de octubre se celebra en Madrid el I Congreso de Edificios Inteligentes
JUANJO BUENO, Madrid – ElMundo.es

No saber en qué estado va a dejar el inquilino la vivienda o exponerse a que durante la temporada baja la desocupación de la misma dé paso a pequeñas averías con consecuencias desastrosas son los mayores temores que tiene un propietario que invierte en una segunda residencia.
Y es que en muchas ocasiones vivir lejos de la propiedad supone para el arrendador tener que abandonar a su suerte y a la de su inquilino una vivienda que puede generar, por su mal uso, gastos extraordinarios en mantenimiento, agua y energía. Luces encendidas sin necesidad, enchufes con cargas conectadas con la vivienda mientras está desocupada, consumos excesivos por aire acondicionado o bomba de calor, fugas de agua, daños ocasionados por ventanas abiertas e incluso una ocupación ilegal de la propiedad se escapan al control del propietario.
Para solventar este problema Enrique Barrera, de la empresa HogarTec, reformó hace tres años un apartamento en propiedad ubicado en Zahara de los Atunes (Cádiz). El objetivo del proyecto, cuyos resultados ahora se exponen en el I Congreso de Edificios Inteligentes que se celebra el 23 y 24 de octubre en Madrid, era crear una vivienda domótica que aunase el concepto de autogestión, ahorro energético y confort real para el cliente.
Sólo con apretar un interruptor, la iluminación y la posición de las persianas cambian según la actividad que vaya a realizar el inquilino, como leer, ver la TV, dormir, etc. Y si olvida pagar la luz, ésta se desconectará pasado un tiempo. «En función de las condiciones de luminosidad exterior e incluso de viento, la casa recibe al visitante reaccionando de diferente manera», comenta su propietario. Por ejemplo, si es de noche enciende un juego de luces en el salón y la cocina que son las estancias más próximas al recibidor; sin embargo, si es de día y la luz del sol no incide directamente en las ventanas, todas las persianas se levantan completamente.
vía Cuando un apartamento de alquiler vacacional toma vida propia | ELMUNDO.es.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.