Roma busca 25 millones de euros para el Coliseo | Cultura | elmundo.es


Foto aérea del Coliseo. | Reuters, ElMundo.es
Foto aérea del Coliseo. | Reuters, ElMundo.es

ITALIA | Restructuración

Efe | Roma

Like This!

El Ayuntamiento de Roma y el Ministerio de Cultura de Italia han presentado este miércoles una convocatoria pública para buscar patrocinadores privados que financien parte de la restauración del Coliseo, valorada en 25 millones de euros.

El plan de trabajo, que pretende recuperar uno de los monumentos más visitados del mundo y el emblema de la capital italiana, contempla la restauración de las fachadas norte y sur del anfiteatro, las galerías y el hipogeo (galerías subterráneas).

Además, se mejorará el sistema de iluminación, se revisará la seguridad de las instalaciones sustituyendo las cancelas actuales por un nuevo modelo y se creará un centro de servicios de 1.500 metros cuadrados en el exterior del monumento que albergará taquillas, baños, librería y cafetería.

Para llevar a cabo estos trabajos se abrirá una convocatoria pública con la que se espera conseguir el apoyo económico de inversores privados que, a cambio, dispondrán de espacios en los que promover su imagen en las zonas inferiores del anfiteatro.

Los patrocinadores podrán presentar sus ofertas entre el 4 de agosto y el 15 de septiembre y los trabajos comenzarán previsiblemente en octubre.

«Este proyecto de restauración representa una transformación que abre las puertas a un nuevo mecenazgo, ya que pretende movilizar a las fuerzas privadas para que apuesten por el patrocinio», dijo en rueda de prensa el alcalde de Roma, Gianni Alemanno.

El mandatario explicó que el proyecto será «innovador pero no invasivo«, ya que no se admitirán mensajes publicitarios con una dimensión superior a los dos metros de altura para no dañar la imagen del monumento.

Estos trabajos continuarán la línea marcada por las intervenciones que se han realizado este año en el monumento, valoradas por el Ministerio de Cultura en 2,5 millones de euros, y que permitirán abrir al público varias zonas que hasta ahora habían permanecido cerradas.

vía Roma busca 25 millones de euros para el Coliseo | Cultura | elmundo.es.

El Coliseo, al atardecer. Wikipedia, 2007.
El Coliseo, al atardecer. Wikipedia, 2007.

Coliseo de Roma en Wikipedia

El Coliseo de Roma (Colosseum en el latín original; Colosseo en el actual italiano) es un gran anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por sus características arquitectónicas, estado de conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica.

En la antigüedad poseía un aforo para 50.000 espectadores, con ochenta filas de gradas. Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad. En el Coliseo tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos. Se construyó justo al Este del Foro Romano, y las obras empezaron entre el 70 d. C. y el 72 d. C., bajo mandato del emperador Vespasiano. El anfiteatro, que era el más grande jamás construido en el Imperio romano, se completó en el 80 d. C. por el emperador Tito, y fue modificado durante el reinado de Domiciano.1

Bookmark and Share

Actualización: 19 de agosto de 2010

La ciudad de Roma y el Estado italiano se disputan la propiedad del Coliseo

ARTE / El Ayuntamiento pide la gestión

Polémica en Italia por la propiedad del Coliseo

Soraya Melguizo | Milán

Por su parte, el Ministerio de Cultura ha negado cualquier posibilidad de ceder sus competencias al consistorio romano.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

El Coliseo romano celebra los 2.000 años de Vespasiano, el emperador que lo construyó | Italia