Casas de madera… petrificada – 20minutos.es – Profesor Burkhard Seeger de la Universidad de Concepción (Chile)


  • Un profesor chileno inventa un método para petrificar la madera en 40 minutos.
  • Impregna la madera con piedra acuosa para que sea flexible pero duradera.
  • De este modo, la madera es más resistente a la intemperie, la humedad, los hongos, la putrefacción y la incineración.

20MINUTOS.ES

Fachada en madera, diseño actual en un puerta y fachada en madera (archivo 20minutos.es)
Fachada en madera, diseño actual en un puerta y fachada en madera (archivo 20minutos.es)

El ser humano lleva siglos edificando con madera. Sus ventajas son muchas. Pero la madera puede ser mejorada con el paso del tiempo. Petrificada une las propiedades de la propia madera con las de la piedra. El problema es que hasta ahora para petrificar la madera hacen falta siglos.

Pero un profesor de la Universidad de Concepción (Chile) ha inventado un método para petrificar la madera en solo 40 minutos. Consigue así un material flexible pero duradera que puede revolucionar la construcción de casas.

El profesor Burkhard Seeger ha ideado un proceso de impregnación industrial de piedra derretida que combina las propiedades de la madera fundamentales para la construcción (flexibilidad y resistencia sísmica) con las propiedades de la piedra (resistencia a la humedad y a la putrefacción).

Impregnada de piedra acuosa

Como explica Plataforma Arquitectura, el procedimiento consiste en impregnar la madera con piedra acuosa, recubriéndola por dentro con una capa delgada de compuestos inorgánicos. De este modo, se logra que la madera sea resistente a la intemperie, la humedad, los hongos, la putrefacción y la incineración.

vía Casas de madera… petrificada – 20minutos.es – El medio social.

Invento chileno: Madera que no se quema

Oriana Olivos Marín 
Resiste al fuego hasta 39 minutos, además repele hongos y termitas. Hoy se buscan los mecanismos para comercializar el producto.

Chile es un país forestal que cada vez más entra al ránking de los países madereros. Para ello, falta agregar más valor a este material con el fin de exportar elementos para la construcción. Pero también existe un mercado local que exige materia prima de mejor calidad, apta para una edificación sustentable.
En este camino se encuentra Chile que ha logrado una innovación de envergadura: la madera que no se quema.
No es ciencia ficción.

En Construcción: El Futuro de la Madera Petrificada

Burkhard Seeger, químico de la Universidad de Concepción, creador del preservante. El Mercurio.com
Burkhard Seeger, químico de la Universidad de Concepción, creador del preservante. El Mercurio.com
Por  – Plataforma Arquitectura

El docente emérito de la Universidad de Concepción, Burkhard Seeger, asegura haber inventado un proceso que revolucionaría la industria de la construcción. Se trata de un método que en 40 minutos puede otorgar a la madera las propiedades petrificantes que naturalmente se logran en cientos de años.

Un proceso de impregnación industrial de piedra derretida mantendría las propiedades de la madera fundamentales para la construcción, como la flexibilidad y la resistencia sísmica, combinado con las propiedades de la piedra, como la resistencia a la humedad y la putrefacción.

MADERA PLASTIFICADA NO ARDE

El profesor Burkhard Seeger imitó la petrificación natural de la madera, que la protege del fuego y de hongos e insectos.

Eliette Angel V.

El profesor emérito de la Universidad de Concepción, Burkhard Seeger inventó un novedoso sistema para el rubro forestal del país.

Este químico observó que en la naturaleza, a lo largo de cientos de años, la madera -bajo ciertas condiciones-, se petrifica. Cuando le ocurre este fenómeno, este material es muchísimo más resistente al fuego y al ataque de insectos y de hongos.

Seeger, gracias al apoyo del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef), ideó un sistema para petrificar la madera del pino radiata en apenas 40 minutos.

Éste consiste en impregnar al vacío la madera con compuestos inorgánicos, principalmente silicatos (que se encuentran en las rocas y la arena). Una vez que este «silicato líquido» penetra en la madera, precipita y queda insolubilizado en su interior.

El trabajo de Seeger es una de las muchas investigaciones y servicios que ofrece al sector productivo la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción.  Álex Berg es el director ejecutivo de esta entidad que debe autofinanciarse.

Anuncio publicitario

Ranking Blogs sobre Arquitectura en Español – generado por Wikio para Noviembre 2011 (esto no es una Exclusiva – actualizó ayer)


Primera vez en más de un año que llevo colaborando con Wikio (primero como Experto, luego como Asesor en Arquitectura para su Ranking) que lamento no poder ofrecer una exclusiva:  actualiza los días 5 de cada mes y siempre recibía el código correspondiente a tiempo (antes de esa fecha) para su publicación en mi Blog y compartirlo con otros blogueros.

Ranking - Arquitectura - Noviembre 2011 - www.wikio.es/blogs/top/arquitectura
Ranking - Arquitectura - Noviembre 2011 - http://www.wikio.es/blogs/top/arquitectura

Este mes no recibí ningún código. Tampoco respuesta alguna a los correos que envié solicitándolo. Siento no haber podido cumplir con los blogueros que requirieron, a tiempo y como de costumbre, el código para publicarlo en sus respectivas bitácoras.

No obstante lo anteriormente expuesto, a continuación ofrezco el Ranking de Blogs sobre Arquitectura en Español generado por Wikio para Noviembre de 2011, actualizado ayer en su página web http://www.wikio.es/blogs/top/arquitectura

1 Plataforma Arquitectura =
2 Edgargonzalez.com +
3 La Ciudad Viva +
4 Del tirador a la ciudad
5 Stepien y Barno =
6 Multiples estrategias de arquitectura =
7 Ecosistemaurbano.org +
8 TECTÓNICAblog –
9 ReHabitar +
10 Vaumm +
11 Paisaje Transversal
12 três _ arquitectura + paisaje + interiorismo
13 Islas y Territorio
14 arquitectura + historia +
15 Urban Idade +
16 El Blog de José Fariña +
17 Arquitextonica +
18 Proyectosinergias +
19 bsA [ Rethinking Architecture +
20 ARQUITECTITIS +
21 Mi Moleskine Arquitectónico
22 Carlos Cámara Menoyo – Blog +
23 CCAD –
24 Cosas de Arquitectos
25 Arquitectos Sin Fronteras +
26 Veredes –
27 Toki +
28 los vacios urbanos
29 FreakARQ –
30 ArquitecturaS, el Blog de Dario Alvarez
Claves:
 =  permanece como el mes anterior
 +  sube en Ranking
 -  baja en Ranking

Recopilado por Darío Álvarez desde Wikio.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Ranking Wikio Arquitectura de Blogs en Español, Octubre 2011 – Exclusiva

Actualización importante: diciembre de 2011

Blogs Arquitectura, los más influyentes (en Español) – Ebuzzing Labs Ranking Diciembre 2011 (antes Wikio) Esto NO es una “Exclusiva”

hotel.info

A %d blogueros les gusta esto: