Rusia restaura el Hermitage para su 250 aniversario – ABC.es


Imagen de la muestra del Museo del Prado en el Hermitage - AP / ABC.es
Imagen de la muestra del Museo del Prado en el Hermitage - AP / ABC.es

Arte

El gran museo de San Petersburgo recibirá 400 millones de euros para celebrar su cumpleaños el 7 de diciembre de 2014.

ABC / MOSCÚ

Es una ocasión que merece un esfuerzo singular, a pesar del crudo entorno económico. Rusia anunció hoy que restaurará el museo del Hermitage de San Petersburgo, una de las principales pinacotecas del mundo, ante el 250 aniversario de su fundación que se cumplirá el 7 de diciembre de 2014. La noticia llega cuando aún se muestran en sus maravillosas salas las joyas del museo del Prado, a la espera de que en noviembre próximo, cientos de obras maestras de la colección rusa viajen a Madrid en justa contrapartida.

«Todo costará unos 15.700 millones de rublos» (400 millones de euros, 593 millones de dólares), aseguró hoy el director del museo, Mijaíl Piotrovski, durante una reunión con el primer ministro ruso, Vladímir Putin, citado por Efe.

Ese dinero se asignará a la restauración de la plaza del Palacio, donde se encuentra la pinacoteca, y los edificios del Estado Mayor y del Pequeño Hermitage, donde la zarina Catalina II fundó el museo en 1764.

Obras en el Palacio de Invierno

«Lo siguiente será restaurar los interiores del Palacio de Invierno.Trasladaremos los fondos y renovaremos los interiores», dijo Piotrovski. Además, el director del museo adelantó que se construirá un tercer fondo para acoger piezas del Hermitage en otro barrio lejos del centro de la antigua capital imperial.

Putin comentó que el Hermitage, al que calificó como «el orgullo de Rusia», hace tiempo que exige reformas arquitectónicas, que se acelerarán con vistas al 250 aniversario de su nacimiento. «Frente al museo se encuentra un magnífico edificio (el Estado Mayor). Hemos llegado a un cuerdo con el ministerio de Defensa para que ese inmueble también sea utilizado con fines museísticos», destacó. El proyecto prevé que las colecciones de arte moderno y de las vanguardias, desde mediados del siglo XIX, pasen a expandirse por uno de los dos brazos que rodean la plaza del Palacio de Invierno. La colección que atesora el museo sobre este periodo es verdaderamente inigualable y los nuevos espacios permitirán una mejor museografía, con una nueva y más completa ordenación.

vía Rusia restaura el Hermitage para su 250 aniversario – ABC.es.

Web Oficial –  The State Hermitage Museum

Anuncio publicitario

El Hermitage se proyecta a Europa · Amsterdam


El museo ruso abre una sede permanente en Ámsterdam – Una muestra sobre los zares inaugura la apuesta de la pinacoteca por convertirse en marca global

ISABEL FERRER – Ámsterdam

El nuevo Museo del Hermitage de Ámsterdam abre al público sus 9.000 metros de salas de exposiciones
El nuevo Museo del Hermitage de Ámsterdam abre al público sus 9.000 metros de salas de exposiciones

Mijaíl Piotrovski, director del Museo del Hermitage, estaba ayer de muy buen humor. Tanto, que durante la presentación en Ámsterdam de la primera sede del gran museo fuera de los refinadas fronteras de San Petersburgo, se permitió bromear con la historia reciente de su país. «Espero que me hagan ustedes las preguntas adecuadas para mis respuestas», dijo, parafraseando a Henry Kissinger, antiguo secretario de Estado estadounidense en plena guerra fría. De esa forma inequívocamente lúdica, pretendía demostrar la misma seguridad del político y teórico de la diplomacia. Aunque en su caso hablara de arte y de las bondades de la nueva sala holandesa.

Abierta en un antiguo asilo del siglo XVII que conserva la fachada pero luce un interior ultramoderno, acogerá de forma periódica las colecciones de la famosa pinacoteca de la ciudad que Pedro el Grande fundó en 1703 a orillas del río Neva.

desde El Hermitage se proyecta a Europa · ELPAÍS.com.

Fotogalería de la nota


ARTE | Sede del Hermitage en Holanda

La Corte de los Zares se traslada a Ámsterdam

  • La capital holandesa acoge la primera sede del Hermitage fuera de Rusia
  • La reina Beatriz y Dmitry Medvedev inauguran el 19 de junio el centro
  • La primera exposición recrea el fastuoso protocolo de la corte rusa en 1900
  • El arte y moderno y Alejandro Magno serán objeto de próximas muestras

Javier Mazorra | Ámsterdam

No es la primera vez que la corte de los Romanov se traslada fuera de sus fronteras, pero nunca lo había hecho de una forma tan espectacular y grandiosa. En estos últimos años hemos podido ver retazos de ese mundo de zares en el Royal Scottish Museum de Edimburgo, en el Palacio Real de Lisboa, en la Somerset House de Londres e incluso en la Nieuwe Herengracht de Ámsterdam. Con toda la pompa y circunstancia, la capital holandesa inaugura ahora su gran museo del Hermitage.

La reina Beatriz de Holanda y el presidente de Rusia Dmitry Medvedev inaugurarán el 19 de junio la única sede permanente de la máxima institución cultural rusa fuera del país. Los más de 1.800 objetos procedentes del Palacio Imperial de San Petersburgo prometen convertirse en una de las exhibiciones más grandes jamás organizadas en los Países Bajos.

Hermitage en Amsterdam: ¿Franquicia del arte?

300 años después de su nacimiento a orillas del río Neva, en San Petersburgo, el museo del Hermitage, una de las mayores colecciones de arte del mundo, traspasa las fronteras rusas y se instala en Amsterdam.

“Menos de un tres por ciento de los tres millones de obras de arte que posee el Hermitage de San Petersburgo están a la vista”, comentó el jueves Mikhail Piotrovsky, director del museo en Rusia, en la presentación a la prensa de las instalaciones holandesas.

A %d blogueros les gusta esto: