Un Pacto Verde Europeo | Comisión Europea


Esforzarnos por ser el primer continente climáticamente neutro

https://ec.europa.eu/info/strategy/priorities-2019-2024/european-green-deal_es

https://europa.eu/!RV49wT

Construir y renovar

La necesidad de un sector de la construcción más limpio.

Palacio de Linderhof (Baviera) – Alemania.

Un nuevo Bauhaus europeo

La presidenta de la Comisión Europea presenta como una prioridad el Pacto Verde Europeo, un proyecto que no solo es medioambiental y económico, sino el germen de un movimiento creativo e interdisciplinario que desarrolle estándares estéticos y funcionales, en sintonía con los planteamientos tecnológicos más avanzados

Anuncio publicitario

La nueva Panificadora de Vigo | Jorge Salgado y Celso López recuperarán el emblemático edificio – Faro de Vigo

Rehabilitación de un ícono vigués.

►Zona Franca anuncia la creación del Museo del Pan de Galicia dentro del proyecto municipal
► El diseño de los arquitectos gallegos Jorge Salgado y Celso López se impone por unanimidad entre los 34 participantes que concurrieron al proceso convocado por el Concello
► El jurado destaca su «gran respeto por el entorno»


La Panificadora de Vigo, en su estado de abandono actual (Foto: Darío Álvarez, 2016)
La Panificadora de Vigo, en su estado de abandono actual (Foto: Darío Álvarez, 2016)

Rehabilitación de un ícono vigués.

►Zona Franca anuncia la creación del Museo del Pan de Galicia dentro del proyecto municipal
► El diseño de los arquitectos gallegos Jorge Salgado y Celso López se impone por unanimidad entre los 34 participantes que concurrieron al proceso convocado por el Concello
► El jurado destaca su «gran respeto por el entorno»
► Entre otros elementos habrá también espacios para coworking, gimnasio, una cafetería y ascensor panorámicos o una pasarela para unir los dos principales edificios

A. Mariño / Faro de Vigo

vía Faro de Vigo http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2017/03/15/nueva-panificadora-vigo–xxxx/1641615.html

Conjunto de la Panificadora de Vigo, en su estado de abandono actual (Foto: Darío Álvarez, 2016)
Conjunto de la Panificadora de Vigo, en su estado de abandono actual (Foto: Darío Álvarez, 2016)

El rascacielos One World Trade Center abre sus puertas trece años después del 11-S – 20minutos.es


  • Los trabajadores de revistas como ‘Vogue’, ‘Vanity Fair’ o ‘New Yorker’, entre otras, tienen previsto instalar desde hoy a unos 3.400 empleados en la torre.
    Se trata del edificio más alto del hemisferio occidental, con 541 metros de altura y también del más caro, ya que ha costado cerca de 3.900 millones de euros.
    La construcción del edificio no ha estado exenta de problemas y su inauguración se retrasó varias veces, mientras el coste de las obras se disparaba.

 

El One World Trade Center, conocido como la 'Torre de la Libertad', se levanta donde estaba el World Trade Center, Nueva York. 20minutos.es

 20MINUTOS.ES / AGENCIAS.
La «Torre de la Libertad», el principal rascacielos del nuevo World Trade Center de Nueva York, comenzará a recibir este lunes a sus primeros inquilinos, con el traslado de parte de las oficinas del grupo editor de prensa Condé Nast al edificio.
El gigante editorial de revistas como Vogue, Vanity Fair o New Yorker, entre otras, tiene previsto instalar a unos 3.400 empleados en la torre, donde ha alquilado todos los pisos entre el 20 y el 44. Aunque Condé Nast será el principal inquilino del edificio, compartirá espacio con otras organizaciones y empresas que ocuparán la imponente torre.
Con 104 pisos y 542 metros de altura, el edificio número uno del World Trade Center domina el perfil del Bajo Manhattan y ha ocupado el vacío dejado por las Torres Gemelas, destruidas en los atentados del 11 de septiembre de 2001.

El rascacielos One World Trade Center abre sus puertas trece años después del 11-S – 20minutos.es.

Larry Page quiere construir ciudades y aeropuertos “marca Google”


WWWhat’s new: Larry Page quiere construir ciudades y aeropuertos “marca Google” http://google.com/newsstand/s/CBIw5pDc0Ro

Estadio Santiago Bernabéu: GMT Architekten se encargará de la reforma del estadio, al cual le espera nuevo apellido del sponsor – MARCA.com


GMT Architekten reformará el estadio

  • El patrocinador es una vía de financiación.

En el (Real) Madrid ya se sabe de forma oficiosa que el estudio alemán GMT Architekten se encargará junto a L35 de la reforma del Bernabéu. Todavía no hay nada firmado y seguramente no se cerrará un compromiso formal hasta que se encuentre patrocinador u otra vía de financiación.

vía GMT Architekten se encargará de la reforma del estadio, al cual le espera nuevo apellido del sponsor – MARCA.com.

Londres tendrá la torre residencial más alta de Europa – 20minutos.es


  • Se trata de un rascacielos de 242 metros de altura, en el distrito financiero de Canary Wharf, que estará acabado en 2018.
  • Tendrá 714 apartamentos de lujo que se venderán a unos 1.500 euros/m2.
  • 4 de cada 5 compradores de pisos de lujo en Londres son extranjeros.

EFE – 20minutos.es

Squire Architects

La torre residencial, que no la torre más alta, de Europa se va a construir en Londres. Un rascacielos de 242 metros de altura se construirá en el distrito financiero de Canary Wharf, al este de la capital británica, y en 2018 se convertirá en el edificio residencial más alto de Europa.

La Torre Hertsmere, de 74 pisos, superará a la Torre Sky de Breslavia, en Polonia, de 212 metros de altura, aunque no alcanzará al rascacielos londinense Shard, de 308 metros de altura, o a la Torre Ciudad Mercurio, en Moscú, que con sus 339 metros es el edificio más alto de Europa.

El nuevo rascacielos contará con más de 500.000 metros cuadrados y tendrá 714 apartamentos de lujo que se venderán a más de mil libras (1.200 euros o 1.600 dólares) el metro cuadrado, según Richard Berridge, de Ryan Corporation UK, firma promotora del proyecto.

El edificio se instalará en una parcela de 3.600 metros cuadrados, tendrá una inversión de mil millones de libras (1.200 millones de euros o 1.600 millones de dólares) y superará en siete metros la construcción más alta del distrito financiero de Londres.

vía Londres tendrá la torre residencial más alta de Europa – 20minutos.es.

Arquitectos españoles y chinos toman contacto en Shanghai, China – Campus Sino-Español | ELMUNDO.es


ENCUENTRO  – Arquitectura Internacional

  • La arquitectura es una de las actividades ‘con la que más pecho podemos sacar en China’,
  • Se constituirá un Centro de Diseño Español en el país asiático.
  • Persigue fomentar la cooperación entre la comunidad académica de ambos países.

 

 Construcción de rascacielos en un barrio de casas bajas en China REUTERS  - Arquitectos españoles y chinos toman contacto en Shanghai | ELMUNDO.es

EFE Shanghai

Una decena de arquitectos españoles que trabajan en China, ya sea para estudios españoles, chinos o de terceros países, ha tomado contacto con una veintena de arquitectos chinos gracias al Campus Sino-Español de la Universidad de Tongji, en Shanghái, una de las más prestigiosas del país.

El campus, que vincula al centro de estudios superiores chino con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), ambas con representantes permanentes en esas instalaciones de Tongji, acaba de organizar su primer encuentro sobre arquitectura para fomentar contactos profesionales.

Para ello, los españoles participantes asistieron a una serie de presentaciones y conocieron a colegas chinos vinculados al Instituto de Arquitectura de Tongji, dijo a Efe el primer codirector del Campus, Antonio Pérez-Yuste (de la UPM, junto con Sergio Zlotnik, de la UPC).

«Una de las actividades con las que más pecho podemos sacar los españoles en China es, sin duda, la arquitectura, y hace tiempo que pretendíamos crear algún tipo de actividad que permitiera hacer una red de contactos entre arquitectos chinos y españoles», explicó.

vía Arquitectos españoles y chinos toman contacto en Shanghai | ELMUNDO.es.

Despega la construcción de la ‘nave espacial’ de Apple de Steve Jobs | ELMUNDO.es


INTERNACIONAL Nuevas oficinas centrales de la compañía en EEUU

  • Proyecto de más de 3.600 millones y de 260.000 metros cuadrados de superficie

  • Han sido necesarios tres años para que Cupertino (California) le diera su visto bueno

  • El impresionante edificio tendrá 65.000 metros cuadrados de paneles solares

Daniel J. Ollero Madrid – ElMundo.es
 
Han hecho falta tres años y dos proyectos urbanísticos para que el Ayuntamiento de Cupertino (California) aprobase este mastodóntica iniciativa de más de 3.656 millones de de euros con una superfice de 260.000 metros cuadrados y que el propio Steve Jobs presentó personalmente en 2011.Sólo falta que el proyecto sea ratificado el próximo 15 de noviembre por el consistorio californiano, un sencillo trámite burocrático, para que este ambicioso edificio, ideado por el gurú de Apple y diseñado por el estudio de arquitectura Foster&Partners de Londres, empiece a despegar.

vía Despega la construcción de la ‘nave espacial’ de Apple de Steve Jobs | ELMUNDO.es.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Así será la «Sagrada Familia» (Barcelona) cuando esté finalizada ▶ 2026 We build tomorrow | Construïm el demà | Construimos el mañana – YouTube


[EN] Final stages of Gaudí’s masterpiece.

[CA] Recta final de l’obra mestra de Gaudí.

[ES] Recta final de la obra maestra de Gaudí.

vía ▶ 2026 We build tomorrow | Construïm el demà | Construimos el mañana – YouTube.

Cataluña

Así será la Sagrada Familia en 2026

abc.es

Un vídeo permite descubrir de forma virtual cómo será el edificio proyectado por Gaudí cuando terminen las obras.

No será hasta 2026 cuando, si nada se tuerce, finalicen las obras de la Sagrada Familia y el templo ideado por Gaudí quedé completado, pero a la espera de que llegue ese día, los responsables del icónico edificio han decidido terminarlo de forma virtual.

Así, adelantándose a planes de obras y proyectos de construcción, un vídeo muestra el aspecto que tendrá la basílica cuando se hayan completado el cimborrio, las torres dedicadas a los evangelistas y la imponente torre central de Jesús, de más de 170 metros.

La recreación virtual también muestra cómo lucirá el Portal de la Glòria y muestra el resultado final en todo su esplendor, con las 18 torres (en la actualidad solo hay 8 terminadas), aunque no incide en la reordenación urbanística que implicará la culminación de la obra magna de Gaudí.

La Sagrada Familia de Antoni Gaudí estará terminada en 2026 – lanacion.com

Llamada a ser la gran obra arquitectónica del catolicismo del siglo XXI, comenzó a ser construida en 1882.

Concebida inicialmente como una obra neogótica, la Sagrada Familia terminó siendo una de las grandes obras del modernismo. Foto: Turismo de Cataluña
Concebida inicialmente como una obra neogótica, la Sagrada Familia terminó siendo una de las grandes obras del modernismo. Foto: Turismo de Cataluña

BARCELONA.- La basílica de la Sagrada Familia, la gran obra de Antoni Gaudí, estará terminada en el año 2026, según manifestó hoy en Barcelona el arquitecto Jordi Faulí, que está al frente de la obra.

«Lo conseguiremos si mantenemos el ritmo actual de las obras», aseguró. El 65 por ciento del templo está ya edificado.

Faulí (Barcelona, 1959) está desde el año pasado al frente de un equipo de cuarenta personas dedicadas al estudio, proyecto y construcción de la fase final del templo. Es el noveno arquitecto en la dirección de la edificación de la basílica.

Llamada a ser la gran obra arquitectónica del catolicismo del siglo XXI, la Sagrada Familia comenzó a ser construida en 1882. Un año después, Gaudí (1852-1926) entró en el proyecto y acabó asumiendo las riendas del mismo. A ella dedicó 43 años de su vida.

Concebida inicialmente como una obra neogótica, terminó siendo una de las grandes obras del modernismo. El templo está en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. En noviembre de 2010 fue consagrada por el papa Benedicto XVI.

Símbolo de Barcelona, la obra cumbre de Gaudí es el monumento más visitado de la segunda ciudad de España.

vía La Sagrada Familia de Antoni Gaudí estará terminada en 2026 lanacion.com .

Compras sobre Gaudí en Amazon.es

ES_Associates_13-03-13_TodosLosProductos_728x90

La pesadilla de un edificio ‘Pritzker’ | Carabanchel 11, de Tom Mayne


SENTENCIA | Considerado un icono de la vivienda social

  • Los fallos en Carabanchel 11, de Tom Mayne, cuestan a Madrid 760.440 euros
  • Los vecinos ganan la batalla a la EMVS, que pagará la factura de los arreglos

Promoción diseñada por el estudio Morphosis en Carabanchel. | E. M.
Promoción diseñada por el estudio Morphosis en Carabanchel. | E. M.

Efe | Elmundo.es | Madrid

La Empresa Municipal de la Vivienda de Madrid (EMVS) ha sido condenada al pago de 760.440 euros por los defectos en la construcción de una promoción de viviendas protegidas en el PAU de Carabanchel, que fue diseñada por el arquitecto estadounidense Thomas Mayne, ganador del Premio Pritzker,considerado el Nobel de la Arquitectura, y Begoña Díaz Urgorri.

En la sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 89, que se hace pública tras celebrarse un juicio en mayo pasado a raíz de la demanda interpuesta por la Comunidad de Propietarios, el juez estima que este importe compensará el coste de reparación de los graves defectos que sufre la edificación, situada en la calle Patrimonio de la Humanidad, 1, en el ensanche de Carabanchel.

El edificio fue construido en plena burbuja inmobiliaria y presentado en 2008 a bombo y platillo por Alberto Ruiz Gallardón. Tres años antes, Mayne había recibido el máximo reconocimiento que otorga la profesión.

Las viviendas, promovidas por la EMVS, fueron entregadas a comienzos de 2008 y ya desde el inicio manifestaron defectos que comprometían de forma grave la habitabilidad del edificio.

vía La pesadilla de un edificio ‘Pritzker’ | Vivienda | elmundo.es.

La promoción ‘Carabanchel 11’, en el Festival de Parma

BEAU XII | Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad, Santiago de Compostela, España – Proyectos Premiados ( 13 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad. Consorcio de Santiago.  Santiago de Compostela, España - Manuel Gallego Jorreto - XII BEAU

El edificio no es indiferente a su proximidad a la Catedral.

El recorrido expositivo es también un camino hacia la visión de Santiago y la Catedral.

Se trata de una actuación con presupuesto limitado, que aprovecha lo existente y es además respetuosa con el entorno.

El edificio cambia radicalmente, no solo en uso y organización sino en su espacio y en su experiencia.

Se piensa en la intensidad como condición previa y necesaria de la arquitectura.

Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad. Consorcio de Santiago

Santiago de Compostela, España

Manuel Gallego Jorreto

Ver panel presentado a Concurso:  CAM0081_Panel.pdf

vía BEAU XII | Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad.

Web del Museo de las Peregrinaciones y de Santiago de Compostela.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

BEAU XII | Recuperación del Casco Vello de Vigo, España – Proyectos Premiados ( 12 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El “B” Auditorio y Centro de Congresos – Proyectos Premiados ( 11 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El Campo de Cebada – Proyectos Premiados ( 10 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Plan Estratégico para el Área Central: Proyecto Madrid Centro – Proyectos Premiados ( 9 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Plan de Ordenación del Litoral de Galicia – Proyectos Premiados ( 8 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Nuevo Plan de Mecenazgo: La Catedral de Santiago de Compostela lanza un SOS | Cultura | elmundo.es


PATRIMONIO | Plan de Mecenazgo

  • La Catedral de Santiago lanza un SOS
  • El templo necesita 12’4 millones de euros para actuaciones urgentes.
  • La fachada de la plaza del Obradoiro necesita una rehabilitación inmediata.
  • La archidiócesis ha presentado un Plan de Mecenazgo para conseguir fondos.

Marcos Sueiro | Santiago (de Compostela)

Torres de la Catedral de Santiago de Compostela, vistas desde la Plaza del Obradoiro, Octubre 2012 - Foto: Darío Álvarez.
Torres de la Catedral de Santiago de Compostela, vistas desde la Plaza del Obradoiro, Octubre 2012 – Foto: Darío Álvarez.

La Catedral de Santiago (de Compostela) necesita ayuda urgente. Y es que uno de los edificios más emblemáticos de la arquitectura religiosa española está en peligro y necesita la implicación de administraciones públicas, sector empresarial y sociedad civil «para transformar la historia en el mejor futuro», según ha manifestado esta mañana el administrador general de la Fundación Catedral, Francisco Domínguez.

La Fundación Catedral ha presentado un ambicioso plan de mecenazgo para contribuir a recaudar los 30 millones de euros necesarios para ejecutar las obras recogidas en el plan Director y poder salvar el templo de los efectos del paso del tiempo. La primera, y más urgente actuación, tiene que ver con la rehabilitación integral de la fachada del Obradoiro y de las torres. De hecho la colocación de los andamios y la estructura comenzarán en el mes de agosto con la intención de finalizar las actuaciones en el primer trimestre de 2014. Simplemente para esta restauración se necesitan 3,7 millones de euros de los que faltan por completar 1,7 millones y de ahí que los responsables de la archidiócesis se hayan decidido a pedir ayuda.

vía La Catedral de Santiago lanza un SOS | Cultura | elmundo.es.

IMG_4528

La Catedral de Santiago lanza un nuevo plan de mecenazgo

Los particulares podrán colaborar en la financiación de las obras a partir de 0,50 euros y eligiendo a qué fin se destina su donación.

CAMILO FRANCO
Santiago / La Voz de Galicia

Restauración de la Fachada del Obradoiro ¡Colabora!

Camino de Santiago en Amazon.es – compra a solo un click

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

40º Aniversario Patrimonio Mundial UNESCO: Agenda Cultural | Web oficial de turismo Santiago de Compostela (España)

Santiago de Compostela, final del camino – Arte – Cultura – Galicia

25 aniversario de la declaración del Camino de Santiago como Primer Itinerario Cultural Europeo: Bodas de plata para un camino centenario – Faro de Vigo

A %d blogueros les gusta esto: