My Architect – A son’s journey on Vimeo (sobre la vida y obras de Louis Isadore Kahn, por su hijo Nathaniel) Comprar DVD en Amazon.es


Documental sobre la vida y obras del Arquitecto Louis Kahn. Nathaniel Kahn, hijo de Louis, realiza esta película intentando conocer la vida de su padre.

 

vía My ArchitectA son’s journey on Vimeo.

 

 

Comprar My Architect [Reino Unido] en Amazon.es

 

«… Diario de un espectador

 

  • Por Juan Palomar (jpalomar@informador.com.mx
    "Click" para comprar en Amazon.es
    "Click" para comprar en Amazon.es

    My architect, es una conmovedora película. Quien dice así, “mi arquitecto”, y quien dirige este proyecto, más aún que esta película, es Nathaniel, el hijo de quizás el mayor arquitecto norteamericano del siglo XX: Louis I. Kahn. Porque el proyecto de Nathaniel es, ni más ni menos, que la recuperación del padre: una de las empresas intemporales y señeras del hombre. Louis Kahn fue siempre un enigma. Chaparrito, la cara deformada por las cicatrices de sus quemaduras infantiles, hijo de inmigrantes que se llamaban de otro modo, falto de trabajos arquitectónicos relevantes hasta bien pasada la cincuentena, dueño de una complicada vida privada que incluía tres mujeres simultáneas y sus descendientes, iluminado y depresivo por turnos, llegó a levantar algunas de las arquitecturas más poderosas y significativas de la historia. Es frecuente que los visitantes de, por ejemplo, su Salk Institute de La Jolla, California, terminen la visita entre discretas lágrimas de asombro y agradecimiento.

    My architect, sin embargo, trasciende el mero elogio al arquitecto. Es una “carta al padre” inevitablemente tardía pero siempre oportuna. Es una indagación en la condición humana, en las relaciones padre-hijo, en los límites de la memoria y el cariño. Juntos los tres hijos de diferente mujer, en una escena, comparten perplejidades y recuerdos: y una vieja película casera en blanco y negro muestra al padre jugando, sonriendo, siempre un poco ausente, como alguien que se recuerda siempre yéndose. Como siempre se terminan por ir los padres. La película ilustra la peregrinación del hijo por los lugares en donde “su arquitecto” dejó sus obras, buscando trazas y pistas, hablando con quienes lo conocieron. Al final, quedan los espacios por únicos testigos del misterio de un hombre y sus visiones. Queda el hijo, reconstruyendo su propia vida…»

 

vía Diario de un espectador – Informador.com.mx

 

English: Salk Institute for Biological Studies...
Image via Wikipedia - Salk Institute for Biological Studies, Louis Kahn

 

Web de My Architect – A son’s journey.

 

My Architect (2003) en IMDb.

 

Comprar My Architect [Reino Unido] en Amazon.es

 

 

 

 

Anuncio publicitario

La arquitectura finlandesa abre la temporada expositiva en la Fundación Comillas


Fotografías a gran escala de Jussi Tiainen.

SANTANDER, (EUROPA PRESS) –

Arquitectura finlandesa a escala humana‘ es el título de la muestra que esta tarde dará el pistoletazo de salida al calendario expositivo de 2012 en la Fundación Comillas.

Foto: EUROPA PRESS
Foto: EUROPA PRESS

Fotografías a gran escala del prestigioso autor danés Jussi Tiainen, componen esta exposición que comenzará en Comillas su itinerancia por la zona norte de España.

La Fundación cuenta para el desarrollo de esta iniciativa, con la colaboración del Instituto Iberoamericano de Finlandia en Madrid, Ölsen Projects y Mundanalruiido.

El acto de inauguración (tuvo lugar) en la Sala de Exposiciones del Seminario Mayor y contará con la presencia del propio autor así como el director del Instituto Iberoamericano en Finlandia, Martti Pärssinen, y el comisario de la muestra, Paulo Camblor, de Ölsen Projects, además del director general de la Fundación Comillas, Ignacio Gavira.

Tiainen (Helsinki, 1954), fotógrafo especializado en arquitectura, trabaja como freelance desde 1976. Su trabajo ha sido publicado en diversos libros y ha sido expuesto en Canadá, Estados Unidos, China, así como varios países europeos.

vía La arquitectura finlandesa abre la temporada expositiva en la Fundación Comillas.

FOTOGRAFIA

La Fundación Comillas inaugura la muestra fotográfica de Jussi Tiainen

Fotografías y planos de proyectos arquitectónicos que respetan y realzan al usuario y su entorno; obras sostenibles que se adaptan a su entorno produciendo así una sensación de bienestar.
Son el eje de la obra del fotógrafo finlandés Jussi Tiainen, que acercará a Comillas una muestra con imágenes de edificios públicos, desde guarderías hasta un centro marinero, que representan la arquitectura finlandesa a escala humana.
Precisamente ‘Arquitectura finlandesa a escala humana en Cantabria’ es el título de esta exposición que la Fundación Comillas acogerá entre el 27 de enero y el 27 de febrero.
Una muestra que forma parte de la de la gira de arte audiovisual finlandés por España que organiza y coordina el Instituto Iberoamericano de Finlandia (Madrid).
La cita de Comillas está organizada por este instituto junto a la Fundación, Ölsen Projects y Mundanalrüido-Gestión Cultural.



A %d blogueros les gusta esto: