Norman Foster propone construir en Londres el mayor aeropuerto del mundo | Cultura | elmundo.es


ARQUITECTURA | Costaría cerca de 60.000 millones de euros

  • Estaría situado en una isla del río Támesis
  • El proyecto ha sido saludado con escepticismo político y oposición vecinal

Carlos Fresneda (Corresponsal) | Londres

Recreación virtual del aeropuerto. | Foster + Partners - ElMundo.es
Recreación virtual del aeropuerto. | Foster + Partners - ElMundo.es

A malos tiempos, grandes ambiciones… Norman Foster ha propuesto la construcción en Londres del mayor aeropuerto del mundo es un isla del río Támesis. Como si no fuera suficiente con los cinco aeropuertos actuales (Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton y City of London), el alcalde Boris Johnson ha expresado su estusiasmo por el proyecto.

«Sería la expresión más poderosa de las ambiciones de este país», ha dicho Johnson, partidario desde hace tiempo de la necesidad de un nuevo aeropuerto. «Estoy encantado de comprobar como alguien tan distiguido como Lord Foster está de acuerdo conmigo en que el futuro de la aviación británica está en el estuario del Támesis».

El aeropuerto propuesto por Foster (que acaba de inaugurar la futurista terminal para vuelos orbitales de Virgin Atlantic en el desierto de Nuevo México) se construiría junto a la isla de Grain, contaría con cuatro pistas y se convertiría en el aeropuerto con más tráfico de Gran Bretaña, con capacidad para 150 millones de pasajeros al año.

El coste estimado, de unos 60.000 millones de euros, no ha asustado al alcalde Johnson, que considera que el proyecto podría ser un revulsivo económico en tiempos de austeridad. El proyecto se completaría con la construcción de una terminal de ferrocarril de alta velocidad, no muy lejos de los nuevos diques del Támesis, que conectaría el aeropuerto con la ciudad en 30 minutos.

Recreación infográfica del proyecto. Extracrew
Recreación infográfica del proyecto. Extracrew

El entusiasmo del alcalde y del arquitecto ha chocado de momento con el escepticismo de los políticos del sur de Támesis, como el concejal Rodney Chambers: «La Isla de Grain es conocida por sus enormes contenedores de gas; es obvio que el gas y los aviones no son una buena mezcla… En el estuario está además hundido el buque de guerra SS Ricard Montgomery, con grandes cantidades de explosivos».

vía Norman Foster propone construir en Londres el mayor aeropuerto del mundo | Cultura | elmundo.es.

El mayor aeropuerto del mundo podría estar en Londres

ESCRITO POR REDACCIÓN EXTRACREW

El arquitecto Norman Foster propone construir un gigantesco aeropuerto en una isla del Támesis

LONDRES (THEGUARDIAN.COM.UK)  Norman Foster ha propuesto la construcción en Londres del mayor aeropuerto del mundo es un isla del río Támesis.

Foster + Partners

Entrada anterior en ArquitecturaS:

El aeropuerto espacial del futuro se levanta en el corazón del desierto | Ciencia | elmundo.es

Anuncio publicitario

El mejor funcionalismo de Praga en Madrid


Joyas de la arquitectura funcionalista: tradición y ecos contemporáneos, hasta el 15 de noviembre en el Museo de la Ciudad.

Joyas de la Arquitectura funcionalista. Teleprensa, Madrid
Joyas de la Arquitectura funcionalista. Teleprensa, Madrid

MADRID.- El Museo de la Ciudad acoge hasta el próximo 15 de noviembre la exposición Joyas de la arquitectura funcionalista: tradición y ecos contemporáneos. Organizada por Jaroslav Fragner Gallery de Praga, 2011, en colaboración con el Museo Técnico Nacional y el Instituto Histórico de la Academia de la Ciencia de la República Checa, y comisariaza por Zdenek Lukeš y Petr Kratochvíl, la muestra recoge uno de los fenómenos arquitectónicos más importantes de la primera mitad del siglo XX, que tuvo en la ciudad Checa una presencia muy importante.

El objetivo fundamental de la exposición es el de exhibir en Madrid algunos ejemplos de la época dorada de la historia de la arquitectura checa y praguense, así como de la producción actual bajo la influencia del arquetipo funcionalista.

Los visitantes podrán conocer, por ejemplo, la obra moderna más famosa de Praga en el período de entreguerras, la Villa Muller de Adolf Loose, obra maestra del funcionalismo checo; el edificio de la Asociación de los Artistas de Bellas Artes Mánes, de Otakar Novotný; la iglesia católica de San Wenceslao, de Josef Gocár; la colonia de villas en Baba, y otros proyectos y obras importantes del funcionalismo praguense.

La segunda parte de la muestra se centra en algunos ejemplos de funcionalismo contemporáneo como el Palacio Euro (DaM), Muzo centrum (Stanislav Fiala, D3a), la estación del metro purista Kolbenova (DUM architekti) o casas y villas familiares.

El Funcionalismo en Praga

Imagen: www.esmadrid.com
Imagen: http://www.esmadrid.com

Desde los inicios del funcionalismo, Praga era uno de los principales centros artísticos donde se desarrollaba este nuevo concepto de arquitectura. El funcionalismo en Praga no se percibía solamente de forma pasiva, sino que se desarrollaba de forma práctica y teórica.

Gracias al talento y el entusiasmo de toda la generación de arquitectos jóvenes, Praga se convirtió en un laboratorio de arquitectura cuya importancia superó las fronteras checoslovacas de forma significativa.

Praga, junto a las ciudades Brno y Zlín, durante la Primera República Checoslovaca (1918-1938) formaba el centro de la arquitectura funcionalista checa y europea, que se confirma con la creación de la «Población Baba» y su papel irreemplazable en el marco de la génesis de la arquitectura checa moderna y contemporánea. Algunas de las obras funcionalistas de Praga se encuentran entre las joyas de la arquitectura moderna mundial.

vía El mejor funcionalismo de Praga en Madrid.

JOYAS DE LA ARQUITECTURA FUNCIONALISTA: Tradición y ecos contemporáneos – Web del Centro Checo, Madrid

Exposición ‘Joyas de la arquitectura funcionalista: tradición y ecos contemporáneos‘ en el Museo de la CiudadOcio por Madrid

DÍAS DE PRAGA – esporMadrid.com

Joyas de la arquitectura funcionalista: tradición y ecos contemporáneos

Un corriente que dejó huella en la ciudad de Praga

La ola de racionalismo y funcionalismo que invadió la Europa de los años veinte del siglo pasado tuvo un impacto especial en Praga donde se participó activamente en el desarrollo de este tipo de arquitectura. Las últimas décadas la arquitectura local se ha reencontrado con la herencia funcionalista del siglo pasados.

Joyas de la arquitectura funcionalista: tradición y ecos contemporáneos, hasta el 15 de noviembre en el Museo de la Ciudad

El mejor funcionalismo de Praga en Madrid

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/133979837344919552



A %d blogueros les gusta esto: