(Del lat. civĭtas, -ātis). 1. f. Conjunto de edificios y calles, regidos por un ayuntamiento, cuya población densa y numerosa se dedica por lo común a actividades no agrícolas. 2. f. Lo urbano, en oposición a lo rural. DRAE.
The 17th International Architecture Exhibition will run 22 May to 21 November 2021, curated by architect and scholar Hashim Sarkis. “The world is putting new challenges in front of architecture – stated Sarkis. I look forward to working with participating architects from around the world to imagine together how we are going to rise to these challenges.”
The Biennale Architettura will open in 2021 and will last 6 months, from May 22nd to November 21st. The Biennale Arte will be held in 2022, from April 23rd to November 27th.
La Ciudad Universitaria de Caracas: Las formas que nos sostienen
Diseñar una Universidad es proyectar un universo. Carlos Raúl Villanueva, el Arquitecto, creó una constelación de formas que gravitan sobre la fuerza del espíritu académico. https://t.co/Slqa1ExRSm
Durante buena parte de mi vida tuve el honor de ser profesor en escalafón de la Escuela de Arquitectura que lleva su nombre. Y la oportunidad de coordinar el proyecto y ejecución de las obras que dotaron de fibra óptica a su Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
El concepto de tipo en sí mismo está abierto al cambio […] pues los procesos de obsolescencia que inevitablemente se producen en la arquitectura tan sólo pueden ser detectados https://t.co/kWmPRWZJtO
En medio de la fea selva de hormigón de Caracas, la Universidad Central de Venezuela se encuentra como una isla de tranquilidad y belleza. 87 construcciones, una ciudad en la ciudad. Obra Maestra de Carlos Raúl Villanueva.
El coronavirus señala nuevos caminos a la arquitectura
Finalistas de los Premios FAD hablan de las modificaciones que la crisis introducirá en la forma de pensar la vivienda y el espacio público, aunque hay quienes dicen que tardarán años https://t.co/H88CR25w7m
Vídeo: Vídeo: Así se vive el confinamiento en una casa pasiva Albert Arpón es un arquitecto que vive con su familia en la primera casa pasiva construida en madera en el Pirineo aragonés https://t.co/wieenczjtg
Un total de cuarenta y seis países participarán en la XVII Bienal de Arquitectura de Venecia, que se celebrará en los Jardines, el Arsenale -antiguos astilleros venecianos- y el centro histórico de la ciudad del 23 de mayo al 29 de noviembre y que contará con el debut del país caribeño Granada, Irak y Uzbekistán.
BIENNALE ARCHITETTURA 2020: HOW WILL WE LIVE TOGETHER?
Los organizadores presentaron hoy el cartel de este evento, que estará comisariado por el arquitecto libanés Hashim Sarkis y que llevará por título “How will we live together?” (“¿Cómo viviremos juntos?”).
Habrá 114 participantes y 46 países, con una mayor representación de África, América Latina y Asia.
Los pabellones nacionales serán 63 y se distribuirán entre los históricos Jardines y el Arsenale, pero también en el centro histórico, que acogerá otros eventos colaterales de organizaciones e instituciones y sin ánimo de lucro.
“… La iniciativa de la Capital Mundial dela Arquitectura marca el compromiso común de la UNESCO y de la UIA de preservar el patrimonio arquitectónico en un contexto urbano … ”
“La iniciativa de la Capital Mundial dela Arquitectura marca el compromiso común de la UNESCO y de la UIAde preservar el patrimonio arquitectónico en un contexto urbano”, declaró Ernesto Ottone. “A través de la calidad y la variedad de las actividades previstas, Río de Janeiro demostrará como Capital Mundial el papel crucial de la arquitectura en la cultura y del desarrollo urbano sostenible”.
De conformidad con un reciente acuerdo de colaboración firmado entre la UNESCO y la UIA, la Organización designa la Capital Mundial de la Arquitectura, que también acogerá en 2020 el Congreso Mundial de la UIA, que se celebra cada tres años. La Capital Mundial de la Arquitectura se convertirá así en un foro internacional de debate sobre desafíos globales apremiantes desde las perspectivas de la cultura, el patrimonio cultural, la planificación urbana y la arquitectura.
From July 19 – 23 2020, Rio de Janeiro will host the 27th edition of the UIA World Congress of Architects. The Congress and exhibitions will be hosted at Pier Mauá. Pier Mauá is one of Rio de Janeiro’s largest event venues, covering 40,000 square metres at the heart of the Porto Maravilha.
César Pelli (San Miguel de Tucumán, 12 de octubre de 1926-19 de julio de 2019) fue un arquitecto argentino de gran prestigio y reconocimiento internacional. Fuente: Wikipedia
César Pelli, uno de los gigantes de la arquitectura argentina, murió hoy, a los 92 años. Creador de obras de prestigio internacional, como las impactantes Torres Petronas (que entre 1998 y 2003 fueron las más altas del mundo) y el World Financial Center, desde hacía décadas trabajaba en su estudio de los Estados Unidos.
El reconocido arquitecto César Pelli murió hoy a los 92 años. El tucumano, radicado en Estados Unidos desde 1952, ha construido importantes edificios en los confines del planeta, y defiende tanto las ciudades peatonales como los rascacielos.
Pelli recibió más de 100 premios en toda su extensa y brillante carrera, reconocida en el mundo entero. Entre otros, fue galardonado con la codiciada Medalla de Oro del Instituto Americano de Arquitectos (AIA, por sus siglas en inglés), que reconoce una vida de logros distinguidos y contribuciones excepcionales, en 1995, y con el Premio Aga Khan, en 2004, por las Torres Petronas de Kuala Lumpur, en Malasia, la obra que terminó de hacerlo conocido en el mundo entero y entre todos los públicos.
Muere el argentino César Pelli, figura de la arquitectura del siglo XX Entre sus obras destacan las Torres Petronas de Kuala Lumpur y el World Financial Center de Nueva York https://t.co/wDuFHoql8v
Muere a los 92 años el arquitecto argentino César Pelli En Estados Unidos fundó el estudio Pelli Clarke Pelli Architects, con sede en Connecticut, origen de algunos de los edificios más emblemáticos del mundo | Cultura | EL PAÍS https://t.co/EtnHdukAn0
Además de ser el autor de las impresionantes Torres Petronas de Kuala Lumpur, en España firma la Torre Iberdrola de Bilbao, la Torre de Cristal en Madrid y la Torre de Sevillahttps://t.co/1x9dRWAmGF
Hasta el 29 de septiembre en el Jardín Botánico de Nueva York.
“…Immerse yourself in lush gardens and vibrant art
Roberto Burle Marx (1909–94) was a force of nature in Brazil—through his bold landscapes, vibrant art, and passionate commitment to plant conservation. His powerful modernist vision produced thousands of gardens and landscapes, including the famous curving mosaic walkways at Copacabana Beach in Rio and the beautiful rooftop garden at Banco Safra in São Paulo. …”
Hace unos meses la gente de comunicación de Leroy Merlin me contactó para una microentrevista, junto a otros 4 expertos, para dar nuestras particulares respuestas a las interrogantes:
¿Cómo será la ciudad del futuro? ¿Seguirá siendo todo parecido o estamos a punto de experimentar cambios que harán que sean irreconocibles? Hemos preguntado a varios expertos en arquitectura y urbanismo sobre cómo creen que serán las ciudades en 25 años y esta es su visión:
El artículo tuvo buena difusión en la redes sociales, particularmente en Twitter,y me parece interesante recuperar mis respuestas; en la ocasión me reseñaron de esta manera:
“… Darío Álvarez – @arquitectonico
“La ciudad del futuro será verde e inteligente o no será. No hay vuelta atrás: minimizar emisiones y usar las características de “pulmón” que nos brinda la vegetación se impone, al igual que “conectar” todos los procesos que hacen que una ciudad funcione. Estaremos plenamente inmersos en el “internet de las cosas”, la ciudad será un tejido de interrelaciones digitales.
El mayor cambio en nuestras ciudades será el uso de Inteligencias Artificiales que dirijan gran parte de los procesos y toma de decisiones en los que hoy los humanos fallamos rotundamente. Y una circulación mayormente basada en el motor eléctrico, sin emisiones.
Nuestras ciudades serán sostenibles, con mejor calidad de vida: es cuestión de supervivencia de la especie.” …”
►Zona Franca anuncia la creación del Museo del Pan de Galicia dentro del proyecto municipal
► El diseño de los arquitectos gallegos Jorge Salgado y Celso López se impone por unanimidad entre los 34 participantes que concurrieron al proceso convocado por el Concello
► El jurado destaca su “gran respeto por el entorno”
La Panificadora de Vigo, en su estado de abandono actual (Foto: Darío Álvarez, 2016)
Rehabilitación de un ícono vigués.
►Zona Franca anuncia la creación del Museo del Pan de Galicia dentro del proyecto municipal
► El diseño de los arquitectos gallegos Jorge Salgado y Celso López se impone por unanimidad entre los 34 participantes que concurrieron al proceso convocado por el Concello
► El jurado destaca su “gran respeto por el entorno”
► Entre otros elementos habrá también espacios para coworking, gimnasio, una cafetería y ascensor panorámicos o una pasarela para unir los dos principales edificios
Todos los que siguen mi blog y su perfil en Twitter conocen de sobra mi pasión por los juegos de Lego; y más aun desde que hace unos años lanzaron su ya célebre línea “Lego Architecture”.
Siempre que me ha resultado posible, cuando descubría algún nuevo modelo, lo reseñaba o simplemente, de manera más inmediata, compartía en redes sociales. Las imágenes y notas se han ido acumulando y creo que es el momento de reunirlas y comentarlas en una sola entrada de ArquitecturaS, larga y actualizable, tanto, como cada vez que observe el lanzamiento de un nuevo modelo de esta serie, o productos relacionados.
Siempre que me ha resultado posible, cuando descubría algún nuevo modelo, lo reseñaba o simplemente, de manera más inmediata, compartía en redes sociales. Las imágenes y notas se han ido acumulando y creo que es el momento de reunirlas y comentarlas en una sola entrada de ArquitecturaS, larga y actualizable, tanto, como cada vez que observe el lanzamiento de un nuevo modelo de esta serie, o productos relacionados.
Louvre – Lego Architecure
Se acerca el Día de Reyes y muchos estarán pensando en sus regalos: esta es una magnífica opción, que va de un par de decenas de euros a varios miles (como dicen popularmente: “hay modelos al alcance de todos los bolsillos“) Y en cumpleaños, festejos, detalles a familiares y amigos, siempre que que un obsequio sea requerido, nos encontramos ante la opción de estos productos de prestigio y calidad, muy a tener en cuenta (incluso para el autoregalo, creedme, lo he hecho y es una gozada)
Sin ningún orden en particular más que el de mi curiosidad e interés, y con los enlaces a un sitio de referencia donde adquirirlos (Amazon, posiblemente la mejor tienda global), a continuación el que con toda seguridad finalizará siendo mi post más largo y con más imágenes en este blog.
LEGO – Architecture Studio. Juego de construcción (21050)
Precio aproximado: de EUR 162,90 a EUR 178,60 (diciembre 2016)
Contiene más de 1210 piezas y una guía de 272 páginas llena de consejos, técnicas y ejercicios prácticos.
Posiblemente sea el “Lego definitivo” para todo arquitecto. La primera vez que lo observé, hará cerca de cuatro años, costaba cerca de 4o0 EUR – afortunadamente, con el tiempo su precio ha bajado a menos de la mitad de esa cantidad y, en temporadas, se consigue aún más barato.
Contiene el número de piezas suficientes, de tal variedad y complejidad, como para efectuar maquetas avanzadas, ideales para visualizar y representar ideas de diseño y propuestas constructivas coherentes. El color neutro de sus componentes resulta satisfactorio para ese afán de pobreza cromática que caracteriza a buena parte de nuestra profesión.
Más información acerca de este producto destacado:
Peso: 2,7 Kg aproximadamente. Dimensiones de la caja del producto 19,1 x 35,4 x 19,1 cm (datos aproximados) Rango ideal de edad del usuario, recomendada para su aprovechamiento: a partir de los 14 años. Edad mínima del usuario, recomendada por el fabricante: 12 años Set de gran valor educativo (y profesional) Orientado a la construcción y el diseño; fomenta la imaginación, así como la creatividad de sus usuarios.
LEGO – Architecture Studio.. Juego de construcción (21050) Contenido.
Precio aproximado: desde EUR 338,10 (diciembre 2016)
LEGO Architecture 21005 – Fallingwater
En mi más de un cuarto de siglo como arquitecto, jamás he visto un profesional que no idolatre esta obra del gran maestro norteamericano de la arquitectura, un desafío al diseño, la construcción y la naturaleza, lleno de anécdotas y detalles.
Ahora, cualquier usuario mayor de 16 años puede, gracias a Lego, jugar a ser un FLW en miniatura y construir su propìa “Casa de la Cascada” con los emblemáticos ladrillos plásticos.
Más información acerca de este producto destacado:
811 piezas. Multicolor.
Peso: 1,2 Kg aproximadamente. Dimensiones de la caja del producto 38,2 x 26,2 x 5,7 cm (datos aproximados) Rango ideal de edad del usuario, recomendada para su aprovechamiento: a partir de los 18 años. Edad mínima del usuario, recomendada por el fabricante: 16 – 18 años Réplica “del mundo real” Fallingwater House (Casa de la Cascada) hito arquitectónico universal. Folleto incluido con detalles sobre su diseño e historia.
LEGO Architecture 21005 – Fallingwater (modelo completado y folletos)
Patxi Mangado destaca que Navarra “está consolidada como un foco de arquitectura de dimensión internacional muy importante”
EUROPA PRESS. Pamplona (España)
El palacio de congresos Baluarte de Pamplona acogerá los días 29 y 30 de junio y el 1 de julio la IV edición del Congreso Internacional de Arquitectura, que en esta ocasión lleva por título ‘Arquitectura: Cambio de clima‘ y en el que participarán Rem Koolhaas y Pierre de Meuron (premios Pritzker), entre otras figuras destacadas del panorama internacional.
RT en Español: Dos veces el Burj Khalifa: la torre más alta del mundo se construirá en Tokio. Se llamará Sky Mile Tower. (Fotos) http://google.com/newsstand/s/CBIwnJ-6mSk
Imagen: RT.com / archinect.com
La megatorre albergará a unas 55.000 personas, varios centros comerciales, restaurantes, hoteles y otros servicios.
Arquitectos japoneses pretenden construir en la ciudad de Tokio un rascacielos de una altura de más de 1.700 metros, dos veces el tamaño del actual edificio más alto del mundo, informa la revista ‘Architectural Digest‘. El edificio, ya bautizado como ‘Sky Mile Tower’ (‘torre de la milla del cielo‘), se propone como parte del plan de desarrollo de Tokio para el período hasta el 2045.
De acuerdo con los constructores, las dimensiones de la torre hacen que el edificio doble en altura los 830 metros del rascacielos Burj Khalifa de Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Si el proyecto se aprueba, la torre podrá albergar a unas 55.000 personas y acogerá en su interior varios centros comerciales, restaurantes, hoteles y otros servicios. Además operaría como un centro de transporte público.