H. Díaz / Valladolid
Veinticinco «hitos» monumentales abrirán la Ruta Jacobea al peregrino con motivo del aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad. De Castilla y León son nueve.
Es llamado el «Camino de las estrellas» porque, según la tradición popular, fueron los astros quienes guiaron al hallazgo de los huesos del apóstol Santiago. A él se refieren también como la «mayor calle de Europa», a raíz de la llamada que supuso a los moradores de los pueblos cristianos europeos el traslado del discípulo de Cristo a los confines occidentales de España. Desde entonces (siglo IX) millones de peregrinos han dejado su huella en el Camino Francés, pero fue su declaración como Patrimonio de la Humanidad, hace 20 años, la que otorgó a esta vía milenaria un reconocimiento más allá de sus fronteras no sólo como camino espiritual, sino también como aventura cultural sin parangón.
vía Camino de Santiago: 20 años como «joya» del patrimonio – ABC.es.