Estos son los 12 proyectos de arquitectura ganadores de los premios COAG en Galicia


El Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG) ha anunciado los proyectos ganadores de su vigésima edición de premios en una gala celebrada en la Fábrica de Cerámica de Sargadelos, en Cervo (Lugo). Un reconocimiento a las mejores obras de arquitectura gallega que se presentaron a la convocatoria, inspeccionadas y ejecutadas en el ámbito territorial del Colegio de Arquitectos en el último bienio (entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2022).

Obras premiadas – COAG / El Español

vía https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/actualidad/estos-son-los-12-proyectos-gallegos-ganadores-de-los-xx-premios-de-arquitectura-del-coag#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=16791680652110&csi=0&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&ampshare=https%3A%2F%2Fwww.elespanol.com%2Fquincemil%2Farticulos%2Factualidad%2Festos-son-los-12-proyectos-gallegos-ganadores-de-los-xx-premios-de-arquitectura-del-coag

Anuncio publicitario

Norman Foster, seis décadas de su obra se expondrán en el Centre Pompidou


A major figure of world architecture who is often seen as a leader of the «high tech» trend, British architect Norman Foster has designed many iconic creations throughout the world. 

via https://www.centrepompidou.fr/en/program/calendar/event/Lan1nnY

Norman Foster, afirma: «Esta exposición se centra en la sostenibilidad y la anticipación del futuro. El nacimiento del estudio, en los años sesenta, coincidió con los primeros signos de concienciación sobre el cuidado del planeta. Eran los primeros brotes de lo que más tarde se llamaría ‘Movimiento Verde’. vía https://arquitecturaviva.com/articulos/el-pompidou-acogera-la-mayor-retrospectiva-de-la-obra-de-norman-foster

El Centro Pompidou de París acogerá la mayor exposición retrospectiva de la obra de Norman Foster. 10 de mayo – 7 de agosto 2023 / Norman Foster Foundation

David Chipperfield, Premio Pritzker de Arquitectura 2023


Sir David Alan Chipperfield CH, 2023 Laureate of the Pritzker Architecture Prize.

Sir David Alan Chipperfield CH (b. 1953) was born in London and raised on a countryside farm in Devon, southwest England. A collection of barns and outbuildings, filled with childhood wonderment and recollection, shape his first strong physical impression of architecture.

“I think good architecture provides a setting, it’s there and it’s not there. Like all things that have great meaning, they’re both foreground and background, and I’m not so fascinated by foreground all the time. Architecture is something which can intensify and support and help our rituals and our lives. The experiences in life that I gravitate toward and enjoy most are when normal things have been made special as opposed to where everything is about the special.”

He graduated from the Kingston School of Art in 1976 and the Architectural Association School of Architecture in London in 1980, where he learned to become a critic, reenvisioning the potential of each element to stretch every project beyond the task itself. vía https://www.pritzkerprize.com/laureates/sir-david-alan-chipperfield-ch

Photo courtesy of David Chipperfield - Pritzker Prize
Photo courtesy of David Chipperfield Pritzker Prize

Murió Rafael Viñoly, el arquitecto uruguayo de prestigio internacional – QEPD


Podría decirse que era el más uruguayo de los arquitectos argentinos. Rafael Viñoly, formado en la FADU UBA y miembro de importantes estudios locales en la primera etapa de su carrera, murió en Nueva York a los 78 años.

Una partida temprana e inesperada, si se considera que muchos colegas suyos, como César Pelli y Oscar Niemeyer, siguieron proyectando más alla de los 90 años. Hasta su fallecimiento, víctima de un aneurisma, Viñoly dirigía el estudio que lleva su nombre, fundado en 1983.

Rafael Viñoly en 1972 – Desconocido, Unknown author • Public domain (Wikipedia)

vía https://www.clarin.com/arq/arquitectura/murio-rafael-vinoly-arquitecto-uruguayo-prestigio-internacional_0_5ijpD5dBLI.html#Echobox=1677870138

Medios uruguayos recuerdan la trayectoria del arquitecto Rafael Viñoly

Rafael Viñoly Beceiro (Montevideo, 1 de junio de 1944-Nueva York, 3 de marzo de 2023)​ fue un arquitecto uruguayo.​ – Wikipedia

Seleccionados e finalistas dos XX Premios COAG de Arquitectura | COAG



Seleccionadas 31 obras da Coruña, Vigo, Santiago, Coristanco, Oleiros, Cambre, Nigrán, Pontevedra, Outes, Ourense, Ribadeo, Moaña, Cangas, O Rosal, A Pobra e Ribeira como finalistas dos XX Premios COAG de Arquitectura.O Colexio de Arquitectos de Galicia dá a coñecer as obras finalistas da XX edición dos Premios COAG de Arquitectura, que contou coa candidatura de 224 propostas visadas, executadas e finalizadas no ámbito territorial da entidade colexial entre o 1 de outubro do 2020 e o 30 de setembro do 2022.

Origen: Seleccionados e finalistas dos XX Premios COAG de Arquitectura | COAG

BIM en Español – BuildingSMART Spanish Chapter


Somos el organismo internacional que impulsa la transformación digital del sector de la industria de la construcción a través de estándares abiertos

Origen: BIM en Español – BuildingSMART Spanish Chapter

Copenhague será la Capital Mundial de la Arquitectura en 2023


Copenhague será la Capital Mundial de la arquitectura en el año 2023 después de que la UNESCO lo decidiera. Por ello, la ciudad será sede del Congreso Mundial número 28 de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA); un evento que existe desde 1948.

El Congreso Mundial de la UIA es uno de los eventos de mayor relevancia en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo. En él se reúnen líderes del sector para dialogar sobre el futuro de las ciudades. Siempre se busca dar soluciones a nivel local y también mundial.

El lema del Congreso número 28 es “Futuros Sostenibles – No dejar a nadie atrás” y, como el nombre lo dice, el foro buscará encontrar soluciones para que la arquitectura y el urbanismo ayuden a alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Origen: Copenhague será la Capital Mundial de la Arquitectura en 2023 :

Copenhague capital mundial de la arquitectura

La Unión Internacional de Arquitectos (International Union of Architect’s), junto con la UNESCO, ha elegido a la ciudad de Copenhague como la Capital Mundial de la Arquitectura del año 2023. El premio tiene lugar cada tres años entre las ciudades que aplican un enfoque moderno y sostenible al desarrollo.

 

UIA WORLD CONGRESS OF ARCHITECTS
COPENHAGEN 2023
SUSTAINABLE FUTURES
LEAVE NO ONE BEHIND

The World Congress aims to make architecture a central tool in achieving the UN 17 Sustainable Development Goals.

Balkrishna Doshi (India), Premio Pritzker de Arquitectura 2018, falleció a los 95 años


Balkrishna Doshi at IIA National Convention 2013 held at Chennai Trade Centre. Foto: Sanyam Bahga, Wikipedia

Doshi was awarded the Padma Bhushan, the third-highest civilian honour in India, in 2020, and was a protégé of field legends Le Corbusier and Louis Kahn

via https://www.hindustantimes.com/india-news/noted-architect-balkrishna-vithaldas-doshi-passes-away-aged-95-pm-mourns-demise-101674550871993.html

Calpe declara 2023 como Año Bofill por el medio siglo de ‘La Muralla Roja’


La población alicantina de Calpe mantiene la declaración de 2023 como ‘año Ricardo Bofill‘ para celebrar que se cumple medio siglo de la construcción de uno de los hitos del arquitecto barcelonés, la urbanización La Muralla Roja, enclavada junto a uno de los acantilados del municipio.

Origen: Calpe declara 2023 como Año Bofill por el medio siglo de ‘La Muralla Roja’ – Cultura – COPE

Photo by Zekai Zhu on Pexels.com

La Muralla Roja en Calpe (AlicanteEspaña, es un edificio del arquitecto Ricardo Bofill Levi situado en la Urbanización La Manzanera. Su construcción se completó en el año 1973 aunque, según palabras del propio arquitecto, su diseño empezó diez años antes. – Wikipedia

https://goo.gl/maps/J4P4qR3M3ZdJSPkt7

Muere a los 91 años el arquitecto japonés Arata Isozaki, Premio Pritzker


El prestigioso arquitecto japonés Arata Isozaki, autor de obras como el Palau Sant Jordi de Barcelona, la Casa del Hombre (Domus), en A Coruña, o el Museo de Arte Contemporáneo de Los Angeles, (EEUU), Premio Pritzker de Arquitectura en 2019, ha fallecido a los 91 años. Así lo ha confirmado a EFE una portavoz de la oficina del arquitecto en Barcelona, que ha recibido la noticia del fallecimiento de Isozaki a través de su compañera.

via https://www.elconfidencial.com/cultura/2022-12-29/muere-arata-isozaki-premio-pritzker-arquitectura_3549643/#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=16723417378050&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&ampshare=https%3A%2F%2Fwww.elconfidencial.com%2Fcultura%2F2022-12-29%2Fmuere-arata-isozaki-premio-pritzker-arquitectura_3549643%2F

Emilio Tuñón, Premio Nacional de Arquitectura 2022


Emilio Tuñón recibe el Premio Nacional de Arquitectura de España 2022.

Hoy (jueves 10 de noviembre, 2022) se anunció que el arquitecto Emilio Tuñón ha sido galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2022 – concedido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).

ver más en https://www.lavozdegalicia.es/noticia/cultura/2022/11/10/emilio-tunon-premio-nacional-arquitectura-2022/00031668094900844693216.htm#aoh=16681021224275&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&amp_tf=De%20%251%24s&ampshare=https%3A%2F%2Fwww.lavozdegalicia.es%2Fnoticia%2Fcultura%2F2022%2F11%2F10%2Femilio-tunon-premio-nacional-arquitectura-2022%2F00031668094900844693216.htm

De UFVedu (youtube) – Emilio Tuñón – Coloquio (at 3min 27s), CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=40192444

Emilio Tuñón Álvarez (Madrid1 de enero de 1959) es un arquitecto español. (Wikipedia)

Web de TUÑÓN Y ALBORNOZ ARQUITECTOS

Promueven la arquitectura sostenible con los Premios Edifica


La Universidad de Navarra y el Consorcio Passivhaus promueven la arquitectura sostenible con los Premios Edifica.

La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, de la mano del Consorcio Passivhaus-nZeb, ha presentado en la sede de posgrado de Madrid la primera edición de los Premios Edifica. Este certamen nace gracias al acuerdo de ambas entidades para impulsar una construcción consciente, saludable, sostenible y eficiente, en consonancia con la Estrategia 2025 de la Universidad, centrada en la sostenibilidad.

vía https://www.navarrainformacion.es/2022/10/30/promueven-la-arquitectura-sostenible-con-los-premios-edifica/

Photo by u674eu8fdb on Pexels.com

Premios Edifica

Promoviendo la construcción sostenible

A %d blogueros les gusta esto: