La exposición utiliza el modelo de renovación de estas Colonias Municipales como reflexión sobre el Diseño Urbano contemporáneo y aborda la descripción del nuevo barrio desde la MEMORIA y los PROYECTOS.
Renovar una parte de la trama urbana consolidada requiere atender con especial atención a la memoria del lugar, la memoria como recuerdo común construido a lo largo de generaciones de vecinos, comerciantes y habituales del barrio y que conforma el sentimiento de arraigo a la comunidad.
La exposición debe servir de archivo vivo del lugar, para dar a conocer sus orígenes, su historia y permitir la incorporación de los nuevos proyectos a la memoria del barrio.
Los proyectos desarrollados en el ámbito de las Colonias Municipales trazan los espacios comunes facilitando las conexiones peatonales, se han implantado instalaciones comunitarias de calefacción, agua caliente y recogida neumática de residuos y las nuevas edificaciones han sido seleccionadas en su mayor parte mediante concursos abiertos por jurados independientes y son una buena muestra de alto nivel de arquitectura en materia de vivienda social que a través de los concursos de la EMVS son capaces de realizar los mejores profesionales del panorama actual.
Debe estar conectado para enviar un comentario.