Arquitectos españoles y chinos toman contacto en Shanghai, China – Campus Sino-Español | ELMUNDO.es


ENCUENTRO  – Arquitectura Internacional

  • La arquitectura es una de las actividades ‘con la que más pecho podemos sacar en China’,
  • Se constituirá un Centro de Diseño Español en el país asiático.
  • Persigue fomentar la cooperación entre la comunidad académica de ambos países.

 

 Construcción de rascacielos en un barrio de casas bajas en China REUTERS  - Arquitectos españoles y chinos toman contacto en Shanghai | ELMUNDO.es

EFE Shanghai

Una decena de arquitectos españoles que trabajan en China, ya sea para estudios españoles, chinos o de terceros países, ha tomado contacto con una veintena de arquitectos chinos gracias al Campus Sino-Español de la Universidad de Tongji, en Shanghái, una de las más prestigiosas del país.

El campus, que vincula al centro de estudios superiores chino con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), ambas con representantes permanentes en esas instalaciones de Tongji, acaba de organizar su primer encuentro sobre arquitectura para fomentar contactos profesionales.

Para ello, los españoles participantes asistieron a una serie de presentaciones y conocieron a colegas chinos vinculados al Instituto de Arquitectura de Tongji, dijo a Efe el primer codirector del Campus, Antonio Pérez-Yuste (de la UPM, junto con Sergio Zlotnik, de la UPC).

«Una de las actividades con las que más pecho podemos sacar los españoles en China es, sin duda, la arquitectura, y hace tiempo que pretendíamos crear algún tipo de actividad que permitiera hacer una red de contactos entre arquitectos chinos y españoles», explicó.

vía Arquitectos españoles y chinos toman contacto en Shanghai | ELMUNDO.es.

Anuncio publicitario

La torre de Shanghái se convierte en el segundo edificio más alto del mundo | Mundo | elmundo.es


ARQUITECTURA | 632 metros de altura

Efe | Pekín

Con la colocación de su última viga, instalada la mañana del sábado, la torre de Shanghái ha llegado a los 632 metros, lo que la sitúa a un paso de convertirse en el rascacielos más alto de China y el segundo del mundo, una vez que esté finalizada, según lo previsto, para 2015.

La emblemática estructura sólo será superada por la torre de Burj Jalifa, en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), de 824 metros de altura y 124 pisos, apenas tres plantas más que el futuro rascacielos chino.

Ahora falta acabar con la fachada y los detalles de la torre, que se convertirá en un inigualable símbolo de la panorámica de Shanghái, destacó el ingeniero jefe Fang Qingqiang, indica la agencia Xinhua.

Un símbolo de la metrópoli oriental

Tras finalizar la instalación de las vigas se celebró una ceremonia en el distrito financiero de Lujiazui, donde se ubica la torre, con el fin de atraer ya negocios al complejo, señaló el presidente de la Corporación de la Construcción y el Desarrollo de la Torre de Shanghái, Gu Jianping.

El rascacielos ayudará, en opinión de Gu, a acoger la demanda de oficinas de gama alta ubicadas en un centro financiero internacional y una zona de libre comercio.

vía La torre de Shanghái se convierte en el segundo edificio más alto del mundo | Mundo | elmundo.es.

Sky City / J220: Empieza la construcción del que será el rascacielos más alto del mundo – ANTENA 3 TV


CHINA | ALBERGARÁ UN APARTAMENTOS, COLEGIOS Y UN HOSPITAL

El Sky City será el edificio más alto del mundo con 838 metros de altura, 10 más que el Burj Khalifa de Dubai, que lidera actualmente el ranking.

antena3.com  |  Madrid

El Sky City, también denominado J220, está siendo construido en la ciudad de Changsha, Hunan, en el sur-centro de ChinaTendra 220 plantas, ocupará 1.200.000 m² y será construido a partir del ensamblado de piezas prefabricadas. Costará 1.500 dólares por metro cuadrado.

China está ya acostumbrada a albergar rascacielos, de hecho cuatro de los nueve rascacielos más altos del mundo están ubicados allí. La construcción de este edificio es sorprendente hasta para los estándares chinos, el producto final albergará apartamentos, escuelas, centros comerciales, teatros, cines e incluso un hospital. Tendrá también una granja vertical que proveerá de alimentos sus habitantes.

vía Empieza la construcción del que será el rascacielos más alto del mundo – ANTENA 3 TV.

China comienza a crear el Sky City, el edificio más alto del mundo

Mundo

Iniciada na China construção daquele que será o edifício mais alto do mundo

Por Agência Lusa

A China detém já cinco dos dez edifícios mais altos do mundo
A primeira pedra do edifício mais alto do mundo, que terá 838 metros de altura, foi lançada, este fim de semana, na cidade de Changsha, no centro da China, informou hoje a empresa responsável pelo projeto, a Broad Group.

Actualización: 29 de julio de 2013

CHINA | A los cinco días de empezar

Paralizada la construcción de la torre más alta del mundo

  • La falta de permisos provocó el cese temporal de las obras
  • El proyecto ya ha sufrido varios retrasos debido a problemas técnicos
  • La torre alcanzará los 838 m. de altura, 10 más que la Burj Khalifa de Dubai

Daniel J. Ollero | Madrid

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

China construirá en 90 días el rascacielos más alto del mundo: «Sky City» – ABC.es

City Sky 1: El edificio más alto, en sólo 90 días – Compañía china Broad Group – lanacion.com  

Persistencia china por nuevos y más altos rascacielos

Tendría 123 km, entre las ciudades de Dalian y Yantai – China planea construir el túnel submarino más largo del mundo – 20minutos.es


  • Tendría 123 kilómetros y uniría las ciudades costeras de Dalian y Yantai.
  • El coste estimado de la obra es de 32.360 millones de euros.
  • Incluiría una línea de tren de alta velocidad y carreteras en ambos sentidos.

EFE

Imagen de archivo de trabajadores dentro de un túnel (EFE / Archivo / 20 minutos.es)

China planea la construcción de un túnel submarino de 123 kilómetros que conectará las ciudades costeras de Dalian, en la provincia nororiental de Liaoning, con Yantai, en Shandong (este del país), y que será el más largo del mundo.

El proyecto, que se planteó por primera vez hace dos décadas, se presentará próximamente al Consejo de Estado chino (órgano Ejecutivo) para que le dé su aprobación definitiva, según informó el rotativo Times Weekly. El pasaje incluirá una línea de tren de alta velocidad −los convoyes podrán viajar hasta los 220 kilómetros por hora− y carreteras para viajar en ambos sentidos. Según Wang Mengshu, de la Academia china de Ingeniería −el organismo que presentará el proyecto al Gobierno− el viaje entre las dos ciudades costeras a través del estrecho de Bohai se cubrirá en 40 minutos, mientras que ahora los desplazamientos en barco tardan entre seis y ocho horas.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1870204/0/china/tunel/infraestructuras/#xtor=AD-15&xts=46726

vía China planea construir el túnel submarino más largo del mundo – 20minutos.es.

China planea construir túnel submarino más largo del mundo con 42.000 mlns dlrs: medios – Reuters

China planea construir túnel submarino más largo del mundo – UltimaHora.com

 China invertirá 260.000 millones de yuanes, o unos 42.000 millones de dólares, para reactivar el estancado plan de construcción del túnel submarino más extenso del mundo, con el que busca conectar a las regiones este y noreste del país, dijeron el jueves medios estatales.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

China estrena el puente colgante más alto y más largo del mundo | elmundo.es

China: ¿La burbuja (inmobiliaria) más grande de la historia? | Vivienda | elmundo.es

Arquitectura pirata, nueva moda en China – elEconomista.es

China: ¿La burbuja (inmobiliaria) más grande de la historia? | Vivienda | elmundo.es


  • La cadena CBS alerta del peligro creciente de burbuja inmobiliaria china.
  • «Si explota será un desastre», afirma el mayor constructor del país.

Jose F. Leal | Mario Viciosa (Vídeo) | Madrid

Hace quince años, el Gobierno chino abrió la veda para que los ciudadanos pudieran adquirir su propia vivienda y que así pudieran convertirse en yezhu (propietarios, en chino). Entonces, el régimen capital-comunista creía que cerca de 400 millones de ciudadanos se mudarían del campo a la ciudad y del mundo rural interior a la costa. Las posibilidades de hacer negocio eran infinitas y el sector de la construcción disparó sus constantes vitales. Tres lustros después, el resultado de aquella invitación al desarrollismo son decenas de ciudades fantasma, urbanizaciones vacías y casas cerradas salpicadas por todo el país.

«Las autoridades podrían haber propiciado la mayor burbuja inmobiliaria jamás creada en la historia de la humanidad», destaca un reportaje de la cadena norteamericana CBS, arrastrará a familias que han invertido en el mercado inmobiliario los ahorros de tres generaciones y dejará sin empleo a buena parte de los 50 millones de trabajadores que ocupa. Actualmente la construcción de edificios supone entre el 20% y 30% de la actividad económica del país y, al año, se construyen entre 12 y 24 ciudades nuevas.

Que la burbuja china está a punto de estallar no es una idea solo de los analistas o de los críticos de la especulación inmobiliaria, sino de Wang Shi, magnate de Vanke, el mayor constructor de viviendas del país. «Hay una burbuja y eso es un problema. Si explota será un desastre», señala el empresario sin pestañear.

vía La burbuja más grande de la historia | Vivienda | elmundo.es.

Arquitectura pirata, nueva moda en China – elEconomista.es


Por Evasion

Wangjing SOHO Imagen: Zaha Hadid Arquitectos / ElEconomista.es
Wangjing SOHO Imagen: Zaha Hadid Arquitectos / ElEconomista.es

Es cierto que China es el paraíso de los clones y que hoy en día podemos encontrar réplicas de casi cualquier cosa. Pero ¿te imaginas copiar un complejo arquitectónico completo? Pues no es tan descabellado, de hecho, ya está ocurriendo en el gigante asiático.

El portal de arquitectura Web Urbanist publica que el diseño de la arquitecta Zaha Hadid, el complejo de oficinas y comercio Wangjing SOHO, ha sido copiado por unos desarrolladores chinos, que están construyendo una réplica prácticamente exacta del proyecto.

Esto ha provocado, tal y como informa el blog especializado Urbánica, que la construcción planeada para 2014 esté intentando llevarse a cabo en menor tiempo. De esta forma, el diseño de Zaha Hadid se completaría antes que su réplica.

Satoshi Ohashi ,director de proyectos en la firma de la prestigiosa arquitecta, ha declarado a la revista Der Spiegel que: «Es posible que los desarrolladores se hayan hecho con algunos de los archivos digitales y muestras del proyecto».

vía Arquitectura pirata, nueva moda en ChinaelEconomista.es.

Wangjing SOHO en la web de Zaha Hadid Architects.

Pirated Architecture: Chinese Copies of Famous Buildings – Web Urbanist



Chengdu Tianfu, una joya arquitectónica y cultural china (Concurso ganado por Massimiliano y Doriana Fuksas) – elEconomista.es


Por Evasion

Centro Cultural y de Rendimiento Chengdu Tianfu Imagen: Architizer - eleconomista.es
Centro Cultural y de Rendimiento Chengdu Tianfu Imagen: Architizer – eleconomista.es

Massimiliano y Doriana Fuksas son los ganadores del concurso para diseñar un centro cultural en una provincia china. ¿El resultado? Un enorme complejo moderno de formas sinuosas que se empezará a construir a principios de este año.

Chengdu es la capital de la provincia de Sichuan, la quinta ciudad más poblada de China y el lugar elegido para construir el complejo diseñado por los ganadores de un concurso arquitectónico, según información del portal especializado IS – ARQuitectura. Massimiliano y Doriana han creado un edificio inmenso que se convertirá en el Centro Cultural y de Rendimiento Chengdu Tianfu.

Esta construcción estará compuesta por cuatro volúmenes elípticos desarrollados en forma de espiral, haciendo referencia al antiguo símbolo de la ciudad china, un sol con rayos sinuosos, tal y como indica el portal arquinauta.com.

Los cuatro volúmenes que forman el complejo arquitectónico albergarán un centro para las artes escénicas compuesto por dos teatros y una sala de música; un centro cultural con un salón de exposiciones; apartamentos para los artistas y oficinas, en un total de 11.000 metros cuadrados.

vía Chengdu Tianfu, una joya arquitectónica y cultural china – elEconomista.es.

Chengdu Tianfu Cultural and Performance Centre – Architizer.com.

Chengdu, China

A project by: Massimiliano and Doriana Fuksas

Architecture, Urban Design

Web Oficial de Fuksas.

Amazon Kindle - hacer "click" para comprar
Amazon Kindle – hacer «click» para comprar

China inaugura la línea de tren de alta velocidad más larga del mundo | Mundo | elmundo.es


TRANSPORTE | Tiene 2.298 kilómetros.

  • Une la capital, Pekín, con la ciudad más próspera del sur, Cantón.
  • De esta forma, el país se convierte en líder mundial del sector.

EFE | Pekín

Trenes de alta velocidad en China. | Efe - ElMundo.es

vía China inaugura la línea de tren de alta velocidad más larga del mundo | Mundo | elmundo.es.

INTERNACIONAL

China inaugura la línea de tren de alta velocidad más larga del mundo

EFE / PEKÍN

Con la apertura de esta línea, el país asiático se afianza como el líder mundial en la alta velocidad ferroviaria, con más de 9.300 kilómetros en funcionamiento en todo al país.

Inauguran en China la línea de tren «más rápida del mundo» – BBCMundo / LaNacion.com.ar

La velocidad máxima que alcanza es de 300 kilómetros por hora; planean reducir un viaje de 20 horas a sólo 8.

Ciudad del conocimiento: arquitectos españoles diseñan una urbe sostenible en China


Ciudad del conocimiento: arquitectos españoles diseñan una urbe sostenible en China  - www.larazon.es

Dos estudios andaluces han ganado un concurso para proyectar una ciudad universitaria de 600 hectáreas en el centro de China, una zona especialmente hermética que el Gobierno pretende desarrollar urbanísticamente.

Eva M. Rull

Hace unos días, el pretigioso arquitecto Norman Foster visitaba Madrid. Durante su estancia recordó la dúplice realidad del negocio de la arquitectura: «La construcción es una industria creciente. Se espera que crezca un 65 por ciento para 2020. Ahora genera 125.000 millones de dólares de ingresos y cuenta con más de un millón de trabajadores, de ellos 400.000 arquitectos, la mayor parte europeos. Sin embargo, en Europa la actividad sólo representa un dos por ciento de estos ingresos». Mientras no cambien las cosas por esta latitud, hay que «ir donde está la acción», dijo Foster.
Los estudios Baum Arquitectura y Sodinur hace seis años, antes de que irrumpiera la crisis, decidieron responder a la llamada de China y ahora han conseguido alzarse, junto al equipo local Est-Line, con el primer premio del concurso organizado por la región de Guizhou para planificar una nueva ciudad universitaria en el municipio de Dushan. El desarrollo forma parte del plan de inversiones previstas por el Gobierno para desarrollar las regiones del centro y oeste del país, bajo el lema «Go West»: «El interior sigue siendo la profunda China, aunque está comenzando a abrirse» explica Miguel Gentil, arquitecto miembro de Baum; con estas premisas es fácil jugar con la idea de la conquista del «Far West».
La ciudad del conocimiento ocupará 600 hectáreas y se destinará a uso universitario; en 240 hectáreas contará con cuatro centros  para 50.000 alumnos y 400.000 habitantes totales. El resto del espacio se dividirá en usos comerciales, viviendas y oficinas «Para 2013 tiene que entrar en funcionamiento una de las universidades y en tres años todas las demás», afirma Gentil. La rapidez es sin duda una de las características de la urbanización en el país asiático, sumido en un fenómeno único en el campo de la arquitectura. 930.000 chinos vivirán en ciudades antes de 2030.

vía Ciudad del conocimiento: arquitectos españoles diseñan una urbe sostenible en China.

El discurso futurista del arquitecto chino Ma Yansong llega a Madrid – Noticias Cultura – INFORMATIVOS


EUROPA PRESS | MADRID

Ma Yansong in 2009
Ma Yansong in 2009

El Museo ICO muestra 18 obras del joven creador, una búsqueda de la dimensión humana y una huída del concepto actual de ciudad.

Ma Yansong vio realizados sus proyectos antes de cumplir los 35 años, todo un logro para un arquitecto. Ahora, un conjunto de 18 trabajos se exponen en al Museo ICO, varios ejemplos que muestran la principal característica de sus obras: la búsqueda de la dimensión humana y espiritual.

Bajo el título de ‘Entre la modernidad (global) y la tradición (local)’, la exposición reúne trabajos como el City & Art Museum de Ordos (China) o las Absolute Towers de Mussissauga (Canadá), que han convertido a Yansong en una de las figuras más importantes de la arquitectura actual.

En su curriculum destaca su trabajo junto a nombres como Zaha Hadid o Peter Eisenman, algo «anecdótico», en palabras de la comisaria de esta exposición, Menene Gras, ya que lo que siempre quiso fue «vincular su trabajo con la tradición propia, el paisaje y la cultura ancestral china».

Además, con esta muestra se explora una de las propuestas que asume dos de los mayores retos de China: la densidad de población y el éxodo del ámbito rural a las ciudades costeras. Dos desafíos que este arquitecto resuelve con una visión actualizada de la tradición local.

vía El discurso futurista del arquitecto chino Ma Yansong llega a Madrid – Noticias Cultura – INFORMATIVOS.

Cultura

Los edificios más sexys del planeta

La Fundación ICO repasa en una exposición la corta pero intensa carrera del joven arquitecto chino Ma Yansong, uno de los más originales y espectaculares del circuito internacional.

N. PULIDO / MADRID

Richard Meier completes his first China Project, The Shenzhen Clubhouse » Architizer Blog


All Photos © Roland Halbe

Foto: www.richardmeier.com
Foto: http://www.richardmeier.com

Constructed of various metals, an aluminum-framed curtain wall, and Corian panels, the new OCT Shenzhen Clubhouse is situated on an island in the middle of a harbor and provides guests with a host of luxury amenities.

Designed by Richard Meier & Partners Architects, the structure is defined by the stark contrast that exists between the sweeping curves of the clubhouse in relation to the geometrically planar design of the nearby fitness center. Connected by an outdoor pathway, a balance is found between the contrasting scale and form of the two structures. Read more.

vía Architizer Blog » Richard Meier Completes His First China Project, The Shenzhen Clubhouse.

OCT Shenzhen Clubhouse en la web de Richard Meier & Partners Architects.

Richard Meier en la Wikipedia.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Mano arquitecta en MARCO, Meier en Monterrey – Vanguardia (Llega “Richard Meier: Retrospectiva” a Monterrey, México)

Richard Meier: El Hombre Blanco cumplió 75 – Perspectivas

Museo blanco de Richard Meier, manchado con pintura roja y verde – Roma

City Sky 1: El edificio más alto, en sólo 90 días – Compañía china Broad Group – lanacion.com  


Una empresa planea construir el mayor rascacielos del mundo, el City Sky 1, en la provincia de Hunan; medirá 838 metros, 10 más que el que hoy tiene el récord, en Dubai.

Por Giulia Ziino | Corriere della Sera.

EKÍN.- Tres meses para llegar al cielo. Ese tiempo le bastará a la compañía china Broad Group para construir el que, una vez terminado, será el rascacielos más alto del mundo.

El City Sky 1, de 220 pisos (más dos niveles subterráneos), se alzará en la periferia rural de Changsha, ciudad de 7 millones de habitantes en la provincia de Hunan, en el centro del país.

Su altura prevista es de 838 metros, contra los 828 del Burj Khalifa, de Dubai, que ostenta actualmente el récord. Sólo diez metros de diferencia que son un abismo en términos de plazos de obra: para el gigante de Dubai, inaugurado en 2010, fueron necesarios 72 meses de obras, mientras que el Sky City 1, según prometen los ingenieros, estará listo en apenas tres.

Sky City One - brochure
Sky City One – brochure

¿Cómo es posible? El secreto estaría en el particular sistema de construcción utilizado por Broad Group, un método que más allá de las obvias diferencias se asemeja bastante al de los ladrillos Rasti (Lego). Aquí no se utilizan bloquecitos de colores, sino bloques prefabricados de 16,6 x 3,9 metros: módulos estándar producidos en la planta productora de la empresa – la Ciudad Broad -, transportados en camiones hasta el lugar de las obras, colocados en su sitio y ensamblados, y todo a gran velocidad.

vía El edificio más alto, en sólo 90 días – 06.09.2012 – lanacion.com  .

(Infografía: Una Torre en tiempo récordLaNacion.com.ar)

S K Y. 城市. CITY. 空中. SKY CITY ONE. A 200-STOREY ENERGY AND MATERIAL EFFICIENT,. EARTHQUAKE RESISTANCE BUILDING. Archivo *.pdf

Sky City One: la torre más alta del mundo… ¡en 90 días! – Rascacielo Prefabricado

ARCHITECTURE

World’s tallest building to be built in only 90 days

By

Sky City One: Chinese Company To Construct World’s Tallest Building Over 90 Days.

Sky City One in China: 104 elevators, living space for 174,000

EarthSky // Blogs // Human World Deborah Byrd

Votar en los Premios Bitacoras.com

Entrada anterior en ArquitecturaS:

China construirá en 90 días el rascacielos más alto del mundo: «Sky City» – ABC.es



A %d blogueros les gusta esto: