El sueño de Triball se desvanece tras la Gran Vía. La crisis, la prostitución, la indigencia y la drogadicción siguen marginando esta zona.
Tatiana G. Rivas- Twitter: @TGrivas / Madrid – ABC.es
Source: fotodario.wordpress.com via Dario on Pinterest
El decorado social de la margen derecha de la Gran Vía, desde la calle de Valverde hasta la Corredera Baja de San Pablo, era un foco marginal hace apenas cinco años. La venta y consumición de drogas, la delincuencia y la prostitución se habían adueñado de la zona. Esta estampa fue una imagen fija desde los años 80 hasta 2007.
Fue en ese año cuando un grupo de emprendedores decidió cambiar el barrio por la vía del comercio; una apuesta para desplazar toda esa lacra con establecimientos «vanguardistas», «innovadores» y «cosmopolitas». El sueño estaba claro. Se miraba en el espejo del Soho neoyorquino y la Carnaby Street londinense. La zona de compras alternativa madrileña recibía un nombre: Triball, el triángulo de Ballesta. Pero el proyecto, cinco años después, se ha quedado a las puertas.
vía La decadencia del «Soho» madrileño – ABC.es.
un articulo que se centra solo en lo negativo , pero lo positivo supera en muchisimo a esto
mas de 70 tiendas y restauantes interesantisimos abiertos en los dos ultimos años
teclead triball en madriddiferente,com y vereis algunos
ademas están : GUK,MICROTEATRO PORDINERO,SE ABRE EL TELON, BAR MUI, KIKEKELLER,SLAM,LAGA,TERRAZA THE MOON,SCARLY…..LA ZONA ESTA EN PLENO DESPEGUE, SIN DUDA LA MAS INTERESANTE DE MADRID EN ESTE MOMENTO DONDE LATINA Y CHUECA ESTAN EN CAIDA LIBRE…
Me gustaMe gusta
Vale Miguel Angel. Sería muy bueno que este comentario se lo hicieras llegar a la fuente de información, ABC.es – al pie del post, enlace correspondiente (cuentan con un buen sistema de comentarios) Saludos.
Me gustaMe gusta