La magnífica arquitectura latinoamericana brilla en el MoMA | Latin America in Construction: Architecture 1955–1980


The Joan and Preston Robert Tisch Exhibition Gallery, sixth floor,

See present-day photos of buildings in the exhibition with our #ArquiMoMA Instagram project.

View related events

Brasilia under construction, 1957. Geofoto. Arquivo Publico do Distrito Federal   - MoMA
Brasilia under construction, 1957. Geofoto. Arquivo Publico do Distrito Federal – MoMA

In 1955 The Museum of Modern Art staged Latin American Architecture since 1945, a landmark survey of modern architecture in Latin America. On the 60th anniversary of that important show, the Museum returns to the region to offer a complex overview of the positions, debates, and architectural creativity from Mexico and Cuba to the Southern Cone between 1955 and the early 1980s.

This period of self-questioning, exploration, and complex political shifts also saw the emergence of the notion of Latin America as a landscape of development, one in which all aspects of cultural life were colored in one way or another by this new attitude to what emerged as the “Third World.” The 1955 exhibition featured the result of a single photographic campaign, but Latin America in Construction: Architecture 1955–1980 brings together a wealth of original materials that have never before been brought together and, for the most part, are rarely exhibited even in their home countries.

The exhibition features architectural drawings, architectural models, vintage photographs, and film clips alongside newly commissioned models and photographs.

vía MoMA | Latin America in Construction: Architecture 1955–1980.

El MoMa rinde homenaje a la arquitectura moderna de América Latina

La muestra 'Latinoamérica en Construcción: Arquitectura 1955-1980" se inaugurará el próximo 29 de marzo en el MoMA de Nueva York. Foto: AFP. ElComercio.com
La muestra ‘Latinoamérica en Construcción: Arquitectura 1955-1980″ se inaugurará el próximo 29 de marzo en el MoMA de Nueva York. Foto: AFP.
ElComercio.com

Agencia AFP El Museo de Arte moderno (MoMA) de Nueva York rinde homenaje a la arquitectura moderna de América Latina con una exhaustiva muestra centrada en la segunda mitad del siglo XX y la impronta del desarrollismo en la región.

A través de cientos de dibujos originales, modelos, fotos y filmes de una decena de países, la exposición ‘América Latina en construcción: Arquitectura 1955-1980’ se abre el domingo próximo 29 de marzo hasta el 19 de julio en el prestigioso museo de Manhattan y retoma sesenta años más tarde una emblemática muestra sobre la disciplina en la región dedicada a la década 1945-1955.

Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, México, Cuba, República Dominicana: La exposición incluye más de 500 obras que abarcan un cuarto de siglo latinoamericano de Norte a Sur. «Se trata de países diferentes en momentos diferentes.

Uno de los riesgos de la muestra era entender a la región como un bloque homogéneo», indicó el martes el curador de Arquitectura y Diseño del MoMA, Barry Bergdoll, en la presentación a la prensa, al referirse al amplio espectro abarcado.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:
http://www.elcomercio.com/tendencias/moma-homenaje-arquitectura-americalatina-exposicion.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

América Latina Arquitectura
La arquitectura latinoamericana llega al MoMA

Infolatam Efe
Nueva York

“Latinoamérica en Construcción: Arquitectura 1955-1980″ es la muestra con la que el MoMA reconoce su propia ignorancia sobre el poderío arquitectónico que, desde México hasta Tierra de Fuego, fue capaz de lidiar con un panorama social y político convulso y una explosión demográfica sin precedentes.

“La gran motivación para hacer esta exposición fue que me di cuenta de que tenía tres másters en Arte en Estados Unidos y nunca me habían enseñado nada sobre Latinoamérica”, explicó con honestidad Barry Bargold, el comisario de la exposición, que se inaugura en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) el 29 de marzo y estará abierta al público hasta el 19 de julio.

El MoMa de Nueva York rinde homenaje a arquitectura moderna en América Latina – cubadebate.cu

El MoMA explora la arquitectura en Latinoamérica – informador.com.mx

  • Documentos inéditos se mostrarán al público del 29 de marzo al 19 de julio

La última exhibición importante sobre arquitectura en América Latina fue en 1955

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS .- Los amantes de la arquitectura podrán disfrutar de una exhibición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York que explora la ruta urbanística que siguió Latinoamérica de 1955 a 1980, una etapa de transformación que se tradujo en creatividad e innovación para la infraestructura de la región.

Más de 500 planos, maquetas, fotografías, carteles y documentales que en su mayoría nunca habían sido expuestos se mostrarán al público desde el 29 de marzo hasta el 19 de julio en la exposición, titulada «Latin America in Construction», o «Latinoamérica en construcción».

Destaca México en muestra de arquitectura latina del MoMA de NY

Fuente:  razon.com.mx
Fuente: razon.com.mx

En la exhibición sobre salen las obras de mexicanos como Mario Pani, Enrique del Moral, Juan O’Gorman, entre otros; la exposición consta de más de 500 piezas.

El MoMa planta los cimientos de Latinoamérica – ElPais.com

El museo neoyorquino analiza 25 años de evolución arquitectónica de la región.

IRENE CRESPO Nueva York

Hotel Hunboldt en Caracas, Venezuela. / FUNDACIÓN ALBERTO VOLLMER - ElPais.com
Hotel Hunboldt en Caracas, Venezuela. / FUNDACIÓN ALBERTO VOLLMER – ElPais.com

Anuncio publicitario

Concurso para diseñar el nuevo Museo Bauhaus que estará listo por los 100 años de la escuela


Sede de la primera escuela de la Bauhaus en Dessau, diseñada por Martin Gropius.
Sede de la primera escuela de la Bauhaus en Dessau, diseñada por Martin Gropius.

JOSE ÁNGEL GONZÁLEZ. 20minutos.es

  • Una de las tres sedes de la más prestigiosa y revolucionaria escuela de diseño de siglo XX, la de Dessau, construirá el centro, que será inaugurado en 2019.
  • El museo, con un presupuesto de 25 millones de euros, albergará las colecciones de la Fundación Bauhaus, cuya sede original fue proyectada por Walter Gropius.
  • Clausurada por Hitler en 1933 por proponer un «cosmopolitismo judío» y «bolchevique», la escuela es un referente mundial en arquitectura, arte y diseño.

vía Concurso para diseñar el nuevo Museo Bauhaus que estará listo por los 100 años de la escuela20minutos.es.

Web Bauhaus Dessau.

BEAU XII | Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad, Santiago de Compostela, España – Proyectos Premiados ( 13 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad. Consorcio de Santiago.  Santiago de Compostela, España - Manuel Gallego Jorreto - XII BEAU

El edificio no es indiferente a su proximidad a la Catedral.

El recorrido expositivo es también un camino hacia la visión de Santiago y la Catedral.

Se trata de una actuación con presupuesto limitado, que aprovecha lo existente y es además respetuosa con el entorno.

El edificio cambia radicalmente, no solo en uso y organización sino en su espacio y en su experiencia.

Se piensa en la intensidad como condición previa y necesaria de la arquitectura.

Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad. Consorcio de Santiago

Santiago de Compostela, España

Manuel Gallego Jorreto

Ver panel presentado a Concurso:  CAM0081_Panel.pdf

vía BEAU XII | Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad.

Web del Museo de las Peregrinaciones y de Santiago de Compostela.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

BEAU XII | Recuperación del Casco Vello de Vigo, España – Proyectos Premiados ( 12 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El “B” Auditorio y Centro de Congresos – Proyectos Premiados ( 11 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El Campo de Cebada – Proyectos Premiados ( 10 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Plan Estratégico para el Área Central: Proyecto Madrid Centro – Proyectos Premiados ( 9 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Plan de Ordenación del Litoral de Galicia – Proyectos Premiados ( 8 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Guggenheim en Pinterest – sortea modelo Lego de su Sede en Nueva York


Through January 31, follow our page and enter to win a Guggenheim Lego Museum! –

http://pinterest.com/pin/62346776063188066/

Hasta el 31 de enero sigue al Guggenheim en Pinterest y podrás ganar un modelo LEGO.

(esta es mi primera entrada vía Android)



La arquitectura protagonista de la vida cultural lisboeta – El Museu Nacional de Arte Antiga, Lisboa


Del 1 de diciembre al 30 de marzo de 2013 en el Museo de Arte Antiguo de Lisboa.

Lisboa_tranvia_28_2Lisboa es una ciudad muy activa culturalmente, cada día existen numerosas actividades que demuestran que la ciudad está “viva”. En esta ocasión el Museo de Arte Antiguo de la ciudad, inaugurado en 1884, acoge una muestra donde la arquitectura es la verdadera protagonista.

Un cofre de cristal del año 1600 y el mausoleo de Alfredo da Silva, un próspero industrial portugués, ¿Pueden tener algo en común? ¿Cuál es la relación entre el proyecto de Álvaro Siza Vieira y el Martirio de San Sebastián, pintura de Gregorio Lopes de la primera mitad del siglo XVI? Estas son las preguntas a la que exposición temporal intenta contestar.

La muestra presenta a la arquitectura como un territorio utópico y conceptual, un proyecto capaz de contaminar a las diversas disciplinas artísticas acercándose a la pintura, la escultura, la joyería y las artes decorativas.

El Museu Nacional de Arte Antiga se encuentra instalado en un palacio del siglo XVII construido por los condes de Alvor. El museo también es conocido como el Museu das Janelas Verdes (Museo de las ventanas verdes), por el color de las ventanas.

Museo Nacional de Arte Antiguo, Lisboa - Portugal / Wikipedia
Museo Nacional de Arte Antiguo, Lisboa – Portugal / Wikipedia

Un viaje extraordinario a través de un universo ecléctico creado por 150 obras pertenecientes al Museo y a otras colecciones públicas y privadas, desde el siglo XIV hasta la actualidad. La exposición está dividida en siete secciones: la arquitectura como una idea, pensar en arquitectura, la microarquitectura, arquitectura como metáfora, la arquitectura como orden, la arquitectura como autoridad y arquitectura imaginaria.

vía La arquitectura protagonista de la vida cultural lisboeta.

La arquitectura protagonista de la vida cultural lisboeta




El Guggenheim de Bilbao celebra este fin de semana sus 15 años de vida – RTVE.es


  • El museo abrirá sus puertas gratis y ofrecerá al público una gran tarta
  • Se podrán visitar las exposiciones sin pagar entrada

Agencias – RTVE.es

El Museo Guggenheim Bilbao cumple esta semana 15 años. Para celebrarlo, este fin de semana abrirá sus puertas gratuitamente y ofrecerá al público una gran tarta de color titanio.

Fachada norte, junto a la ría de Bilbao. Wikipedia
Fachada norte, junto a la ría de Bilbao. Wikipedia

Con el fin de agradecer a toda la ciudadanía el reconocimiento y apoyo recibido a lo largo de esta trayectoria, quienes se acerquen al museo el sábado 20 y el domingo 21 podrán visitar las muestras que actualmente se exhiben: ‘Arquitectura habitada’, ‘Egon Schiele. Obras del Albertina Museum’, ‘Viena’ y ‘Selecciones de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao II’.

vía El Guggenheim de Bilbao celebra este fin de semana sus 15 años de vida – RTVE.es.

arquitectura

Museo Guggenheim Bilbao celebra su XV cumpleaños con un fin de semana de apertura gratuita y una tarta de color titanio

El Museo Guggenheim Bilbao está celebrando su decimoquinto cumpleaños con un fin de semana de apertura gratuita y una gran tarta de color titanio.

Foto:  www.guggenheim.org/bilbao
Foto: http://www.guggenheim.org/bilbao

El Museo Guggenheim cumple XV años

El Museo Guggenheim Bilbao está celebrando su decimoquinto cumpleaños con un fin de semana de apertura gratuita y una gran tarta de color titanio. Convertido en un icono de la arquitectura y un símbolo de la transformación de la capital vizcaína, el Guggenheim es visitado cada año por más de un millón de personas.

Este sábado y domingo el acceso al museo es gratuito, al igual que visitar las muestras que actualmente se exhiben: ‘Arquitectura habitada’, ‘Egon Schiele. Obras del Albertina Museum‘, ‘Viena’ y ‘Selecciones de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao II’.

Además el domingo 21, a partir de las diez de la mañana, el Museo compartirá con todos aquellos que se acerquen a la explanada donde se encuentra ‘Puppy’ una tarta de ocho pisos compuesta de 3.000 cupcakes de color titanio, que se podrán degustar, de forma gratuita, hasta fin de existencias.

CULTURA | XV aniversario

El Guggenheim reparte 3.000 pastelitos de color titanio para celebrar su aniversario

  • Largas colas, pese a la lluvia, para entrar al museo
  • Todo el fin de semana tiene acceso gratuito

Europa Press | Bilbao

Web Oficial del Museo Guggenheim Bilbao.



La historia de la humanidad, según «Lego» – ABC.es


Cultura

Un museo recrea la historia de la humanidad con 1,5 millones de piezas "lego" - Informe21.com
Un museo recrea la historia de la humanidad con 1,5 millones de piezas «lego» – Informe21.com

El museo arqueológico Helms de Hamburgo alberga una exposición representando tres milenios de evolución del hombre con los famosos juguetes.

EFE / BERLÍN

El museo arqueológico Helms de la ciudad alemana de Hamburgo (norte) recrea a partir de hoy en una exposición para toda la familia la historia de la humanidad a partir de 1,5 millones de piezas «lego».

La muestra, que llevo por título «Viaje por el tiempo de lego», ilustra en 30 metros doce paisajes que abarcan desde un campamento neandertal hasta una estación espacial, pasando por la Antigua Roma, con sus romanos y gladiadores de lego. Para construir los paisajes, que ya pudieron verse anteriormente en el Museo Neandertal de Mettmann (oeste), sus constructores han tenido que invertir cinco meses.

La exposición, que sucede a la exitosa muestra sobre la Edad de Hielo, reproduce detallados escenarios de la historia de la humanidad con los populares bloques de plástico de Lego. Así, el visitante puede ver a los hombres de la prehistoria a la caza del mamut, a los gladiadores luchar en la arena y a los colonos americanos conducir a sus rebaños por las llanuras.

Entre las diversas maquetas realizadas figuran paisajes como los Jardines Colgantes de Babilonia, la Gran Pirámide de Guiza y la Gran Muralla china, así como modelos de barcos vikingos, castillos de la Edad Media y naves espaciales. Esta exposición se complementa con objetos originales de la colección del museo arqueológico para ilustrar los diferentes espacios recreados, como un bifaz (hacha de piedra) de un cazador de mamuts, tablillas cuneiformes de Meosopotamia, cerámica del Egipto de los faraones y puntas de flechas de indios de Norteamérica.

vía La historia de la humanidad, según «Lego» – ABC.es.

EFE - Vista de figuras alienígenas y un astronauta de Lego en la exposición «Viaje en el Tiempo de Lego» - ABC.es
EFE – Vista de figuras alienígenas y un astronauta de Lego en la exposición «Viaje en el Tiempo de Lego» – ABC.es

ALEMANIA Exposición

La Historia del hombre, contada por Lego

Un museo de Hamburgo muestra tres milenios de evolución en 12 estampas construidas con los famosos juguetes modulares.

Un museo recrea la historia de la humanidad con 1,5 millones de piezas «lego» – Informe21.com

Web del Helms-Museum.

Lego Zeitreise eröffnet

Geschichte rekonstruiert aus tausenden Lego-Steinen – im Archäologischen Museum Hamburg können Besucher die Geschichte des Menschen ab sofort im Miniaturformat erleben. Archäologische und mythologische Highlights wie die Cheops-Pyramide oder der Turmbau zu Babel sind ebenso zu sehen wie ein Lager von Neandertalern. Es gibt viel zu entdecken und natürlich auch einen Bau- und Spielbereich für Kinder.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

I-Beam Design Uses 20,000 LEGOs to Create a Playfully Pixelated New York City Apartment | Inhabitat New York City

LEGO.com Architecture Inspire Us – Vota por la obra arquitectónica que deseas ver en Lego Architecture

Los edificios más emblemáticos del mundo, ahora en piezas Lego | expreso – Sobre “Lego Architecture

Comprar LEGO Architecture en Amazon.es

El Teatro Romano supera el medio millón de visitantes desde su apertura


Hace poco más de tres años y medio

En el recorrido museístico se trata de dar a conocer el proceso histórico que llevó hasta el descubrimiento del Teatro

CARTAGENA (MURCIA), (EUROPA PRESS) –

Foto: AYUNTAMIENTO CARTAGENA - Europa Press
Foto: AYUNTAMIENTO CARTAGENA - Europa Press

El Teatro Romano de Cartagena superó el pasado Viernes de Dolores, durante la jornada de puertas abiertas, los 500.000 visitantes desde su apertura, hace poco más de tres años y medio.

El conjunto museístico, que se inauguró el 11 de julio de 2008 tras un largo y complejo proceso de recuperación del monumento que culminó con el proyectos integral, obra del arquitecto Rafael Moneo, se ha convertido en un importante referente cultural y turístico, tanto por su número de visitantes como por los distintos reconocimientos en el ámbito nacional y europeo, destacando el Gran Premio de Europa Nostra 2010 en la categoría de conservación.

Además de su valor arqueológico, el Teatro Romano ha permitido recuperar para la ciudad moderna uno de sus barrios más emblemáticos y dotarla de un gran equipamiento cultural y científico, dado que el Museo también cuenta con un salón de actos, receptor en estos días de diversos eventos culturales, así como salas de investigación y biblioteca destinadas a desarrollar las funciones de Centro de Estudios de Arquitectura Romana.

En esta línea, señalar los convenios de colaboración con la Universidad de Murcia, que tienen por objeto impulsar este Centro como referente de la arqueología clásica europea, según han informado fuentes municipales.

vía El Teatro Romano supera el medio millón de visitantes desde su apertura.

Vista general del Teatro Romano con las ruinas de la Catedral Vieja sobre el graderío. Foto: Wikipedia
Vista general del Teatro Romano con las ruinas de la Catedral Vieja sobre el graderío. Foto: Wikipedia

Noticias agencias

El Teatro Romano supera el medio millón de visitas desde su apertura en 2008

  EFE

El Teatro Romano de Cartagena ha superado ya el medio millón de visitantes desde que se abrió al público en julio de 2008 tras varios años de obras de restauración y recuperación de sus restos, ha informado el Ayuntamiento de la ciudad en un comunicado.

El conjunto arqueológico superó las 500.000 visitas durante la primera jornada de la Semana Santa, el pasado viernes 30 de abril, cuando se celebró una jornada de puertas abiertas en todos los monumentos y yacimientos de la ciudad.

Rafael Moneo

El monumento, construido entre los siglos III y I antes de Cristo, fue descubierto en 1988 de manera casual, durante las obras de construcción de un centro de artesanía.

Hasta esa fecha, no se tenía ninguna constancia histórica ni arqueológica del teatro, que había sufrido a lo largo de los siglos diversas modificaciones que lo dejaron oculto.

Así, se calcula que el teatro estuvo en uso hasta el siglo III después de Cristo. Posteriormente, sobre su enclave se habría levantado un mercado romano, y más tarde un barrio comercial bizantino aprovechando los materiales del teatro.

En el siglo XIII se construyó sobre ese barrio bizantino una catedral, cuyos muros también contienen materiales procedentes de la época romana.

A pesar de que se descubrió en 1988, no fue hasta 2003 cuando se puso en marcha una fundación con el objetivo de recuperar el monumento.

El proyecto de recuperación, encargado al arquitecto Rafael Moneo, incluyó, además de la restauración del teatro, la creación de un museo y la integración del monumento en el casco urbano de Cartagena.

Web del Teatro Romano de Cartagena, España.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

‘La invención’ de Moneo en Cartagena (España)



Moneo levanta su museo más abstracto en la Universidad de Navarra


MARÍA ANTONIA ESTÉVEZ . MADRID .

  • La pinacoteca estará unida a la investigación y la docencia, abierta a lo experimental y con vocación de impactar.
Maqueta del futuro Museo de la Universidad de Navarra.-  www.que.es
Maqueta del futuro Museo de la Universidad de Navarra.- http://www.que.es

El arquitecto tudelano Rafael Moneo, premio Pritzker de 1996, rechazó ayer que, pese a lo que pueda parecer, los edificios destinados a museos pertenezcan a un tipo muy configurado de arquitectura. Se refirió a varios de los que él ha firmado en ciudades de América y Europa. «Houston y Estocolmo son dos proyectos donde la iluminación de las salas son importantes, como en el Thyssen, que permiten el despliegue de una colección clásica occidental», explicó. Pero el edificio que ha diseñado para el futuro Museo de la Universidad de Navarra, cuyas obras comenzarán en noviembre, no sigue esos parámetros. «En Pamplona las salas son mas abstractas por respeto a la estética de Tàpies y Palazuelo, que preferirían estar en espacios más neutros, donde el protagonismo del cuadro ganase de ese olvido del soporte arquitectual», dijo ayer en Madrid, en la presentación de la futura pinacoteca.

No habrá polémica como en El Prado, prometió, porque las circunstancias aquí son totalmente distintas: «Es un espacio nacido con la pretensión de ofrecer a la ciudad un elemento más de vida pública, disfrutar de un patrimonio cedido con generosidad por sus donantes y establecer además una sucesión de posibles relaciones sentimentales con las futuras colecciones que vayan llegando de sus exalumnos», explicó en la presentación pública que tuvo lugar en la sede del Fashion Business School de la Universidad de Navarra (UN) en Madrid.

vía Moneo levanta su museo más abstracto en la Universidad de Navarra.

Recreación del Museo Universidad de Navarra. Web UN
Recreación del Museo Universidad de Navarra. Web UN

Moneo presenta su proyecto para el Museo de Arte UNAV

MIGUEL SALVATIERRA

La Universidad de Navarra presentó el miércoles en Madrid su proyecto para un museo de arte contemporáneo que se construirá en los próximos dos años en Pamplona. Un edificio de 11.000 metros cuadrados, que incluirá un auditorio para 700 personas y que tiene un presupuesto de 25 millones de euros. El acto contó con la presencia de Rafael Moneo, arquitecto responsable del proyecto, Miguel López-Remiro, director del museo y Jaime García del Barrio, adjunto al rector.

Para Moneo, Premio Pritzker de Arquitectura en 1996 y autor de la ampliación del Museo del Prado, del Museo de Mérida y de otros destacados edificio museísticos en todo el mundo, su proyecto será el «más abstracto» de su larga y galardonada trayectoria. Se ha buscado crear una arquitectura fragmentaria: «piezas arquitectónicas con vida propia, integradas en un espacio en el que la personas se muevan en libertad», sin trayectos rígidos ni marcados. El edificio se construirá en el mismo material de los otros edificios del campus universitario, hormigón, en el que se insertará en total sintonía con el paisaje natural del parque que lo rodea.

CULTURA

Pamplona funda un museo en su campus universitario

Diseñado por el arquitecto navarro Rafael Moneo, contará con una inversión de 25 millones de euros y se inaugurará en otoño de 2013

NATIVIDAD PULIDO / MADRID

Museo Universidad de Navarra, una apuesta por la investigación en arte contemporáneo al servicio de la sociedad – Web Universidad de Navarra

Presentado en Madrid el proyecto arquitectónico del Museo, que comenzará a construirse en noviembre y cuya inauguración se prevé para otoño de 2013.

ABC Recreación virtual del futuro museo - Universidad de Navarra
ABC Recreación virtual del futuro museo - Universidad de Navarra

El proyecto arquitectónico del Museo Universidad de Navarrase ha presentado en Madrid en la sede del ISEM, con la presencia del arquitecto Rafael Moneo; Jaime García del Barrio, adjunto al rector; y Miguel López-Remiro, director del Museo. Las obras para la construcción del Museo comenzarán la primera quincena de noviembre y se prevé su inauguración en otoño de 2013.

La Universidad de Navarra pretende, con esta iniciativa, fomentar el diálogo entre saberes para facilitar nuevos avances en creación artística, así como expandir el arte en la vida universitaria como complemento idóneo en la formación integral de sus alumnos, sin renunciar a una intensa actividad divulgadora dirigida a toda la sociedad. En definitiva, llevar las tareas propias de la Universidad –la docencia, la investigación y la transferencia- y los modelos de éxito de otras áreas de investigación del centro a las artes plásticas.

Rafael Moneo en la Universidad de Navarra, en la entrada a la Escuela de Arquitectura (2010) ElCultural.es
Rafael Moneo en la Universidad de Navarra, en la entrada a la Escuela de Arquitectura (2010) ElCultural.es

Rafael Moneo

«Confundir arquitectura con obra de arte da lugar a muchos excesos» – ElCultural.es

Bea ESPEJO

Presenta, en Madrid, el Proyecto Arquitectónico del Museo Universidad de Navarra.

«Max Aub dijo que uno es de donde ha hecho el bachillerato». Rafael Moneo (Tudela, 1937) recuerda esta frase para hablar de su infancia y su pueblo, de las calles, plazas y viviendas navarras, de la importancia que tiene la geografía para un arquitecto: «Nacer en un pueblo, crecer en un lugar con contornos bien definidos, geográficos y sociales, sin duda ayuda a entender lo importantes que son los límites, las condiciones de partida, tanto para la vida como para un proyecto. Conocer las ciudades es siempre necesario para iniciar una obra de arquitectura». Uno de los trabajos que tiene entre manos lo mantienen cerca de casa. Es el Museo de la Universidad de Navarra que prevé inaugurar en otoño del 2013. 

El encargo le llegó de la coleccionista María Josefa Huarte, cuya colección (Colección Fundación Beaumont) en su día fue el germen del intento fallido de crear un Centro de Arte Contemporáneo en Pamplona.

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/127109526959820800

El Ministerio de Cultura italiano envía «cazafantasmas» al (Museo) Arqueológico de Nápoles – ABC.es


Cultura

Supuestos fantasmas acaparan la atención en museo - EFE / Digital ABC
Supuestos fantasmas acaparan la atención en museo - EFE / Digital ABC

Su misión es aclarar los extraños sucesos que obligaron a obreros a abandonar una obra a causa de presencias inexplicables.

EFE / ROMA

Los «cazafantasmas» llegarán en septiembre al Museo Arqueológico de Nápoles enviados por el Ministerio de Bienes Culturales de Italia para aclarar extraños sucesos que se suceden en ese centro y que llevaron a los obreros de una empresa a abandonar una obra a causa de presencias inexplicables.

El diario regional «Il Mattino» ha explicado que la primera alarma llegó de los obreros: «Aquí suceden cosas extrañas». Lo que era una intuición de algunos trabajadores, luego derivó en inexplicables sucesos: muchos objetos fueron cambiados de sitio y varios cubos se llenaron misteriosamente, informa «Il Mattino«.

A raíz de estos hechos, Oreste Alberano, el arquitecto encargado de las obras en el museo que dice no creer en fantasmas, se presentó personalmente en el centro a petición de algunos de los trabajadores. Fue él quien protagonizó el siguiente episodio de la historia, al tomar una fotografía en el recinto en la que apareció la silueta de una niña, que no era hija de ningún trabajador.

Museo Archeologico Nazionale di Napoli
Museo Archeologico Nazionale di Napoli

La versión oficial
La directora del Museo Arqueológico, Valeria Sampaolo, dijo que «más que fantasmas», lo que se espera en el centro expositivo son «turistas de carne y hueso». Sampaolo rechazó la fantasmagórica noticia aparecida en «Il Mattino«: «Es algo carente de cualquier fundamento, pura fantasía, haremos un comunicado oficial de desmentido, y nos gustaría que se hablase del museo por su actividad».
«Debo añadir que esa famosa foto circula desde hace más de un año y me la han enseñado hace poco: para mí no tiene ningún significado», dijo. Y zanjó: «Por otra parte, con las tecnologías hoy se puede hacer de todo».

vía El Ministerio de Cultura italiano envía «cazafantasmas» al Arqueológico de Nápoles – ABC.es.

Supuestos fantasmas acaparan la atención en museo

ROMA. Los cazafantasmas llegarán en septiembre al Museo Arqueológico de Nápoles enviados por el Ministerio de Bienes Culturales de Italia para aclarar extraños sucesos que se suceden en ese centro.

Paralizan obra en museo de Nápoles por presencia de supuestos fantasmas

Los obreros que trabajaban en el lugar aseguraron que algunos objetos cambiaban de sitio misteriosamente. Luego, uno de ellos tomó una fotografía donde aparece la silueta de una niña.

El ministro de Bienes Culturales, arquitecto Oreste Albarano, acordó una investigación con expertos docentes
Por Anastasia Gubin – La Gran Época

«Non ho mai creduto a queste cose ma quella foto mi ha sconvolto»

Risponde dal suo ufficio di Roma; Oreste Albarano, architetto nominato dal ministero per i beni culturali come responsabile dei lavori al museo è frastornato da questa storia dei fantasmi.

Atlante Archeologico

Museo Archeologico Nazionale

Uno dei più importanti musei archeologici del mondo.

Museo Archeologico Nazionale di Napoli

Museo Archeologico Nazionale di Napoli

Il palazzo che ospita l’attuale Museo fu iniziato nel 1586 come cavallerizza su commisione di Don Pedro Giron, duca di Ossuna e viceré di Napoli dal 1582 al 1586.
Nel 16 12 Don Pedro Fernando de Castro, conte di Lemos e viceré di Napoli dal 1610 al 1616, incaricò l’architetto Giulio Cesare Fontana di progettarvi la nuova sede dell’Università (o «Palazzo dei Regi Studi» o «Palazzo degli Studi Pubblici»).
Trasformato alla fine del XVIII secolo dall’architetto Pompeo Schiantarelli in «Real Museo» e «Palazzo dei Vecchi Studi», il nuovo Museo ospitava le collezioni archeologiche provenienti da Ercolano, Pompei e Stabia. Infatti, Ferdinando IV di Borbone, succeduto al padre Carlo III passato al trono di Spagna nel 1759, vi trasferì fra il 1806 e il 1834  la raccolta di Capodimonte (ex collezione Farnese) e le raccolte della Villa Reale di Portici, del cardinale StefanoBorgia e di Carolina Murat. Sempre nel 1806 moltissimi pezzi delle collezioni artistiche e archeologiche del Museo furono trasportati a Palermo, in Sicilia, dove i sovrani borbonici si trasferirono dopo gli eventi della rivoluzione Partenopea e l’insediamento di Gioacchino Murat a Napoli.

Rusia restaura el Hermitage para su 250 aniversario – ABC.es


Imagen de la muestra del Museo del Prado en el Hermitage - AP / ABC.es
Imagen de la muestra del Museo del Prado en el Hermitage - AP / ABC.es

Arte

El gran museo de San Petersburgo recibirá 400 millones de euros para celebrar su cumpleaños el 7 de diciembre de 2014.

ABC / MOSCÚ

Es una ocasión que merece un esfuerzo singular, a pesar del crudo entorno económico. Rusia anunció hoy que restaurará el museo del Hermitage de San Petersburgo, una de las principales pinacotecas del mundo, ante el 250 aniversario de su fundación que se cumplirá el 7 de diciembre de 2014. La noticia llega cuando aún se muestran en sus maravillosas salas las joyas del museo del Prado, a la espera de que en noviembre próximo, cientos de obras maestras de la colección rusa viajen a Madrid en justa contrapartida.

«Todo costará unos 15.700 millones de rublos» (400 millones de euros, 593 millones de dólares), aseguró hoy el director del museo, Mijaíl Piotrovski, durante una reunión con el primer ministro ruso, Vladímir Putin, citado por Efe.

Ese dinero se asignará a la restauración de la plaza del Palacio, donde se encuentra la pinacoteca, y los edificios del Estado Mayor y del Pequeño Hermitage, donde la zarina Catalina II fundó el museo en 1764.

Obras en el Palacio de Invierno

«Lo siguiente será restaurar los interiores del Palacio de Invierno.Trasladaremos los fondos y renovaremos los interiores», dijo Piotrovski. Además, el director del museo adelantó que se construirá un tercer fondo para acoger piezas del Hermitage en otro barrio lejos del centro de la antigua capital imperial.

Putin comentó que el Hermitage, al que calificó como «el orgullo de Rusia», hace tiempo que exige reformas arquitectónicas, que se acelerarán con vistas al 250 aniversario de su nacimiento. «Frente al museo se encuentra un magnífico edificio (el Estado Mayor). Hemos llegado a un cuerdo con el ministerio de Defensa para que ese inmueble también sea utilizado con fines museísticos», destacó. El proyecto prevé que las colecciones de arte moderno y de las vanguardias, desde mediados del siglo XIX, pasen a expandirse por uno de los dos brazos que rodean la plaza del Palacio de Invierno. La colección que atesora el museo sobre este periodo es verdaderamente inigualable y los nuevos espacios permitirán una mejor museografía, con una nueva y más completa ordenación.

vía Rusia restaura el Hermitage para su 250 aniversario – ABC.es.

Web Oficial –  The State Hermitage Museum

“Museo Soumaya” schedules opening March 2011 – Nota de Prensa recibida


Museo Soumaya, Mexico City - Designed by FREE Fernando Romero
Museo Soumaya, Mexico City - Designed by FREE Fernando Romero

Agradezco a Hugo Vela – PR & HR (quien indica su carácter de seguidor de este Blog) su envío mediante correo electrónico del material que hace posible la presente publicación (post)
– – –
FREE
FERNANDO ROMERO

PRESS RELEASE 26.02.2011
Museo Soumaya” schedules opening March 2011

MEXICO CITY. A new art container has raised at the west part of the city, new “Museo Soumaya” will be open to the public next month. Designed by FREE Fernando Romero, this new venue will exhibit more than 6,200 art pieces over 60,000 square feet.
We are pleased to inform that after four years of development, on March 2011 “Museo Soumaya” host of one of the most important art collections in Latin America will be open to the public. Its heterogeneous collection is housed in a continuous exhibition space spread over six levels. Its structure is constructed with 28 steel curved columns each with its own geometry and shape, connected by rings and diagonal series that form an isometric figure. The diversity of its collection is reflected on the diversity of the plans; each level has its own dimension. The façade is made of hexagonal aluminum modules that optimize the preservation and durability of the entire building.
“The Museo Soumaya is an extraordinary structure rising up from the earth’s crust as a multi-dimensional icon”
Raymund Ryan 
Curator The Heinz Architectural Center.

Visit project gallery: www.bit.ly/FREEMuseoSoumaya

El Museo Soumaya en Wikipedia

Sitio Web Oficial del Museo Soumaya

A %d blogueros les gusta esto: