Murió Rafael Viñoly, el arquitecto uruguayo de prestigio internacional – QEPD


Podría decirse que era el más uruguayo de los arquitectos argentinos. Rafael Viñoly, formado en la FADU UBA y miembro de importantes estudios locales en la primera etapa de su carrera, murió en Nueva York a los 78 años.

Una partida temprana e inesperada, si se considera que muchos colegas suyos, como César Pelli y Oscar Niemeyer, siguieron proyectando más alla de los 90 años. Hasta su fallecimiento, víctima de un aneurisma, Viñoly dirigía el estudio que lleva su nombre, fundado en 1983.

Rafael Viñoly en 1972 – Desconocido, Unknown author • Public domain (Wikipedia)

vía https://www.clarin.com/arq/arquitectura/murio-rafael-vinoly-arquitecto-uruguayo-prestigio-internacional_0_5ijpD5dBLI.html#Echobox=1677870138

Medios uruguayos recuerdan la trayectoria del arquitecto Rafael Viñoly

Rafael Viñoly Beceiro (Montevideo, 1 de junio de 1944-Nueva York, 3 de marzo de 2023)​ fue un arquitecto uruguayo.​ – Wikipedia

Anuncio publicitario

Murió César Pelli, un gigante de la arquitectura, a los 92 años – QEPD

César Pelli (San Miguel de Tucumán, 12 de octubre de 1926-19 de julio de 2019) fue un arquitecto argentino de gran prestigio y reconocimiento internacional. Fuente: Wikipedia


César Pelli, uno de los gigantes de la arquitectura argentina, murió hoy, a los 92 años. Creador de obras de prestigio internacional, como las impactantes Torres Petronas (que entre 1998 y 2003 fueron las más altas del mundo) y el World Financial Center, desde hacía décadas trabajaba en su estudio de los Estados Unidos.

via https://www.lanacion.com.ar/sociedad/murio-arquitecto-cesar-pelli-92-anos-nid2269443

Las imponentes obras que César Pelli levantó alrededor del mundo

El reconocido arquitecto César Pelli murió hoy a los 92 años. El tucumano, radicado en Estados Unidos desde 1952, ha construido importantes edificios en los confines del planeta, y defiende tanto las ciudades peatonales como los rascacielos.

Pelli recibió más de 100 premios en toda su extensa y brillante carrera, reconocida en el mundo entero. Entre otros, fue galardonado con la codiciada Medalla de Oro del Instituto Americano de Arquitectos (AIA, por sus siglas en inglés), que reconoce una vida de logros distinguidos y contribuciones excepcionales, en 1995, y con el Premio Aga Khan, en 2004, por las Torres Petronas de Kuala Lumpur, en Malasia, la obra que terminó de hacerlo conocido en el mundo entero y entre todos los públicos.

vía La Nación (Argentina) https://www.lanacion.com.ar/cultura/cesar-pelli-sus-imponentes-obras-todo-mundo-nid2269449

ARQUITECTO CESAR PELLI

De Casa Rosada (Presidencia de la Nación argentina), CC BY-SA 2.0, Enlace

César Pelli en la Wikipedia

A %d blogueros les gusta esto: