Arquitectonico – Página de mi Blog en Facebook


Arquitectonico

El nombre de mi página ya está reconocido por Facebook

Coincide con la cuenta en Twitter de mi blog: @arquitectonico

Origen: Arquitectonico – Inicio

https://www.facebook.com/blogarquitectonico/

https://www.facebook.com/blogarquitectonico/

Anuncio publicitario

Arquitectonico blogarquitectonico.com


Llegó una nueva oportunidad para estrenar y lo hago con nombre y dominio:

https://blogarquitectonico.com/

Coordinando con la identidad en Twitter de mi Blog @arquitectonico

https://blogarquitectonico.com/

En consecuencia, también estrenan nombre la página en Facebook

ArquitecturaS

@blogarquitectonico

Y su grupo asociado Grupo Blog Arquitectonico

Tomar nota por favor y ¡Gracias por seguirme durante tantos años!

pd: la url original en WordPress, https://arquitecturas.wordpress.com sigue vigente

@arquitectonico en Twitter no deja de crecer

@arquitectonico en Twitter, escanear imagen para seguirme


Más de 16 000 seguidores y contando. Escaneando la imagen también puedes ser un follower de este blog.

Información oportuna y constante sobre arquitectura.

¿Por qué sigo a URSA Ibérica en redes sociales? #URSA

Mantiene buenos canales de información, publicando contenidos de interés con regularidad, con la mira puesta constantemente en la sostenibilidad para la arquitectura: como muestra su nueva tecnología TERRA.
Evolución. Natural. Salud.


 

Es una organización innovadora, con grandes soluciones para el ámbito de la arquitectura y la construcción, evolucionando hacia materiales cada vez más naturales en pro de la salud de los habitantes.

@URSAiberica
@URSAiberica

Mantiene buenos canales de información, publicando contenidos de interés con regularidad, con la mira puesta constantemente en la sostenibilidad para la arquitectura: como muestra su nueva tecnología TERRA.

Facebook URSA Ibérica https://www.facebook.com/UrsaIberica/

Twitter @URSAiberica https://twitter.com/URSAiberica

LinkedIn URSA https://www.linkedin.com/company/ursa/ (en inglés)

Instagram URSAInsulation https://www.instagram.com/ursainsulation/ (en inglés)

YouTube URSA Insulation

URSA Terra
URSA Terra

@arquitectonico

El perfil en Twitter de mi blog ArquitecturaS

@arquitectonico

(más de 12.000 seguidores) https://twitter.com/arquitectonico


ArquitecturaS_screenshot-blog darioalvarez net 2017-03-01 16-40-41
El perfil en Twitter de mi blog ArquitecturaS
(más de 12.000 seguidores) https://twitter.com/arquitectonico

10.000 seguidores en Twitter (empezando bien 2016)


@arquitectonico
@arquitectonico

La mejor forma de comenzar 2016: 10.000 seguidores en Twitter – alcanzando nueva meta de números redondos, como se observa en la imagen superior, con ese estimulante «10K«.

Gracias por hacerlo posible.

El largo camino recorrido en ArquitecturaS – mis Trofeos en WP.com


Ya es mucho tiempo el avanzado en este Blog y muchísimas más las experiencias acumuladas; de vez en cuando hago un alto para evaluar, repensar las cosas, interpretarlas. Y la opción «Trofeos» de WP.com (en la imagen) en una buena excusa para efectuar estas consideraciones nuevamente.

Mi colección de Trofeos en WP.com
Mi colección de Trofeos en WP.com

Son tres los espacios «blog» que llevo en WP.com (cuatro si cuento mi Web personal darioalvarez.org) y lo cierto es que vale la pena verlos como un conjunto. Un recorrido que muestra varios hitos. En la imagen superior, «Aniversario» el 17 de agosto pasado: 7 años con ArquitecturaS, mi primer intento en WP.com y con mucho el más consolidado.

Compartiendo con miles de lectores
Compartiendo con miles de lectores

Lo cierto es que se comparte con muchísima gente, más aún con el predominio de las redes sociales.  Solo a través de la plataforma WP.com suman 8.558 – de los cuales, 282 seguidores blogueros que la usan siguen ArquitecturaS vía el lector incorporado al sistema (parecen muchos comparados con los apenas 60 que aprovechan el FeedRSS vía FeedBurner).

Pero en Twitter ya sumamos 6.246 seguidores (followers) al día de hoy, y acumulamos 2.148 «Me Gusta» en la Página de Facebook; que junto a los 163 subscriptores de la Comunidad en Google + y los 78 seguidores de la Página en Tuenti siguen sumando lectores.

Para completar esta entrada, un breve listado de los Trofeos y fechas que esta Plataforma asignó a mi Blog ArquitecturaS:

  • ¡Feliz Aniversario! (Happy Aniversary) en Agosto 2013: 7 años en línea con ArquitecturaS.
  • 500 «Me Gusta» (Likes) alcanzados en mayo 2013.
  • Superados los primeros 100 seguidores vía WP.com en Noviembre.
  • Mi FotoBlog en esta Plataforma alcanzó los primeros 100 «Me Gusta» en Septiembre.
  • También en mi FotoBlog, cuento con más de 10 seguidores – desde Septiembre.

Seguidores con los que ArquitecturaS comparte vía WP.com
Seguidores con los que ArquitecturaS comparte vía WP.com

¡Feliz Año Nuevo 2014!


Mi Salutación de Año Nuevo en castellano, gallego, inglés y alemán - diciembre 2013, llegando al Arbolito de la Plaza.
Mi Salutación de Año Nuevo en castellano, gallego, inglés y alemán – diciembre 2013, llegando al Arbolito de la Plaza.

Familia, Amigos, Conocidos, Patrocinantes, Blogueros, Lectores, Visitantes, Seguidores e inclusive Curiosos:

¡Feliz Año Nuevo 2014!

Feliz Aninovo 2014!
Happy New Year 2014!
Gutes neues Jahr 2014!

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Feliz Año Nuevo en muchos idiomas diferentes…

Edificios insostenibles: «barbaridades» capaces de ‘derretir’ coches – 20minutos.es


  • Los expertos en arquitectura sostenible alertan de «auténticas barbaridades» realizadas con edificaciones recientes.
  • «Dañan el medioambiente y también la salud de las personas», aseguran.
  • Como ejemplos en España, citan el Palau de la Música de Valencia o el Museo Guggenheim de Bilbao.

Agencia EFE / 20minutos.es

Imagen del Shard London Bridge. (GTRES) 20minutos.es
Imagen del Shard London Bridge. (GTRES) 20minutos.es

La necesidad de caminar hacia una arquitectura sostenible se ha vuelto a poner de manifiesto estos días con la noticia del rascacielos londinense que «derrite» coches porque los rayos de sol convierten su fachada en un horno solar que daña los objetos próximos a este edificio, conocido como el Walkie Talkie. En declaraciones efectuadas esta semana y con ocasión de este último suceso, el presidente de la Asociación Nacional para la Arquitectura Sostenible, Luis de Garrido, considera que se han hecho «auténticas barbaridades» en nombre de los postulados racionalistas. Estos postulados «son tan impactantes visualmente como impactantes resultan para el medioambiente», y dañan además la salud de las personas, porque también hay edificios que «derriten» a la gente por el calor que acumulan en su interior debido a una fachada o unos materiales inadecuados.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1918900/0/edificios/derriten-coches/insostenibles/#xtor=AD-15&xts=467263

La necesidad de caminar hacia una arquitectura sostenible se ha vuelto a poner de manifiesto estos días con la noticia del rascacielos londinense que «derrite» coches porque los rayos de sol convierten su fachada en un horno solar que daña los objetos próximos a este edificio, conocido como el Walkie Talkie. En declaraciones efectuadas esta semana y con ocasión de este último suceso, el presidente de la Asociación Nacional para la Arquitectura Sostenible, Luis de Garrido, considera que se han hecho «auténticas barbaridades» en nombre de los postulados racionalistas. Estos postulados «son tan impactantes visualmente como impactantes resultan para el medioambiente», y dañan además la salud de las personas, porque también hay edificios que «derriten» a la gente por el calor que acumulan en su interior debido a una fachada o unos materiales inadecuados.Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1918900/0/edificios/derriten-coches/insostenibles/#xtor=AD-15&xts=467263

La necesidad de caminar hacia una arquitectura sostenible se ha vuelto a poner de manifiesto estos días con la noticia del rascacielos londinense que «derrite» coches porque los rayos de sol convierten su fachada en un horno solar que daña los objetos próximos a este edificio, conocido como el Walkie Talkie. En declaraciones efectuadas esta semana y con ocasión de este último suceso, el presidente de la Asociación Nacional para la Arquitectura Sostenible, Luis de Garrido, considera que se han hecho «auténticas barbaridades» en nombre de los postulados racionalistas. Estos postulados «son tan impactantes visualmente como impactantes resultan para el medioambiente», y dañan además la salud de las personas, porque también hay edificios que «derriten» a la gente por el calor que acumulan en su interior debido a una fachada o unos materiales inadecuados.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1918900/0/edificios/derriten-coches/insostenibles/#xtor=AD-15&xts=467263

La necesidad de caminar hacia una arquitectura sostenible se ha vuelto a poner de manifiesto estos días con la noticia del rascacielos londinense que «derrite» coches porque los rayos de sol convierten su fachada en un horno solar que daña los objetos próximos a este edificio, conocido como el Walkie Talkie. En declaraciones efectuadas esta semana y con ocasión de este último suceso, el presidente de la Asociación Nacional para la Arquitectura Sostenible, Luis de Garrido, considera que se han hecho «auténticas barbaridades» en nombre de los postulados racionalistas. Estos postulados «son tan impactantes visualmente como impactantes resultan para el medioambiente», y dañan además la salud de las personas, porque también hay edificios que «derriten» a la gente por el calor que acumulan en su interior debido a una fachada o unos materiales inadecuados.

vía Edificios insostenibles: «barbaridades» capaces de ‘derretir’ coches – 20minutos.es.

Web de la Asociación Nacional para la Arquitectura Sostenible.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Huevos fritos ‘al rascacielos’ | Noticias | elmundo.es

ES_Associates_13-03-13_TodosLosProductos_728x90

7 Años con ArquitecturaS gracias a WP.com


7 Años con ArquitecturaS gracias a WP.com

Si, ya son siete años con mi Blog como bien me recuerda, oportunamente, la gente de WordPress.

ArquitecturaS   Blog de Dario Alvarez  Arquitectura, Diseño, Innovación y más… Subscribirse

Lo que empezó como una exploración de un recurso incipiente e innovador – forzado por la falla sostenida de plataformas corporativas supuestamente libres – devino en mi Blog, posicionado en el Top 100 de las bitácoras en español dedicadas a la Arquitectura.

Y como también me recuerda el propio WP.com, con más de 7.500 fieles seguidores impulsados por la dinámica del correo electrónico y las redes sociales.

Gracias, WP y Gracias «Followers» por hacer todo esto posible.

Darío

BEAU XII | Oficinas para la Junta de Castilla y León – Proyectos Premiados ( 14 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Oficinas para la Junta de Castilla y León  Zamora, España  Alberto Campo Baeza, Pablo Fernández Lorenzo, Pablo Redondo Díez, Alfonso González Gaisán, Francisco Blanco Velasco
Oficinas para la Junta de Castilla y León Zamora, España Alberto Campo Baeza, Pablo Fernández Lorenzo, Pablo Redondo Díez, Alfonso González Gaisán, Francisco Blanco Velasco

Frente a la Catedral, siguiendo las trazas del huerto del antiguo convento, levantamos una fuerte caja de muros de piedra abierta al cielo. Todos los muros y el suelo en piedra. Con la misma piedra que la Catedral. Un verdadero Hortus Conclusus.

En la esquina que mira a la Catedral, una piedra mayor, de 250x150x50 cm, una verdadera Piedra Angular.

Y cincelado en ella:HIC LAPIS ANGULARIS MAIO MMXII POSITO”

Oficinas para la Junta de Castilla y León

Zamora, España

Alberto Campo Baeza, Pablo Fernández Lorenzo, Pablo Redondo Díez, Alfonso González Gaisán, Francisco Blanco Velasco

Ver panel presentado a Concurso:  APA0118_Panel.pdf

vía BEAU XII | Oficinas para la Junta de Castilla y León.

Campo Baeza: Junta de Castilla y León en Zamora

Inspirándose en Mies Van der Rohe, Campo Baeza proyecta su propia arquitectura de cristal para la Junta de Castilla y León en Zamora, España.
Descomponiendo la obra en estructura y piel, el arquitecto valoriza los materiales mediante la forma arquitectónica, dejando que sea la luz quien los interprete.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

BEAU XII | Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad, Santiago de Compostela, España – Proyectos Premiados ( 13 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Recuperación del Casco Vello de Vigo, España – Proyectos Premiados ( 12 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El “B” Auditorio y Centro de Congresos – Proyectos Premiados ( 11 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El Campo de Cebada – Proyectos Premiados ( 10 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Plan Estratégico para el Área Central: Proyecto Madrid Centro – Proyectos Premiados ( 9 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

«Hyperloop», el sistema de transporte más rápido que el avión y que nunca se estrella – ABC.es


Jon Oleaga / San Francisco

33RDSQUARE/GOOGLE+ El concepto gráfico de lo que podría ser el Hyperloop de Elon Musk - ABC.es, Tecnología
33RDSQUARE/GOOGLE+ El concepto gráfico de lo que podría ser el Hyperloop de Elon Musk – ABC.es, Tecnología

El 12 de agosto podremos ver la primera versión de los diseños de Musk que prometen revolucionar el transporte.

El multimillonario Elon Musk, ha anunciado en Twitter que el 12 de agosto hará público los diseños de lo que él llama «Hyperloop», un nuevo sistema de transporte de alta velocidad que competirá con los actuales, convirtiéndose en el quinto tras el avión, el tren, el barco o el automóvil .

El co-fundador de Paypal que revolucionó el mundo del motor con el primer coche eléctrico, y los viajes privados al espacio como CEO de SpaceX, ahora pretende hacer lo mismo con su nueva empresa, un el diseño un nuevo sistema de transporte dos veces más rápido que el avión, independiente del clima y que nunca se podrá estrellar.

Aunque Musk no ha explicado cómo funcionará, sabemos que es una mezcla entre el Concorde, un cañón de riel y una mesa de hockey, por sus declaraciones en la conferencia AllThingsD’s D11. El diseño de Musk probablemente se trate de un sistema de tubos de vacío, con unas cápsulas impulsadas magnéticamente a alta velocidad, algo que hemos visto constantemente en las publicaciones de ciencia ficción, proveniente de las visión de los libros de Isaac Asimov. Todos recordarán los tubos en los que los protagonistas de Futurama usaban para trasladarse por la ciudad.

Musk ha aclarado que su idea tiene algo más que ver con los sistemas de aire que eliminan la fricción del disco del popular juego de hockey de mesa, que con lo que impulsa un tren de levitación magnética.

vía «Hyperloop», el sistema de transporte más rápido que el avión y que nunca se estrella – ABC.es.

«Hyperloop», el sistema de transporte más rápido que el avión y que nunca se estrella

Leer más: «Hyperloop», el sistema de transporte más rápido que el avión y que nunca se estrella

Elon Musk revelará su nuevo sistema de transporte Hyperloop el 12 de agosto.

A %d blogueros les gusta esto: