Río de Janeiro (Brasil) nombrada Capital Mundial de la Arquitectura para 2020

“… La iniciativa de la Capital Mundial dela Arquitectura marca el compromiso común de la UNESCO y de la UIA de preservar el patrimonio arquitectónico en un contexto urbano … ”


“La iniciativa de la Capital Mundial dela Arquitectura marca el compromiso común de la UNESCO y de la UIA de preservar el patrimonio arquitectónico en un contexto urbano”, declaró Ernesto Ottone. “A través de la calidad y la variedad de las actividades previstas, Río de Janeiro demostrará como Capital Mundial el papel crucial de la arquitectura en la cultura y del desarrollo urbano sostenible”.

De conformidad con un reciente acuerdo de colaboración firmado entre la UNESCO y la UIA, la Organización designa la Capital Mundial de la Arquitectura, que también acogerá en 2020 el Congreso Mundial de la UIA, que se celebra cada tres años. La Capital Mundial de la Arquitectura se convertirá así en un foro internacional de debate sobre desafíos globales apremiantes desde las perspectivas de la cultura, el patrimonio cultural, la planificación urbana y la arquitectura.

Origen: Río de Janeiro (Brasil) nombrada Capital Mundial de la Arquitectura para 2020

Pan De Azúcar Vistas De Corcovado Rio de Janeiro (Brasil) vía Pixabay

From July 19 – 23 2020, Rio de Janeiro will host the 27th edition of the UIA World Congress of Architects. The Congress and exhibitions will be hosted at Pier Mauá. Pier Mauá is one of Rio de Janeiro’s largest event venues, covering 40,000 square metres at the heart of the Porto Maravilha.

vía UIA WORLD CONGRESS – 19-23 JULY 2020, RIO DE JANEIRO 

Anuncio publicitario

Mercedes-Benz Museum Architecture. Exhibición «50 años de AMG» (hasta el 8 de abril, 2018)

Un conjunto arquitectónico singular, el Museo Mercedes-Benz en Stuttgart, Alemania. Y el medio siglo de AMG una buena excusa para visitarlo, hasta abril de este año.


Un conjunto arquitectónico singular, el Museo Mercedes-Benz en Stuttgart, Alemania. Y el medio siglo de AMG una buena excusa para visitarlo, hasta abril de este año.

Dos de mis pasiones, reunidas en un mismo espacio: arquitectura y motor; una de las expresiones más puras de la forma que sigue a la función (form follows function)

Fuente de la foto:  Web del Mercedes-Benz Museum  ©Daimler AG

At once the world’s most cutting-edge museum and a repository of the most deep-rooted traditions, the Mercedes-Benz Museum combines an elegant appearance with a unique structure based on a double helix. All aspects of this architecture are in flow, with no closed rooms or straight walls. Ceilings span 33 metres without any supports whatsoever and each of the 1800 triangular window panes is unique.

Three architecture firms have been instrumental in defining the character of the museum: Ben van Berkel and Caroline Bos’s UNStudio created the building’s exciting design. HG Merz evolved the concept in close cooperation with the then DaimlerChrysler AG, from the initial invitation for tenders to detailed planning of the museum’s presentation. The former company DaimlerChrysler Immobilien GmbH assumed overall responsibility for the museum’s construction as the general contractor.

Origen: Mercedes-Benz Museum Architecture.

Foto:  web del Mercedes-Benz Museum  ©Daimler AG

Special Exhibition «50 years of AMG»

Medio siglo de pasión por la performance y la deportividad, el Museo Mercedes-Benz presenta la exhibición especial «50 años de AMG» – hasta el 18 de abril de 2018.

Arquitectos españoles y chinos toman contacto en Shanghai, China – Campus Sino-Español | ELMUNDO.es


ENCUENTRO  – Arquitectura Internacional

  • La arquitectura es una de las actividades ‘con la que más pecho podemos sacar en China’,
  • Se constituirá un Centro de Diseño Español en el país asiático.
  • Persigue fomentar la cooperación entre la comunidad académica de ambos países.

 

 Construcción de rascacielos en un barrio de casas bajas en China REUTERS  - Arquitectos españoles y chinos toman contacto en Shanghai | ELMUNDO.es

EFE Shanghai

Una decena de arquitectos españoles que trabajan en China, ya sea para estudios españoles, chinos o de terceros países, ha tomado contacto con una veintena de arquitectos chinos gracias al Campus Sino-Español de la Universidad de Tongji, en Shanghái, una de las más prestigiosas del país.

El campus, que vincula al centro de estudios superiores chino con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), ambas con representantes permanentes en esas instalaciones de Tongji, acaba de organizar su primer encuentro sobre arquitectura para fomentar contactos profesionales.

Para ello, los españoles participantes asistieron a una serie de presentaciones y conocieron a colegas chinos vinculados al Instituto de Arquitectura de Tongji, dijo a Efe el primer codirector del Campus, Antonio Pérez-Yuste (de la UPM, junto con Sergio Zlotnik, de la UPC).

«Una de las actividades con las que más pecho podemos sacar los españoles en China es, sin duda, la arquitectura, y hace tiempo que pretendíamos crear algún tipo de actividad que permitiera hacer una red de contactos entre arquitectos chinos y españoles», explicó.

vía Arquitectos españoles y chinos toman contacto en Shanghai | ELMUNDO.es.

Camino de Santiago: 20 años como «joya» del patrimonio – ABC.es


H. Díaz / Valladolid

Veinticinco «hitos» monumentales abrirán la Ruta Jacobea al peregrino con motivo del aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad. De Castilla y León son nueve.

Es llamado el «Camino de las estrellas» porque, según la tradición popular, fueron los astros quienes guiaron al hallazgo de los huesos del apóstol Santiago. A él se refieren también como la «mayor calle de Europa», a raíz de la llamada que supuso a los moradores de los pueblos cristianos europeos el traslado del discípulo de Cristo a los confines occidentales de España. Desde entonces (siglo IX) millones de peregrinos han dejado su huella en el Camino Francés, pero fue su declaración como Patrimonio de la Humanidad, hace 20 años, la que otorgó a esta vía milenaria un reconocimiento más allá de sus fronteras no sólo como camino espiritual, sino también como aventura cultural sin parangón.

vía Camino de Santiago: 20 años como «joya» del patrimonio – ABC.es.

Japón prueba un tren bala magnético capaz de circular a 500 kilómetros por hora – ABC.es


Economía

abc.es / Madrid

El tren podría prestar servicio comercial a partir de 2027.

 afp Prototipo del nuevo tren magnético japonés - ABC.es

Una nueva era de los ferrocarriles está naciendo en Japón. La compañía Japan Railwai Co. (JR Tokai) probó este martes un nuevo prototipo de tren de alta velocidad capaz de alcanzar los quinientos kilómetros por hora gracias a la tecnología maglev, que sustituye las ruedas tradicionales por un gran número de imanes que se encargan de la sustentación y la propulsión a base de la levitación magnética.

Los primeros cinco vagones de prueba de la nueva generación de trenes de alta velocidad Lo Series mostraron sus cualidades en una prueba preliminar que tuvo lugar en la Prefectura de Yamanashi. No obstante, sera a partir del mes de septiembre cuando comenzarán el grueso de las pruebas para testar sus aptitudes aerodinámicas y de confort.

La compañía nipona planea que el nuevo tren entre en servicio en el año 2027 para cubrir la ruta Tokio-Nagoya, reduciendo a la mitad el tiempo que tardan los trenes bala actuales: de 90 a 40 minutos.

vía Japón prueba un tren bala magnético capaz de circular a 500 kilómetros por hora – ABC.es.

‘Tours’ bajo el suelo de Berlín (y en español) | El Viajero en EL PAÍS


Una asociación de historiadores ofrece recorridos en español por la ciudad subterránea.

 

Esta asociación de historiadores se dedica a buscar nuevos rincones secretos bajo el suelo de la ciudad. / Berliner Unterwelten e.V - ElPais.es

“Si alguna de las personas que están aquí se siente agobiado que nos lo diga, por favor”. Tras escuchar al guía de Berliner Unterwelten, Ines Muller (Alsacia, 24 años), mira a su alrededor y susurra a su compañera de tour al oído: “Ahora que lo dicen, empiezo a agobiarme”. Hace frío, la construcción es de hormigón y hay un fuerte olor a humedad. El tour 1, bajo la estación de Gesundbrunnen, va a transcurrir en el subsuelo; por un laberinto de pasadizos y estancias sin ventanas. Las paredes y el suelo están llenos de indicaciones: “Cuidado”, “Salida por aquí”, “Peligro”. Los 15 turistas que hoy visitan la instalación, y entre los que se encuentra Inés, han sido advertidos de que, haga la temperatura que haga en el exterior, han de venir abrigados. Y ahora también saben que, bajo tierra, pueden experimentar cierta sensación de claustrofobia; cada tres minutos pasa un tren sobre sus cabezas, y la estancia vibra.

Este circuito, ‘Mundos en tinieblas’, es una de las muchas propuestas que organiza la asociación en el subsuelo berlinés. En cada estancia se va a explicar su uso durante la II Guerra Mundial y la posguerra; en algunas salas hay vitrinas donde se exponen máscaras de gas, artilugios de la guerra, libros, sellos y cartas. La instalación de Gesundbrunnen fue la primera en la que Berliner Unterwelten -con 450 miembros y casi 90 guías- empezó a enseñar. Fue en 1999; desde entonces buscan encontrar y usar como museo nuevos lugares secretos bajo el suelo de Berlín. Refugios, búnkeres, torres de defensa antiaérea… Transcurrido 13 años, en 2012 acompañaron por las entrañas de la ciudad a 280.000 visitantes. “Berlín tiene un grandísimo mundo subterráneo”, cuenta Silvia Brito Morales, historiadora y encargada de la parte didáctica. “Hay muchísimo patrimonio de la II Guerra Mundial por explorar, y está bajo tierra”. Esta fue la reflexión que dio origen al trabajo de Berliner Unterwelten. Uno de los fundadores estaba fascinado por las catacumbas de París. “Estaba seguro de que bajo Berlín había refugios, búnkeres… Un patrimonio desconocido”, cuenta Silvia. Y no se equivocaba.

vía ‘Tours’ bajo el suelo de Berlín | El Viajero en EL PAÍS.

 

España vende aldeas y bodegas al precio de un piso en la gran ciudad – ABC.es


ABC / MADRID

www.aldeasabandonadas.com
http://www.aldeasabandonadas.com

«Desde una aldea se puede trabajar igual que desde un despacho en Madrid, Barcelona o Londres, porque tienen acceso por buenas carreteras, aeropuertos no muy lejanos e internet»

En España se vende un gran número de aldeas, en muchas ocasiones a un precio similar al de un piso en una gran ciudad, lo que despierta el interés de inversores británicos y del norte de Europa, así como bodegas, buscadas sobre todo por chinos y rusos, según Rafael Canales, portavoz de aldeasabandonadas.com, un portal que comercializa fincas rústicas, incluidos pazos y casas señoriales.

Actualmente están a la venta en España alrededor de 60 aldeas. Más de la mitad están en Galicia, pero también en Cantabria, Asturias, Extremadura, Andalucía y Cataluña.

Canales apunta que los datos oficiales cuantifican en casi 3.000 los pueblos abandonados, aunque la mayoría no pueden venderse por no estar documentados; es decir, no aparecen las superficies en el catastro, no están escriturados o no se conocen sus propietarios. Pone como ejemplo una aldea a 5 kilómetros de Pontenova, que se vende por unos 62.000 euros en «un paraje maravilloso», con hórreo, plantaciones de árboles y zonas de cultivo.

Desde hace un par de años «ha aumentado muchísimo la demanda» de información de personas y reciben centenares de correos. «Desde una aldea se puede trabajar igual que desde un despacho en Madrid, Barcelona o Londres, porque hoy las propiedades tienen acceso por buenas carreteras, aeropuertos no muy lejanos, internet y «las mismas comodidades» que una gran ciudad.

Con lo que cuesta un piso en Madrid de entre 200.000 o 300.000 euros «puedes comprar una aldea» para montar «un hotel con encanto» entre varios socios, apunta.

vía España vende aldeas y bodegas al precio de un piso en la gran ciudad – ABC.es.

Horreos_08_022_HPIM2311

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

www.aldeasabandonadas.com: Más de 20 aldeas gallegas cuelgan el cartel de «se vende» – ABC.es

De regreso a la aldea | Despoblación en el interior de Galicia

Las Vegas Sands se inclina por Alcorcón para instalar el complejo Eurovegas | Madrid | elmundo.es


OCIO | Una comitiva de la empresa visita Madrid el viernes

Efe | Madrid

LasVegasSands_logoEl presidente y consejero delegado de Las Vegas Sands, Michael Leven, dijo en Londres que la localidad madrileña de Alcorcón es «el candidato más fuerte» para albergar el megaproyecto de ocio y juego conocido como Eurovegas.

Tras hacer una presentación durante la Conferencia Internacional de Casinos en la capital británica, Leven señaló que está previsto que el viernes el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anuncie la ubicación elegida para situar esa infraestructura.

vía Las Vegas Sands se inclina por Alcorcón para instalar el complejo Eurovegas | Madrid | elmundo.es.

David Pérez celebra que Alcorcón sea el municipio preferido

Actualización: 8 de febrero de 2013

ABC desvela las primeras imágenes de Eurovegas, que estará en Alcorcón – ABC.es

ES_assoc_TOYS_300x250

Grand Central Station, Nueva York: Un centenario del corazón de la Gran Manzana – ABC.es


Internacional / 100 AÑOS DE GRAND CENTRAL

María G. Picatoste @pikatoust / ABC.es, Nueva Tork

View inside the Main Concourse, facing east - Wikipedia
View inside the Main Concourse, facing east – Wikipedia

La terminal Grand Central de Nueva York celebra sus primeros 100 años con un nutrido calendario de festejos y haciendo memoria de su excelsa historia.

En los albores del siglo XX, la ciudad de Nueva York fue testigo de un truculento accidente. A primera hora de la mañana del 8 de enero de 1902, un tren exprés procedente de White Plains embistió a otro tren que se encontraba detenido en el túnel de Park Avenue a la espera de recibir la señal de acceso a la estación central de Nueva York. El suceso, en el que fallecieron 15 personas y causó decenas de heridos, provocó que la opinión pública exigiese la reforma del túnel de la vieja vía.

El percance fue el germen de un ambicioso proyecto que acabó dando a luz a la majestuosa terminal de Grand Central, la icónica estación que ocupa el centro neurálgico de Manhattan y que hace las veces de corazón de la metrópoli, bombeando cada día a la ciudad millones de pasajeros.

vía Un centenario del corazón de la Gran Manzana – ABC.es.

EEUU Centenario de la Grand Central Station

‘La Terminal simboliza lo mejor del capitalismo’

Julio Valdeón Blanco | Nueva York

El jefe de asuntos urbanísticos del ‘New York Times’, Sam Roberts, publica ‘Grand Central Terminal: How a station transformed America’.

Grand Central Terminal :: Guess Who is Turning 100?

www.grandcentralterminal.com

While Grand Central Terminal is one of the nations most historical landmarks, it has remained the busiest train station in the country.


PARIS, THE CITY OF LIGHT (FULL LENGTH HD VERSION) on Vimeo


DIRECTOR: Benjamin Trancart (Trak)

CONTACT: benjamin.trancart@yahoo.fr

MUSIC: Yasawas-Amon Tobin

«Paris, City of Light doesn’t mean «the city with a lot of beautiful lights» but, rather, «the city where, during the eighteenth century, the lights of science (with the biologists like Buffon or Jussieu and with the encyclopedy writers like Diderot or d’Alembert) and the lights of philosophy (Voltaire, Rousseau, Condorcet, Montesquieu, …) have been lit.«

Feel free to contact me for any time lapse/video project at benjamin.trancart@yahoo.fr

Copyright: Trak/2012

vía PARIS, THE CITY OF LIGHT (FULL LENGTH HD VERSION) on Vimeo.

512px-Paris_montage

Todas las luces de París caben en un vídeo mágico



El Coliseo estaba pintado de colores, con frescos y grafitis – lanacion.com  


Arqueología

Colosseum of Rome.

La restauración del gran monumento de Roma permitió descubrir la decoración de la época de los gladiadores.

Por Elisabetta Piqué  | LA NACION

ROMA.- Sorpresa: el Coliseo, el monumento más emblemático de la ciudad eterna, era de color. Estaba pintado de rojo, ocre, azul y verde. Además, sus paredes internas estaban decoradas con frescos alusivos a los triunfos de los gladiadores -palmeras, flechas, coronas e incluso escenas eróticas- y tenían graffitis con comentarios dejados por el público.

Todo esto salió a la luz hace unos días, durante la restauración y limpieza de una galería intermedia del tercer nivel nivel del Coliseo, a treinta metros de altura sobre el nivel de la calle, sobre el lado norte, en una zona no accesible al público. «El hallazgo demuestra que el Coliseo era un triunfo de colores», aseguró Rosella Rea, directora del Coliseo, al dar a conocer la noticia.

vía El Coliseo estaba pintado de colores, con frescos y grafitis – 11.01.2013 – lanacion.com  .

Le sacan los colores al ColiseoABC.es

ÁNGEL GÓMEZ FUENTES / ROMA. Gracias a la restauración del célebre monumento han aflorado diseños pornográficos, grafitis y firmas de los espectadores que acudían allí a ver los espectáculos con gladiadores



La arquitectura protagonista de la vida cultural lisboeta – El Museu Nacional de Arte Antiga, Lisboa


Del 1 de diciembre al 30 de marzo de 2013 en el Museo de Arte Antiguo de Lisboa.

Lisboa_tranvia_28_2Lisboa es una ciudad muy activa culturalmente, cada día existen numerosas actividades que demuestran que la ciudad está “viva”. En esta ocasión el Museo de Arte Antiguo de la ciudad, inaugurado en 1884, acoge una muestra donde la arquitectura es la verdadera protagonista.

Un cofre de cristal del año 1600 y el mausoleo de Alfredo da Silva, un próspero industrial portugués, ¿Pueden tener algo en común? ¿Cuál es la relación entre el proyecto de Álvaro Siza Vieira y el Martirio de San Sebastián, pintura de Gregorio Lopes de la primera mitad del siglo XVI? Estas son las preguntas a la que exposición temporal intenta contestar.

La muestra presenta a la arquitectura como un territorio utópico y conceptual, un proyecto capaz de contaminar a las diversas disciplinas artísticas acercándose a la pintura, la escultura, la joyería y las artes decorativas.

El Museu Nacional de Arte Antiga se encuentra instalado en un palacio del siglo XVII construido por los condes de Alvor. El museo también es conocido como el Museu das Janelas Verdes (Museo de las ventanas verdes), por el color de las ventanas.

Museo Nacional de Arte Antiguo, Lisboa - Portugal / Wikipedia
Museo Nacional de Arte Antiguo, Lisboa – Portugal / Wikipedia

Un viaje extraordinario a través de un universo ecléctico creado por 150 obras pertenecientes al Museo y a otras colecciones públicas y privadas, desde el siglo XIV hasta la actualidad. La exposición está dividida en siete secciones: la arquitectura como una idea, pensar en arquitectura, la microarquitectura, arquitectura como metáfora, la arquitectura como orden, la arquitectura como autoridad y arquitectura imaginaria.

vía La arquitectura protagonista de la vida cultural lisboeta.

La arquitectura protagonista de la vida cultural lisboeta




A %d blogueros les gusta esto: