Hoy 29 de noviembre es el «Día de Pagar a un Bloguero» (Pay a Blogger Day), iniciativa adelantada por la gente de Flattr.
Some of the wittiest most insightful content comes from bloggers doing it because they want to, not because of money and fame. That is all the more reason to give something back.
El nombramiento supone la organización en la región de Helsinki, de una amplia gama de actividades dentro del campo del diseño, al mismo tiempo que una visibilidad internacional considerable.
Como relata DTlux, Helsinki está cambiando hacia un nuevo concepto de ciudad. Desde principios de 2009 la capital finlandesa está mudando de piel y lo hace a gran velocidad, dejando atrás los acartonados edificios de estilo soviético y sustituyéndolos por otros eco-sostenibles, luminosos y, ante todo, fruto del refinado diseño finlandés.
Urbanismo y diseño
Ahora, la ciudad planea una reestructuración de toda su planta arquitectónica, un ambicioso proyecto que culminará en 2030. El trazado incluye la creación de canales artificiales que rieguen la urbe (ya de por sí situada en un fiordo) y la reutilización de los 20 km de costa portuaria.
Helsinki será capital del diseño el año que viene, y lo será por algo. En un puñado de calles de la zona de Punavuori se apiñan 190 tiendas, galerías, estudios y bares que desbordan creatividad.
Helsinki - Anochecer, con la catedral al fondo. (FLICKR / Ilpo Torn - 20minutos.es )
Tres direcciones muy recomendables son Artek, la gran marca finesa de muebles mezcla arte con tecnología, gTIE, cuyas corbatas son enormemente provocadoras, y Kokoro & Moi, el estudio de diseñadores que revoluciona la ciudad. A su cargo corre la tarea de cambiarles la cara a los transportes de Helsinki: hasta los billetes de tranvía son de diseño.
Después de su nombramiento como Capital Mundial del Diseño 2012, Helsinki se encuentra en plenas preparaciones para comenzar su año como ciudad líder en el mundo del diseño.
Helsinki comenzará el año con una ceremonia donde celebrará su nombramiento y presentará su calendario de más de 300 actividades relacionadas con el diseño bajo el lema «Helsinki abierta – el diseño incorporado a la vida».
“Esto es algo muy importante tanto para Helsinki y las ciudades colaboradoras, Espoo, Vantaa, Kauniainen y Lahti, como para las numerosas organizaciones e individuos que se han involucrado en el proyecto. Hemos conseguido una oportunidad excepcional, a la cual tenemos que sacar todo el partido posible”, afirma el alcalde de Helsinki,Jussi Pajunen.
Un total de 46 ciudades de 27 países distintos compitieron para convertirse en Capital Mundial del Diseño. Un jurado internacional eligió Helsinki y Eindhovencomo finalistas, concediéndosele el honor a la capital finlandesa tras una estricta evaluación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.