
La corrosión amenaza la torre Shújov
Proyectada entre 1919 y 1922 por el ingeniero Vladímir Shújov, la torre de radio de la calle Shábolovka es una de las joyas de la ingeniería rusa, que en su versión original iba a tener 350 metros de altura, pero solo alcanzó los 160 metros. Un nieto de Shújov creó una fundación internacional para rescatarla
> Ir a la nota
lanacion.com | Arquitectura | Miércoles 25 de marzo de 2009
Torre Shújov, otro símbolo comunista que se cae
La corrosión amenaza la torre Shújov, una de las joyas de la ingeniería rusa
Bernardo Suárez Indart * EFE
El paso del tiempo y la corrosión amenazan con destruir la torre Shújov, joya de la ingeniería rusa erigida en Moscú en los albores de la Rusia soviética y que durante decenios sirvió como emisora de señales de radio y televisión.
Proyectada por el ingeniero Vladímir Shújov inicialmente con una altura de 350 metros, 50 más que la de la Eiffel, la torre de Shábolovka, por el nombre de la calle donde esta situada y como es más conocida, quedó reducida en su versión definitiva a 160 metros debido a que cuando comenzó a construirse escaseaba el acero
Debe estar conectado para enviar un comentario.