Planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas; la razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definidos. Wikipedia.
Seleccionadas 31 obras da Coruña, Vigo, Santiago, Coristanco, Oleiros, Cambre, Nigrán, Pontevedra, Outes, Ourense, Ribadeo, Moaña, Cangas, O Rosal, A Pobra e Ribeira como finalistas dos XX Premios COAG de Arquitectura.O Colexio de Arquitectos de Galicia dá a coñecer as obras finalistas da XX edición dos Premios COAG de Arquitectura, que contou coa candidatura de 224 propostas visadas, executadas e finalizadas no ámbito territorial da entidade colexial entre o 1 de outubro do 2020 e o 30 de setembro do 2022.
Estas son las obras de Vigo y su área finalistas a los premios del Colegio de Arquitectura https://t.co/x7WIbc4yhW Cinco edificios han sido seleccionados para participar en la final de los Premios COAG, que se entregarán el próximo 18 de marzo en la fábrica de Sargadelos de Cervo
El Colexio de Arquitectos de Galicia (COAG) ha dado a conocer las obras finalistas de la veinte edición de los Premios COAG de Arquitectura, que contó con la nominación de 224 propuestashttps://t.co/p3cU7GBQWk
Los despachos de arquitectura con sede en Barcelona, Mendoza Partida y BAX Studio, definen el nuevo edificio Art-Sauna del Museo de Arte Contemporáneo Gösta Serlachius de Finlandia
Su proyecto, ganador de un concurso internacional, integra el edificio…https://t.co/bSlGOvzzKr
Anuncio del Premio en la web de Grafton Architects
Yvonne Farrell y Shelley McNamara, las arquitectas irlandesas fundadoras del estudio Grafton Architects, son las ganadoras del Premio Mies Van der Rohe a la mejor obra de arquitectura de los últimos dos años en Europa. Las arquitectas, que ya recibieron el Premio Pritzker por el conjunto de su obra en 2020, son reconocidas esta vez por un proyecto concreto, la Town House de la Universidad de Kingston, en el sur de Londres. El Mies van der Rohe está organizado por la Unión Europea y por la Fundación que lleva el nombre del arquitecto alemán y que tiene su sede en Barcelona.
La otra categoría del Premio Mies, dirigida a reconocer la Arquitectura Emergente, ha premiado el conjunto de viviendas La Borda, un edificio de viviendas en Barcelona construido en madera y parcialmente autosuficiente en su consumo de energía. Los premiados no son esta vez unos arquitectos sino Lacol, la cooperativa de propietarios y promotores del edificio, una asociación de 14 profesionales que, cada uno desde su especialización, aparecen como autores del edificio. Igual que en su configuración mercantil, La Borda promueve una forma de vida más comunitaria y menos individual.
La Borda – Vivienda para construir comunidad http://www.laborda.coop › … En la cubierta verde de la Borda contamos con 20 placas fotovoltaicas desde el verano de 2020.
La obra para la Universidad de Kingston en Londres, Premio Mies Van der Rohe 2022 https://t.co/7PRC8qMFQq
La obra Town House – Kingston University en Londres, de la firma Grafton Architects –fundada por Yvonne Farrell y Shelley McNamara– ha sido reconocida por el Premio…
La web del Premio Pritzker de Arquitectura informa que dará a conocer oficialmente al galardonado de este año el próximo 15 de marzo, noticia de la que se han hecho eco varios medios de prestigio.
The «2022 Pritzker Architecture Prize Laureate will be announced on March 15th at 10 am EST», states the official website of the Prize. Architecture’s most relevant recognition is set to reveal its laureate(s) next week, aligned with the usual March announcement.
Arquitectura del siglo XX – TASCHEN Tapa dura, 25 x 34 cm, 3,95 kg, 600 páginas
De Frank Lloyd Wright a Antoni Gaudí; de Frank O. Gehry a Shigeru Ban y otros nombres relevantes: todo está aquí. Esta guía esencial rinde homenaje a 100 años de arquitectura y reúne fotografías de gran formato, dibujos, planos de planta y una completa cronología que conducen al corazón de las ideas, tendencias y cambios que definieron el siglo XX.
El Grupo Zumtobel ha anunciado que la convocatoria pública de los premios “Zumtobel Group Award – Innovations for Sustainability and Humanity in the Built Environment” se extiende hasta el 15 de mayo de 2021.
El premio internacional de arquitectura, ofrecido en las dos categorías Edificios y Desarrollos e Iniciativas Urbanas (dotados con 50.000 euros), tiene como objetivo promover conceptos y desarrollos pioneros que conduzcan a una mayor humanidad y sostenibilidad en el entorno construido y la forma en que se diseña. Por primera vez, el premio 2021 también incluye un Premio Especial a la Innovación, dotado en este caso con 20,000 euros.
Desde el Grupo Zumtobel se invita a empresas de arquitectura e ingeniería, urbanistas y paisajistas, universidades y empresas de tecnología, ONGs e iniciativas públicas o privadas a presentar sus proyectos.
El formulario de solicitud pública en línea está disponible en el siguiente enlace:
El libro ‘Historia de la arquitectura moderna’ lleva a un fascinante viaje por los estilos, las vanguardias y las confrontaciones de esta profesión entre los siglos XX y XXI
La arquitectura de Zaha Hadid: 10 grandes edificios de la reina de la curva https://t.co/rbUyDEOxs8 a través de @mymodernmetes La dama Zaha Hadid fue una de las arquitectas más revolucionarias y conocidas del siglo XXI. Su repentina muerte a la edad de 65 años …
Ark, de Platonics, primera impresora 3D del mundo para arquitectos – Fuente: Platonics, Finlandia.
Gracias a la startup finlandesa Platonics, ya puede adquirirse Ark, la primera impresora 3D del mundo manufacturada para arquitectos.
Ark, de Platonics, primera impresora 3D del mundo para arquitectos – Fuente: Platonics, Finlandia.
Con esta innovación tecnológica podremos recuperar, de manera práctica, una de las ventajas de la era análogica de la proyectación arquitectónica: acompañar el dibujo de las ideas con la construcción de modelos (volumetrías) que simplifiquen / enriquezcan la capacidad de visualización del arquitecto.
En su nota de prensa de lanzamiento (en inglés) indican:
«… Introducing the Ark, the world’s first 3D printer for architects that brings scale models back to daily design work.
Helsinki, Finland, October 10, 2017 Platonics Ltd., the Finnish 3D printing company, today announced the availability of the company’s first product, Platonics Ark. The revolutionary 3D printer is designed especially to make architects’ every day life easier, faster, and more creative. Platonics Ark is a result of years of background research and development done together with architects and architecture offices. The core mission of Platonics Ltd. is to make 3D printing easy, efficient and fast for architects, and other 3D printing enthusiasts. The company’s engineers, developers, designers and business people all share the same passion for architecture and design, and have years of experience in manufacturing 3D printers, developing software, and designing products. The research & development of Platonics Ark has included 1,027 conversations with architects all over the world and an intensive piloting period with the leading architecture offices in Finland, including Ala Architects, JKMM, Lunden Architecture Company, Serum Architects Ltd., Verstas, and Studio Puisto. Platonics Ark is set to improve communication and design decisions for architects by reintroducing scale models to the daily design work. …» (Texto completo de la nota de prensa disponible aquí)
Ark, de Platonics, primera impresora 3D del mundo para arquitectos, junto a algunos de los modelos impresos en ella a partir de archivos CAD en el ordenador portátil – Fuente: Platonics, Finlandia.
Esta impresora acepta archivos en los principales formatos de CAD e indican que su manejo resulta bastante intuitivo.
Ark ya puede adquirirse, con substanciales descuentos por encontrarse aún en proceso de «crowdfunding«, vía Indiegogo.
►Zona Franca anuncia la creación del Museo del Pan de Galicia dentro del proyecto municipal
► El diseño de los arquitectos gallegos Jorge Salgado y Celso López se impone por unanimidad entre los 34 participantes que concurrieron al proceso convocado por el Concello
► El jurado destaca su «gran respeto por el entorno»
La Panificadora de Vigo, en su estado de abandono actual (Foto: Darío Álvarez, 2016)
Rehabilitación de un ícono vigués.
►Zona Franca anuncia la creación del Museo del Pan de Galicia dentro del proyecto municipal
► El diseño de los arquitectos gallegos Jorge Salgado y Celso López se impone por unanimidad entre los 34 participantes que concurrieron al proceso convocado por el Concello
► El jurado destaca su «gran respeto por el entorno»
► Entre otros elementos habrá también espacios para coworking, gimnasio, una cafetería y ascensor panorámicos o una pasarela para unir los dos principales edificios
Considerado el Nobel de la Arquitectura, es la segunda vez que el prestigioso galardón se queda en nuestro país. Rafael Moneo lo obtuvo en 1996. Se entregará en Tokio el 20 de mayo
El jurado destaca de los arquitectos premiados «su profunda integridad y un insobornable compromiso con el lugar y su narrativa. Su arquitectura es emocional y vivencial; sus edificios tienen una increíble fuerza y sencillez»
10 Años de ArquitecturaS – el Blog de Darío Alvarez
Una década con este Blog ArquitecturaS. Si WordPress.com no me avisa de tal «Logro», puede que se me pasara por alto. En fin, son miles de entradas, millones de visitas, extensas discusiones.
El galardón, promovido por (el Ministerio de) Fomento y dotado con 60.000 euros, reconoce la calidad de su obra, su contribución al pensamiento arquitectónico y su magisterio en las más prestigiosas universidades de todo el mundo
Rafael Moneo Vallés, Premio Nacional de Arquitectura 2015 (España) – EFE
Rafael Moneo, Premio Nacional de Arquitectura 2015 – Rafael Moneo Vallés, Premio Nacional de Arquitectura 2015 – España blog.darioalvarez… vía @Arq Nicolas de J. Marquez Fotografía: Agencia EFE
El arquitecto Rafael Moneo ha sido galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2015 por la calidad de su obra, reconocida internacionalmente, por su contribución al pensamiento arquitectónico y por su magisterio en las más prestigiosas universidades de todo el mundo.
El jurado ha estado compuesto por Juan Navarro Baldeweg (Premio Nacional de Arquitectura 2014), Lluís Clotet (Premio Nacional de Arquitectura 2010), Simón Marchán Fiz, Jordi Bonet i Armengol, Ángela García de Paredes Falla y Rafael de La-Hoz Castanys.
Rafael Moneo Vallés, Premio Nacional de Arquitectura 2015 @opobodixital – https://t.co/mP65LNR1Dr
Debe estar conectado para enviar un comentario.