La Torre 1 del World Trade Center será la torre de oficinas más cara del mundo | Vivienda | elmundo.es


NUEVA YORK | Por encima de la Burj Dubai.

  • Su coste final -3.800 millones de dólares- supera en 700 el último presupuesto.
  • Alojará la redacción de las revistas The New Yorker y Vanity Fair.

EFE | Nueva York.

La estructura de acero se eleva hasta los 90 pisos, la cortina de cristal, hasta el 63. | WTC.com - ElMundo.es
La estructura de acero se eleva hasta los 90 pisos, la cortina de cristal, hasta el 63. | WTC.com - ElMundo.es

El principal rascacielos del nuevo World Trade Center (WTC) de Nueva York costará más de 3.800 millones de dólares, con lo que se convierte en el edificio de oficinas más caro del mundo «con diferencia», según afirma el diario The Wall Street Journal.

La Torre 1 del nuevo WTC, que alcanza ya 90 de los 104 pisos con los que contará cuando esté terminada el próximo año, supera así por más de 700 millones de dólares el presupuesto previsto para su construcción, según detallan fuentes conocedoras del asunto que cita ese rotativo.

El aumento en el importe del rascacielos, que se levanta en el recinto en el que se erigían las Torres Gemelas hasta los atentados del 11 de septiembre de 2001, se debe en gran parte al alza de los costes de la construcción del edificio, a cargo de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey.

Foto: AP  Hasta el momento se ha completado la construcción de 90 pisos y se prevé que esté terminado para 2013. - Foto: www.milenio.com
Foto: AP Hasta el momento se ha completado la construcción de 90 pisos y se prevé que esté terminado para 2013. - Foto: http://www.milenio.com

El coste del que será el rascacielos más alto de EEUU es mucho mayor que el de cualquier otra torre de oficinas, añade el rotativo, debido a las extremas medidas de seguridad con las que contará, como por ejemplo el revestimiento de hormigón y metal en el hueco de sus ascensores, entre otros.

vía La Torre 1 del World Trade Center será la torre de oficinas más cara del mundo | Vivienda | elmundo.es.

Será el One World Trade Center el edificio más costoso del mundo

Tendencias • Notimex

El diario The Wall Street Journal citó a personas cercanas a la construcción de la torre, de la que hasta el momento se ha completado la construcción de 90 pisos y que está proyectada para ser terminada en 2013.

El nuevo World Trade Center levanta la torre de oficinas más cara del mundo.

Efe.

El principal rascacielos del nuevo World Trade Center (WTC) de Nueva York costará más de 3.800 millones de dólares, con lo que se convierte en el edificio de oficinas más caro del mundo «con diferencia», según el diario ‘The Wall Street Journal’.



Anuncio publicitario

Seminario «Arquitectura e Industria: Construcción Industrializada» – organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad (Círculo de Bellas Artes de Madrid)


Se realizará el próximo 24 de febrero de 2012 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.  Tercera edición de este Seminario, que estará centrada en la construcción industrializada, que agrupa a las industrias que prefabrican componentes de gran tamaño para la edificación.

A continuación, la Nota de Prensa recibida:

www.arquitecturaysociedad.com
http://www.arquitecturaysociedad.com

Arquitectura e Industria: CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA

El arquitecto Ignacio Paricio dirige en el Círculo de Bellas Artes el seminario “Arquitectura e Industria: CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA”, el día 24 de FEBRERO

La tercera edición de este programa, organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad, se centrará en la construcción industrializada a través de casos prácticos en los que la colaboración entre arquitecto e industria ha dado excelentes resultados.

La Fundación Arquitectura y Sociedad organiza el viernes 24 de febrero de 2012 el seminario “Arquitectura e Industria: Construcción Industrializada” en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (sala María Zambrano).

El objetivo del seminario, común a las ediciones anteriores, es el estudio de la relación entre industria y arquitectura, analizando la conexión del trabajo creativo al servicio de la innovación, el diseño y la eficiencia energética. Esta edición del seminario se centra en la construcción industrializada, que agrupa a las industrias que prefabrican componentes de gran tamaño para la edificación. Se trata de una técnica utilizada desde hace décadas para la construcción masiva de viviendas, que hoy busca su lugar en el sector prefabricando componentes para una arquitectura más personal.

El seminario contará con la participación, entre otros destacados profesionales, de César Ruiz-Larrea, Felipe Pitch Aguilera, Jordi Roig, Juan Herreros o Ramón Sanabria. Del mismo modo, participarán empresas y grupos del sector como Compact Habit, Imat, Modulab o Modultec.

En próximas fechas se facilitará el programa definitivo.

El plazo de inscripción al seminario ya se encuentra abierto. El precio de asistencia es de 20 €.

Puede realizar la inscripción a través de nuestra página web

www.arquitecturaysociedad.com/seminarios-talleres/arquitectura-e-industria-construccion-industrializada

Actualización: 22 de febrero de 2012

Este viernes 24 contaremos con vídeo en directo durante la realización del Seminario

A %d blogueros les gusta esto: