60° Edición del Salón del Mueble de Milán | Themes and Projects Explored at the 2022 Salone del Mobile in Milano


The 60th edition of Salone del Mobile.Milano 2022, which will take place from the 7th till the 12th of June 2022 at the Fiera Milano Rho, is reflecting on the ongoing ecological transition of the design world, with a mission to «demonstrate that it is both possible and crucial to start embedding sustainability and environmental awareness into furniture production». More than 2,000 exhibitors, including over 600 young designers under the age of 35, will express their own identities and creative freedom, using the exhibition space as both an architectural and communication element with sustainability and ecology as main criteria.

vía https://www.archdaily.com/978796/themes-and-projects-explored-at-the-salone-del-mobililano-2022

The 60th edition of the Salone del Mobile.Milano

The 60th edition of the Salone del Mobile.Milano moves to June 2022 boasting a plethora of new things

Anuncio publicitario

«Porto Poetic», exposición en Milán: Obras de Siza Vieira e Souto de Moura (e outros) expostas em Milão – Cultura – RTP


4x3_portoBajo el nombre «Oporto Poético» será expuesta la obra de Álvaro Siza Vieira y Eduardo Souto de Moura, entre otros destacados representantes de la denominada «Escuela de Oporto». En la «Triennale di Milano» (Italia) – a partir de este mes y hasta octubre.

Porto PoeticSeptember. October 2013.
Triennale di Milano

The Portuguese Council of Architects – Northern Chapter presents a major exhibition in collaboration with Fondazione La Triennale di Milano.

The exhibition, conceived by architect Roberto Cremascoli, designated curator of the Portuguese Council of Architects – Northern Chapter, will have as theme Porto Poetic and will be an overview of the leading figures Álvaro Siza and Eduardo Souto de Moura, along with other portuguese architects: Fernando Távora, Adalberto Dias, Camilo Rebelo and Tiago Pimentel, Carlos Castanheira, Cristina Guedes and Francisco Vieira de Campos, Isabel Furtado and João Pedro Serôdio, João Mendes Ribeiro, José Carvalho Araújo and Nuno Brandão Costa.

See more at: http://www.triennale.it/en/exhibitions/next/2396-porto-poetic-en#sthash.DhqDWy2A.dpuf

Joana França Martins/ Manuel Salselas/ Pedro Pena

Álvaro Siza Vieira e Eduardo Souto de Moura vão ser os destaques de uma exposição sobre a arquitetura e peças de design portuguesas em Milão. A exposição é apresentada pela Ordem dos Arquitetos e procura promover a internacionalização da famosa «Escola do Porto«. A mostra é inaugurada a 12 de setembro no Museu Triennale de Milão.

vía Obras de Siza Vieira e Souto de Moura expostas em Milão – Cultura – Notícias – RTP.

ES_Associates_13-03-13_TodosLosProductos_728x90

BEAU XII | Nueva Biblioteca Hertziana. Max-Planck Institut. Roma – Proyectos Premiados ( 2 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Nueva Biblioteca Hertziana. Max-Planck Institut. Roma  Roma, Italia  Juan Navarro Baldeweg - XII BEAU
Nueva Biblioteca Hertziana. Max-Planck Institut. Roma Roma, Italia Juan Navarro Baldeweg – XII BEAU

Un proyecto de remodelación del área que fue jardín en el Palacio Zuccari exige en primer lugar considerar las raíces físicas de este singular espacio. Sería difícil no actuar en conformidad al genius loci que siempre trataría de manifestarse, transparentándose, en cualquier intervención respetuosa.

El lugar que fue ya jardín aterrazado en la villa romana de Lúculo se generaba por la disposición escalonada de los muros de contención en la pendiente del Pincio descendiendo por la ladera meridional. Las sugerencias formales de ese jardín, que hubieran permitido una visión unitaria en su presentación escalonada, han servido de inspiración en nuestro proyecto.

Nueva Biblioteca Hertziana. Max-Planck Institut. Roma

Roma, Italia

Juan Navarro Baldeweg

Ver panel presentado a Concurso:  VÁZ0394_Panel.pdf

vía BEAU XII | Nueva Biblioteca Hertziana. Max-Planck Institut. Roma.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

BEAU XII | Viviendas protegidas, garajes y locales comerciales – Proyectos Premiados ( 1 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Resultados XII BEAU: 15 Proyectos Premiados – XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII – Proyectos Presentados | V Muestra PFC – Votaciones

El Coliseo estaba pintado de colores, con frescos y grafitis – lanacion.com  


Arqueología

Colosseum of Rome.

La restauración del gran monumento de Roma permitió descubrir la decoración de la época de los gladiadores.

Por Elisabetta Piqué  | LA NACION

ROMA.- Sorpresa: el Coliseo, el monumento más emblemático de la ciudad eterna, era de color. Estaba pintado de rojo, ocre, azul y verde. Además, sus paredes internas estaban decoradas con frescos alusivos a los triunfos de los gladiadores -palmeras, flechas, coronas e incluso escenas eróticas- y tenían graffitis con comentarios dejados por el público.

Todo esto salió a la luz hace unos días, durante la restauración y limpieza de una galería intermedia del tercer nivel nivel del Coliseo, a treinta metros de altura sobre el nivel de la calle, sobre el lado norte, en una zona no accesible al público. «El hallazgo demuestra que el Coliseo era un triunfo de colores», aseguró Rosella Rea, directora del Coliseo, al dar a conocer la noticia.

vía El Coliseo estaba pintado de colores, con frescos y grafitis – 11.01.2013 – lanacion.com  .

Le sacan los colores al ColiseoABC.es

ÁNGEL GÓMEZ FUENTES / ROMA. Gracias a la restauración del célebre monumento han aflorado diseños pornográficos, grafitis y firmas de los espectadores que acudían allí a ver los espectáculos con gladiadores



El árbol de Navidad más grande del mundo – Próxima Estación – Blog ABC.es


J. F. Alonso – Europa

Gubbio es un pequeño pueblo en el corazón de Italia, uno de esos sitios a los que raramente iríamos en la primera visita a Italia. Puede que tampoco en la segunda. Y, sin embargo, tiene muchas cosas interesantes. Es una ciudad medieval en estado puro. Eso durante todo el año, porque ahora es famosa por otra cosa…

En Gubbio se encuentra, según el libro Guinnes (1991), el árbol de Navidad más grande del mundo. En realidad, no estamos hablando de un tronco de madera, sino de 8,5 kilómetros de cables que trepan por la ladera del monte Ingino hasta formar un “árbol” de 650 metros de altura y 350 de ancho. La estrella cubre mil metros cuadrados, y en toda esa estructura parpadean 3.000 luces de diferentes colores.

Gubbio tree goes green
Gubbio tree goes green

El año pasado, fue el Papa quien encendió este bosque de luces desde su iPad, lo que dio visibilidad a la afición por la tecnología de Benedicto XVI, alimentada por el español Gustavo Entrala, y a este peculiar árbol en un rincón medieval de la Umbría.

En Río de Janeiro tienen otro árbol de récord: el árbol flotante más grande del mundo, un abeto de 85 metros de alto situado en el centro de la laguna Rodrigo de Freitas.

vía El árbol de Navidad más grande del mundo – Próxima Estación – Blog ABC.es.

Gubbio tree goes green.

The famous Christmas tree of Gubbio [Umbria], which in 1991 entered the Guiness Book of Records as the largest in the world, was lit on Tuesday evening and this year solar panels have been installed to cut down on the amount of electricity needed to power its lights.

Mount Ingino Christmas Tree – De Wikipedia

The Mount Ingino Christmas Tree is a lighting illumination in the shape of a Christmas tree that is installed annually on the slopes of Mount Ingino (Monte Ingino in Italian) outside the city of Gubbio, in Umbria region in Italy. The tree is also called the Gubbio Christmas Tree or the biggest Christmas tree in the world[1][2]. In 1991 the Guinness Book of Records named it «The World’s Largest Christmas Tree».[3]


Árbol de Navidad más grande del mundo está en Italia

Se trata de 8,5 kilómetros de cables y luces que forman un «árbol» de 650 metros de altura y 350 metros de ancho en un cerro del pequeño poblado itálico de Gubbio.

GubbioWeb.

Lagoa Rodrigo de Freitas de Río de Janeiro, Brasil
Lagoa Rodrigo de Freitas de Río de Janeiro, Brasil

El árbol de Navidad más grande del mundo ya ha sido encendido en medio de un gran espectáculo visual de luces de colores. Está ubicado en la Lagoa Rodrigo do Freitas de Río de Janeiro. Lleva más de 3 millones de luces y es récord Guinness.

El árbol flotante de Navidad más grande del mundo ya se encuentra iluminado en la Lagoa Rodrigo de Freitas de Río de Janeiro con un show de luces, música y fuegos artificiales, a través de las cuales los asistentes pudieron disfrutar de un viaje impactante a través de las cuatro estaciones.

Miles de personas se congregaron en las márgenes de la laguna, en la zona turística de la ciudad, para formar parte de este espectáculo visual. El árbol mide 85 metros de altura y 542 toneladas de peso construido sobre once enormes flotadores.

Flotante.
Iluminan árbol de Navidad más grande del mundo

Está ubicado en la Lagoa Rodrigo, en Río de Janeiro. Lleva más de 3 millones de luces, es récord Guinness.

EFE.

Toyo Ito, en busca de una arquitectura «eficaz» en la Bienal de Venecia / EPA – european pressphoto agency


(EFE) –

Tokio,  (EFE).- Con un estilo muy alejado de obras anteriores, el japonés Toyo Ito lleva a la Bienal de Arquitectura de Venecia un proyecto marcado por el tsunami de 2011 en su país, una catástrofe que, explica a Efe, cuestionó «la eficacia de la arquitectura moderna«.

El autor de edificios como las Torres Porta Fira de Barcelona (2010) es el comisario del pabellón de Japón en la cita arquitectónica que se inaugura al gran público el miércoles en Venecia, donde mostrará el proceso de creación del llamado «Hogar para todos«.

Se trata de un edificio de diseño y materiales tradicionales cuya construcción acaba de comenzar en la localidad japonesa de Rikuzentakata, barrida por el tsunami del año pasado, donde está creando un lugar de encuentro y relajación para quienes perdieron sus hogares y se ven obligados a vivir en casas temporales.

Las Torres Fira

Con el lema «Architecture. Possible here?» («Arquitectura. Es posible aquí?»), el pabellón nipón, patrocinado por la Fundación Japón, recorre todo el proceso de creación de este hogar común a través de más de 150 maquetas y un documental.

En el proyecto «Hogar para todos» de Rikuzentakata han participado con Toyo Ito tres jóvenes arquitectos japoneses, Kumiko Inui, Sou Fujimoto y Akihisa Hirata, además del fotógrafo Naoya Hatakeyama.

«El lema del pabellón es una pregunta a mí mismo: ¿Qué puede hacer la arquitectura después de aquella catástrofe?», señala el comisario, de 71 años, desde su estudio del barrio tokiota de Omotesando, situado muy cerca de la emblemática torre de hormigón entrelazado con cristal que creó para la firma Tod’s.

Toyo Ito es consciente de que su proyecto puede suscitar fuertes críticas porque, dice, cuestiona y hasta niega la arquitectura moderna representada por el hormigón, que él considera «importada» a Japón desde Europa, su cuna.

Pero se ha planteado como «un desafío personal salir del estilo blanco y abstracto» que caracteriza sus obras, ya que considera que los arquitectos deben afrontar con una nueva «creatividad» la situación extraordinaria que viven las víctimas del tsunami.

vía epaeuropean pressphoto agency: Toyo Ito, en busca de una arquitectura «eficaz» en la Bienal de Venecia.

Toyo Ito, en busca de una arquitectura «eficaz» en la Bienal de Venecia

El autor de edificios como las Torres Porta Fira de Barcelona mostrará el proceso de creación del llamado «Hogar para todos»

Cultura

archivo *.pdf – Architecture. Possible here? Home-for-All

La arquitectura en tiempo de crisis se cita en la Bienal de Venecia – AFP


Por Kelly Velásquez AFP

Vista del Gran Canal con Santa María de la Salud al fondo. Wikipedia
Vista del Gran Canal con Santa María de la Salud al fondo. Wikipedia

VENECIA, Italia — Bajo el lema ‘Common ground‘, territorios comunes, los organizadores de la 13ª edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia, que se inaugura el 29 agosto, convocaron a arquitectos de todo el mundo, tanto célebres como anónimos, para debatir sobre los desafíos de la arquitectura en tiempo de crisis.

«La arquitectura debe ahora exhibir sus preocupaciones y no sus glorias», explicó el curador de la Bienal, el británico David Chipperfield, quien invitó a influyentes arquitectos, los llamados ‘archistars’, entre ellos Renzo Piano, Zaha Hadid, Peter Eisenman, Norman Foster, Kazuyo Seijma, Rafael Moneo, así como a urbanistas, fotógrafos, artistas, críticos, ingenieros y estudiosos.

En total más de un centenar presentarán su mirada sobre los problemas e ideas con las que la arquitectura, el arte de proyectar y construir edificios, se debe medir actualmente.

«Tenemos la ambición de confirmar la existencia de una cultura arquitectónica formada no sólo por talentos individuales sino también por un patrimonio de ideas diferentes reunidas en una historia común», explicó Chipperfield, destacado arquitecto de la corrriente minimalista, autor entre otras obras de la renovación del Neues Museum de Berlín.

Neues Museum in 2009 - Wikipedia
Neues Museum in 2009 – Wikipedia

La nueva edición de la bienal, que permanecerá abierta hasta el 25 de noviembre, presentará en total 66 proyectos y contará, como es tradición, con la participación de 55 países, de los cuales cuatro concurren por primera vez: Perú, Angola, Kosovo y Kuwait.

Para uno de los eventos del sector más importantes, que se celebra cada dos años en Venecia, el público podrá admirar la instalación estadounidense ‘Spontaneous Interventions: Design Actions for the Common Good‘, que representa una ciudad del futuro con la máxima comodidad para sus habitantes.

Rusia presentará su proyecto de ciudad inteligente, la Skolkovo Innocity, diseñada para convertirse en el ‘Silicon Valley ruso‘, último modelo para la creación y comercialización de nuevas tecnologías, «un espacio entre los físico y lo virtual», según su comisario Grigori Revzin.

vía AFP: La arquitectura en tiempo de crisis se cita en la Bienal de Venecia.

Skólkovo en la Biennale de Arquitectura de Venecia

Elena Shipilova, para Rusia Hoy

Spontaneous Interventions: design actions for the common good is the theme of the U.S. Pavilion at the 13th International Venice Architecture Biennale-

La arquitectura en crisis copa la Bienal de Venecia – El Universal.

La muestra cuenta con la curaduría del arquitecto británico David Chipperfield.

Outline of the 13th International Architecture Exhibition.

Web Oficial de «La Biennale».

Actualización: 30 de agosto de 2012

La Bienal de Venecia rechaza la arquitectura del ego

Repasamos la presencia española en la 13ª edición de la muestra, con nombres destacados como Juan Herreros y Moneo y jóvenes talentos.

ElCultural.es

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Álvaro Siza Vieira Golden Lion for Lifetime Achievement of 13th International Architecture Exhibition – La Biennale di Venezia 2012

Con mando británico – La Bienal de Arquitectura de Venecia 2012 dirigida por David Chipperfield

La Bienal de los castillos en el aire :: Venecia 2010

“Dejemos de embalsamar las ciudades” :: Rem Koolhaas habló en la Bienal de Venecia

Una Bienal en busca de nuevas formas de vida | Vivienda | elmundo.es | XII Bienal de Arquitectura – Venecia 2010



Álvaro Siza Vieira Golden Lion for Lifetime Achievement of 13th International Architecture Exhibition – La Biennale di Venezia 2012


Álvaro Siza Vieira Golden Lion for Lifetime Achievement of 13th International Architecture Exhibition

the ceremony will take place on Wednesday August 29th, 2012 – 11am at the Giardini of la Biennale

Alvaro Siza Vieira

Common Ground (Venice, Giardini and Arsenale, August 29th – November 25th, 2012)

Álvaro Siza Vieira has been chosen to be the recipient of the Golden Lion for Lifetime Achievement of the 13th International Architecture Exhibition Common Ground (Venice, Giardini and Arsenale, August 29th – November 25th, 2012).
The decision is made by the Board of la Biennale di Venezia, chaired by Paolo Baratta, under Director David Chipperfield’s proposal, with the following motivation:
“I am equal in size to whatever I see,
not hemmed in by the size I am”
(Fernando Pessoa, The Book of Disquiet)

“It is difficult to think of a contemporary architect who has maintained such a consistent presence within the profession as Álvaro Siza. That this presence is maintained by an architect that lives and works at the extreme Atlantic margin of Europe only serves to emphasise his authority and his status.”

vía La Biennale di Venezia – Álvaro Siza Vieira Golden Lion for Lifetime Achievement of 13th International Architecture Exhibition.

Arquitecto Álvaro Siza Vieira - Foto: AlvaroSizaViera.com
Arquitecto Álvaro Siza Vieira – Foto: AlvaroSizaViera.com

Álvaro Siza Vieira, Lion d’Or 2012 Spécial

Arquitetura: Siza Vieira receberá Leão de …

Arquitetura: Siza Vieira receberá Leão de Ouro em Veneza

Ler mais: http://visao.sapo.pt/arquitetura-siza-vieira-recebera-leao-de-ouro-em-veneza=f672244#ixzz1yznr24aa

BIENNALE ARCHITETTURA

Leone d’Oro alla carriera ad Alvaro Siza Vieira

La motivazione è una citazione di Pessoa: «Perché ho la dimensione di ciò che vedo e non la dimensione della mia altezza»

Alvaro Siza Vieira to receive Golden Lion for Lifetime Achievement at la Biennale di Venezia

The winner of the Golden Lion for Lifetime Achievement at the 13th International Architecture Exhibition has been announced. Alvaro Siza Vieira will accept the award on 29 August during the opening ceremony of this summer’s la Biennale di Venezia.

La Bienal de arquitectura de Venecia premiará a Siza Vieira – El Economista.mx

La 13 edición de la Bienal de arquitectura de Venecia, que se celebrará del 29 de agosto al 25 de noviembre próximos, premiará con el León de Oro por su carrera al reconocido arquitecto portugués Alvaro Siza Vieira, indicaron este miércoles los organizadores.

Siza Vieira, de 78 años, será premiado por su “particular” visión de la arquitectura, “llena de paradojas”, que en realidad le han “permitido estar siempre por delante de todos, aparentemente no afectado ni intimidado por los desafíos prácticos e intelectuales que se ha impuesto a sí mismo”, reza el comunicado. El destacado arquitecto portugués, que ha “experimentado con formas geométricas extremas logra crear edificios de gran rigor, desarrollando un lenguaje arquitectónico muy suyo que parece hablar con todos nosotros”, reconocen los organizadores de la Bienal.

Discípulo de F. Tavora, a partir de la revolución portuguesa de 1974, Siza Vieira empezó a colaborar con el nuevo gobierno en las problemáticas urbanas, sobre todo en la construcción de viviendas sociales, como las de Senhora das Dores (1974-1977) y Quinta de Malagueira (1977-1979), en Evora, y participó en el proyecto de reconstrucción del centro histórico de Lisboa, tras el incendio de 1988.

El arquitecto tiene obras por todo el mundo y entre las más emblemáticas figuran los museos Serralves en Oporto y CGAC en Santiago de Compostela, el edificio principal de la Expo de Lisboa y la Iglesia de Santa Maria del Rosario en Magliana en Roma.

Para el curador de la Bienal, el estadounidense David Chipperfiel, la arquitectura de Siza Vieira “no es el producto de un talento convencional, sino de una mente fina que ejerce con seguridad el conocimiento y la sabiduría de la duda”.

El premio será entregado el 29 de agosto en los jardines de la Bienal en el curso de una ceremonia oficial.



Estudiantes extranjeros exploran el diseño de muebles Italianos en The Florence Institute (Nota de Prensa recibida)


Desde lo Funcional hasta lo Radical.

  • Un Nuevo Máster en Diseño de Muebles se ofrecerá en The Florence Institute,  Italia.

Una de las Salas del FIDI - Foto: www.florence-institute.com
Una de las Salas del FIDI - Foto: http://www.florence-institute.com

FLORENCIA, ITALIA – Florence Institute of Design International (FIDI), una de las principales escuelas de diseño Internacional en Italia, dará a conocer un programa de maestría en el campo de diseño de muebles a comienzos de septiembre de 2012.
Diseñado para desarrollar conocimientos y destrezas relacionados con todos los aspectos de los muebles, el nuevo curso de un año enseñará a los estudiantes desde el diseño hasta el desarrollo de la producción de prototipos con una visión general de la historia de los muebles.

Muebles de diseño italiano - Foto: FIDI www.florence-institute.com
Muebles de diseño italiano - Foto: FIDI http://www.florence-institute.com

La maestría en diseño de muebles se basa en el éxito de la ya existente maestría en diseño de interiores, y es ideal para estudiantes graduados con un fuerte interés en el diseño italiano de muebles, diseño de interiores y diseño industrial. De acuerdo con el Arquitecto Marc DiDomenico, Director (del Máster) “ … el campo del diseño industrial es bastante amplio, este master permitirá a los estudiantes de diseño concentrarse en una sola área…»

El Instituto se basa en la rica historia del arte, la cultura y el diseño, para, al mismo tiempo, proporcionar a los estudiantes una experiencia de aprendizaje internacional única, en donde la metodología y plan de vida está diseñado para el conjunto amplio y diverso de estudiantes y centrado en la personalización de los estudios.
La Maestría en Diseño de Muebles será una mezcla de tareas y conferencias sobre diseño de muebles conceptual. Al igual que clases en profundidad sobre la historia del diseño moderno italiano que explica las innovaciones y conceptos que establece Florencia e Italia como líderes en el sector.

Adicionalmente al curso de diseño, los estudiantes harán modelos en computadora con avanzados programas para el diseño industrial, también (revisarán) historia del arte para dar un contexto más general en el pasado creativo de Italia.
Los profesores serán respetados arquitectos, todos ellos con distintas experiencias y estilos. «Nuestras teorías de diseño (de los profesores) van desde lo ‘funcionalista al radicalismo» dice DiDomenico. «Algunos profesores son profesionales que diseñan para el ‘mercado de masas’, de estar en casa o proyectos de contratación.

En el lado opuesto de la esfera, la ciudad de Florencia, en 1960 y los años 70, estaba centrado el movimiento posmoderno que ha cambiado el diseño de muebles, en todo el mundo. Hoy Florencia «pasado radical» tiene una presencia real en la ciudad y también en la escuela.

Hay un Radicalista importante de Italia, que enseña el diseño de muebles para uno de los masters. Sólo el semestre pasado tuvimos una conferencia y como invitado uno de los fundadores de Superstudio. Este año estará patrocinando una exposición y también la organización de un taller de diseño en este tema”

Balcón del FIDI - Foto: www.florence-institute.com
Balcón del FIDI - Foto: http://www.florence-institute.com

Florence Institute of International Design es una escuela internacional de arte y diseño en Florencia, Italia. El Instituto está situado en el centro histórico de Florencia, Italia dentro de un palacio histórico de estilo barroco. Ofrece cursos en Arquitectura, Diseño de Interiores, Diseño Gráfico y Diseño de Muebles.

La escuela florentina fusiona los conceptos tradicionales y modernos en el arte, y asume la cultura artística italiana, además de muchas otras influencias para promover una comprensión progresiva y contemporánea del proceso creativo de diseño.

Para más información sobre el Instituto Florence de Diseño Internacional, por favor visita www.florence-institute.com.

Contacto:
Marc DiDomenico
Florence Institute of Design International
Florencia, Italia
Correo Electrónico: registrar@florence-institute.com

Web del FIDI http://www.florence-institute.com

hotel.info

Con mando británico – La Bienal de Arquitectura de Venecia 2012 dirigida por David Chipperfield


David Chipperfield, Comisario de la Bienal de Venecia 2012 - Foto: Metalocus
David Chipperfield, Comisario de la Bienal de Venecia 2012 - Foto: Metalocus

Bajo la dirección de David Chipperfield, ya están en marcha los preparativos para la edición número 13 de la Bienal de Arquitectura de Venecia, que comenzará el 29 de agosto de 2012.

El inglés David Chipperfield fue designado como el Director de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2012. Participarán 41 países de la edición número 13 del tradicional encuentro que se lleva a cabo en esa ciudad italiana, incluyendo el debut de Kosovo, Kuwait y Perú. Con el título Tierra compartida, la bienal se inaugurará el 29 de agosto y finalizará el 25 de noviembre.

«Quiero que esta Bienal celebre una cultura arquitectónica vital y que a su vez se pregunte sobre los territorios físicos e intelectuales que comparte (…) A la hora de seleccionar los participantes, alentaremos el diálogo. Invitaremos a arquitectos a participar con sus colaboraciones y a la vez les pediremos a ellos que nos digan con quiénes les gustaría trabajar y colaborar. De esta manera, a la primera nómina hecha por el equipo de curadores la completaremos con las sugerencias hechas por los arquitectos», detalló Chipperfield en su presentación como Director de la Bienal.

vía Con mando británico. Clarín ARQ

13th International Architecture Exhibition

Common Ground

29th August > 25th November 2012
On 27th December 2011, David Chipperfield was appointed Director of the Architecture Sector with the specific responsibility of curating the 13th International Architecture Exhibition, which will be held in Venice, at the venues of Giardini and Arsenale, from August 29th to November 25th, 2012 (preview on August 27th-28th).

Web Oficial de la la Biennale di Venezia.

 PEOPLE MEET IN ARCHITECTURE, Austria: Austria Under Construction - Foto: la Biennale di Venezia © 2011 - all site contents are copyright protected
PEOPLE MEET IN ARCHITECTURE, Austria: Austria Under Construction - Foto: la Biennale di Venezia © 2011 - all site contents are copyright protected

David Chipperfield comisario de la Bienal de Venecia 2012Metalocus.

The Guardian, Andrew Gilchrist.

Por: Metalocus, PEDRO NAVARRO
David Chipperfield será el próximo comisario de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2012. Este verano pudimos ver su brillante museo en Wakefield, en el centro de Inglaterra y su Neues Museum de Berlín era ampliamente premiado.
El retraso en los abatares políticos italianos le dará tan solo seis meses para poder desarrollar el tema de las dos sedes en las que se celebra la Bienal: El Arsenale y la de los Giardini.

El anuncio oficial se ha retrasado debido a las reservas de Chipperfield sobre el trabajo con Giulio Malgara, que se espera que sea el director de la bienal y es amigo del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.

Tras la decisión de Berlusconi de dimitir, se espera que el actual director Paolo Baratta conservará el papel dedirector de la Bienal.

El artículo en: The Guardian

The Danish Ministry of Culture has appointed the Danish Architecture Centre commissioner of the Danish Pavilion at the 13th International Architecture Exhibition in Venice, a three-month event starting in late august 2012.

The International Architecture Exhibition or is a festival featuring exhibitions and events scattered across the entire city of Venice. The exhibition consists of a thematic main exhibition in Arsenale di Venezia – the old city shipyard – where specially invited architects display their work. However, the major part of the exhibition is located at the Giardini Park where all the national pavilions are situated and where each participating country presents an exhibition.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

La Bienal de los castillos en el aire :: Venecia 2010

Una Bienal en busca de nuevas formas de vida | Vivienda | elmundo.es | XII Bienal de Arquitectura – Venecia 2010

Presentación oficial de la Bienal de Venecia 2010 :: dirigida por Kazuyo Sejima | Cultura | elmundo.es

El teatro flotante regresa a Venecia · ELPAÍS.com

La Biennale di Venezia – Entry page per l’architettura

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/164342260861894656

La Universidad de Navarra organiza un congreso sobre la influencia del Barroco en las vanguardias del siglo XX – 20minutos.es


Los días 1 y 2 de diciembre se celebrará en Venecia el congreso ‘Barroco y modernidad: encrucijadas del arte y la historiografía‘, organizado por la Escuela de Arquitectura (ETSA) de la Universidad de Navarra y el Istituto Universitario de Architettura di Venezia (IUAV).

EUROPA PRESS.

Portada del Programa del Congreso - Web Universidad de Navarra
Portada del Programa del Congreso - Web Universidad de Navarra

Este Congreso cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación y lo dirige Carlos Chocarro, profesor del Campus de Pamplona, y lo coordina Marco Mulazzani, de la Università di Ferrara, según ha informado la Universidad de Navarra en una nota.

Los organizadores han explicado que «la difícil armonización de los términos ‘Barroco‘ y ‘modernidad‘ no es sólo un problema español». «El intenso trabajo de revalorización del Barroco italiano, con repercusiones artísticas e historiográficas a nivel internacional, también implica superar los paradigmas y prejuicios consolidados», han indicado.

Así, han añadido que el seminario «abordará esta cuestión desde el punto de vista historiográfico y artístico mediante el análisis de los casos especialmente significativos».

Durante el Congreso, expertos de Campus españoles e italianos analizarán la influencia del Barroco en las vanguardias del siglo XX. Entre otros temas, se analizarán el transparente de la Catedral de Toledo, el Palacio Real de Madrid, las pinturas de Goya, la política cultural del régimen franquista entre 1940 y 1960, así como la influencia de este contexto en el surgimiento del informalismo español, del que fueron protagonistas Antonio Saura, Manolo Millares, o el propio Tapies, entre otros.

vía La Universidad de Navarra organiza un congreso sobre la influencia del Barroco en las vanguardias del siglo XX – 20minutos.es – El medio social.

ARQUITECTURA

La influencia del Barroco en las vanguardias del siglo XXI, a debate en un ciclo de la Universidad de Navarra – diariodenavarra.es

E.PRESS. PAMPLONA

La Noticia en el Portal Web de la Universidad de Navarra

Sección: Arquitectura

La influencia del Barroco en las vanguardias del siglo XX, a debate en un congreso en Venecia

Está organizado por la ETSA de la Universidad de Navarra y el Istituto Universitario de Architettura di Venezia, y cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.



Roma recuerda con una exposición la obra del arquitecto colombiano Salmona – Univision Feeds


AFP

Rogelio Salmona (1927 - 2007) - Wikipedia
Rogelio Salmona (1927 - 2007) - Wikipedia

La Casa de la Arquitectura de Roma recuerda este viernes con una exposición a uno de los arquitectos más representativos de América Latina, el colombiano Rogelio Salmona, fallecido hace 4 años.

Se trata de la segunda exposición que se realiza en la sede romana, después de la organizada en el 2007 e inaugurada pocos días antes de su fallecimiento con más de 28 proyectos y 126 fotografías que ilustraban 50 años de labor.

Con el título «Rogelio Salmona: la poesía del espacio que continúa en el tiempo«, la muestra presenta videos y programas interactivos con los proyectos que el arquitecto dejó preparados.

«Es una exposición muy visual, digital, que ideamos especialmente para Roma, con el objetivo de hacer conocer su última producción», explicó a la AFP María Elvira Madriñan, viuda y estrecha colaboradora de Salmona.

Considerado como el gran arquitecto del último siglo en Colombia y único profesional latinoamericano que ha sido galardonado con el premio Alvar Aalto, entre las mayores distinciones de la arquitectura,

Salmona trabajó siempre por un nuevo espacio, empleando nuevos materiales y nuevas técnicas.

«Salmona tiene no sólo un conjunto sorprendente de proyectos, sino algo más importante: una obra. De manera persistente ha mantenido a través de los años una serie de inquietudes, intenciones y propuestas de carácter universal que ha enfrentado desde su ámbito local», sostiene la fundación.

Archivo General de la Nación. Bogotá, Colombia. Wikipedia
Archivo General de la Nación. Bogotá, Colombia. Wikipedia

La exposición sobre Salmona permanecerá abierta hasta el 20 de noviembre y fue patrocinada por la Embajada de Colombia en Italia, la Fundación Rogelio Salmona, la Asociación italiana Interazioni Urbane y el Colegio de Arquitectos de Roma.

kv/jo

vía Roma recuerda con una exposición la obra del arquitecto colombiano Salmona – Univision Feeds.

Roma recuerda con una exposición la obra de Salmona

La Casa de la Arquitectura de Roma recuerda con una exposición a uno de los arquitectos más representativos de América Latina, Rogelio Salmona, fallecido hace 4 años.

Web de la Fundación Rogelio Salmona

A %d blogueros les gusta esto: