El arquitecto italiano Paolo Portoghesi, exponente de la corriente postmodernista en la década de 1960 y creador de edificios como las Mezquitas de Roma y de Estrasburgo, falleció ayer a los 92 años de edad, según confirmó su entorno.
The architect, architecture critics and dean of Faculty of Architecture at the Politecnico di Milano, Paolo Portoghesi, is seated at a desk during an interview (1970) – Wikipedia
Paolo Portoghesi (Roma, 2 de noviembre de 1931–Calcata, 30 de mayo de 2023)1 fue un arquitecto italiano. Autor de varios trabajos de una notoriedad importante para Italia, entre los que se encuentran la mezquita de Roma y la recuperación y restauración de la aldea pisana de Treja; estudió y colaboró también en la búsqueda de la Historia Gráfica del campo y, fue crítico de arte.
El arquitecto postmodernista italiano Paolo Portoghesi muere a los 92 años de edad https://t.co/oaFugWkjt6
Roma, 30 may (EFE).- El arquitecto italiano Paolo Portoghesi, exponente de la corriente postmodernista en los Sesenta y creador de edificios como las Mezquitas de Roma…
Con una superficie de casi 2.200 metros cuadrados, la exposición repasa los diferentes periodos de la obra del arquitecto a través de siete temas: ‘Nature and Urbanity’; ‘Skin and Bones’; ‘Vertical City’; ‘History and Tradition’; ‘Planning and Place’; ‘Networks and Mobility’ y ‘Future’.
Fotografía vía Norman Foster Foundation
A la entrada de la exposición, una galería de dibujos muestra piezas nunca vistas en Francia, como dibujos, cuadernos de bocetos, esbozos y fotografías tomadas por el arquitecto. La muestra incluye obras de Fernand Léger, Constantin Brancusi, Umberto Boccioni y Ai Weiwei, junto con creaciones industriales, como un planeador y varios automóviles clásicos, que a menudo han servido de fuente de inspiración en las obras de Foster.
«El pasado 10 de mayo se inauguró en el Centro Pompidou de París la mayor retrospectiva de las últimas seis décadas de la obra de Norman Foster. Con una superficie de casi 2.200 metros cuadrados, la exposición repasa los diferentes periodos de la obra del arquitecto, destacando proyectos fundamentales como la sede del Hongkong and Shanghai Banking Corporation (Hong Kong, 1979- 1986), Carré d’Art (Nîmes, 1984-1993), el Aeropuerto Internacional de Hong Kong (1992-1998) y Apple Park (Cupertino, Estados Unidos, 2009-2017).
Fotografía vía Norman Foster Foundation
Norman Foster, Fundador y Presidente de Foster + Partners y Presidente de la Norman Foster Foundation, afirma: ‘Esta exposición se centra en la sostenibilidad y la anticipación del futuro. El nacimiento del estudio, en los años sesenta, coincidió con los primeros signos de concienciación sobre el cuidado del planeta. Eran los primeros brotes de lo que más tarde se llamaría ‘Movimiento Verde’. Puede que ahora estos principios sean la corriente dominante, pero hace más de medio siglo eran revolucionarios y anticipaban la realidad actual. A lo largo de las últimas décadas hemos tratado de desafiar las convenciones, reinventar los edificios y construir una arquitectura de luz y ligereza, inspirada en la naturaleza y que pueda ser respetuosa con el medio ambiente’.
El museo parisino dedica una excepcional retrospectiva al famoso y prolífico arquitecto ganador del Pritzker que abarca sus seis décadas de trayectoriahttps://t.co/zLVsKTAw8V
World-renowned architect, author, draughtsman, designer and artist, Álvaro Siza from Porto has in many ways (re)defined contemporary architecture. He set out a path that is both modern and historically rooted, international and site-specific, monumental and self-effacing. Siza has been honoured with the highest international awards and his work has been exhibited in major museums, leaving his mark all over the globe with buildings of all scales that have influenced the education of generations of architects.
Speaking at the opening Dr. h.c. Kristin Feireiss Aedes, Berlin Francisco Ribeiro de Menezes Ambassador of Portugal to Berlin António Choupina Architect and Curator, Porto Henrique Siza, Architect, Porto Álvaro Siza Architect, Porto (video message)
Venue Aedes Architecture Forum Christinenstr. 18-19 10119 Berlin
La galería de arquitectura de Berlín, Aedes Architecture Forum, con su próxima exposición quiere celebrar la carrera del laureado Álvaro Siza (1933) en su 90 cumpleaños este junio. Arquitecto, autor, dibujante, diseñador y artista de renombre mundial…https://t.co/Sw7kbMFelg
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España ha acordado conceder su Medalla de Oro, la máxima distinción de la entidad, a César Portela. El jurado ha valorado la «solidez» de la trayectoria profesional del arquitecto gallego, su posición como referente para las nuevas generaciones, tanto en el ámbito de la arquitectura como del urbanismo, y su capacidad para trascender su ámbito natal y «y proyectarse internacionalmente».
La entrega de este reconocimiento tendrá lugar en el transcurso de la gala de los Premios ARQUITECTURA, que se celebrará el próximo 22 de junio.
Madrid, 5 de mayo de 2023. El arquitecto César Portela (Pontevedra, 1937) es el nuevo ganador de la Medalla de Oro de la Arquitectura, la distinción más importante que concede la profesión. Instituida por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en el año 1981, la Medalla de Oro reconoce el esfuerzo de las personas e instituciones que ennoblecen el quehacer arquitectónico con su labor. vía https://www.cscae.com/index.php/conoce-cscae/sala-de-comunicacion/8038-cesar-portela-medalla-de-oro-de-la-arquitectura
Medalla de Oro de la Arquitectura para César Portela, autor de Palexco y coautor de la Domus https://t.co/aQ5cHHiGq0 El arquitecto César Portela (Pontevedra, 1937) es el nuevo ganador de la Medalla de Oro de la Arquitectura
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, en cumplimiento de sus fines, tiene el deber de contribuir al máximo nivel cultural y social de la Arquitectura, en beneficio del mejor desarrollo de las actividades del Hombre.
Por ello, y a fin de reconocer de forma pública y notoria el esfuerzo de las personas e instituciones, que en su trayectoria, ensalzan y ennoblecen el quehacer arquitectónico, crea la MEDALLA DE ORO DE LA ARQUITECTURA.
O Open House Porto (OHP) regressa nos dias 1 e 2 de julho com curadoria de Pedro Baía e Magda Seifert, sob o tema dos “novíssimos na arquitetura”.
Segundo os curadores, “o tema é inspirado no texto de 1959 da autoria de Nuno Portas, intitulado ‘A responsabilidade de uma novíssima geração no movimento moderno em Portugal’, a partir do qual Portas se dirige aos “arquitectos recém-chegados à actividade profissional”, propondo “o interrogar de uma novíssima geração, não só nas suas ideias e intenções, mas sobretudo nas suas obras.”
El origen de los hórreos en Galicia: un emblema de la arquitectura tradicional gallega https://t.co/RimfD4h88w
Estas construcciones típicas conforman un elemento fundamental del paisaje rural gallego, cuya primera representación gráfica se remonta al siglo XIII …
De la mano del estudio de arquitectura Zaha Hadid, a finales de abril de 2023, se completaron los cimientos y las obras subterráneas del Centro Financiero Taikang en Wuhan…
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España dio a conocer esta mañana las 177 propuestas que optarán a sus premios. Entre ellas hay proyectos como la Ciudad de la Justicia de Vigo o el espacio residencial del barrio de Cornes, en Santiago.
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España dio a conocer esta mañana las 177 propuestas seleccionadas para optar a los Premios de Arquitectura que se celebran a nivel nacional. De estas, 12 proyectos fueron realizados en Galicia, siendo la séptima comunidad con más candidaturas.
Tras la firma del convenio, se han anunciado las 177 propuestas que pasan a la siguiente fase, entre las cuales el jurado elegirá las finalistas y se anunciarán los ganadores en una gala el 22 de junio.
El caos del Flatiron: historia y ruina del edificio más bonito de Nueva York https://t.co/bsoMQ4kZSD Hay un libro en inglés sobre el edificio Flatiron, The Flatiron: The New York landmark and the incomparable city that arose with it, de Alice Sparberg Alexiou…
Leading architect Reinier de Graaf punctures the myths behind the debates on what contemporary architecture is, with wit and devastating honesty. Architecture, it seems, has become too important to leave to architects. No longer does it suffice to judge a building solely by its appearance, it must be measured, and certified. When architects talk about ‘Excellence’, ‘Sustainability’, ‘Well-being’, ‘Liveability’, ‘Placemaking’, ‘Creativity’, ‘Beauty’ and ‘Innovation’ what do they actually mean?
OMA anuncia el lanzamiento de «architect, verb» de Reinier de Graaf, un libro que rastrea la historia de los términos que dominan el discurso de la arquitectura en la actualidad.https://t.co/TGUyQ5GQar
El Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG) ha anunciado los proyectos ganadores de su vigésima edición de premios en una gala celebrada en la Fábrica de Cerámica de Sargadelos, en Cervo (Lugo). Un reconocimiento a las mejores obras de arquitectura gallega que se presentaron a la convocatoria, inspeccionadas y ejecutadas en el ámbito territorial del Colegio de Arquitectos en el último bienio (entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2022).
De las doce condecoraciones en sus distintas modalidades, tres de ellas se ubican en Santiago de Compostela. El resto fueron para proyectos de Vigo, Nigrán, Ourense, Cambre, Moaña, Cangas y O Rosal.https://t.co/C7IRZWcjJK
A major figure of world architecture who is often seen as a leader of the «high tech» trend, British architect Norman Foster has designed many iconic creations throughout the world.
El Centro Pompidou de París acogerá la mayor exposición retrospectiva de la obra de Norman Foster. 10 de mayo – 7 de agosto 2023 / Norman Foster Foundation
Del 10 de mayo al 7 de agosto, el Centro Pompidou de París acogerá una exposición sobre las últimas seis décadas de la obra de Norman Foster. En una superficie de casi 2.200 metros cuadrados, la retrospectiva con 130 proyectos del arquitecto …https://t.co/qespzxPXkk
Chipperfield falou de que tiña en mente varios proxectos en Galicia.
O premio que acaba de recibir é un recoñecemento a toda a súa traxectoria profesional, que abrangue máis de cen proxectos en todo o mundo, entre os que destacan o Novo Museo de Berlín ou as Procuradurías de Venecia.
Pero lonxe das grandes cidades e dos grandes proxectos, o arquitecto londiniense mantén unha relación moi especial con Galicia desde hai tres décadas e sobre todo coa pequena parroquia de Corrubedo, en Ribeira. Chipperfield ten claros os motivos que o trouxeron aquí.
¿Sabías que el arquitecto David Chipperfield, Premio Pritzker 2023, y su familia veranean en Corrubedo? Su refugio, inspirado en las modestas casas de la costa gallega, es casi una atracción turística.https://t.co/495vIvrwEl
El británico David Chipperfield gana el Pritzker, el premio más importante de la arquitectura https://t.co/TRthxAF2t7 El jurado del prestigioso galardón ha destacado su compromiso con una arquitectura «de presencia cívica discreta, pero transformadora»
Sir David Alan Chipperfield CH (b. 1953) was born in London and raised on a countryside farm in Devon, southwest England. A collection of barns and outbuildings, filled with childhood wonderment and recollection, shape his first strong physical impression of architecture.
“I think good architecture provides a setting, it’s there and it’s not there. Like all things that have great meaning, they’re both foreground and background, and I’m not so fascinated by foreground all the time. Architecture is something which can intensify and support and help our rituals and our lives. The experiences in life that I gravitate toward and enjoy most are when normal things have been made special as opposed to where everything is about the special.”
He graduated from the Kingston School of Art in 1976 and the Architectural Association School of Architecture in London in 1980, where he learned to become a critic, reenvisioning the potential of each element to stretch every project beyond the task itself. vía https://www.pritzkerprize.com/laureates/sir-david-alan-chipperfield-ch
Photo courtesy of David Chipperfield – Pritzker Prize
Descubra la mejor selección mundial de arquitectura de pequeño formato. Con obras de Alphaville, Olson Kundig, BIG, Aranza de Ariño, Takeshi Hosaka y MAPA, esta cuidadosa recopilación de viviendas pequeñas pero delicadas demuestra que 100 m2 dan para mucho en un edificio inteligente y sostenible.
OMA anuncia el lanzamiento de «architect, verb» de Reinier de Graaf, un libro que rastrea la historia de los términos que dominan el discurso de la arquitectura en la actualidad.https://t.co/TGUyQ5GQar
Debe estar conectado para enviar un comentario.