El mas pasado publicamos esta novedad (en exclusiva) ahora nos adelantamos nuevamente a su salida oficial el día cinco. A continuación el ranking «Arquitectura» del prestigioso Wikio para Mayo de 2010.
Aspiramos a publicar mes a mes el ranking, con cierta anticipación a su salida oficial. Les invito a visitar los blogs que aquí se identifican, tienen material realmente muy interesante.
Como de costumbre, en las columnas laterales de la derecha de este blog, se encuentra los «widgets» Wikio que reflejan el ranking general, Cultura y Arquitectura: se actualizan automáticamente cada vez que se registra una novedad.
Este nuevo modelo de barrio podría extenderse a otras ciudades.
Se trata de una nueva estructura urbana en el que las zonas verdes y los equipamientos multifuncionales cobran especial importancia.
Se decidió realizar un primer barrio de 2.800 viviendas protegidas.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, Jorge Bellver, aseguró esta semana que los primeros residentes de Sociópolis, el nuevo espacio urbano que desarrolla la Generalitat con la colaboración del Ayuntamiento en el barrio de La Torre, «recibirán las llaves de sus viviendas en el primer trimestre del año que viene, 2011».
Este nuevo modelo de barrio, que podría extenderse a otras ciudades en un futuro, fue presentado en la Bienal de Valencia del año 2003, en un proyecto en el participaron 13 arquitectos internacionales. En él se proponía una nueva estructura urbana en el que las zonas verdes y los equipamientos multifuncionales cobraban especial importancia.
Tras su presentación se decidió realizar un primer barrio de 2.800 viviendas protegidas (650 en régimen de alquiler), al sur de la ciudad, en la pedanía de La Torre, situado en unos terrenos cercanos al nuevo cauce del rio Turia, con una superficie de alrededor de 350.000 metros cuadrado.
Sociópolis es un proyecto impulsado por la Generalitat Valenciana para la construcción de un nuevo modelo de barrio de vivienda asequible, siguiendo a la tradición moderna de investigar y proponer nuevos entornos habitables que respondan a la sociedad de cada época.
El proyecto promueve la construcción de viviendas sociales que respondan a las necesidades de las nuevas unidades familiares (como jóvenes emancipados, personas mayores, familias monoparentales, etc.), tanto en propiedad como en alquiler, en un entorno urbano calidad en el que las zonas verdes y los equipamientos estimulan la interacción social y la arquitectura de calidad impulsa la excelencia urbana.
Sociópolis fué presentado en la Bienal de Valencia del año 2003, en un proyecto en el participaron 13 arquitectos internacionales . En él se proponía un nuevo modelo de desarrollo urbano en el que la viviendas y los equipamientos multifuncionales se integraban en un entorno agrícola, siguiendo el modelo del «hortulus» mediterráneo.
Tras su presentación se decidió realizar un primer barrio de 2.800 viviendas protegidas (650 en regimen de alquiler), al sur de la ciudad de Valencia, en la pedanía de La Torre, situado entorno al nuevo cauce del rió Turia, en una superficie de alrededor de 350.000 m2.
En este proyecto la transformación urbana viene guiada por la voluntad de proteger el máximo de superficie de «huerta» (que son las tradicionales zonas agrícolas entorno a la ciudad de Valencia) regada con aguas del río Turia a través de las «acequias» que construyeron los árabes hace mas de 800 años. Este desarrollo urbano, fomenta la protección del paisaje y del medio ambiente, al mismo tiempo que cumple una función social al facilitar viviendas a un precio tasado a una gran cantidad de personas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.