- La cadena CBS alerta del peligro creciente de burbuja inmobiliaria china.
- «Si explota será un desastre», afirma el mayor constructor del país.
Jose F. Leal | Mario Viciosa (Vídeo) | Madrid
Hace quince años, el Gobierno chino abrió la veda para que los ciudadanos pudieran adquirir su propia vivienda y que así pudieran convertirse en yezhu (propietarios, en chino). Entonces, el régimen capital-comunista creía que cerca de 400 millones de ciudadanos se mudarían del campo a la ciudad y del mundo rural interior a la costa. Las posibilidades de hacer negocio eran infinitas y el sector de la construcción disparó sus constantes vitales. Tres lustros después, el resultado de aquella invitación al desarrollismo son decenas de ciudades fantasma, urbanizaciones vacías y casas cerradas salpicadas por todo el país.
«Las autoridades podrían haber propiciado la mayor burbuja inmobiliaria jamás creada en la historia de la humanidad», destaca un reportaje de la cadena norteamericana CBS, arrastrará a familias que han invertido en el mercado inmobiliario los ahorros de tres generaciones y dejará sin empleo a buena parte de los 50 millones de trabajadores que ocupa. Actualmente la construcción de edificios supone entre el 20% y 30% de la actividad económica del país y, al año, se construyen entre 12 y 24 ciudades nuevas.
Que la burbuja china está a punto de estallar no es una idea solo de los analistas o de los críticos de la especulación inmobiliaria, sino de Wang Shi, magnate de Vanke, el mayor constructor de viviendas del país. «Hay una burbuja y eso es un problema. Si explota será un desastre», señala el empresario sin pestañear.
vía La burbuja más grande de la historia | Vivienda | elmundo.es.