Un grupo de arqueólogos ha hallado restos de un templo faraónico de la época de Ramsés II (1304-1237 a.C) cerca de la ciudad de Beni Suef, 20 kilómetros al sur de El Cairo, informó hoy el Consejo Supremo de Antigüedades (CSA). El jefe del Departamento del Antiguo Egipto del CSA, Sabri Abdel Aziz, explicó en un comunicado que la misión descubrió este año una decena de cartuchos con el nombre de Ramsés II grabado.
En la antigua ciudad de Ahnasia, situada cerca de Beni Suef, los arqueólogos encontraron, además de los cartuchos verticales, un relieve con el nombre del faraón. En este relieve se habla de la construcción del templo, lo que indica, según la nota, que en esa zona existe un monumento de la misma época.
El espectáculo de luz y sonido en el templo de Ramses II, Abu Simbel
La última ciudad egipcia, Abu Simbel, de origen nubio, alberga uno de los templos mejor conservados del país. Levantado por Ramsés II, fue rescatado roca a roca en los años 60 para no morir anegado bajo las aguas del lago Nasser. Allí se obra un ‘prodigio’ dos veces el año.
Debe estar conectado para enviar un comentario.