La historia de la arquitectura de España recogida en 230 proyectos :: Ocio y cultura :: Arte y Diseño :: Periodista Digital


La sala madrileña Zuazo acoge esta muesta artística

El objetivo es apreciar la transformación del paisaje urbano.

Redacción

Rascacielos_2011_074_DSCN0272

El 26 de enero de 2012 (hoy) tendrá lugar la inauguración de la gran exposición ‘Arquitectura española (1975‐2010) + 35 años construyendo en democracia» en la sala de exposiciones Zuazo de las Arquerías de los Nuevos Ministerios de Madrid.

Dicha muestra, organizada por el Ministerio de Fomento, y comisariada por los arquitectos Antonio Ruiz Barbarin y Héctor Barrio, ha sido patrocinada por Repsol y la fundación ACS, además de la participación de Iguzzini y Otis, y muestra las actitudes que han determinado los últimos 35 años de democracia en la arquitectura española.

NuevosMinisterios_2011_037_DSCN0170
Arquería de Nuevos Ministerios, Madrid

Esta gran muestra antológica recoge, con intensidad, lo mejor de la arquitectura española realizado desde 1975 hasta nuestros días, abarca 230 proyectos que han transformado el panorama arquitectónico de nuestro país, realizados por ciento treinta equipos de arquitectos, de los que se exponen sesenta maquetas.

vía La historia de la arquitectura de España recogida en 230 proyectos :: Ocio y cultura :: Arte y Diseño :: Periodista Digital.

Una exposición repasa la evolución de la arquitectura española desde 1975 – ABC.es.

Madrid, (EFE).- La sala de exposiciones del Ministerio de Fomento, La Arquería, acogerá desde mañana jueves y hasta el próximo 7 de mayo la exposición ‘Arquitectura española (1975-2010) + 35 años construyendo democracia‘.

Organizada por el Ministerio de Fomento, comisariada por los arquitectos Antonio Ruiz Barbarin y Héctor Barrio y patrocinada por Repsol y la fundación ACS, además de contar con la participación de Iguzzini y Otis, la muestra recoge lo mejor de la arquitectura española desde 1975 hasta 2010.

Abarca más de 200 proyectos que han transformado el panorama arquitectónico de nuestro país realizados por 130 equipos de arquitectos, de los que se exponen sesenta maquetas, ha informado hoy en un comunicado el Ministerio de Fomento.

Arquitectura española (1975-2010) + 35 años construyendo en democracia.

Una exposición repasa la evolución de la arquitectura española desde 1975.

Recorriendo la arquitectura española de la democracia – HoyesArte.com

Carmen Fernández Daza

Cartel de la Exposición. Imagen: noticias.spainhouses.net
Cartel de la Exposición. Imagen: noticias.spainhouses.net

El Ministerio de Fomento muestra la evolución de la arquitectura española durante los últimos 35 años.

Sala de La Arquería de Nuevos Ministerios.

hotel.info

Anuncio publicitario

Norman Foster: «Aún me siento un estudiante» – Expansión.com (Doctor Honoris Causa por la UPM)


HONORIS CAUSA POR LA POLITÉCNICA DE MADRID

MADRID Ángeles Gómez

Norman Foster en la Politécnica de Madrid. Foto: Expansion.com
Norman Foster en la Politécnica de Madrid. Foto: Expansion.com

El arquitecto y noble británico fue investido ayer doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Madrid, un acto «que me ha hecho reflexionar sobre mis tiempos de estudiante».

Innovación, servicio, continuidad y responsabilidad son los pilares del trabajo de Sir Norman Foster. El arquitecto y noble británico fue investido ayer doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Madrid, un acto «que me ha hecho reflexionar sobre mis tiempos de estudiante, y de la obsesión e importancia que ya entonces tenían para mí las ciudades y cómo se utilizan los espacios públicos», reconocía minutos antes del inicio de la ceremonia.

A sus 76 años, Foster mantiene el vínculo con el mundo académico, y subraya que «los estudiantes tienden a pensar que hay un corte entre la Universidad y lo que viene después. Pero no es así; hay una continuidad entre la Universidad y la vida. Yo todavía me siento un estudiante».

vía Norman Foster: «Aún me siento un estudiante«,Directivos.-Economía y empresa Expansión.com

Norman Foster en la ceremonia de investidura como doctor 'Honoris Causa' por la UPM. | Efe - ElMundo.es
Norman Foster en la ceremonia de investidura como doctor 'Honoris Causa' por la UPM. | Efe - ElMundo.es

ARQUITECTURA | Investido doctor ‘Honoris Causa’ por la UPM

Norman Foster apuesta por la ‘sostenibilidad’ y por ‘conseguir más por menos’

  • ‘Hay que crear nuevas ciudades e invertir en el futuro, cuestionando las modas’
  • ‘Una de las ideas que hay a extraer de la Universidad es que nada es imposible’
  • Destaca la importancia de invertir en educación e infraestructuras en crisis.

Europa Press | Madrid

Arquitectura

Foster: En tiempos de crisis hay que invertir en educación e infraestructurasLainformacion.com.

El arquitecto Norman Foster aseguró hoy que en tiempos de crisis es cuando hay que invertir en educación y en infraestructuras, y recordó que algunas de las inversiones más importantes para las ciudades tuvieron lugar durante las épocas de depresión e incertidumbre económica.

Lord Foster mira a Oriente

En su lección de investidura como doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Politécnica de Madrid, el arquitecto lanza una oda a China.

Madrid



GIF  Ericsson ARC S S 728x90

A %d blogueros les gusta esto: