
LORCA | Polémica sobre la construcción de edificios en España.
ELMUNDO.es | Agencias | Madrid
Los importantes daños producidos por el terremoto en Lorca ha desatado la polémica alrededor de la normativa vigente sismorresistente. Aunque las claves de la tragedia en la localidad murciana han sido la superficialidad del epicentro del seísmo y las específicas cualidades del suelo, se mantiene la duda de si una construcción de los edificios siguiendo normativas más modernas contra los seísmos podría haber evitado la catástrofe.
De momento, el Gobierno ya ha reaccionado y se muestra partidario de revisar toda las normas de construcción y los protocolos de seguridad. «Después de un terremoto de esta naturaleza, con nueve personas fallecidas, miles de personas durmiendo en la calle la primera noche, ayer fueron 2.100, lo lógico es que se vea toda la normativa que hay de construcción», dijo el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras el Consejo de Ministros.
Rubalcaba considera que «ningún país serio deja de revisar todo lo que hay que revisar cuando se da una catástrofe como ésta», aunque -como él mismo ha dicho- de momento son los técnicos municipales los que deben estudiar porqué se han caído algunos edificios.

El Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) se ha mostrado partidario de la iniciativa presentada por Rubalcaba. Este mismo viernes enviaba un comunicado para dejar claro que considera positivo «actualizar y mejorar la normativa sismorresistente en España», especialmente en las zonas de riesgo.
Minimizar los daños
Ante la imprevisibilidad de anticiparse a cuando se producirá un terremoto, los geólogos son partidarios de «adoptar medidas reales que en un futuro minimicen esos daños, especialmente los referidos a víctimas mortales y a colapsos de edificios».
vía Objetivo: mejorar la normativa contra los terremotos | España | elmundo.es.
La mitad de las familias afectadas podrán volver a casa esta noche
- Lorca, entre un mar de bomberos y militares | Liberó tanta energía como dos millones de kilos de explosivos
- El seísmo de 5,2 deja 9 muertos (dos embarazadas y un niño) y 293 heridos | Amistoso para recaudar fondos
- El más grave en España en medio siglo | Lo de Lorca es un cúmulo de mala suerte» | 10.000 lorquinos no se fían
- Teléfono para afectados: 900 117 816 | LISTA: Los peores temblores | FOTOGALERÍA: Imágenes de la tragedia
Los decanos de los Arquitectos y de Caminos defienden a los profesionales de la Región y aseguran que la normativa sísmica se cumple.
MARÍA JESÚS GALINDO «Los edificios de la Región de Murcia cumplen la normativa sobre seguridad sísmica». Con este mensaje, los decanos de los colegios de Arquitectura y de Ingenieros de Caminos de la Región de Murcia defendieron ayer la profesionalidad del colectivo contra quienes, tras el terremoto registrado el miércoles en Lorca que dañó 20.000 viviendas, han puesto en entredicho el trabajo de los técnicos.
* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter) @arquitectonico
http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/69354145353711616
Debe estar conectado para enviar un comentario.