El Premio Pritzker de Arquitectura 2021 se anunciará en los primeros días de marzo. Tan pronto como se conozca al ganador, compartiremos la información en este blog.
“En mi obra subyacen los recuerdos del rancho de mi padre donde pasé los años de mi niñez y adolescencia”.
Luis Barragán, ingeniero civil de profesión y arquitecto por trayectoria, nació en 1902. Fue el creador de la arquitectura emocional.https://t.co/YK4CbE2Tma
Con plazos de presentación adaptados a cada una de las categorías, la convocatoria para la XV Bienal estará abierta por primera vez a candidaturas de proyectos de los últimos tres años (que comprendan el periodo de estudio 2018/2021) y contará con destacados nombres de la arquitectura, el urbanismo, el paisajismo o la fotografía formarán parte junto al equipo de comisarios del jurado de las diferentes convocatorias.
Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo Muestra de investigación Muestra de Proyectos Fin de Carrera vinculados al máster habilitante Muestra de Fotografía
– El plazo de inscripción finalizará el 29 de abril de 2021. – Los galardones constarán de un Gran Premio, 6 Premios Nacionales, 7 Premios Finalistas y una Mención Especial para Proyectos de Pequeña Escala, con dotaciones entre 1.500 y 30.000 euros.
BigMat, el Grupo de Distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, ha convocado los Premios Internacionales de Arquitectura “BigMat International Architecture Award´21”. En su 5ª Edición, y coincidiendo con el 40º Aniversario del Grupo a nivel internacional, los Premios reconocerán obras de excelencia arquitectónica en los siete países en los que este está presente -Bélgica, República Checa, Eslovaquia, Francia, Italia, Portugal y España-, añadiendo en esta ocasión el reconocimiento especial de “intervenciones arquitectónicas que, aun siendo de una escala menor, tengan una calidad excepcional, haciendo más fácil la vida del ser humano”.
Convocatoria Premios Internacionales de Arquitectura “BigMat International Architecture Award´21”Follow @arquitectonico
En su 5ª edición, y coincidiendo con el 40º aniversario del Grupo a nivel internacional, los Premios reconocerán obras de excelencia arquitectónica en los siete países en los que este está presente – BigMat convoca la 5ª edición de sus Premioshttps://t.co/K50IUmrU0W
Carme Pinós en la plaza de la Gardunya de Barcelona, cuya última remodelación ha proyectado. Propias – La Vanguardia
La arquitecta barcelonesa Carme Pinós será la protagonista de la tercera edición de la Bienal Internacional de Arquitectura Mugak, que se celebrará el próximo mes de noviembre con eventos en Bilbao, Donostia/San Sebastián y Vitoria-Gasteiz. La cita está organizada por el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco y la sede central de la muestra será el Instituto de Arquitectura de Euskadi, en San Sebastián.
Una gran exposición en el Instituto de Arquitectura de Euskadi a cargo de la prestigiosa arquitecta Carme Pinós será el elemento central de la tercera edición de la Bienal MUGAK.
José Ángel Medina, director del Instituto de Arquitectura de Euskadi, es el comisario de esta tercera edición.
Lego lo vuelve a hacer: el set con mayor número de piezas de su historia es el nuevo modelo del Coliseo de Roma. Ideal para ocupar el tiempo que la pandemia nos deja confinados.
Fuente: Lego / Gizmodo
“…Realizing that 2020 has given people lots and lots (and lots) of free time at home, today Lego announced the largest set the toymaker has ever released: the 9,036-piece Roman Colosseum letting anyone visit one of Italy’s most historic landmarks without risking their health by traveling. …”
El primer lunes del mes de octubre se celebran en el mundo dos festividades que van tomadas de la mano, la primera es el Día Mundial del Hábitat y la segunda es el Día Mundial de la Arquitectura. Ambas celebraciones comparten el mismo día por decisión de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), quien en 1996 decidiera vincular al gremio de arquitectos con el desarrollo urbano sostenible, propuesto por la comisión de hábitat de la ONU en 1985.
¿Por qué en octubre hay un día para la arquitectura y los arquitectos? https://t.co/5S6ioqt9Yd
Día Mundial del Arquitecto A nivel internacional, se celebra a los arquitectos el primer lunes de octubre. Para este 2020, será “Hacia un futuro mejor”.
Hacia un futuro urbano mejor En febrero de 2020 el Museo Guggenheim de Nueva York inaugura una exposición comisariada por Troy Conrad y el arquitecto Rem Koolhaas titulada 'Countryside, The Future' ('Campo, el Futuro') | El Norte de Castilla https://t.co/3uUpCpwViI
El Horseshoe Estate en Britz es uno de los seis conjuntos destacados que se incluyeron en 2008 en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO como los “complejos habitacionales del modernismo de Berlín" https://t.co/8x1OgQSLtY
The 17th International Architecture Exhibition will run 22 May to 21 November 2021, curated by architect and scholar Hashim Sarkis. “The world is putting new challenges in front of architecture – stated Sarkis. I look forward to working with participating architects from around the world to imagine together how we are going to rise to these challenges.”
The Biennale Architettura will open in 2021 and will last 6 months, from May 22nd to November 21st. The Biennale Arte will be held in 2022, from April 23rd to November 27th.
En una situación de emergencia como la que vivimos, ASEMAS quiere ofrecer una oportunidad para reflexionar sobre la adecuación de nuestras viviendas y ciudades frente a estas circunstancias. Nunca antes ha sido más necesario establecer desde la experiencia y la formación de los profesionales de la Arquitectura una reflexión sobre los modelos de espacio urbano y doméstico
Concurso de ideas “Arquitectura para el día después” – ASEMAS #Coronavirus #Covid-19
Arseniy Kotov es un explorador de la arquitectura soviética. Nació en pleno momento de tránsito. Cuando tenía tres años, su ciudad natal cambió de nombre: de Kuybyshev a Samara (en 1991) https://t.co/HJKxhI0KZr
“… Bajo el título Sáenz de Oiza. Artes y Oficios, la muestra, visitable hasta el 26 de abril, presenta un recorrido por la vida del arquitecto, tratando de establecer una relación entre su obra y las amistades del mundo del arte que cultivó a lo largo de los años … “
MADRID – La libertad creativa que defendió siempreJavier Sáenz de Oizaes el pilar que sustenta la exposición que, en el marco del programa del Madrid Design Festival 2020, acoge el Museo ICO como homenaje al arquitecto navarro, uno de los más relevantes del panorama estatal.
Bajo el títuloSáenz de Oiza. Artes y Oficios, la muestra, visitable hasta el 26 de abril, presenta un recorrido por la vida del arquitecto, tratando de establecer una relación entre su obra y las amistades del mundo del arte que cultivó a lo largo de los años, de Eduardo Chillida a Antonio López. Escultura, pintura, fotografía y arquitectura entablan un diálogo excepcional en las salas del museo.
Modelo del Museo Guggenheim de Nueva York – The Solomon R. Guggenheim Museum – modelo a la venta por littlebuildingco.com
Interesante modelo del Museo Guggenheim de Nueva York; debo explorar en detalle las piezas que ofrece está empresa, lucen muy atractivas para todo aficionado a la arquitectura.
” … Creating a new precedent for architecture with it’s spiraling organic form, the Solomon R. Guggenheim Museum, NY is one of the world’s most recognisable buildings. Designed by American architect Frank Lloyd Wright and completed in 1959, the construction of the Guggenheim Museum tested the capabilities of building technology at the time. …”
César Pelli (San Miguel de Tucumán, 12 de octubre de 1926-19 de julio de 2019) fue un arquitecto argentino de gran prestigio y reconocimiento internacional. Fuente: Wikipedia
César Pelli, uno de los gigantes de la arquitectura argentina, murió hoy, a los 92 años. Creador de obras de prestigio internacional, como las impactantes Torres Petronas (que entre 1998 y 2003 fueron las más altas del mundo) y el World Financial Center, desde hacía décadas trabajaba en su estudio de los Estados Unidos.
El reconocido arquitecto César Pelli murió hoy a los 92 años. El tucumano, radicado en Estados Unidos desde 1952, ha construido importantes edificios en los confines del planeta, y defiende tanto las ciudades peatonales como los rascacielos.
Pelli recibió más de 100 premios en toda su extensa y brillante carrera, reconocida en el mundo entero. Entre otros, fue galardonado con la codiciada Medalla de Oro del Instituto Americano de Arquitectos (AIA, por sus siglas en inglés), que reconoce una vida de logros distinguidos y contribuciones excepcionales, en 1995, y con el Premio Aga Khan, en 2004, por las Torres Petronas de Kuala Lumpur, en Malasia, la obra que terminó de hacerlo conocido en el mundo entero y entre todos los públicos.
Muere el argentino César Pelli, figura de la arquitectura del siglo XX Entre sus obras destacan las Torres Petronas de Kuala Lumpur y el World Financial Center de Nueva York https://t.co/wDuFHoql8v
Muere a los 92 años el arquitecto argentino César Pelli En Estados Unidos fundó el estudio Pelli Clarke Pelli Architects, con sede en Connecticut, origen de algunos de los edificios más emblemáticos del mundo | Cultura | EL PAÍS https://t.co/EtnHdukAn0
Además de ser el autor de las impresionantes Torres Petronas de Kuala Lumpur, en España firma la Torre Iberdrola de Bilbao, la Torre de Cristal en Madrid y la Torre de Sevillahttps://t.co/1x9dRWAmGF