Small Houses – Casas Pequeñas (Taschen)


Descubra la mejor selección mundial de arquitectura de pequeño formato. Con obras de Alphaville, Olson Kundig, BIG, Aranza de Ariño, Takeshi Hosaka y MAPA, esta cuidadosa recopilación de viviendas pequeñas pero delicadas demuestra que 100 m2 dan para mucho en un edificio inteligente y sostenible.

via https://www.taschen.com/es/books/architecture-design/00600/small-houses

Small Houses (Casas Pequeñas) – Taschen

Anuncio publicitario

¡Felices Fiestas!

¡Felices Fiestas!

Darío Alvarez

ArquitecturaS.wordpress.com

@arquitectonico

En la foto: Plaza Mayor de Salamanca, España, 30 de diciembre, 2016


¡Felices Fiestas! Darío Alvarez ArquitecturaS.wordpress.com @arquitectonico En la foto: Plaza Mayor de Salamanca, España, 30 de diciembre, 2016
¡Felices Fiestas!
Darío Alvarez
ArquitecturaS.wordpress.com
@arquitectonico
En la foto: Plaza Mayor de Salamanca, España, 30 de diciembre, 2016

 

¡Feliz Día de Reyes!

¡Feliz Día de Reyes!

ArquitecturaS
@arquitectonico

Darío Álvarez
@darioalvarez

Como todos los años, espero que Sus Majestades de Oriente cumplan todos vuestros deseos. Que haya regalos: nada de medias, ropas o perfumes ¡juguetes! que los hay para todas las edades y es fascinante poder recuperar el aspecto lùdico de esta festividad.


¡Feliz Día de Reyes!
¡Feliz Día de Reyes!

Como todos los años, espero que Sus Majestades de Oriente cumplan vuestros deseos. Que haya regalos: nada de medias, ropas o perfumes ¡juguetes! , que los hay para todas las edades y preferencias; resulta fascinante poder recuperar el aspecto lúdico de esta entrañable festividad.

Por si aún estáis pendientes de algún regalo (o deseáis autoregalaros, que siempre resulta idea maravillosa) os recomiendo los artículos de Lego Architecture en Amazon, que voy detallando en esta entrada que estoy desarrollando.


¡Felíz Día de los Reyes Magos!  PAZ.

Architectural Teaching Slide Collection – USC, University of Southern California


Como esas diapositivas que tanto admirábamos, de nuestros profesores de historia de la arquitectura, cuando era un simple estudiante (allá por los lejanos años ochenta) y que custodiaban con tanto celo; pero ahora, universalmente disponibles vía internet, en compañía de bien elaboradas fichas informativas.  Cerca de 1.300 imágenes de gran calidad que, ahora, podemos disfrutar en línea, gracias a la USC – University of Southern California.

Architectural Teaching Slide Collection
Subcollections
Fritz Block: Modern architecture I (248 items)
Fritz Block: Modern architecture II (The new concept of space) (459 items)
Pierre Koenig (302 items)

Architectural Teaching Slide Collection

The Block and Koenig slides are two of the smaller unique collections in the possession of the USC Libraries. They document examples of 20th century California architecture that developed stylistically from the foundations of the International Style as established by the 1932 exhibition at the Museum of Modern Art in New York, titled Modern Architecture: International Exhibition, and of European pre-World War II Modernism.

The collection consists of about 1300 slides from the Fritz Block collection that document Modern architecture of Southern California (although there are some slides that pertain to Modern architecture of Northern California), and 100 slides from the collection of Pierre Koenig.

Origen: Architectural Teaching Slide Collection

Más de 80.000 imágenes digitales sobre Arquitectura – Royal Institute of British Architects. Photography, Drawings, Design | RIBA


RIBA hace público en Internet su archivo RIBAPix, con más de 80.000 imágenes digitales sobre Arquitectura.

Alberga la colección más extensa de imágenes y dibujos de arquitectura del Siglo XVI, incluyendo obras de Palladio, así como ilustraciones de Sir Christopher Wren, Erno Goldfinger, Augustus Pugin, Denys Lasdun, y Edwin Lutyens.

«Welcome to RIBApix home to over 80000 Images from RIBA’s vast image library. «

Origen: Royal Institute of British Architects. Photography, Drawings, Design | RIBA

https://twitter.com/biblioetsauah/status/662562894593302528

Más de 3.500.000 de imágenes para uso en Blogs sin fines de lucro – con la función Insertar | Getty Images


Comparte imágenes en blogs y medios sociales

Getty Images
es todo un referente en la creación de un mundo más visual. Nuestra nueva función Insertar ofrece un medio sencillo, legal y gratuito de compartir nuestras imágenes en sitios web, blogs y plataformas de medios sociales.

vía Encuentra imágenes para blogs y medios sociales con la función Insertar | Getty Images.

Embed from Getty Images


Más Información:

Redes

Getty Images abre su archivo fotográfico para uso gratuito en internet

EFE / ABC.es, Madrid

Las imágenes se podrán utilizar al insertarlas en publicaciones con caracter informativo.

¡Feliz Día de Reyes! (Chora Church, Istanbul, Turkey, 1903)


Chora Church, Istanbul, Turkey, 1903.

Que los Reyes Magos cumplan vuestros mejores deseos, que lo paséis maravillosamente bien en la mejor compañía.  Mantened siempre la Ilusión, que la Magia tenga su lugar en el Mundo. PAZ.

En la imagen – vía The Commons, Flickr:

Chora Church, Istanbul, Turkey, 1903. Survey 1903. Constantinople; Church of the Chora; Mosaic: The Magi on their way to Jerusalem and before Herod; 4 by 3025 (5). Brooklyn Museum Archives, Goodyear Archival Collection (S03_06_01_003 image 1660).

It helps us to know how our visitors work with our images, so if you use it, we’d love to know how! Drop us a line by leaving a comment here or email our archivist: library@brooklynmuseum.org

Help us map this image by using Suggestify to suggest a location for it.

Los Reyes Magos ya llegaron – en mi muro de Facebook.

Y esto ¿es arte? | Cultura: Internet ¿nuevo cajón de-sastre de la creación artística? | elmundo.es


NUEVAS PRÁCTICAS | Debate

  • ¿Se ha convertido la Red en el nuevo cajón de-sastre de la creación artística?
  • ¿Cómo cambia el papel de aficionados y profesionales con las redes sociales?

E. Vasconcellos | Madrid

La instalación 'Hello World!', de Christopher Baker, en la Nash Gallery. | Sarah Sampedro - ElMundo.es
La instalación ‘Hello World!’, de Christopher Baker, en la Nash Gallery. | Sarah Sampedro – ElMundo.es

En los años 90, cuando internet aún estaba en pañales, un grupo de artistas se percató de que tenían ante ellos «un campo ideal para el desarrollo de una práctica artística radicalmente inmaterial». Un espacio de experimentación en el que no importaba tanto la generación concreta de obras como la producción de procesos comunicativos. La nueva red permitía desarrollar experiencias que escapaban a las ‘normas’ del arte institucionalizado: era imposible exponerlas, comercializarlas, controlar su reproducción, poseerlas. O eso creían.

La ilusión de estar fuera del sistema se esfumó cuando el ‘establishment’ acogió en sus muestras las primeras manifestaciones del llamado ‘net art’. El mercado del arte demostró que «siempre sería capaz de extraer valor comercial» incluso de las obras más inmateriales, explica Juan Martín Prada, profesor de teoría del arte contemporáneo de la Universidad de Cádiz. A pesar de esta habilidad para ‘monetizar ideas’, comercializar arte digital es una labor peliaguda: ¿Cómo se compra una realidad intangible? Si todos pueden acceder a ella, ¿a quién pertenece?

Han pasado dos décadas desde entonces y la suma arte + internet sigue despertando recelos. Más aún desde que la Web 2.0 se ha convertido en un gran baúl con herramientas para crear y difundir ‘obras’ al alcance de todos. Con ayuda de Prada, autor de ‘Prácticas artísticas e Internet en la época de las redes sociales‘ (Akal, 2012), esbozamos tres posibles «ámbitos de creación» ligados a internet. Tres espacios que pueden ayudarnos a dar coherencia a la multitud de expresiones artísticas, profesionales y amateurs, que han surgido en la era digital:

vía Y esto ¿es arte? | Cultura | elmundo.es.

Comprar «Prácticas artísticas e Internet en la época de las redes sociales».

«Prácticas artísticas e internet en la época de las redes sociales» (Arte Contemporaneo) Comprar en Amazon.es



El búnker de Hitler, en unas fotos inéditas | Mundo | elmundo.es


El búnker de Hitler, en unas fotos inéditas | Mundo | elmundo.es

ALEMANIA | ‘Fue como un viaje en el tiempo’, dice el autor.

  • Un fotógrafo alemán se coló en el refugio subterráneo antes de ser demolido
  • Las hizo a escondidas en el año 1987 y decide ahora sacarlas a la luz

Rosalía Sánchez | Berlín

vía El búnker de Hitler, en unas fotos inéditas | Mundo | elmundo.es.

ES_Associates_13-03-13_TodosLosProductos_728x90

New York Day on Vimeo, by Samuel Orr (motionkicker) – la ciudad de los rascacielos en todo su esplendor / Busca financiamiento para una versión extendida


Extraordinario vídeo tipo time lapse, integrado a partir de más de cien mil fotografías en alta resolución,

Y un buen ejemplo de búsqueda de financiamiento para producir la versión larga del proyecto.

– – –

Please go to the Kickstarter pr support a longer version of this short film

kickstarter.com/projects/motionkicker/new-york-year

I shot this film over 4 trips to NYC 2011-2012. The time-lapse sequences you see here were made (mostly) from hundreds of thousands of still images. A Canon 7D and T3i were the main cameras, with backup from a couple of older Nikon Coolpix 5000 point and shooters. A few clips are sped-up video.oject page and help

Many thanks to the generosity of the musician/composer who allowed his great celtic track «Sawjig» to be used;
Ben Rusch aka Jasmine Brunch
benrusch.com
jasminebrunch.com

For more info on this and other projects;
motionkicker.com
twitter.com/motionkicker

vía New York Day on Vimeo.

Eminent Architects | Presentación con Rafael Moneo, Martha Thorne e Ingrid von Kruse (Nota de Prensa recibida)


eminent_architects_mail

Ivorypress Bookshop presenta

Lugar: Ivorypress Space C/ Comandante Zorita 48 (Madrid)

La presentación correrá a cargo de la fotógrafa Ingrid von Kruse, la autora del prólogo Martha Thorne, directora ejecutiva de los Premios Pritzker y el arquitecto Rafael Moneo.

Hoy 21 de febrero, a las 19:00 h, Ivorypress acogerá la presentación del libro Eminent Architects. Seen by Ingrid von Kruse. Un título que recopila más de una treintena de retratos de los arquitectos más destacados de los dos últimos siglos realizados por esta fotógrafa alemana. Además de la artista, el acto también contará con la presencia de Martha Thorne, directora ejecutiva de los Premios Pritzker y decana asociada de la escuela de Arquitectura de IE University, autora del prólogo; y del arquitecto Rafael Moneo, Premio Pritzker 1996 y una de las figuras retratadas por la fotógrafa alemana.

Con una observación meticulosa, exigente e intuitiva, Ingrid von Kruse ha captado a las personas que están detrás de los proyectos de arquitectura más sobresalientes del mundo. Norman Foster, Oscar Niemeyer, Richard Meier o Zaha Hadid son algunos de los profesionales que han pasado ante el personal objetivo de von Kruse. Una selección de estos retratos estará expuesta en la rampa de Ivorypress Space, coincidiendo con la presentación del libro.

Ivorypress.

Web de  Ingrid von Kruse.

Guggenheim en Pinterest – sortea modelo Lego de su Sede en Nueva York


Through January 31, follow our page and enter to win a Guggenheim Lego Museum! –

http://pinterest.com/pin/62346776063188066/

Hasta el 31 de enero sigue al Guggenheim en Pinterest y podrás ganar un modelo LEGO.

(esta es mi primera entrada vía Android)



A %d blogueros les gusta esto: