At 9,036 Pieces, the Roman Colosseum Is Officially the Largest Lego Set Ever


Lego lo vuelve a hacer: el set con mayor número de piezas de su historia es el nuevo modelo del Coliseo de Roma. Ideal para ocupar el tiempo que la pandemia nos deja confinados.

Fuente: Lego / Gizmodo

«…Realizing that 2020 has given people lots and lots (and lots) of free time at home, today Lego announced the largest set the toymaker has ever released: the 9,036-piece Roman Colosseum letting anyone visit one of Italy’s most historic landmarks without risking their health by traveling. …»

https://gizmodo.com/at-9-036-pieces-the-roman-colosseum-is-officially-the-l-1845665286

Coliseo de Roma – LEGO Oficial

Anuncio publicitario

Bauhaus: candidatos y Patrimonio Mundial de la UNESCO | DW |

La célebre Escuela Bauhaus de arte, diseño y arquitectura fue revolucionaria. Muchos de sus edificios ya pertenecen al Patrimonio Mundial de la UNESCO. En Alemania, podrían sumarse dos más.


Weimar: donde todo comenzó. Bauhaus.
Weimar: donde todo comenzó. Bauhaus.

La célebre Escuela Bauhaus de arte, diseño y arquitectura fue revolucionaria. Muchos de sus edificios ya pertenecen al Patrimonio Mundial de la UNESCO.
En Alemania, podrían sumarse dos más.

http://m.dw.com/es/bauhaus-candidatos-y-patrimonio-mundial-de-la-unesco/g-39445073?maca=es-Whatsapp-sharing

La nueva Panificadora de Vigo | Jorge Salgado y Celso López recuperarán el emblemático edificio – Faro de Vigo

Rehabilitación de un ícono vigués.

►Zona Franca anuncia la creación del Museo del Pan de Galicia dentro del proyecto municipal
► El diseño de los arquitectos gallegos Jorge Salgado y Celso López se impone por unanimidad entre los 34 participantes que concurrieron al proceso convocado por el Concello
► El jurado destaca su «gran respeto por el entorno»


La Panificadora de Vigo, en su estado de abandono actual (Foto: Darío Álvarez, 2016)
La Panificadora de Vigo, en su estado de abandono actual (Foto: Darío Álvarez, 2016)

Rehabilitación de un ícono vigués.

►Zona Franca anuncia la creación del Museo del Pan de Galicia dentro del proyecto municipal
► El diseño de los arquitectos gallegos Jorge Salgado y Celso López se impone por unanimidad entre los 34 participantes que concurrieron al proceso convocado por el Concello
► El jurado destaca su «gran respeto por el entorno»
► Entre otros elementos habrá también espacios para coworking, gimnasio, una cafetería y ascensor panorámicos o una pasarela para unir los dos principales edificios

A. Mariño / Faro de Vigo

vía Faro de Vigo http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2017/03/15/nueva-panificadora-vigo–xxxx/1641615.html

Conjunto de la Panificadora de Vigo, en su estado de abandono actual (Foto: Darío Álvarez, 2016)
Conjunto de la Panificadora de Vigo, en su estado de abandono actual (Foto: Darío Álvarez, 2016)

Concurso para diseñar el nuevo Museo Bauhaus que estará listo por los 100 años de la escuela


Sede de la primera escuela de la Bauhaus en Dessau, diseñada por Martin Gropius.
Sede de la primera escuela de la Bauhaus en Dessau, diseñada por Martin Gropius.

JOSE ÁNGEL GONZÁLEZ. 20minutos.es

  • Una de las tres sedes de la más prestigiosa y revolucionaria escuela de diseño de siglo XX, la de Dessau, construirá el centro, que será inaugurado en 2019.
  • El museo, con un presupuesto de 25 millones de euros, albergará las colecciones de la Fundación Bauhaus, cuya sede original fue proyectada por Walter Gropius.
  • Clausurada por Hitler en 1933 por proponer un «cosmopolitismo judío» y «bolchevique», la escuela es un referente mundial en arquitectura, arte y diseño.

vía Concurso para diseñar el nuevo Museo Bauhaus que estará listo por los 100 años de la escuela20minutos.es.

Web Bauhaus Dessau.

El mundo se sorprenderá al ver el color dorado original del Coliseo romano – ABC.es


ABC.es - El Coliseo de Roma tardará aún dos años en ver concluida la restauración y limpieza que tanto va a sorprender

Ángel Gómez Fuentes / corresponsal ABC en Roma

La restauración se lleva a cabo solo con agua y está recuperando la tonalidad auténtica del mármol travertino.

Vuelven los colores de hace dos mil años al Coliseo, probablemente el monumento más famoso del mundo. Las obras de restauración, que comenzaron en septiembre pasado y durarán cinco años, comienzan a desvelar el antiguo, y ahora completamente nuevo, color del travertino, la piedra natural característica de Roma desde el siglo I a.C., habitualmente utilizada en las construcciones. El color original en el Anfiteatro Flavio es de un tono claro y variado, que va desde la miel a ocre amarillo y castaño, con el resultado de una coloración oro, sorprendente.

El arquitecto Gisella Capponi, directora de los trabajos de restauración del Coliseo, explica al Corriere della Sera que se trata de un color que «lo definiría con la tonalidad de ámbar, derivada de la pátina del tiempo, rigurosamente preservada durante las operaciones de limpieza, fruto del oxalato de calcio que se forma naturalmente con el paso de los años. La cubierta de negro debida al tráfico y la contaminación desaparecerá por completo».

vía El mundo se sorprenderá al ver el color dorado original del Coliseo romano – ABC.es.

Identifican dos vitrales inéditos de Gaudí en una capilla particular del área de Barcelona – 20minutos.es


Identifican dos vitrales inéditos de Gaudí en una capilla particular del área de Barcelona - 20minutos.es

  • Los habría elaborado entre 1886 i 1902, en un caso y, en el otro, en 1894.
  • El propietario desconocía que se trataba de una obra del maestro modernista.
  • El Institut d’Estudis Catalans (IEC) los ha incluido en el Corpus Vitrearum Catalunya.

Actualización:  15 de abril de 2014

Las vidrieras «inéditas» de Gaudí ya eran conocidas y estaban documentadas

ABC. ES / BARCELONA

La Generalitat rectifica tras presentar el descubrimiento de dos vitrales de los que ya había dado cuenta una biografía del arquitecto en 1928.

EFE ( Detalle del Arcángel Miguel de Can Pujades - ABC.es
EFE ( Detalle del Arcángel Miguel de Can Pujades – ABC.es

¡Feliz Día de Reyes! (Chora Church, Istanbul, Turkey, 1903)


Chora Church, Istanbul, Turkey, 1903.

Que los Reyes Magos cumplan vuestros mejores deseos, que lo paséis maravillosamente bien en la mejor compañía.  Mantened siempre la Ilusión, que la Magia tenga su lugar en el Mundo. PAZ.

En la imagen – vía The Commons, Flickr:

Chora Church, Istanbul, Turkey, 1903. Survey 1903. Constantinople; Church of the Chora; Mosaic: The Magi on their way to Jerusalem and before Herod; 4 by 3025 (5). Brooklyn Museum Archives, Goodyear Archival Collection (S03_06_01_003 image 1660).

It helps us to know how our visitors work with our images, so if you use it, we’d love to know how! Drop us a line by leaving a comment here or email our archivist: library@brooklynmuseum.org

Help us map this image by using Suggestify to suggest a location for it.

Los Reyes Magos ya llegaron – en mi muro de Facebook.

Xunta de Galicia licitará la rehabilitación del santuario de A Virxe da Barca «cueste lo que cueste»


ABC Ultima hora: Xunta licitará la rehabilitación del santuario de A Virxe da Barca «cueste lo que cueste» http://google.com/newsstand/s/CBIwn6Cb0A4

GALICIA - Emblemático templo destruido por un rayo.
GALICIA – Emblemático templo destruido por un rayo.

Reparar el santuario de Muxía costará unos 850.000 euros – 20minutos.es

  • Así lo ha anunciado este viernes el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
  • Este presupuesto no incluye los daños irreparables del mobiliario del templo de A Virxe da Barca.
  • La Xunta ha declarado el proyecto «de emergencia» para agilizar la tramitación del proyecto de rehabilitación.
  • Las hipótesis sobre las causas del incendio se centran en la caída de un rayo.

EFE2ominutos.es

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2016427/0/reparacion-santuario/virxe-barca/850000-euros/#xtor=AD-15&xts=467263

 

Sad news from Spain. Our final Spanish location in «The Way» the church Virgen de la Barca in Muxia, was struck by lightening and has burned down. http://elpais.com/elpais/2013/12/25/actualidad/1387984741_525895.html?autoplay=1

Así será la «Sagrada Familia» (Barcelona) cuando esté finalizada ▶ 2026 We build tomorrow | Construïm el demà | Construimos el mañana – YouTube


[EN] Final stages of Gaudí’s masterpiece.

[CA] Recta final de l’obra mestra de Gaudí.

[ES] Recta final de la obra maestra de Gaudí.

vía ▶ 2026 We build tomorrow | Construïm el demà | Construimos el mañana – YouTube.

Cataluña

Así será la Sagrada Familia en 2026

abc.es

Un vídeo permite descubrir de forma virtual cómo será el edificio proyectado por Gaudí cuando terminen las obras.

No será hasta 2026 cuando, si nada se tuerce, finalicen las obras de la Sagrada Familia y el templo ideado por Gaudí quedé completado, pero a la espera de que llegue ese día, los responsables del icónico edificio han decidido terminarlo de forma virtual.

Así, adelantándose a planes de obras y proyectos de construcción, un vídeo muestra el aspecto que tendrá la basílica cuando se hayan completado el cimborrio, las torres dedicadas a los evangelistas y la imponente torre central de Jesús, de más de 170 metros.

La recreación virtual también muestra cómo lucirá el Portal de la Glòria y muestra el resultado final en todo su esplendor, con las 18 torres (en la actualidad solo hay 8 terminadas), aunque no incide en la reordenación urbanística que implicará la culminación de la obra magna de Gaudí.

La Sagrada Familia de Antoni Gaudí estará terminada en 2026 – lanacion.com

Llamada a ser la gran obra arquitectónica del catolicismo del siglo XXI, comenzó a ser construida en 1882.

Concebida inicialmente como una obra neogótica, la Sagrada Familia terminó siendo una de las grandes obras del modernismo. Foto: Turismo de Cataluña
Concebida inicialmente como una obra neogótica, la Sagrada Familia terminó siendo una de las grandes obras del modernismo. Foto: Turismo de Cataluña

BARCELONA.- La basílica de la Sagrada Familia, la gran obra de Antoni Gaudí, estará terminada en el año 2026, según manifestó hoy en Barcelona el arquitecto Jordi Faulí, que está al frente de la obra.

«Lo conseguiremos si mantenemos el ritmo actual de las obras», aseguró. El 65 por ciento del templo está ya edificado.

Faulí (Barcelona, 1959) está desde el año pasado al frente de un equipo de cuarenta personas dedicadas al estudio, proyecto y construcción de la fase final del templo. Es el noveno arquitecto en la dirección de la edificación de la basílica.

Llamada a ser la gran obra arquitectónica del catolicismo del siglo XXI, la Sagrada Familia comenzó a ser construida en 1882. Un año después, Gaudí (1852-1926) entró en el proyecto y acabó asumiendo las riendas del mismo. A ella dedicó 43 años de su vida.

Concebida inicialmente como una obra neogótica, terminó siendo una de las grandes obras del modernismo. El templo está en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. En noviembre de 2010 fue consagrada por el papa Benedicto XVI.

Símbolo de Barcelona, la obra cumbre de Gaudí es el monumento más visitado de la segunda ciudad de España.

vía La Sagrada Familia de Antoni Gaudí estará terminada en 2026 lanacion.com .

Compras sobre Gaudí en Amazon.es

ES_Associates_13-03-13_TodosLosProductos_728x90

Camino de Santiago: 20 años como «joya» del patrimonio – ABC.es


H. Díaz / Valladolid

Veinticinco «hitos» monumentales abrirán la Ruta Jacobea al peregrino con motivo del aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad. De Castilla y León son nueve.

Es llamado el «Camino de las estrellas» porque, según la tradición popular, fueron los astros quienes guiaron al hallazgo de los huesos del apóstol Santiago. A él se refieren también como la «mayor calle de Europa», a raíz de la llamada que supuso a los moradores de los pueblos cristianos europeos el traslado del discípulo de Cristo a los confines occidentales de España. Desde entonces (siglo IX) millones de peregrinos han dejado su huella en el Camino Francés, pero fue su declaración como Patrimonio de la Humanidad, hace 20 años, la que otorgó a esta vía milenaria un reconocimiento más allá de sus fronteras no sólo como camino espiritual, sino también como aventura cultural sin parangón.

vía Camino de Santiago: 20 años como «joya» del patrimonio – ABC.es.

BEAU XII | Oficinas para la Junta de Castilla y León – Proyectos Premiados ( 14 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Oficinas para la Junta de Castilla y León  Zamora, España  Alberto Campo Baeza, Pablo Fernández Lorenzo, Pablo Redondo Díez, Alfonso González Gaisán, Francisco Blanco Velasco
Oficinas para la Junta de Castilla y León Zamora, España Alberto Campo Baeza, Pablo Fernández Lorenzo, Pablo Redondo Díez, Alfonso González Gaisán, Francisco Blanco Velasco

Frente a la Catedral, siguiendo las trazas del huerto del antiguo convento, levantamos una fuerte caja de muros de piedra abierta al cielo. Todos los muros y el suelo en piedra. Con la misma piedra que la Catedral. Un verdadero Hortus Conclusus.

En la esquina que mira a la Catedral, una piedra mayor, de 250x150x50 cm, una verdadera Piedra Angular.

Y cincelado en ella:HIC LAPIS ANGULARIS MAIO MMXII POSITO”

Oficinas para la Junta de Castilla y León

Zamora, España

Alberto Campo Baeza, Pablo Fernández Lorenzo, Pablo Redondo Díez, Alfonso González Gaisán, Francisco Blanco Velasco

Ver panel presentado a Concurso:  APA0118_Panel.pdf

vía BEAU XII | Oficinas para la Junta de Castilla y León.

Campo Baeza: Junta de Castilla y León en Zamora

Inspirándose en Mies Van der Rohe, Campo Baeza proyecta su propia arquitectura de cristal para la Junta de Castilla y León en Zamora, España.
Descomponiendo la obra en estructura y piel, el arquitecto valoriza los materiales mediante la forma arquitectónica, dejando que sea la luz quien los interprete.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

BEAU XII | Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad, Santiago de Compostela, España – Proyectos Premiados ( 13 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Recuperación del Casco Vello de Vigo, España – Proyectos Premiados ( 12 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El “B” Auditorio y Centro de Congresos – Proyectos Premiados ( 11 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El Campo de Cebada – Proyectos Premiados ( 10 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Plan Estratégico para el Área Central: Proyecto Madrid Centro – Proyectos Premiados ( 9 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Nuevo Plan de Mecenazgo: La Catedral de Santiago de Compostela lanza un SOS | Cultura | elmundo.es


PATRIMONIO | Plan de Mecenazgo

  • La Catedral de Santiago lanza un SOS
  • El templo necesita 12’4 millones de euros para actuaciones urgentes.
  • La fachada de la plaza del Obradoiro necesita una rehabilitación inmediata.
  • La archidiócesis ha presentado un Plan de Mecenazgo para conseguir fondos.

Marcos Sueiro | Santiago (de Compostela)

Torres de la Catedral de Santiago de Compostela, vistas desde la Plaza del Obradoiro, Octubre 2012 - Foto: Darío Álvarez.
Torres de la Catedral de Santiago de Compostela, vistas desde la Plaza del Obradoiro, Octubre 2012 – Foto: Darío Álvarez.

La Catedral de Santiago (de Compostela) necesita ayuda urgente. Y es que uno de los edificios más emblemáticos de la arquitectura religiosa española está en peligro y necesita la implicación de administraciones públicas, sector empresarial y sociedad civil «para transformar la historia en el mejor futuro», según ha manifestado esta mañana el administrador general de la Fundación Catedral, Francisco Domínguez.

La Fundación Catedral ha presentado un ambicioso plan de mecenazgo para contribuir a recaudar los 30 millones de euros necesarios para ejecutar las obras recogidas en el plan Director y poder salvar el templo de los efectos del paso del tiempo. La primera, y más urgente actuación, tiene que ver con la rehabilitación integral de la fachada del Obradoiro y de las torres. De hecho la colocación de los andamios y la estructura comenzarán en el mes de agosto con la intención de finalizar las actuaciones en el primer trimestre de 2014. Simplemente para esta restauración se necesitan 3,7 millones de euros de los que faltan por completar 1,7 millones y de ahí que los responsables de la archidiócesis se hayan decidido a pedir ayuda.

vía La Catedral de Santiago lanza un SOS | Cultura | elmundo.es.

IMG_4528

La Catedral de Santiago lanza un nuevo plan de mecenazgo

Los particulares podrán colaborar en la financiación de las obras a partir de 0,50 euros y eligiendo a qué fin se destina su donación.

CAMILO FRANCO
Santiago / La Voz de Galicia

Restauración de la Fachada del Obradoiro ¡Colabora!

Camino de Santiago en Amazon.es – compra a solo un click

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

40º Aniversario Patrimonio Mundial UNESCO: Agenda Cultural | Web oficial de turismo Santiago de Compostela (España)

Santiago de Compostela, final del camino – Arte – Cultura – Galicia

25 aniversario de la declaración del Camino de Santiago como Primer Itinerario Cultural Europeo: Bodas de plata para un camino centenario – Faro de Vigo

A %d blogueros les gusta esto: