Casa da Arquitectura – Matosinhos, Oporto


casadaarquitectura.pt

https://casadaarquitectura.pt/

A Casa da Arquitectura – Centro Português de Arquitectura, criada em 2007, é uma Associação sem fins lucrativos de carácter cultural vocacionada para a divulgação e afirmação da arquitetura a nível nacional e internacional.

A Casa da Arquitectura (CA) pretende ir ao encontro da necessidade de existir, em Portugal, uma instituição que acolha, trate e torne acessível a todos os diferentes acervos documentais de diferentes arquitetos, promovendo simultaneamente reflexões disciplinares e levando a arquitetura ao conhecimento e entendimento do grande público.

Anuncio publicitario

Presentan un nuevo tipo de hormigón que cambiará el concepto de los materiales de construcción


Este hormigón con carbonato de calcio puede ser el futuro, sobre todo en aquellos lugares donde los recursos naturales son limitados y se están agotando. «Nuestro concepto es adquirir calcio a partir del concreto desechado, que de otra manera se desperdiciaría», detalla el profesor y director de la investigación, Ippei Maruyama.

vía https://www.20minutos.es/noticia/4849070/0/presentan-nuevo-hormigon-cambia-concepto-materiales-construccion/

Photo by Henry & Co. on Pexels.com

Gio Ponti. Loving architecture | MAXXI


40 years on from his death, MAXXI is dedicating a major retrospective to him that studies and presents his versatility, starting out with an account of his architecture.Architect, designer, art director, writer, poet, critic and all-round artist, Gio Ponti has been the object of historical-critical literature and exhibition programmes that would be difficult to equal.

Origen: Gio Ponti. Loving architecture | MAXXI

Giovanni Ponti, más conocido como Gio Ponti (18 de noviembre de 1891 en Milán – 16 de septiembre de 1979 en Milán) fue uno de los arquitectosdiseñadores industrialesartistas y publicistas italianos más importantes del siglo XX.

vía Wikipedia

Mapa en tiempo real, Coronavirus COVID-19 (2019-nCoV)


Coronavirus COVID-19 Global Cases by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University & Medicine

Origen: Coronavirus COVID-19 (2019-nCoV)

Fuente: Johns Hopkins University & Medicine

SIGraDi2020 – Transformative Design


SIGraDi 2020 – en Medellín, Colombia

Origen: SIGraDi2020 – Transformative Design

¿Cómo pueden ayudarnos las nuevas tecnologías a diseñar los edificios del mañana? | Euronews


La Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca organizó una exposición en diciembre de 2018 a partir del trabajo de 15 investigadores que utilizaron las herramientas digitales más recientes para explorar nuevos horizontes en el diseño arquitectónico. Los modelos fueron creados con materiales como arcilla, filamentos, hormigón o madera.

Entre las nuevas ideas presentadas en la exhibición encontramos plataformas estructurales de carbono y fibra de vidrio, creadas por robots capaces de generar formas geométricas complejas, resistentes y multifuncionales.

Origen: ¿Cómo pueden ayudarnos las nuevas tecnologías a diseñar los edificios del mañana? | Euronews

Bauhaus, cien años a la vanguardia de la arquitectura y el diseño

Bauhaus, cien años a la vanguardia de la arquitectura y el diseño – vía ABC.es Cultura
Arrancan con una exposición en Weimar los actos conmemorativos del centenario de la mítica escuela alemana, fundada por Walter Gropius.


Arrancan con una exposición en Weimar los actos conmemorativos del centenario de la mítica escuela alemana, fundada por Walter Gropius.

vía ABC Cultura – Bauhaus, cien años a la vanguardia de la arquitectura y el diseño


Casa donde vivieron Paul Klee y Wasily Kandinsky, dos de los profesores más célebres de la Bauhaus – ABC

» … «Si no te portas bien, irás a parar a la Bauhaus». Así amenazaban a los niños díscolos las aburguesadas madres de Weimar, en los años 20. Nada podía infundir más inquietud en los pequeños que aquellos locos de ropas estrafalarias y trabajos disruptivos, que de la mano de Walter Gropius estaban reinventando el diseño y la arquitectura al tiempo que escandalizaban al rezagado mundo del ayer. Cien años después, 4.000 estudiantes de todo el mundo llegan cada año a la ciudad tratando de seguir sus pasos. Las sedes de la Bauhaus en Weimar y Dessau, Patrimonio de la Humanidad desde 1996, se han convertido en legendarios centros de peregrinación artística «por su carácter de testigos del nacimiento del futuro», en palabras de Annemarie Jaeggi, directora del archivo Bauhaus de Berlín. «Si bien Bauhaus sólo existió durante 14 años, revolucionó a nivel mundial el modo de pensar y crear en cuanto a diseño y arte», sintetiza, en el inicio de un centenario que no estará protagonizado por el recuerdo, sino por la constatación de la relevancia de sus ideas hoy en día. …»

Ark, la primera impresora 3D para arquitectos del mundo – ya disponible

Ark, de Platonics, primera impresora 3D del mundo para arquitectos – Fuente: Platonics, Finlandia.


Gracias a la startup finlandesa Platonics, ya puede adquirirse Ark, la primera impresora 3D del mundo manufacturada para arquitectos.

Ark, de Platonics, primera impresora 3D del mundo para arquitectos - Fuente: Platonics, Finlandia.
Ark, de Platonics, primera impresora 3D del mundo para arquitectos – Fuente: Platonics, Finlandia.

Con esta innovación tecnológica podremos recuperar, de manera práctica, una de las ventajas de la era análogica de la proyectación arquitectónica:  acompañar el dibujo de las ideas con la construcción de modelos (volumetrías) que simplifiquen / enriquezcan la capacidad de visualización del arquitecto.

En su nota de prensa de lanzamiento (en inglés) indican:

«… Introducing the Ark, the world’s first 3D printer for architects that brings scale models back to daily design work.

Helsinki, Finland, October 10, 2017  
Platonics Ltd., the Finnish 3D printing company, today announced the availability of the company’s first product, Platonics Ark. The revolutionary 3D printer is designed especially to make architects’ every day life easier, faster, and more creative. Platonics Ark is a result of years of background research and development done together with architects and architecture offices.
The core mission of Platonics Ltd. is to make 3D printing easy, efficient and fast for architects, and other 3D printing enthusiasts. The company’s engineers, developers, designers and business people all share the same passion for architecture and design, and have years of experience in manufacturing 3D printers, developing software, and designing products. 
 
The research & development of Platonics Ark has included 1,027 conversations with architects all over the world and an intensive piloting period with the leading architecture offices in Finland, including Ala Architects, JKMM, Lunden Architecture Company, Serum Architects Ltd., Verstas, and Studio Puisto.
 
Platonics Ark is set to improve communication and design decisions for architects by reintroducing scale models to the daily design work.   …» (Texto completo de la nota de prensa disponible aquí)

Ark, de Platonics, primera impresora 3D del mundo para arquitectos, junto a algunos de los modelos impresos en ella a partir de archivos CAD en el ordenador portátil - Fuente: Platonics, Finlandia.
Ark, de Platonics, primera impresora 3D del mundo para arquitectos, junto a algunos de los modelos impresos en ella a partir de archivos CAD en el ordenador portátil – Fuente: Platonics, Finlandia.

Esta impresora acepta archivos en los principales formatos de CAD e indican que su manejo resulta bastante intuitivo.

Ark ya puede adquirirse, con substanciales descuentos por encontrarse aún en proceso de «crowdfunding«, vía Indiegogo.

Más acerca de Platonics en su Blog:  «… How a Finnish startup decided to change the architecture world with 3D printing …»

Platonics Ark: The first 3D printer for architects.

Easy, fast and efficient 3D printing directly from Archicad, Revit, Rhino, Vectorworks and Sketchup.

Arquitectura – Pamplona acogerá en junio el IV Congreso Internacional de Arquitectura con un programa «estelar»: «Cambio de Clima»


Patxi Mangado destaca que Navarra «está consolidada como un foco de arquitectura de dimensión internacional muy importante»

EUROPA PRESS. Pamplona (España)

El palacio de congresos Baluarte de Pamplona acogerá los días 29 y 30 de junio y el 1 de julio la IV edición del Congreso Internacional de Arquitectura, que en esta ocasión lleva por título ‘Arquitectura: Cambio de clima‘ y en el que participarán Rem Koolhaas y Pierre de Meuron (premios Pritzker), entre otras figuras destacadas del panorama internacional.

Origen: Arquitectura – Pamplona acogerá en junio el IV Congreso Internacional de Arquitectura con un programa «estelar»

Web Oficial del Congreso: FAS I Fundación Arquitectura y Sociedad

Architectural Teaching Slide Collection – USC, University of Southern California


Como esas diapositivas que tanto admirábamos, de nuestros profesores de historia de la arquitectura, cuando era un simple estudiante (allá por los lejanos años ochenta) y que custodiaban con tanto celo; pero ahora, universalmente disponibles vía internet, en compañía de bien elaboradas fichas informativas.  Cerca de 1.300 imágenes de gran calidad que, ahora, podemos disfrutar en línea, gracias a la USC – University of Southern California.

Architectural Teaching Slide Collection
Subcollections
Fritz Block: Modern architecture I (248 items)
Fritz Block: Modern architecture II (The new concept of space) (459 items)
Pierre Koenig (302 items)

Architectural Teaching Slide Collection

The Block and Koenig slides are two of the smaller unique collections in the possession of the USC Libraries. They document examples of 20th century California architecture that developed stylistically from the foundations of the International Style as established by the 1932 exhibition at the Museum of Modern Art in New York, titled Modern Architecture: International Exhibition, and of European pre-World War II Modernism.

The collection consists of about 1300 slides from the Fritz Block collection that document Modern architecture of Southern California (although there are some slides that pertain to Modern architecture of Northern California), and 100 slides from the collection of Pierre Koenig.

Origen: Architectural Teaching Slide Collection

Más de 80.000 imágenes digitales sobre Arquitectura – Royal Institute of British Architects. Photography, Drawings, Design | RIBA


RIBA hace público en Internet su archivo RIBAPix, con más de 80.000 imágenes digitales sobre Arquitectura.

Alberga la colección más extensa de imágenes y dibujos de arquitectura del Siglo XVI, incluyendo obras de Palladio, así como ilustraciones de Sir Christopher Wren, Erno Goldfinger, Augustus Pugin, Denys Lasdun, y Edwin Lutyens.

«Welcome to RIBApix home to over 80000 Images from RIBA’s vast image library. «

Origen: Royal Institute of British Architects. Photography, Drawings, Design | RIBA

https://twitter.com/biblioetsauah/status/662562894593302528

La magnífica arquitectura latinoamericana brilla en el MoMA | Latin America in Construction: Architecture 1955–1980


The Joan and Preston Robert Tisch Exhibition Gallery, sixth floor,

See present-day photos of buildings in the exhibition with our #ArquiMoMA Instagram project.

View related events

Brasilia under construction, 1957. Geofoto. Arquivo Publico do Distrito Federal   - MoMA
Brasilia under construction, 1957. Geofoto. Arquivo Publico do Distrito Federal – MoMA

In 1955 The Museum of Modern Art staged Latin American Architecture since 1945, a landmark survey of modern architecture in Latin America. On the 60th anniversary of that important show, the Museum returns to the region to offer a complex overview of the positions, debates, and architectural creativity from Mexico and Cuba to the Southern Cone between 1955 and the early 1980s.

This period of self-questioning, exploration, and complex political shifts also saw the emergence of the notion of Latin America as a landscape of development, one in which all aspects of cultural life were colored in one way or another by this new attitude to what emerged as the “Third World.” The 1955 exhibition featured the result of a single photographic campaign, but Latin America in Construction: Architecture 1955–1980 brings together a wealth of original materials that have never before been brought together and, for the most part, are rarely exhibited even in their home countries.

The exhibition features architectural drawings, architectural models, vintage photographs, and film clips alongside newly commissioned models and photographs.

vía MoMA | Latin America in Construction: Architecture 1955–1980.

El MoMa rinde homenaje a la arquitectura moderna de América Latina

La muestra 'Latinoamérica en Construcción: Arquitectura 1955-1980" se inaugurará el próximo 29 de marzo en el MoMA de Nueva York. Foto: AFP. ElComercio.com
La muestra ‘Latinoamérica en Construcción: Arquitectura 1955-1980″ se inaugurará el próximo 29 de marzo en el MoMA de Nueva York. Foto: AFP.
ElComercio.com

Agencia AFP El Museo de Arte moderno (MoMA) de Nueva York rinde homenaje a la arquitectura moderna de América Latina con una exhaustiva muestra centrada en la segunda mitad del siglo XX y la impronta del desarrollismo en la región.

A través de cientos de dibujos originales, modelos, fotos y filmes de una decena de países, la exposición ‘América Latina en construcción: Arquitectura 1955-1980’ se abre el domingo próximo 29 de marzo hasta el 19 de julio en el prestigioso museo de Manhattan y retoma sesenta años más tarde una emblemática muestra sobre la disciplina en la región dedicada a la década 1945-1955.

Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, México, Cuba, República Dominicana: La exposición incluye más de 500 obras que abarcan un cuarto de siglo latinoamericano de Norte a Sur. «Se trata de países diferentes en momentos diferentes.

Uno de los riesgos de la muestra era entender a la región como un bloque homogéneo», indicó el martes el curador de Arquitectura y Diseño del MoMA, Barry Bergdoll, en la presentación a la prensa, al referirse al amplio espectro abarcado.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:
http://www.elcomercio.com/tendencias/moma-homenaje-arquitectura-americalatina-exposicion.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

América Latina Arquitectura
La arquitectura latinoamericana llega al MoMA

Infolatam Efe
Nueva York

“Latinoamérica en Construcción: Arquitectura 1955-1980″ es la muestra con la que el MoMA reconoce su propia ignorancia sobre el poderío arquitectónico que, desde México hasta Tierra de Fuego, fue capaz de lidiar con un panorama social y político convulso y una explosión demográfica sin precedentes.

“La gran motivación para hacer esta exposición fue que me di cuenta de que tenía tres másters en Arte en Estados Unidos y nunca me habían enseñado nada sobre Latinoamérica”, explicó con honestidad Barry Bargold, el comisario de la exposición, que se inaugura en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) el 29 de marzo y estará abierta al público hasta el 19 de julio.

El MoMa de Nueva York rinde homenaje a arquitectura moderna en América Latina – cubadebate.cu

El MoMA explora la arquitectura en Latinoamérica – informador.com.mx

  • Documentos inéditos se mostrarán al público del 29 de marzo al 19 de julio

La última exhibición importante sobre arquitectura en América Latina fue en 1955

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS .- Los amantes de la arquitectura podrán disfrutar de una exhibición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York que explora la ruta urbanística que siguió Latinoamérica de 1955 a 1980, una etapa de transformación que se tradujo en creatividad e innovación para la infraestructura de la región.

Más de 500 planos, maquetas, fotografías, carteles y documentales que en su mayoría nunca habían sido expuestos se mostrarán al público desde el 29 de marzo hasta el 19 de julio en la exposición, titulada «Latin America in Construction», o «Latinoamérica en construcción».

Destaca México en muestra de arquitectura latina del MoMA de NY

Fuente:  razon.com.mx
Fuente: razon.com.mx

En la exhibición sobre salen las obras de mexicanos como Mario Pani, Enrique del Moral, Juan O’Gorman, entre otros; la exposición consta de más de 500 piezas.

El MoMa planta los cimientos de Latinoamérica – ElPais.com

El museo neoyorquino analiza 25 años de evolución arquitectónica de la región.

IRENE CRESPO Nueva York

Hotel Hunboldt en Caracas, Venezuela. / FUNDACIÓN ALBERTO VOLLMER - ElPais.com
Hotel Hunboldt en Caracas, Venezuela. / FUNDACIÓN ALBERTO VOLLMER – ElPais.com

A %d blogueros les gusta esto: