Mercedes-Benz Museum Architecture. Exhibición «50 años de AMG» (hasta el 8 de abril, 2018)

Un conjunto arquitectónico singular, el Museo Mercedes-Benz en Stuttgart, Alemania. Y el medio siglo de AMG una buena excusa para visitarlo, hasta abril de este año.


Un conjunto arquitectónico singular, el Museo Mercedes-Benz en Stuttgart, Alemania. Y el medio siglo de AMG una buena excusa para visitarlo, hasta abril de este año.

Dos de mis pasiones, reunidas en un mismo espacio: arquitectura y motor; una de las expresiones más puras de la forma que sigue a la función (form follows function)

Fuente de la foto:  Web del Mercedes-Benz Museum  ©Daimler AG

At once the world’s most cutting-edge museum and a repository of the most deep-rooted traditions, the Mercedes-Benz Museum combines an elegant appearance with a unique structure based on a double helix. All aspects of this architecture are in flow, with no closed rooms or straight walls. Ceilings span 33 metres without any supports whatsoever and each of the 1800 triangular window panes is unique.

Three architecture firms have been instrumental in defining the character of the museum: Ben van Berkel and Caroline Bos’s UNStudio created the building’s exciting design. HG Merz evolved the concept in close cooperation with the then DaimlerChrysler AG, from the initial invitation for tenders to detailed planning of the museum’s presentation. The former company DaimlerChrysler Immobilien GmbH assumed overall responsibility for the museum’s construction as the general contractor.

Origen: Mercedes-Benz Museum Architecture.

Foto:  web del Mercedes-Benz Museum  ©Daimler AG

Special Exhibition «50 years of AMG»

Medio siglo de pasión por la performance y la deportividad, el Museo Mercedes-Benz presenta la exhibición especial «50 años de AMG» – hasta el 18 de abril de 2018.

Anuncio publicitario

Las grúas más altas y poderosas del mundo – El top 10 vía machineseeker.com

Las 5 grúas más altas del mundo y las 5 más poderosas; acompañadas de unas buenas infografías y fotos. El top 10 vía http://www.machineseeker.com


He recibido este interesante material de www.machineseeker.com (al final de esta entrada podréis leer su artículo en inglés), reseñando las 5 grúas más altas del mundo y las 5 más poderosas; acompañadas de unas buenas infografías que ilustran este artículo en mi Blog.

Son máquinas más altas que una torre de televisión, capaces de soportar el doble del peso de la Torre Eiffel.

Las cinco grúas más altas del mundo. Infografía (fuente): www.machineseeker.com
Las cinco grúas más altas del mundo. Infografía (fuente): http://www.machineseeker.com

Estas 10 megamáquinas son, sencillamente, increíbles; ponen a volar nuestra imaginación.

Las cinco grúas más poderosas del mundo. Infografía (fuente): www.machineseeker.com
Las cinco grúas más poderosas del mundo. Infografía (fuente): http://www.machineseeker.com

La grúa móvil Liebherr LR 13000 ¡con sus 246 metros! supera en altura, con mucho, a la mayor torre de catedral en el mundo, la Iglesia Mayor de Ulm (Alemania) de 162 m.

Liebherr LR 13000. Fotografía - fuente: Liebherr
Liebherr LR 13000. Fotografía – fuente: Liebherr

La grúa más poderosa del mundo es la Thialf – con una longitud de 200 metros y 90 metros de ancho, esta megamáquina flotante es mayor que dos campos de fútbol juntos.

Thialf, actualmente la grúa más poderosa del mundo.  Fotografía - fuente:  HMC Heerema Marine Contractors.
Thialf, actualmente la grúa más poderosa del mundo. Fotografía – fuente: HMC Heerema Marine Contractors.

A continuación, texto completo del artículo original (en inglés), archivo pdf:

Worlds_Biggest_Cranes  Photo Gallery: The World’s 10 Largest Cranes. Larger than a TV Tower.

 

Regular or Super, Opiniones sobre Mies Van Der Rohe – YouTube (doblado al español)


«Regular or super» es un documental realizado en Québec y que ganó el premio de Québec que destaca la obra de Mies van der Rohe. Considerando como punto de partida una gasolinera diseñada por Mies en 1967 como la «Île des Soeurs» (la Isla de Nuns) en Montreal, los autores proponen un viaje de iniciación para descubrir las obras del arquitecto alemán en Nueva York, Chicago y Berlín.

ES_Associates_13-03-13_TodosLosProductos_728x90

Un agujero «se traga» ocho de los coches del museo del Corvette en Kentucky – ABC.es


Muchos de estos vehículos son donaciones de particulares. Entre ellos existen coches únicos en el mundo.

ABC.es abc_es / Madrid

Ocho automóviles Corvette fueron literalmente engullidos este miércoles por un enorme agujero que se abrió repentinamente en una zona del Museo Nacional del Corvette en Kentucky.

El boquete, de unos 12 metros de ancho y casi 10 de profundidad, fue descubierto durante la pasada madrugada, según el director del museo, Wendell Strode.

La zona donde se abrió el agujero alberga Corvettes prestados por coleccionistas privados y otros «que se hicieron famosos en las revistas y salones del automóvil», según se recoge en la página web del museo.

El recinto cuenta con más de 30 Corvettes exclusivos, que incluyen desde prototipos hasta un modelo de 1983 que es único en el mundo.

vía Un agujero «se traga» ocho de los coches del museo del Corvette en Kentucky – ABC.es.

Foto by Zora Duntov, National Corvette Museum 10/2/2014 permission is granted for the use of this photo
Foto by Zora Duntov, National Corvette Museum
10/2/2014
permission is granted for the use of this photo

corvettemuseum.org

Sinkhole Collapses at National Corvette Museum

Construirán un puente basado en la cinta (sin fin) de Moebius – ABC.es


Construirán un puente basado en la cinta (sin fin) de Moebius - ABC.es
Diseño creado por el estudio de arquitectura holandés Next

ABC VIAJAR

Formará parte de una ciudad ecológica y futurista levantada de la nada en China, a 1.500 kilómetros al sur de Pekín.

Diseño creado por el estudio de arquitectura holandés Next.

La cinta o banda de Moebius es uno de los objetos matemáticos más famosos de todos los tiempos, quizá por su sencillez. Es una superficie con una sola cara y un solo borde, descubierta por los matemáticos alemanes August Ferdinand Möbius y Johann Benedict Listing en 1858. Existen superficies con una sola cara, en efecto, y es fácil de construir: se toma una tira larga rectangular de papel (es mejor que sea larga para poder manipularla), se gira uno de sus extremos 180º, que se une finalmente con el otro por medio de cinta adhesiva.

Pues bien, el despacho de arquitectura Next ha logrado el primer premio en un concurso internacional para construir un puente peatonal en China, cuyo diseño se basa precisamente en la banda de Moebius, como puede apreciarse en la fotografía. Estará en Meixi Lake, una ciudad ecológica y futurista que se está empezando a levantar en el área metropolitana de Changsha, a 1.500 kilómetros al sur de Pekín.

El puente medirá 150 metros de largo y 24 de alto. Tendrá diferentes niveles de paso con distintas vistas y estará construido en su totalidad en acero.

Vía Construirán un puente basado en la cinta (sin fin) de Moebius – ABC VIAJAR

Nota: publicación efectuada como prueba de la extensión «WordPress» para Google Chrome (me está fallando el Firefox 25.0)

ebike / Smart electric bike: Urban Mobility 2.0 – YouTube, vídeo


Move faster, more relaxed, and always modern to your destination: that is the urban mobility 2.0 from smart. The smart electric bike makes city driving enjoyable with its exceptional functionality and exciting innovative features. More information at http://www.smart.com/ebike

vía smart electric bike: Urban Mobility 2.0 – YouTube.

FCC firma el mayor contrato de la historia para construir el metro de Riad | Intereconomía


Por 6.070 millones de euros

Un grupo de empresas liderado por FCC ha conseguido adjudicarse la construcción de tres líneas del metro de Riad (Arabia Saudí) en un contrato valorado en 6.070 millones de euros.

El grupo constructor ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores el acuerdo al que ha llegado este consrocio de empresas, lideradas por FCC. Según la compañía, se trata del mayor contrato internacional de la historia de la construcción en el que ha participado como adjudicataria una empresa española.

La Autoridad para el Desarrollo de Riad (ADA, por sus siglas en inglés) ha adjudicado al consorcio que lidera FCC un lote de los tres que constaba el concurso para la construcción del suburbano de la capital saudí, con un presupuesto global estimado superior a los 16.300 millones de euros, dos veces y media el tren Medina-La Meca.

El consorcio que lidera FCC, integrado también por la coreana Samsung, las francesas Alstom y Setec, la holandesa Strukton, Freyssinet Saudi Arabia y la española Typsa, construirá las líneas 4, 5 y 6 del metro de Riad, el más grande del mundo en proyecto con 176 kilómetros de longitud.

El plazo de ejecución de las obras serás de 5 años y su construcción dará empleo a más de 15.000 personas.

vía FCC firma el mayor contrato de la historia para construir el metro de Riad | Intereconomía | 1050859.

El metro de Raid requerirá 600.000 toneladas de acero y 30.000 trabajadores

ECONOMÍA

FCC construirá tres líneas de metro en Riad (Arabia Saudí) por 6.070 millones

EP @ABC_ES / MADRID
Riad_image002

FCC logra el mayor contrato internacional de la historia de la construcción española

• El presupuesto global para la construcción del metro de Riad supera los 16.300 millones de euros
• El Grupo de Servicios Ciudadanos lidera un consorcio para construir las líneas 4, 5 y 6 del metro de la capital saudí por valor de unos 6.070 millones de euros
• Junto a FCC, participan en el consorcio los coreanos de Samsung, los franceses de Alstom, los holandeses de Strukton, Freyssinet Saudi Arabia y las ingenierías española Typsa y francesa Setec
• El metro de Riad, con 176 kilómetros, será el más largo del mundo en construcción
• El plazo de ejecución de las obras es de 5 años y emplearán a más de 15.000 personas

Winning contractors announced for Riyadh Public Transport Project

The Arriyadh Development Authority (ADA) today announced the winning metro contractors for the Riyadh Public Transport         Project (RPTP) – the largest public transport system project currently in development.

Three international consortia won the design and build contracts for the six-line, automated metro project.

Toyota prueba su «Winglet», robot de movilidad personal – Motormercado.com noticias


|

Toyota acaba de comenzar con las pruebas en ciudad de su Winglet, denominado por la marca como ‘robot de movilidad personal’ y que sigue la línea marcada por el conocido Segway, un medio de transporte para una persona y sin emisiones.

En comparación con éste, el Winglet es bastante más compacto y parece más ligero, aunque también da la impresión de no ser tan robusto y sus ruedas, bastante más pequeñas, parecen poco indicadas para recorrer superficies que no sean lisas, como asfalto o aceras.

En cuanto a sus características técnicas, su velocidad máxima es de 6 km/h (lejos de los hasta 20 km/h del Segway), tiene una autonomía de 10 km y tiene un tiempo de recarga de una hora. Como vehículo eléctrico que es, no tiene emisiones.

vía Winglet, robot de movilidad personal – Motormercado.com noticias | Las mejores noticias del mundo del motor, pruebas, comparativas, motos y muchos más.

Toyota Winglet, el nuevo rival del Segway

Por: Hugo Valverde. AutoBild.es

TMC ha desarrollado el Toyota Winglet, un robot asistente de transporte personal que puede llegar a ser el nuevo rival del Segway. Según informa el constructor nipón, el Winglet se conduce de forma fácil, es compacto y alcanza una velocidad máxima de 6 km/h. Además, tiene una autonomía de unos 10 km con una carga completa.

Leer más:  Toyota Winglet, el nuevo rival del Segway – Autobild.es  http://www.autobild.es/noticias/winglet-robot-toyota-movilidad-personal-sin-emisiones-205778#ZqW1ARwpghHntvB6

«Hyperloop», el sistema de transporte más rápido que el avión y que nunca se estrella – ABC.es


Jon Oleaga / San Francisco

33RDSQUARE/GOOGLE+ El concepto gráfico de lo que podría ser el Hyperloop de Elon Musk - ABC.es, Tecnología
33RDSQUARE/GOOGLE+ El concepto gráfico de lo que podría ser el Hyperloop de Elon Musk – ABC.es, Tecnología

El 12 de agosto podremos ver la primera versión de los diseños de Musk que prometen revolucionar el transporte.

El multimillonario Elon Musk, ha anunciado en Twitter que el 12 de agosto hará público los diseños de lo que él llama «Hyperloop», un nuevo sistema de transporte de alta velocidad que competirá con los actuales, convirtiéndose en el quinto tras el avión, el tren, el barco o el automóvil .

El co-fundador de Paypal que revolucionó el mundo del motor con el primer coche eléctrico, y los viajes privados al espacio como CEO de SpaceX, ahora pretende hacer lo mismo con su nueva empresa, un el diseño un nuevo sistema de transporte dos veces más rápido que el avión, independiente del clima y que nunca se podrá estrellar.

Aunque Musk no ha explicado cómo funcionará, sabemos que es una mezcla entre el Concorde, un cañón de riel y una mesa de hockey, por sus declaraciones en la conferencia AllThingsD’s D11. El diseño de Musk probablemente se trate de un sistema de tubos de vacío, con unas cápsulas impulsadas magnéticamente a alta velocidad, algo que hemos visto constantemente en las publicaciones de ciencia ficción, proveniente de las visión de los libros de Isaac Asimov. Todos recordarán los tubos en los que los protagonistas de Futurama usaban para trasladarse por la ciudad.

Musk ha aclarado que su idea tiene algo más que ver con los sistemas de aire que eliminan la fricción del disco del popular juego de hockey de mesa, que con lo que impulsa un tren de levitación magnética.

vía «Hyperloop», el sistema de transporte más rápido que el avión y que nunca se estrella – ABC.es.

«Hyperloop», el sistema de transporte más rápido que el avión y que nunca se estrella

Leer más: «Hyperloop», el sistema de transporte más rápido que el avión y que nunca se estrella

Elon Musk revelará su nuevo sistema de transporte Hyperloop el 12 de agosto.

Tendría 123 km, entre las ciudades de Dalian y Yantai – China planea construir el túnel submarino más largo del mundo – 20minutos.es


  • Tendría 123 kilómetros y uniría las ciudades costeras de Dalian y Yantai.
  • El coste estimado de la obra es de 32.360 millones de euros.
  • Incluiría una línea de tren de alta velocidad y carreteras en ambos sentidos.

EFE

Imagen de archivo de trabajadores dentro de un túnel (EFE / Archivo / 20 minutos.es)

China planea la construcción de un túnel submarino de 123 kilómetros que conectará las ciudades costeras de Dalian, en la provincia nororiental de Liaoning, con Yantai, en Shandong (este del país), y que será el más largo del mundo.

El proyecto, que se planteó por primera vez hace dos décadas, se presentará próximamente al Consejo de Estado chino (órgano Ejecutivo) para que le dé su aprobación definitiva, según informó el rotativo Times Weekly. El pasaje incluirá una línea de tren de alta velocidad −los convoyes podrán viajar hasta los 220 kilómetros por hora− y carreteras para viajar en ambos sentidos. Según Wang Mengshu, de la Academia china de Ingeniería −el organismo que presentará el proyecto al Gobierno− el viaje entre las dos ciudades costeras a través del estrecho de Bohai se cubrirá en 40 minutos, mientras que ahora los desplazamientos en barco tardan entre seis y ocho horas.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1870204/0/china/tunel/infraestructuras/#xtor=AD-15&xts=46726

vía China planea construir el túnel submarino más largo del mundo – 20minutos.es.

China planea construir túnel submarino más largo del mundo con 42.000 mlns dlrs: medios – Reuters

China planea construir túnel submarino más largo del mundo – UltimaHora.com

 China invertirá 260.000 millones de yuanes, o unos 42.000 millones de dólares, para reactivar el estancado plan de construcción del túnel submarino más extenso del mundo, con el que busca conectar a las regiones este y noreste del país, dijeron el jueves medios estatales.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

China estrena el puente colgante más alto y más largo del mundo | elmundo.es

China: ¿La burbuja (inmobiliaria) más grande de la historia? | Vivienda | elmundo.es

Arquitectura pirata, nueva moda en China – elEconomista.es

Japón prueba un tren bala magnético capaz de circular a 500 kilómetros por hora – ABC.es


Economía

abc.es / Madrid

El tren podría prestar servicio comercial a partir de 2027.

 afp Prototipo del nuevo tren magnético japonés - ABC.es

Una nueva era de los ferrocarriles está naciendo en Japón. La compañía Japan Railwai Co. (JR Tokai) probó este martes un nuevo prototipo de tren de alta velocidad capaz de alcanzar los quinientos kilómetros por hora gracias a la tecnología maglev, que sustituye las ruedas tradicionales por un gran número de imanes que se encargan de la sustentación y la propulsión a base de la levitación magnética.

Los primeros cinco vagones de prueba de la nueva generación de trenes de alta velocidad Lo Series mostraron sus cualidades en una prueba preliminar que tuvo lugar en la Prefectura de Yamanashi. No obstante, sera a partir del mes de septiembre cuando comenzarán el grueso de las pruebas para testar sus aptitudes aerodinámicas y de confort.

La compañía nipona planea que el nuevo tren entre en servicio en el año 2027 para cubrir la ruta Tokio-Nagoya, reduciendo a la mitad el tiempo que tardan los trenes bala actuales: de 90 a 40 minutos.

vía Japón prueba un tren bala magnético capaz de circular a 500 kilómetros por hora – ABC.es.

Vuelve el plano tradicional – Metro de Madrid (España)


El plano recuperado del Metro de Madrid y el antiguo (dcha.). | E.M.
El plano recuperado del Metro de Madrid y el antiguo (dcha.). | E.M.

TRANSPORTES | Sol ahora es Sol-Vodafone

  • Los técnicos consideran que el modelo ‘antiguo’ es más claro para el viajero
  • El antiguo ya renovado estará disponible desde hoy
  • Las estaciones no están tan pegadas y los ciudadanos lo interpretan mejor

Pedro Blasco | Madrid

Más claro. Más tradicional. Se ve mejor. Las estaciones no están tan pegadas y los ciudadanos lo interpretan mejor. Los viajeros que bajen al Metro y cojan un mapa en la taquilla a partir de este viernes verán que ha muerto el nuevo mapa y que ha resucitado el viejo.

En abril de 2007 la Comunidad de Madrid Metro de Madrid cambió el plano radicalmente. Su nuevo diseño estaba inspirado en el de Londres. Las líneas rectas mandaban. No había proporcionalidad en las distancias y no se colocaban bien las estaciones en los barrios. La razón de este cambio es que desde el año 2003 hasta el 2007 se abrieron 80 estaciones nuevas y 90 kilómetros de Red y no cabían en el mapa. Se hacía difícil distinguir una estación de otra. Pasados los años, la Consejería de Transportes ha preferido volver a lo tradicional. Desde este viernes habrá un nuevo plano de la red de Metro que se distribuirá en las estaciones.

El nuevo modelo es más sencillo, funcional y práctico. Otra de las novedades es, además, que unifica la imagen con la del Consorcio Regional de Transportes, que es el organismo que coor

  • Fue eliminado hace seis años debido a las distintas ampliaciones que había sufrido el metro, que ya no cabían en el mapa.
  • Los técnicos consideran que es más claro y práctico para los viajeros.
  • El plano antiguo (aunque renovado) está disponible desde este viernes e incluirá la estación de Sol-Vodafone.

dina todo el transporte de la Comunidad de Madrid.

vía Vuelve el plano tradicional del Metro para una mayor comodidad del usuario | Madrid | elmundo.es.

Metro de Madrid vuelve a implantar el mapa antiguo del suburbano eliminado en 2007

  • Fue eliminado hace seis años debido a las distintas ampliaciones que había sufrido el metro, que ya no cabían en el mapa.
  • Los técnicos consideran que es más claro y práctico para los viajeros.
  • El plano antiguo (aunque renovado) está disponible desde este viernes e incluirá la estación de Sol-Vodafone.

NuevosMinisterios_2011_001_DSCN0102

Seis años después, el plano tradicional de metro, el de toda la vida, vuelve al suburbano. En abril de 2007 Metro de Madrid cambió el dibujo con un nuevo diseño inspirado en el de Londres, lo que provocó algunas críticas debido a la dificultad que entrañaba su comprensión. La razón del cambio era la ampliación que había llevado a cabo Metro, con decenas de nuevas estaciones y líneas que no cabían en el mapa.

Pero desde este viernes el plano volverá a ser el mismo, aunque con alguna novedad, como la inclusión del la estación Sol-Vodafone a raíz de un acuerdo comercial con la compañía telefónica (y que incluye el cambio de denominación de la Línea 2, que se llamará también Vodafone a partir del 1 de septiembre). El nuevo dibujo estará disponible en la página web de metro y en las aplicaciones para dispositivos móviles, así como en los mostradores de los supervisores comerciales en los vestíbulos de las estaciones.

Web Oficial Metro de Madrid

launch_selection_assoc-1-es-728x90-2_cw

A %d blogueros les gusta esto: